Una de las rutas más peligrosas es la del Mediterráneo central desde Libia hasta Italia: tan solo en 2017 casi 15 mil niños no acompañados llegaron a la península itálica por mar, según estadísticas de ONU.
Unicef estima que más de 400 niños han muerto intentando ese viaje desde el comienzo del año, mientras que miles sufrieron abusos, explotación, esclavitud y detención mientras transitaban por Libia.
Frente a tal escenario, el director de programas Unicef, Ted Chaiban, llamó a cambiar las políticas y acciones que ponen en riesgo la vida de tantos migrantes menores de edad.
El 2018 podría ser un año histórico si los países siguen mejores prácticas para garantizar su seguridad y bienestar, consideró.
Unos 50 millones de niños en todo el orbe están en movimiento, gran parte de esos desplazamientos se realiza de manera voluntaria y segura, pero la experiencia migratoria de millones de niños no es voluntaria ni segura, está plagada de riesgos y peligros, alertó.
En 2018 están previstas las negociaciones para la adopción del Pacto Mundial para las Migraciones, añadió Chaiban, y este será un buen momento para establecer programas dirigidos a proteger a los niños.
Unicef hace un llamado a los Estados Miembros para que incluyan los derechos, la protección y el bienestar de los niños desarraigados entre los compromisos centrales del texto final.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia promueve seis políticas esenciales con el fin de beneficiar a los menores de edad más vulnerables y desarraigados.
Poner fin a la detención de niños que buscan el estatuto de refugiados, mantener a las familias juntas, y brindar desplazados acceso a la educación y la salud figuran en esta agenda.
También lo hacen el llamado a actuar sobre las causas subyacentes de los movimientos a gran escala de refugiados y migrantes, y proteger a los niños que deben desplazarse de sus hogares.
El próximo 18 de diciembre, Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Migrante y este año lo hace bajo la premisa de garantizar condiciones seguras a quienes deben moverse de un país a otro.