Entrevista a Ministra Francesa: “Se ha hecho una lectura muy sesgada de esta reforma laboral”

26 Junio 2016/Fuente: El Pais/Autora: Gabriela Cañas

La política socialista asegura que la izquierda “es la que salvará” el modelo social francés

Miembro del Partido Socialista y del Gobierno de François Hollande desde el primer día, Najat Vallaud-Belkacem apoya sin fisuras al presidente de la República. Frente a la crisis generada por la reforma laboral, la ministra de Educación le ha arropado activamente con el movimiento Aúpa la izquierda (Hé oh la gauche!).

Pregunta. La juventud está en la calle aparentemente desilusionada e inquieta por su futuro.

Respuesta. Sí, los jóvenes están inquietos. El primer partido de Francia de los que tienen entre 18 y 25 años es la abstención y el segundo, el Frente Nacional. La juventud se ha sentido sacrificada durante años, pero desde 2012 se ha hecho mucho. La prioridad es formar a la juventud para evitar que se descuelgue, pero los resultados de la educación son a largo plazo.

P. El miedo es más amplio e incluye la reforma laboral.

R. Hay miedo porque la reforma laboral se ha presentado por algunos como algo atentatorio contra los derechos laborales. Pero es una lectura muy sesgada. Esta reforma propone una cuenta personal de actividad para cada asalariado. El miedo fundamental es que se faciliten los despidos, pero limitarse a ello es reducir el tema y ocultar la desigualdad de los que ya están en el mercado laboral y los que tienen dificultad en acceder a él. Esta reforma va a permitir que el mercado laboral sea más fluido.

P. Pero, además, los jóvenes muestran interés por otros movimientos, como el de Noche en pie (Nuit debout).

R. Ese deseo de otra política recorre toda Europa. Cuando comenzó el movimiento de los indignados, en Francia estábamos sorprendidos de que no hubiera una corriente similar. Siempre hay algo positivo en este tipo de movimientos en el que se exige más democracia participativa o se exponen en la plaza pública temas que desaparecen del debate público.

P. Pero la violencia ha aumentado en la calle.

R. Ahora, la impresión es que todo lo que era positivo está desapareciendo poco a poco y lo que queda son los alborotadores. Los organizadores tienen una parte de responsabilidad en todo ello. En este clima de terrorismo y tensión en Francia hay que saber afrontar las responsabilidades.

P. Lo que les une es la oposición al Gobierno y a ustedes se les señala como traidores.

R. En Francia, la izquierda en el poder ha sido acusada sistemáticamente por su extrema izquierda de traicionar sus ideales.

P. El primer ministro Manuel Valls dice que la izquierda puede morir. ¿Lo cree usted?

R. No. Tengo mucha fe en la izquierda. Es la que salvará nuestro modelo social. Es en la izquierda donde se encontrarán todos los recursos para afrontar todos los desafíos que nos aguardan.

Fuente de la entrevista: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/26/actualidad/1464278816_731277.html

Fuente de la imagen: http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2016/05/26/actualidad/1464278816_731277_1464282345_noticia_normal_recorte1.jpg

Comparte este contenido: