Amnistía Internacional presentó un informe sobre lo que sufren las comunidades albinas en el sur de África, principalmente en Malaui y Mozambique
Hay ciertos lugares de África en los que ser albino implica vivir en riesgo de ser víctimas de asesinatos, rituales de magia y comercio de cuerpos.
Amnistía Internacional lanzó una voz de alarma y advirtió en un informe que en Malaui ha aumentado en los últimos meses el número de albinos.
Las personas en esta condición sufren una muerte cruel ya que, aún con vida, son desmembrados y finalmente decapitados, con la creencia de que a través de ciertos rituales de brujería confieren salud y fortuna a quien encarga estos trabajos, incluso los fanáticos de estos rituales creen que los huesos de las víctimas contienen oro.
Sin importar la edad, los albinos son escondidos por sus padres para evitar que sean descubiertos por los chamanes de la región, quienes encargan a grupos armados entrar a las aldeas en donde son detectados para secuestrarlos. Suelen alcanzar un alto precio en este macabro mercado.
Amnistía resaltó en el informe que la creencia de que tener relaciones sexuales con quien padezca albinismo cura a los portadores del VIH ha generado una oleada de ataques en poblaciones africanas, principalmente en Malaui, y admitió que el número de denuncias presentadas por los familiares dista mucho de las cifras reales no oficiales.
El informe también documenta la discriminación cotidiana que sufren los albinos en sus comunidades y el nulo acceso a los servicios educativos y de salud.
Fuente: http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-06-08/cazan-ninos-albinos-africa/