Oficinas Regionales de la fundación Bill Gates

Fuente Fundación Bill Gates / 4 de Julio de 2016

Estas son las oficinas regionales de la fundación Bill Gates de creciente influencia en las políticas educativas globales

Washington (D. C.)
La oficina de la Fundación de Washington (D. C.) tiene a su cargo las relaciones gubernamentales en los Estados Unidos, Canadá y la región de Asia y el Pacífico, y es el centro de los programas orientados a la zona este de los Estados Unidos. La oficina, ubicada a diez cuadras de la Casa Blanca, cuenta con más de 80 empleados de la Fundación, que trabajan en una gran variedad de programas y en los ámbitos de comunicación, servicios jurídicos y operaciones.

Europa
Nuestra oficina europea, con sede en Londres, presta apoyo a las actividades de la Fundación en materia de política, defensa de la causa y comunicación. Además de trabajar con beneficiarios de subvenciones, su personal se dedica a forjar alianzas con gobiernos, instituciones europeas y organizaciones no gubernamentales; a mantener las contribuciones de los donantes de ese continente, y a promover el compromiso político en Europa con vistas a avanzar con respecto a las metas de salud y desarrollo mundiales. Obtenga más información sobre nuestra oficina en Europa.

África
La Fundación realiza inversiones considerables en el África subsahariana para hacer frente a problemáticas cruciales en materia de salud y desarrollo. Algunas de esas inversiones se traducen en campañas para brindar mayor acceso a vacunas y servicios de planificación familiar voluntaria, así como a mejorar la salud maternoinfantil y las herramientas agrícolas a fin de ayudar a los pequeños agricultores. Contamos con representantes en Nigeria, Etiopía y Sudáfrica, que se esfuerzan por promover las cuestiones que consideramos prioritarias en esos países y, además, fortalecen nuestra relación con asociados de los sectores público y privado.Obtenga más información sobre nuestra oficina en África.

India
Nuestra oficina de Nueva Delhi supervisa la labor de la Fundación en la India, que comprende asociaciones con el gobierno central y los gobiernos de los estados, organizaciones no gubernamentales y el sector privado. Nuestra labor en la India comenzó hace un decenio con una iniciativa para detener la propagación del VIH. Desde entonces, el ámbito de nuestra actuación ha ido creciendo rápidamente y hoy por hoy incluye programas en materia de salud maternoinfantil, servicios de salud y nutrición, inmunizaciones sistemáticas y vacunas, planificación familiar, y saneamiento y control de enfermedades infecciosas. Obtenga más información sobre el proyecto Ananya, una iniciativa en colaboración con el Gobierno de Bihar (India), que contribuye a impulsar a buen ritmo las actuaciones destinadas a alcanzar las ambiciosas metas del estado de Bihar en materia de salud.

China
La oficina de la Fundación con sede en Beijing apoya el papel cada vez más importante que desempeña la China como asociado en la esfera de desarrollo a escala mundial, al tiempo que ayuda a ese país a abordar cuestiones de salud y desarrollo a escala nacional. Colaboramos con asociados chinos para promover el debate sobre políticas públicas y obtener apoyo para problemáticas que consideramos prioritarias, como la erradicación de la poliomielitis, la lucha contra el tabaquismo y la colaboración con el sector filantrópico. Por otra parte, establecemos redes de asociados para aprovechar al máximo los recursos de investigación y desarrollo, así como la capacidad de fabricación a bajo costo de la China en el ámbito de vacunas, procedimientos diagnósticos, medicamentos y herramientas agrícolas para el África. Entre estas tareas se encuentran las gestiones encaminadas a abordar asuntos relativos al control de calidad y los retos reglamentarios que surgen a la hora de ampliar el alcance mundial de los productos chinos para que redunden en el beneficio de los que más los necesitan.

Comparte este contenido: