Año escolar en Ecuador terminará de manera virtual por COVID-19

América del Sur/Ecuador/12-04-2020/Autor y Fuente: spanish.xinhuanet.com

El año escolar de este 2020 en Ecuador terminará de manera virtual ante la emergencia sanitaria que vive el país por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), informó la ministra de Educación, Monserrat Creamer.

«Comprometida en salvaguardar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa, el 30 de junio del 2020 concluirá de manera no presencial el año escolar en el ciclo Sierra-Amazonía», indicó la ministra en un comunicado.

El pasado 12 de marzo, el gobierno decretó la suspensión generalizada de clases en el sistema educativo en todo el país para evitar la propagación de la COVID-19 luego de que el pasado 29 de febrero comenzó el brote del virus en el país sudamericano.

Desde entonces, el ministerio dispuso que las clases se impartan de manera virtual.

El ministerio indicó que más de 1. 8 millones de estudiantes y 100.027 docentes conforman este régimen educativo.

«El Ministerio está evaluando la situación y manteniendo contacto diario con los docentes y autoridades de las 9 zonas educativas del país, con la finalidad de brindar apoyo, continuidad y soporte emocional ante la emergencia sanitaria decretada para contener el COVID-19», señaló la ministra.

Añadió que se continuará reforzando todos los canales de comunicación para estar cerca de los estudiantes y señaló que para poder cumplir con el cronograma escolar se cuenta con portales, plataformas, medios de comunicación y guías pedagógicas impresas.

«El próximo año se deberá realizar una fuerte evaluación y nivelación de conocimientos a todos los estudiantes.», apuntó.

Mientras tanto, el próximo 4 de mayo iniciará el nuevo año lectivo 2020-2021, en el ciclo escolar Costa también mediante el uso de medios virtuales.

Ecuador registra hasta el momento 4.450 casos confirmados de contagio de la COVID-19 con 242 decesos, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

Fuente e Imagen: http://spanish.xinhuanet.com/2020-04/09/c_138960585.htm

Comparte este contenido: