América del sur/Brasil/05 Septiembre 2019/Prensa Latina
Otras manifestaciones ocurrieron este año contra la impopular reforma de la Seguridad Social y en apoyo de la huelga general de los trabajadores. El sábado, los estudiantes incorporarán la bandera del medio ambiente y la defensa de la Amazonia, foco de una crisis y tensiones por los incendios forestales.
Esta será la cuarta movilización contra las políticas de Bolsonaro y su ministro de Educación, Abrahan Weintraub. Las anteriores, el 15 de mayo, el 30 de mayo y el 13 de agosto, llevaron a millones de personas a las calles de todo el país.
Según la UNE, los lugares de los actos ya están definidos en 19 estados, 11 de los cuales son capitales estatales.
La organización señala que el 7 de septiembre, el día en que se celebra la independencia de Brasil, el movimiento estudiantil mostrará que la lucha no se desvanece.
Denuncia que el proyecto Future up, presentado por el ministerio, ‘ignora el problema inmediato de las universidades que siguen sin recursos y pueden subcontratarse a organizaciones sociales. Es la universidad pública en manos del mercado!’.
La UNE alerta que las empresas aparecen como una solución de financiación. La educación debe pertenecer a todos.
Advierte finalmente que, aunque los incendios pueden ser comunes en tiempos de sequía, la relajación en los controles ambientales en el gobierno actual ha acelerado la pérdida de vegetación en la mayor selva tropical del mundo.