PANAMÁ: Meduca inicia proyecto de jornada única pese a críticas

Proyecto Educativo

Panamá/15 de marzo/2016/La Crítica

La Critica / >El Ministerio de Educación inicia hoy, martes, el proyecto de jornada extendida en aproximadamente 50 centros escolares oficiales en todo el país.

Este proyecto arranca de manera paulatina a pesar de las críticas vertidas por gremios magisteriales y agrupaciones de padres de familia , que lo califican como una total «improvisación».

Este proyecto consisten en ofrecer al estudiantado además de las clases se complementarán con horas extras en actividades culturales, deportivas y afianzamiento escolar. Se debe brindar alimentación a los estudiantes, además que las escuelas que participen en el plan debe poseer algunos requerimientos como: infraestructuras en buenas condiciones, cocina y otros.

Los docentes que participan en este proyecto recibirán un reconocimiento de 300 dólares mensuales que no están incluidos dentro del salario.

La ministra de Educación, Marcela Paredes, afirmó que las 50 escuelas que participan en el proyecto de jornada única lo han hecho de manera voluntaria, pero además debe contar con los requisitos exigidos para garantizar el éxito del plan.

La funcionaria explicó que más planteles a nivel nacional se sumarán a la iniciativa a medida que cuenten con todo lo que se exige para que los estudiantes se ven beneficiados.

Rechazo del proyecto

En tanto, gremios educativos y de padres de familia dudan de las bondades de este proyecto , tomando en cuenta la deteriorada infraestructura escolar, falta de preparación de los docentes y lo que algunos dirigentes consideran»improvisación? del Ministerio de Educación (Meduca) a la hora de llevar a la práctica el proyecto.

«Si las escuelas no tienen las condiciones, no vamos a poder llevar a cabo este programa?, señaló Humberto Montero, dirigente de los gremios docentes, quien hizo un llamado a los padres de familia a que estén vigilantes.

Montero dijo que sí las escuelas no llenan el perfil de tener infraestructura, comedores habilitados, áreas recreativas, alimentación, no pueden comenzar con el programa.

Señaló que aunque hay docentes con vocación hay que plantear el tema del salario base que es de 300 balboas mensuales.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Padres de Familia, Gabriel Moreira, consideró que no están en contra de la iniciativa, sin embargo, pidió más diálogos para que no se realice el programa de»manera improvisada»

Noemí Castillo, consultora en educación, señaló que hay que reconocer que aún hay debilidades en la infraestructura que hace difícil que todas las escuelas se puedan incorporar a la jornada extendida.

Castillo dijo:»Tenemos jóvenes que no saben leer ni escribir? y esos son los dilemas sobre los que hay que plantear una discusión sobre el tema educativo.

Fuente: http://www.entornointeligente.com/articulo/8078943/PANAMA-Meduca-inicia-proyecto-de-jornada-unica-pese-a-criticas

Comparte este contenido: