América del sur/Argentina/27 Agosto 2018/Fuente: Prensa Latina
En una dura lucha que el viernes pasado incluso los llevaron a dar clases públicas en la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada y a la vista de todos, los docentes están dispuestos a seguir en protesta hasta que sus reclamos sean escuchados y atendidos.
Al igual que sucede con otros conflictos de diversos gremios educativos, como el de la provincia de Buenos Aires, cuyos docentes entrarán en paro de 72 horas mañana, los profesores de las universidades nacionales rechazan el tope del 15 por ciento de aumento ofrecido por el Ejecutivo al considerarlo insuficiente frente a la creciente inflación.
El Ejecutivo hasta ahora ha mantenido su oferta del 15 por ciento de aumento de sueldo en cuotas y los docentes de antemano la rechaza, piden un salario que no los deje en la pobreza frente a los índices inflacionarios que ya se acercan casi al doble de lo propuesto.
De no resolverse el conflicto ya los maestros han adelantado que encabezarán una manifestación el venidero 30 de agosto, desde las inmediaciones del Congreso hasta el Palacio Pizzurno, sede del ministerio de Educación.