Acceder a educación superior en México aún es un reto para millones de jóvenes: UNIMEX

Autor: Gerardo  Rivadeineira/El Heraldo

Las cifras son preocupantes tanto a nivel nacional y mundial, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Estudiar y trabajar es un verdadero Viacrucis que pocos jóvenes se atreven a vivirlo, en el mejor de los casos tienen que decidirse por una de las dos opciones, debido a la falta de recursos económicos o también por la falta de tiempo que les requiere estudiar una carrera universitaria. Por lo anterior, la Universidad Mexicana (Unimex), expande su oferta comercial y lanza nuevos horarios y la modalidad de Licenciatura en Domingo (Licenciatura Dominical Unimex). Considerada como una de las 100 mejores universidades del país.

Las cifras son preocupantes tanto a nivel nacional y mundial, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), acceder a la educación superior en México se ha tornado cada vez más complicado. Datos indican que el 17 por ciento de los personas de entre 25 y 64 años logran tener estudios universitarios. Esto coloca a México en los últimos lugares con la proporción más baja entre los países de la OCDE, cuyo promedio es de 37 por ciento, según el estudio Panorama de la Educación 2017 de la OCDE.

Esta lamentable realidad la viven millones de jóvenes mexicanos, terminar una carrera universitaria se vuelve prácticamente imposible, dado que muchos de estos jóvenes a temprana edad tienen que trabajar para ayudar a la manutención de su familia, por lo que estudiar queda como una opción imposible  de realizar.

Unimex está comprometido con el país mediante la implementación de una oferta académica que permita a la sociedad enfrentar, con mayor conocimiento, los retos que depara el mercado laboral. Es por ello que nos sentimos muy orgullosos de  brindar alternativas que ayuden a los jóvenes y adultos a obtener las herramientas que las empresas demandan actualmente, señaló Cristóbal Jaime Montemayor, Director Comercial de Unimex.

En este sentido, la OCDE también destaca que el nivel educativo tiene una relación directa con el empleo, pues entre mayor sea el nivel educativo, la tasa para encontrar un trabajo aumenta. Esto hace un círculo vicioso, porque los jóvenes que trabajan no les alcanza para estudiar debido al bajo salario que perciben por no tener estudios. Pero desean seguir estudiando.

Al respecto, la Universidad Iberoamericana  en su informe 2018 del Observatorio Los jóvenes y los mercados laborales, refuerza lo dicho por la OCDE. El informe señala que el 66.5 por ciento de jóvenes mexicanos de 15 a 29 años de edad, se encuentran en situación de precariedad laboral al carecer de prestaciones de ley en salario y condiciones laborales. Este estudio documentó las condiciones laborales de los jóvenes (de 15 a 29 años) en 2017.

El estudio especificó que el 50.6 por ciento de la población joven tiene una jornada diaria de ocho horas, comúnmente sin pago de horas extra; y 27.7 trabaja menos de ocho horas al día, lo que reduce sus percepciones mensuales. Esto contribuye para que los jóvenes dediquen la mayor parte de su tiempo en trabajar y no a estudiar.

Las cifras mencionadas reflejan la situación real de millones de jóvenes en México, que a diario se tienen que enfrentar con la disyuntiva de seguir estudiando para mejorar su calidad de vida en el futuro o seguir trabajando para ayudar a la economía de su hogar, que en muchas ocasiones, ellos son el principal sustento de su familia.

Cabe resaltar, que la Universidad Mexicana posee una matrícula de más de 20 mil alumnos y ofrece 17 licenciaturas y 9 posgrados, arrancará con el programa de Licenciaturas Dominicales a partir de septiembre (inicio de cuatrimestre) en los planteles del área metropolitana, Satélite, Polanco e Izcalli, tanto licenciaturas como posgrados, mientras que en el estado de Veracruz estará disponible únicamente para las licenciaturas ejecutivas.

Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/acceder-a-educacion-superior-en-mexico-aun-es-un-reto-para-millones-de-jovenes-unimex/

 

Comparte este contenido: