Argentina/19 julio 2016/Fuente: IIPE – UNESCO
En este camino, la formación de funcionarios, supervisores y directivos de escuelas públicas resulta imperiosa y para ello el IIPE-UNESCO diseñará un dispositivo de formación poli-sincrónico, de 96 horas en línea, para estos destinatarios, sobre gestión y liderazgo de proyectos innovadores que integren a las Ciencias de la Computación en las instituciones educativas de las que forman parte. A su vez, es su tarea seleccionar, capacitar y supervisar a los tutores que acompañarán el dictado de ese curso de formación, así como desarrollar material educativo pertinente.“Para el proyecto que se lleva a cabo desde la Fundación resulta estratégico el trabajo colaborativo con una entidad de la talla de UNESCO”, destacó Barañao. En la primera instancia de implementación el curso tendrá un cupo máximo de 300 participantes y se desarrollará en el Campus Virtual de la Fundación Sadosky.
El acto de firma estuvo encabezado por el presidente de la Fundación Sadosky y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao y contó con la participación del director ejecutivo de la Fundación Sadosky, Dr. Esteban Feuerstein, la directora de IIPE-UNESCO Buenos Aires, Margarita Poggi, la coordinadora de la iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky, Lic. María Belén Bonello y María Teresa Lugo, coordinadora de proyectos TIC y Educación de IIPE UNESCO.
Crédito: Fundación Sadosky
Fuente de la Noticia:
http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/portal/impulsando-proyectos-innovadores-para-la-integraci-n-de-las-ciencias-de-la-computaci-n-en?platform=hootsuite