Europa/España/19-02-2021/Autor(a) y Fuente: Spanish. xinhuanet. com
Los estudiantes internacionales en España generaron 3.800 millones de euros (unos 4.600 millones de dólares) durante el curso académico 2018-2019, reveló este miércoles un estudio del Instituto Español de Exportación e Inversiones ICEX y la asociación EDUESPAÑA.
De acuerdo con el informe «Impacto económico de los estudiantes internacionales en España», en dicho periodo se matricularon 1.044.898 alumnos extranjeros.
Según los datos, un 47 por ciento de los estudiantes extranjeros eligió principalmente estudiar programas de lengua española y en el Instituto Cervantes, un 26 por ciento optó por programas «Study Abroad» o el programa europeo Erasmus y un 15 por ciento se matriculó en grados universitarios y másteres.
Al respecto, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, aseguró que los lazos estrechos e invisibles que construyen estos jóvenes durante su estancia en el país generan que España se vea como una oportunidad para realizar inversiones y para construir alianzas de colaboración en el mundo.
El informe señaló que los estudiantes internacionales contribuyen al sistema fiscal español en bienes y servicios, ya que gastan más de 2.122 millones de euros (más de 2.575 millones de dólares) en estas áreas que están sujetas a un Impuesto al Valor Agregado que va del 4 al 21 por ciento.
El efecto multiplicador del gasto de los estudiantes fue de 2,27, lo cual significa que por cada euro gastado en un programa académico, cada alumno internacional invirtió 1,27 euros (1,54 dólares) más en diferentes sectores de la economía española.
Fuente: http://spanish.xinhuanet.com/2021-02/11/c_139736348.htm