América del Sur/Colombia/20 Mayo 2017/Fuente: Prensa Latina
Si bien no hubo heridos, el hecho atenta contra la integridad de nuestro Comité Ejecutivo, de los trabajadores del local y de los maestros en general, señala la nota de prensa.
Fecode indica que la huelga de maestros, aunque tiene un fuerte alcance, ha transcurrido de manera pacífica, con la que la inteligencia, perseverancia y tenacidad de los maestros, estudiantes y padres, quienes han estado por encima de cualquier acto de violencia.
Ese sindicato informó que ya denuncio ante las autoridades competentes el atentado y le exigió al gobierno medidas de seguridad para proteger la integridad del magisterio colombiano y su dirigencia, a la vez que pidió se revele la identidad de los autores de ese acto terrorista.
Fecode reafirma que no obstante lo ocurrido, sus representantes volverán este viernes a la mesa de negociaciones con el ministerio de Educación, con el fin de encontrar una salida al paro, que mantiene inactivos a ocho millones de estudiantes y 350 maestros.
Esa federación llama a todos los educadores y estudiantes de Colombia a que en las escuelas se mantengan las banderas izadas de territorio de paz.
Las principales exigencias del actual paro están centradas en sus reclamos a la administración de Juan Manuel Santos para que cumpla los acuerdos pactados en materia de nivelación salarial y prestación de servicios de salud al sector de la educación.