Puerto Rico: Federación de Maestros hace llamado a sindicatos a coordinar esfuerzos.

La organización criticó los cambios al Sistema de Retiro de Maestros y el recorte de la jornada de trabajo de los servidores públicos.

CentroAmérica/Puerto Rico/08.08.2017/Autor y Fuente: https://www.elnuevodia.com

El liderato de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) le hizo un llamado hoy a las organizaciones obreras, sociales y de lucha a coordinar esfuerzos de resistencia ante las determinaciones del Gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que amenaza con continuar “diezmando” los derechos y la calidad de vida del pueblo.

Entre estas acciones, destacaron los cambios al Sistema de Retiro de Maestros (SRM) y el recorte de la jornada de trabajo de los servidores públicos.

“Los maestros y demás empleados públicos acabamos de recibir dos golpes frontales a nuestras posibilidades de una vida digna. Nuestro sistema de retiro fue robado y desmantelado. Se habla la inminente reducción de las pensiones de nuestros jubilados y la Junta de Control Fiscal aprobó quitarnos el 10% de los salarios y recortar la jornada de trabajo. La clase trabajadora está bajo ataque y nos vamos a defender enérgicamente.», sentenció Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la FMPR.

A finales de semana, la Legislatura aprobó una medida, presentada por la administración de Ricardo Rosselló, que reforma los Sistemas de Retiro, incluyendo el del magisterio. La propuesta, entre otras cosas, establecería un nuevo plan de aportaciones definidas para los servidores públicos, además que derogaría el programa de prerretiro establecido el pasado cuatrienio, aunque sus participantes continuarían recibiendo los beneficios pactados. Igualmente, crea un mecanismo para el pago de las pensiones acumuladas, y establece que los recursos provendrán del Fondo General en la medida que el Sistema de Retiro no pueda cumplir esa obligación.

“Aunque ese aspecto está por definirse, se habla de recortar las pensiones de los ya jubilados inicialmente un 10% y en un futuro cercano hasta un 25%”, añadió Martínez Padilla.

En cuanto a la imposición de un recorte a la jornada laboral impuesto por la JSF y que debería iniciar el próximo 1 de septiembre, Martínez Padilla dijo que “es un crimen”. “Reducirnos los salarios nos obligará a dejar de pagar necesidades básicas de nuestras familias», aseguró.

“El gobierno y los propagandistas de los grandes intereses nos han repetido mil veces que ‘todos tenemos que sacrificarnos’ para superar esta crisis. Sin embargo, los ricos, los bancos, las grandes empresas y las compañías foráneas jamás se sacrifican”, cuestionó Martínez Padilla.

De otra parte, la líder sindical alegó que los tres miembros que tiene la Asociación de Maestros ante  la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de Maestros, “no hizo nada para defender el retiro y es cómplice de su desmantelamiento. El tiempo nos dio la razón. La Asociación traiciona nuevamente al magisterio a cambio de que el Gobernador les garantice las cuotas;  engañaron y desmovilizaron al magisterio en el momento crítico”.

“Vamos a defender los derechos del magisterio. La Secretaría Keleher seguirá empujando su agenda de cierres de escuelas, reducción de la plantilla de educadores, debilitar la educación de los niños y niñas y privatizar. La Federación de Maestros, junto a todos y todas los que estén dispuestos a luchar, resistirá. Organizaremos la resistencia”, aseguró la portavoz.

Además de sugerir un frente común de lucha,   Martínez Padilla que hay que reconocer el derecho del pueblo a indignarse y desafiar, así como que hay que comenzar a discutir “la paralización del paús en un esfuerzo coordinado que multiplique las fuerzas.

Fuente: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/federaciondemaestroshacellamadoasindicatosacoordinaresfuerzos-2346680/

Imagen:https://rec-end.gfrcdn.net/images/tn/0/510/3750/2377/900/447/2017/08/06/a01766f3-f521-4e39-b552-d5e107a08867.jpg

Comparte este contenido: