México: Firman autoridades educativas convenio para promover ciencia y tecnología en Guerrero

México/25 de Septiembre de 2017/La Jornada de Guerrero

Autoridades educativas del estado de Guerrero firmaron convenio de colaboración para promover la ciencia y la investigación, con representantes del Consorcio de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

El objetivo es fortalecer proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en áreas de biotecnología, sustentabilidad alimentaria y turismo sustentable.

Arturo Salgado Urióstegui, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, explicó que el Centro de Investigación Científica de Acapulco (CICA) se está creando en el puerto.

Detalló que las actividades forman parte del un proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Expresó que “Yucatán, Jalisco, Ciudad de México y Aguascalientes ya cuentan con un centro de investigación científica, fungen como tutores”.

Salgado Urióstegui resaltó que “la construcción está avanzada, ya está el presupuesto, que es de aproximadamente 46 millones de pesos, y el centro será inaugurado en enero o febrero próximo”.

El funcionario especificó que el propósito es contribuir a desarrollar y potencializar los recursos con que cuenta el estado de Guerrero.

Una de las primeras tareas que se fijó el equipo de investigadores es recolectar muestras de maguey que existen en la entidad para producir mezcal.

Manifestó que “fueron encontradas 55 plantas con nuevo perfil de consistencia, con mayor rentabilidad, y es lo que va a ser ofrecido a productores de mezcal. Mientras que en la parte alimentaria, se buscará crear especies de peces que sean más productivas, con requisitos de proteína necesarios; y así se trabajará con el cocotero, el mango y el frijol”.

Salgado Urióstegui mencionó que “se pretenden desarrollar las potencialidades que tiene cada estado. Las instituciones de educación superior, como institutos tecnológicos, están invitadas a formar parte de este proyecto, que participen en investigaciones con sus ingenieros, biólogos, químicos”,

Señaló que el CICA contará con investigadores reconocidos, y la idea es que participen con ellos investigadores locales. El terreno se encuentra atrás del Centro de Rehabilitación Integral Diamante.

En otro tema, el funcionario señaló que la construcción de la Universidad Tecnológica de Acapulco está detenido, para no entorpecer las actividades del Aeropuerto internacional de Acapulco.

 Fuente: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=199:firman-autoridades-educativas-convenio-para-promover-ciencia-y-tecnologia-en-guerrero&Itemid=592
Comparte este contenido: