Page 367 of 440
1 365 366 367 368 369 440

Este es el modelo educativo que seduce a todo el mundo.

El docente Mike Thiruman cuenta cómo construyó Singapur uno de los sistemas educativos más exitosos.

Por: Sonia Perilla Santamaria.

En cinco décadas apenas, Singapur pasó de ser una de las naciones más pobres y subdesarrolladas del planeta a una próspera, industrializada y moderna, cuyo exitoso modelo educativo es, sin exagerar, la envidia de todo el mundo.
Desde hace años, sus estudiantes brillan en los primeros puestos de las pruebas internacionales de educación más exigentes, como las Pisa, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), en las que Colombia y los países latinoamericanos que hacen parte del organismo siguen mostrando pobres resultados.

Precisamente, a la decisión de ese país de apostarle, desde su independencia, en 1965, todo su futuro a la educación de la población, se debe a que hoy sea considerada una nación de avanzada y con bajos niveles de corrupción. No es gratuito que países como Colombia se interesen en su experiencia y busquen reproducirla de algún modo.

Para hablar del modelo educativo de su país, Mike Thiruman, psicólogo y presidente del Sindicato de Maestros de Singapur, vino recientemente a Colombia, donde participó en el Tercer Congreso para Directivos de Santillana.
Este hombre, de 47 años y que empezó su vida profesional como maestro de primaria, fue invitado por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a formar parte del Grupo Técnico Asesor de la Iniciativa Global de Educación.

¿Cómo describiría el proceso que transformó la educación en Singapur en una de las mejores del mundo?

Pasamos por cuatro fases: una primera, de supervivencia; la segunda fue de eficiencia; la tercera, de formación de habilidades; y ahora estamos en la cuarta: los estudiantes y la educación en valores, incluido el desarrollo del talento de los estudiantes.

¿A qué se refiere con supervivencia?

Cuando logramos nuestra independencia, nos enfocamos en sobrevivir; no tenemos ningún recurso natural importante, y somos una población diversa y multilingüe. Fue una etapa difícil, que se prolongó hasta 1978; en ese periodo nacionalizamos el sistema educativo, y aunque el inglés no es nuestra lengua nativa, decidimos que sería el idioma de instrucción para los estudiantes. También construimos un currículo nacional, enfocado en ciencias y matemáticas. En 1978 hicimos una revisión del sistema educativo, con miras a lograr que los jóvenes permanecieran en la escuela.

¿Tuvieron problemas de deserción?

En esa primera etapa del país la economía estaba saliendo a flote, lo cual abrió muchas plazas de trabajo; no pocos estudiantes decidieron salir de los colegios para vincularse a las empresas, y eso en el largo plazo no era bueno para Singapur, pues no tenían las habilidades necesarias. Buscamos que cada niño estuviera enrolado en el sistema educativo al menos diez años, para que pudiera adquirir competencias básicas en comunicación y numéricas, esenciales para cualquiera trabajo. En 1994 volvimos a analizar el sistema; ya nos habíamos consolidado como nación, ahora podíamos tomar el riesgo de ser un poco más creativos. Seguimos enfocados en habilidades comunicativas y matemáticas, pero nos propusimos promover el desarrollo de la habilidad, del talento, de cada estudiante. Eso nos tomó hasta el 2006, más o menos…

¿Qué vino luego?

Nos dimos cuenta de que el mundo estaba cambiando con la tecnología, la globalización, y el mundo se volvía cada vez más pequeño. Nos planteamos cómo preparar a los estudiantes para competir en un mundo con esas condiciones, y coincidimos en que requerían una serie de habilidades para sobrevivir y ser exitosos en la vida, como las comunicativas, la creatividad, el pensamiento crítico, la curiosidad, la adaptabilidad. Eso es mucho más complicado de enseñar que un contenido; toma mucho tiempo desarrollar estas habilidades.

¿Qué papel cumplieron los profesores en todo ese proceso?

Sin importar qué tan bueno es el sistema educativo o qué tan avanzada es la tecnología, lo importante para todos nosotros siguen siendo las personas. Nos aseguramos de reclutar para nuestro equipo a personas muy competentes como docentes. El secreto del éxito de la educación de Singapur son los maestros. Punto.

¿Qué tipo de estudiantes, de ciudadanos, está formando Singapur?

La idea es que tras 12 años de colegio cada estudiante se convierta en una persona que contribuya activamente a la sociedad, en un ser humano confiable, autónomo y un ciudadano preocupado. Un contribuyente activo piensa en los demás, comparte lo que tiene, siempre.

¿Y qué buscan en los docentes de Singapur?

Para nosotros, los maestros son como un diamante, piedras preciosas con ciertas características importantes: en el centro está la ética en la educación y alrededor, la capacidad de hacer aprendizaje colaborativo, de transformar y transformarse, de ser un líder y un gestor de la sociedad y un profesional competente. Estas son las características de nuestros profesores. Si consideramos que son una gema, los valoramos, los cuidamos y estamos pendientes de que brillen en todo momento.

¿Qué clase de docentes necesita un país como Colombia para transformar la educación?

Necesita a los mejores. En Singapur sufrimos un poco el tema de los docentes cuando la economía estaba ya bien, pues el sector privado pagaba más que el público, y los buenos profesores emigraban para allá; la calidad en el sector oficial bajaba y los sueldos de sus maestros, también. Había que romper ese círculo. El reto de que las personas mejor preparadas sean maestros no es solo nuestro, es mundial. Ante eso teníamos que ser sensibles políticamente hablando, y aunque eso es difícil económicamente, les subimos los salarios a los docentes. Al tiempo, construimos un currículo para que los profesores que no estuvieran en el nivel alto que queríamos pudieran desarrollarlo en las aulas, en un estándar esperado.

El incremento salarial fue para todos, incluidos los maestros que no estaban en un buen nivel…

Sí. A esos docentes en particular, el Ministerio de Educación les dio mucho apoyo en materia de capacitación y entrenamiento, mientras íbamos reclutando a las mejores personas. El salario se les subió a todos, porque no podía haber disparidades si prestaban el mismo servicio. Tomó cuatro o cinco años, más o menos, hasta que cambió también la mentalidad de las personas que hacían parte de ese sistema. Luego, los padres también entraron en esa onda de que si el docente es bueno, invierto, pago. Y solamente eso se produce por el éxito que se evidencia en puntos de referencia internacionales, como las pruebas Pisa.

¿Los papás pagan? ¿Es pública, privada o mixta la educación en su país?

Desde el primer grado hasta el 12, todos los colegios son públicos y financiados por el Estado, y tanto los profesores como los directivos docentes son seleccionados por el Gobierno. Los padres de familia sí pagan un aporte, solo porque queremos que sientan que se les da valor a lo que están recibiendo. Muchas veces, cuando las cosas son completamente gratuitas, la gente no les da el debido valor.

¿Cómo lograr que las prácticas de aula sean atractivas y motivadoras y no aburran a los estudiantes?

Eso no solo pasa solo en Colombia, también es un fenómeno global. Mientras los espacios de trabajo se han transformado y adecuado a los cambios del mundo, los salones de clase siguen siendo los mismos. En general, los profesores no sabemos qué hay afuera; y si eso pasa, pues sigo haciendo lo mismo todo el tiempo. Tiende a pensarse que si tengo un trabajo que funciona, ¿por qué cambiar? Hay que entender que si el mundo se ha transformado, tenemos que cambiar el modo en que enseñamos, el cómo.

¿Qué sugiere a los docentes?

Partir del hecho de que quien más debe trabajar en el aula no es el profesor, sino el estudiante; su función no es acaparar todo el conocimiento y dárselo digerido al alumno. A los niños hay que enseñarles a resolver problemas de manera creativa, distinto a como lo hacen las demás personas. Hay que motivar eso en la clase recurriendo a imágenes, fotos, tecnología, contarles algo y pedirles que lo interpreten…

¿Qué características debería buscar Colombia en aquellos que aspiran a convertir en docentes?

Dos cosas: pasión por los estudiantes y por enseñarles y valorar al ser humano, y pasión por la asignatura, por la disciplina que imparte. Eso debe sentirse para proyectarse. Ese par de cosas no se pueden enseñar. Se tienen o no se tienen.

¿Cómo motivar a miles de profesores que ya hacen parte del sistema educativo pero carecen de esas características?

Colombia ya está revisando currículos, textos y estándares de aprendizaje. Lo primero que hay que hacer es establecer esos estándares. Si tengo que llegar allá, algunos pueden ir corriendo y otros, no; hay que ayudarlos en ese proceso con recursos digitales, guías para profesores, textos, y enseñarles a enseñar con creatividad cada asignatura. Hacerlo tan sencillo que cualquier maestro pueda incorporarlo a su práctica de aula. Cuando el docente ve que va siendo exitoso, se motiva, confía en lo que es capaz de hacer. Hay que asegurarse de que hagan un entrenamiento exitoso.

¿Cree que Colombia va por buen camino?

En la última década, el acceso a la educación ha aumentado de manera significativa en Colombia, y eso es muy bueno; ahora hay que mejorar la calidad de ese acceso, y en eso trabaja el Ministerio de Educación, en materia de textos, currículos, estándares, evaluación continua y entrenamiento docente. Esa es la forma de avanzar. Una vez que se hayan establecido los estándares, es más fácil seguir en este proceso de mejoramiento. Colectivamente, todos los colombianos deben enfocarse en esa meta; sé que hay interés de la sociedad. La idea está. Es un buen punto de partida. Definitivamente, debe ser la prioridad. La economía, la cultura, la unidad de los ciudadanos dependen de la educación.

¿Algún mensaje para los maestros colombianos?

La educación es buscar la verdad, es un concepto socrático. Así es como los profesores debemos vernos. Tengo que sentir que soy un maestro, y no por cuánto me paguen o por las condiciones que me rodeen, sino por quién soy yo. Entender que la docencia está en mi ADN, que mi trabajo no es transmitir conocimientos sino abrir la mente de los niños y los jóvenes y moldear estos destinos que estoy formando en el aula. Si nos concebimos a nosotros mismos como docentes que somos, no necesitamos más arandelas para motivarnos. Eso lo ve la gente, eso lo respeta la gente.

Fuente: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/entrevista-con-mike-thiruman-docente-de-singapur/16706184

Imagen: http://www.eltiempo.com/contenido/estilo-de-vida/educacion/IMAGEN/IMAGEN-16706331-2.jpg

Comparte este contenido:

Colombia: Inicia “Maratón Pedagógica” para mejorar calidad educativa

América del Sur/Colombia/27 de septiembre de 2016/Fuente: caracol

Por 45 días un equipo de profesionales de la Unidad de Calidad se desplazará a 18 municipios del departamento.

El secretario de Educación del departamento, Manuel Antonio Azuero Angulo, instaló oficialmente en la institución educativa Cuarta Poza de Manga, en el municipio de Turbaco, el ciclo talleres denominado “Maratón Pedagógica” dirigido a rectores y coordinadores de las escuelas oficiales de Bolívar, para buscar alternativas de mejora en los procesos de aprendizaje y que redunde en el mejoramiento de la tan anhelada calidad educativa.

“Esperamos una concientización total y profunda sobre la forma en la cual nuestros directivos deben dirigir a sus instituciones, encaminando sus esfuerzos al mejoramiento de la calidad educativa y socializando con sus docentes las medidas, para trabajar de manera articulada y colaborativa donde se involucren las autoridades locales, departamentales en armonía con la Nación”, indicó el secretario de Educación de Bolívar.

Por espacio de 45 días un equipo de profesionales de la Unidad de Calidad, de la Secretaría de Educación, se desplazará a 18 municipios del departamento, donde se concentrarán 700 directivos de las 224 instituciones educativas, para cualificar, capacitar y transferir todos los conocimientos que sean necesarios para contribuir en el mejoramiento de la calidad educativa en Bolívar, en temas sensibles como proyectos educativos, modelos pedagógicos, planes de aula, currículo, Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), manuales de convivencia y ambientes escolares.

Por su parte, Mariano Castillo Godoy Coordinador Académico de la “Maratón Pedagógica”, indicó que este tipo de eventos se da por las condiciones actuales de la calidad educativa del departamento, “hemos creído que hay necesidad de reunir esfuerzos, voluntades, inteligencia y talentos para ponerlos al servicio de una causa que redunde en el mejoramiento de la calidad en las escuelas oficiales del departamento”, precisó el funcionario.

La jornada inició con los rectores y coordinadores de las escuelas oficiales de Turbaco y se extenderá por 45 días, para alcanzar la meta de 700 directivos cualificados de manera pedagógica e impactar positivamente en los procesos de aprendizaje que se imparten en el aula.

Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2016/09/24/cartagena/1474732172_886059.html

Imagen: cr00.epimg.net/emisora/imagenes/2016/09/24/cartagena/1474732172_886059_1474732258_noticia_normal.jpg

Comparte este contenido:

Michel foucault y la colonialidad del poder Santigago Castro Gomez

América del Sur/Colombia/Septiembre 2016/Santiago Castro Gómez/http://www.scielo.org.co/

Resumen

Al contrario de gran parte de los planteamientos asociadas a corrientes de los estudios postcoloniales y a algunas vertientes del enfoque de la modernidad/colonialidad, en este artículo se argumenta la relevancia una teoría heterárquica del poder inspirada en las Lecciones del College de France menos conocidas de Foucault para comprender las articulaciones en diferentes planos del sistema mundo moderno colonial. Palabras clave: estudios postcoloniales, teoría heterárquica del poder, colonialidad, sistema mundo, Foucault

castro

Uno de los temas más importantes y discutidos de la teoría social contemporánea durante las últimas décadas ha sido la relación entre modernidad y colonialidad. Las teorías poscoloniales en el mundo anglosajón han contribuido mucho a mostrar la complicidad entre el proyecto científico, económico y político de la modernidad europea con las relaciones coloniales de poder establecidas desde el siglo XVI y los imaginarios sociales allí generados. Los Estados Unidos y América Latina tambien han producido importantes reflexiones sobre este tema, alimentadas de tradiciones intelectuales diferentes a las asumidas por los Postcolonial Studies (me refiero aquí a la red de investigación modernidad/colonialidad). Por último hay que mencionar las contribuciones hechas desde la perspectiva del Análisis del sistema-mundo desarrollado por Immanuel Wallerstein

El objetivo de este artículo es cuestionar la influencia metodológica que en estas propuestas ha tenido lo que llamamos una representación jerárquica del poder. Me refiero con ello a la idea según la cual el poder colonial es una «estructura de larga duración» que se encuentra alojada en el corazón mismo de la economíamundo capitalista desde hace 500 años, y cuya lógica macro se reproduce en otros ámbitos de la vida social. Como pueden ver, hablamos de la influencia del marxismo y del estructuralismo en su forma de concebir el funcionamiento del poder. Argumentaremos que la dificultad de esa representación jerárquica recae en su incapacidad de pensar la independencia relativa de lo local frente a los imperativos del sistema (sobre todo en aquellos ámbitos que tienen que ver con la producción autónoma de la subjetividad).

Mi tesis será que en sus Lecciones del College de France, particularmente en Defender la sociedad (1975-76), Seguridad, Territorio, Población (1977-78) y El nacimiento de la biopolítica (1978-79), Foucault desarrolla una teoría heterárquica del poder que puede servir como contrapunto para mostrar en qué tipo de problemas caen las teorías jerárquicas desde las que se ha pensado el tema de la colonialidad. De hecho, y aunque – como digo – no es un tema central de estas lecciones, mi estrategia será rastrear el modo en que Foucault entiende allí el problema de la colonialidad y tratar de establecer una relación con su teoría heterárquica del poder. Para ello primero examinaré la relación entre racismo y biopolítica, para seguir con un análisis del modo en que Foucault entiende el funcionamiento de regímenes globales de poder. Finalmente, haré unas precisiones en torno al concepto de heterarquía y mostraré su utilidad epistemológica y heurística.

1. Biopolítica y racismo: dejar morir a las malas razas

Consideremos primero un texto proveniente de las lecciones que Foucault dictó en el College de France durante el curso de 1975-1976, y que fueron publicadas bajo el título Defender la sociedad. Nos concentraremos en la clase del día 17 de marzo de 1976, cuando Foucault disertaba sobre una tecnología de poder surgida durante la segunda mitad del siglo XVIII que denomina la biopolítica. Su tesis es que, a diferencia de lo que ocurría en la sociedades medievales europeas, el «arte de gobernar» hacia finales del siglo XVIII ya no consistía en «hacer morir y dejar vivir», sino en «hacer vivir y dejar morir». Esto quiere decir que la autoridad del soberano ya no se definía tanto por su capacidad de quitar o perdonar la vida de los súbditos que transgredían la ley, infringiendo castigos violentos en sus cuerpos, por el contrario, ahora se definía por su capacidad de producir la vida de sus súbditos, es decir, de generar unas condiciones sociales para que los cuerpos pudieran convertirse en herramientas de trabajo al servicio del reino. La biopolítica es, entonces, una tecnología de gobierno que intenta regular procesos vitales de la población tales como natalidad, fecundidad, longevidad, enfermedad, mortalidad, y que procura optimizar unas condiciones (sanitarias, económicas, urbanas, laborales, familiares, policiales, etc.) que permitan a las personas tener una vida productiva al servicio del capital.

Foucault intenta pensar cómo la biopolítica buscaba favorecer la emergencia de un tipo deseado de población (como prototipo de normalidad) a contraluz y mediante la exclusión violenta de su «otredad».3 La biopolítica declara como «enemigos»

de la sociedad a todas aquellas razas que no se ajusten a la norma poblacional deseada. En otras palabras, la biopolítica es una tecnología de gobierno que «hace vivir» a aquellos grupos poblacionales que mejor se adaptan al perfil de producción necesitado por el Estado capitalista y en cambio, «deja morir» a los que no sirven para fomentar el trabajo productivo, el desarrollo económico y la modernización. Frente al peligro inminente que representan estos enemigos, la sociedad debe «defenderse» y para ello está justamente la biopolítica.

En este contexto, Foucault introduce la siguiente reflexión:

El racismo va a desarrollarse, en primer lugar, con la colonización, es decir, con el genocidio colonizador; cuando haya que matar gente, matar poblaciones, matar civilizaciones […]. Destruir no solamente al adversario político, sino a la población rival, esa especie de peligro biológico que representan para la raza que somos, quienes están frente a nosotros […]. Podemos decir que lo mismo con respecto a la criminalidad. Si ésta se pensó en términos de racismo, fue igualmente a partir del momento en que, en un mecanismo de biopoder, se plantó la necesidad de dar muerte o apartar a un criminal. Lo mismo vale para la locura y las diversas anomalías. En líneas generales, creo que el racismo atiende a la función de muerte en la economía del biopoder, de acuerdo con el principio de que la muerte de los otros significa el fortalecimiento biológico de uno mismo en tanto miembro de una raza o población (Foucault, 2001:232-233).

Muchas cosas vienen a la mente cuando uno lee este texto. La primera es de orden conceptual y tiene que ver con la relación que Foucault establece entre racismo y colonialismo. Parece claro que en las Lecciones de 1976-1976 Foucault no se interesa tanto por el racismo ejercido por los Estados imperiales hacia fuera, como por el racismo de los Estados europeos hacia adentro, es decir al interior de las fronteras europeas.

La pregunta es: ¿por quiénes y contra quiénes se ejerció este racismo intraeuropeo? Responder este interrogante demanda una lectura atenta de los argumentos ofrecidos por Foucault en su clase del 21 de enero de 1976, incluida en el ya mencionado libro Defender la sociedad. Allí, Foucault aclara que su propósito es hacer una genealogía del modo en que aparece en Europa un discurso que presenta a la sociedad dividida en dos poblaciones irreconciliables y en guerra permanente.

El texto considerado pone en claro que para Foucault el racismo moderno no es un discurso que nace con la experiencia colonial europea y luego se difumina por otros ámbitos de la vida social adentro y afuera de Europa. La razón para esta tesis antidifusionista es que el racismo es una formación discursiva que se vincula con diversos contextos de guerra social y circula por diferentes cadenas de poder. Foucault examina varias de estas cadenas y contextos. Analiza, por ejemplo, las querellas revolucionarias del siglo XVII cuando la clase burguesa en Inglaterra pretende deslegitimar la autoridad del rey, con el argumento de que su soberanía se funda en la invasión de la raza de los normandos en el siglo 11 y su dominio despótico sobre la raza nativa de los sajones, de los cuales supuestamente desciende la burguesía. La lucha de clases (aristocracia vs. burguesía) es presentada por los revolucionarios ingleses como una guerra de razas. También examina el modo en que el discurso racista se integra estructuralmente a la biopolítica del Estado moderno europeo a finales del siglo XVIII y es utilizado para el mejoramiento de la vitalidad y capacidad productiva de la población, la cual requiere que las poblaciones biológicamente incapaces sean sistemáticamente eliminadas. Por último, Foucault considera el caso del nazismo a mediados del siglo XX, que es la muestra más clara del modo en que el viejo derecho soberano de destruir la vida se junta sin contradicciones con la nueva biopolítica moderna que busca producir la vida.

2. El nacimiento de la idea de «Europa»

Consideremos ahora un texto contenido en las Lecciones tituladas Seguridad, territorio, Población, dictadas por Michel Foucault en su curso de 1977-1978 en el College de France. Recordemos brevemente que el propósito de estas lecciones era desarrollar el concepto de gubernamentalidad, trazando su genealogía desde el pastoreado

cristiano de la edad media hasta la biopolítica estatal de los siglos XVIII y XIX. La tesis central de Foucault es que las técnicas de gobierno sobre la conducta humana que aparecieron de la mano del poder pastoral, se transforman con la modernidad en una tecnología de gobierno y regulación sobre las poblaciones. Pasaríamos así, de la ratio pastoralis a la ratio gubernatoria, de tal modo que las promesas de «salvación» y «seguridad» dispensadas antes por la Iglesia cristiana, son retomadas ahora por el Estado moderno en clave biopolítica. Mediante la creación de una serie de «dispositivos de seguridad», el Estado procura ejercer ahora control racional sobre las epidemias, las hambrunas, la guerra, el desempleo, la inflación y todo aquello que pueda amenazar el bienestar de la población.

3. La colonialidad del poder: ¿jerarquía o heterarquía?

En las dos secciones anteriores hemos rastreado el modo en que Foucault aborda el problema del colonialismo, a la luz de una teoría del poder que plantea la existencia de diferentes cadenas que operan en distintos niveles de generalidad. He llamado heterárquica a esta teoría del poder, contraponiéndola a las teorías jerárquicas desde las cuales se ha pensado tradicionalmente el tema de la colonialidad. Pero antes de entrar a reflexionar sobre estos dos conceptos, heterarquía y jerarquía, quisiera despejar primero un interrogante que aunque parezca banal, para algunos puede ser importante: ¿es la analítica foucaultiana del poder una metodología eurocéntrica? Mi respuesta sería que sí, en consideración a sus contenidos, pero no en consideración a su forma. En primer lugar, y como queda claro en los textos arriba considerados, Foucault entiende el colonialismo como un fenómeno derivado de la formación de los estados nacionales al interior de Europa. Esto significa, paradójicamente, que el colonialismo es un fenómeno intraeuropeo. En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, para Foucault solo puede hablarse de colonialismo, en sentido estricto, desde finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, es decir, cuando se consolida plenamente la hegemonía de algunos estados nacionales en Europa (Francia, Inglaterra y en menor medida Alemania).

Es por eso que el racismo es visto por Foucault como una tecnología de poder que acompaña la consolidación de la burguesía imperial y los nacionalismos europeos durante el siglo XIX, tal como lo muestran Hannah Arendt (en el tercer tomo de Los orígenes del totalitarismo) y, sobre todo, Ann Laura Stoler en su estudio titulado Race and the education of Desire (Stoler, 1995). Allende a esto, en Foucault se aprecia la tendencia manifiesta de pensar el sistema interestatal y la idea concomitante de «Europa» desde una perspectiva intraeuropea. De hecho, Foucault parece creer que las tecnologías de poder que operan en los distintos niveles de generalidad (micro, meso y macro) fueron generadas en Europa y posteriormente se extendieron hacia el resto del mundo.

Lo que hace Foucault, como ya vimos, es mirar el modo en que el racismo opera en distintos niveles y en diferentes coyunturas estratégicas. Una cosa es el racismo de la burguesía inglesa en el siglo XVII, otro el de la aristocracia francesa del XVIII, otro el de la biopolítica estatal que se impone en el siglo XIX, y otro muy distinto el de los nazis hacia mediados del siglo XX. No existe él racismo ni existe tampoco la lógica del racismo. Lo que hay son diferentes lógicas de poder, que aparecen en diferentes coyunturas históricas y que en algún momento pueden llegar a «enredarse» temporalmente, sin que ello signifique que haya una «subsunción real» de unas en la lógica dominante de las otras. Por eso, la tesis de que el racismo es un fenómeno que se origina en el siglo XVI con el surgimiento de la economíamundo y que esa misma lógica se reproduce luego en todas las diferentes formas de racismo hasta el día de hoy, es el argumento típico de una teoría jerárquica del poder. Por el contrario, desde una teoría heterárquica diríamos que hay muchas formas de racismo y que no todas ellas son conmensurables; a veces se cruzan formando entramados complejos (sobre todo cuando se cruzan con otro tipo de relaciones también diferentes entre sí como las de género, clase y sexualidad), pero que muchas otras veces operan de forma independiente.

Otro ejemplo que puede servir para ilustrar la diferencia entre una teoría jerárquica y una teoría heterárquica del poder es el de la historicidad de los diferentes regímenes. El Análisis del sistema-mundo plantea que los regímenes globales de poder son «estructuras de larga duración», tomando este concepto del historiador francés Ferdinand Braudel, quien hacia mediados del siglo pasado reveló la importancia de pensar el cambio histórico desde una perspectiva macroscópica y no, como tradicionalmente han hecho los historiadores, desde una perspectiva microscópica que privilegia los períodos cortos de tiempo. Wallerstein toma este argumento de Braudel para mostrar que los cambios de un régimen histórico de poder como el sistema-mundo son de larga duración y no pueden explicarse sino en términos de «tendencias seculares».

Epílogo Las heterarquías son estructuras complejas en las cuales no existe un nivel básico que gobierna sobre los demás, sino que todos los niveles ejercen algún grado de influencia mutua en diferentes aspectos particulares y atendiendo a coyunturas históricas específicas.

En una heterarquía, la integración de los elementos disfuncionales al sistema jamás es completa, como en la jerarquía, sino únicamente parcial. Lo cual significa que el grado de control ejercido por el nivel global sobre los niveles más locales, aunque tiende a ser jerárquico, nunca es absoluto y, en el mejor de los casos, se mantiene estable sólo a través de la violencia (política, social, económica y epistémica)18

Una de las grandes contradicciones en las que se cae cuando pensamos la colonialidad desde una teoría jerárquica del poder es que se le otorga al sistemamundo una gran cantidad de poderes mágicos, invistiéndolo así de un carácter sagrado. De hecho la palabra griega de la que proviene nuestro vocablo «jerarquía» significa «autoridad sagrada» y es precisamente eso lo que hacemos cuando pensamos el sistema-mundo moderno/colonial como una jerarquía: terminamos sacralizándolo, pensándolo como poder constituido y no como potencia de ser otra cosa. Por eso, quizás la mejor enseñanza que brindó Michel Foucault a la teoría poscolonial haya sido exponer que los análisis molares, si bien necesarios, corren el peligro de terminar en una suerte de «platonismo metodológico» al ignorar los microagenciamientos que se dan a nivel del cuerpo y los afectos, privilegiando en cambio, las «tendencias seculares» y los cambios de «larga duración».19

A este tipo de agenciamiento molecular, que conlleva la creación de un habitus poscolonial y poscapitalista, quisiera llamarlo la decolonialidad del Ser, pero este es un tema que seguramente tendré oportunidad de abordar en otra ocasión.

Bibliografía

Balibar, Etienne y Emmanuel Wallerstein. 1991. Race, Nation, Class. Ambiguous Identities. London: Verso.

Castro-Gómez, Santiago. 2005a. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1810). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Castro-Gómez, Santiago. 2005b. La poscolonialidad explicada a los niños. Popayán: Universidad del Cauca / Instituto Pensar.

Castro-Gómez, Santiago. 2000. «Althusser, los estudios culturales y el concepto de ideología». Revista Iberoamericana. N° 193:737-751. De Landa, Manuel. 1997. A Thousand Years of Nonlinear History. New York: Swerve Editions.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari. 2002. Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.

Foucault, Michel. 2004. Geschichte der Gouvernamentalität I: Sicherheit, Territorium, Bevölkerung. Frankfurt: Suhrkamp.

Foucault, Michel. 2001. Defender la sociedad. Curso en el College de France (1975-1976). México: Fondo de Cultura Económica.

García, Raúl. 2000. Micropolíticas del cuerpo. De la conquista de América a la última dictadura militar. Buenos Aires: Editorial Biblos

Guattari, Félix. 2005. Plan sobre el planeta. Capitalismo mundial integrado y revoluciones moleculares. Bogotá: Ediciones desde abajo.

Kontopoulos, Kyriakos. 1993. The Logics of Social Structure. New York: Cambridge University Press.

Said, Edward. 1996. Cultura e Imperialismo. Barcelona: Anagrama.

Restrepo, Eduardo. 2004. Teorías contemporáneas de la etnicidad: Stuart Hall y Michel Foucault. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

Wallerstein, Emmanuel. 2004. Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos. Un análisis de sistemas-mundo. Barcelona: AKAL.

Fuente:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24892007000100008

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/g893SZ-7xZ1U3TUcdHEwcSAMuUuke71X6VxRG8Wb3o5YvFS9cv36796PlS_mQ4rDvADq=s85

Comparte este contenido:

Génesis de la Universidad Nacional

Por: Ignacio Mantilla

Como ha sido costumbre desde hace algunos años, la celebración se realizó en el marco de la semana universitaria en la que se programan múltiples eventos culturales y académicos, y en la que tiene lugar el acto académico más importante del año, cuyo propósito es exaltar y distinguir a personalidades y profesores que con rectitud y dedicación han llevado a cabo una labor que la comunidad universitaria destaca como sobresaliente y ejemplar.

Este año, la celebración ha tenido un especial significado: la Universidad se prepara para conmemorar en 2017 el sesquicentenario de su fundación. Será un año lleno de eventos que resaltarán su papel y destacarán el legado universitario que como consciencia y guía fundamental para la educación superior del país, ha dejado en la formación de miles de profesionales y nuevos investigadores.

Los orígenes de la Universidad Nacional pueden rastrearse en la promulgación de la Ley del 18 de marzo de 1826 y el Decreto del 3 de octubre del mismo año que fijó el plan de estudios del gobierno del general Santander en la Gran Colombia, para apoyar la construcción de una nación moderna e ilustrada.

Aquel Código de 1826, redactado por el general Santander, constituyó un avance importante en la concepción educativa del país, pues eliminó el dominio religioso en la educación, pasando este poder al Estado; y extendió la instrucción pública a todos los rincones de la patria, creando los Colegios Santanderianos y escuelas y universidades en distintos departamentos. Gracias a este Plan de educación se logró la creación de las universidades Central de Bogotá, Central de Quito y Central de Caracas. La reforma educativa del 26 implantó el modelo napoleónico de educación, ampliamente adoptado por las nuevas repúblicas latinoamericanas, desplazando el modelo clerical del Imperio Español.

En 1830 y gracias a las conversaciones sostenidas con Wilhelm von Humboldt durante su exilio, Santander se introduce en las ideas renovadoras sobre educación que se desarrollaron con éxito en Alemania a partir de la famosa reforma educativa de 1808 adelantada precisamente por Humboldt. En los encuentros con el sabio alemán y en su visita a la Universidad de Berlín, Santander recibe la influencia metodológica, científica e investigativa de la reforma educativa alemana que se contrapuso a los modelos napoleónicos de la educación en Europa y que habían sido los paradigmas teóricos, utilizados por el mismo Santander en la fundación de la Universidad Central con sus tres seccionales en Quito, Bogotá y Caracas.

Su obsesión por la educación pública lo condujo a adquirir un gran conocimiento en esta materia, Santander pensaba que la educación superior debía ganar ante todo en autonomía. Estaba convencido de que los decretos de 1826 ponían a las universidades cadenas estatales indebidas que la limitaban para desarrollar libremente la investigación científica. El general trabajó por más de dos años redactando y discutiendo un nuevo código de instrucción pública que fue entregado al Congreso para su aprobación en 1834.

Lamentablemente, dichas ideas encontraron fuerte oposición en el Congreso de la Nueva Granada. El respeto de Santander por la institucionalidad le detuvo a forzar su aprobación. El proyecto de 1834 se discutió por cerca de ocho años y al final no fue aprobado por el Congreso. No obstante, Santander sí llevó a cabo, durante su período como presidente, algunos cambios en la educación de la República con los que logró incrementar sustancialmente el número de escuelas, la participación de la mujer en la educación y los cupos para la formación superior.

Estos ideales liberales del general Santander están de alguna manera reflejados en el proyecto de ley de 1864 que buscaba organizar la universidad, presentado por Manuel Plata Azuero y José María Samper al Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Este proyecto, que se convertiría en la ley que finalmente da vida a la Universidad Nacional fue un proyecto de profundas motivaciones pacifistas para formar a jóvenes provenientes de cada rincón del país recién constituido. Un proyecto de universidad para toda la nación y de todos los colombianos en donde los jóvenes encontraran verdaderas posibilidades para desarrollarse personalmente y, a partir de allí, llevar progreso a sus regiones.

El gran esfuerzo del Estado en esta línea de acción se consolidócon la ley 66 por la cual se organiza la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, hoy conocida como la Universidad Nacional de Colombia, aprobada el 22 de septiembre de 1867. El objetivo principal de esta Ley era contar con una institución mediante la cual el Estado organizara y desarrollara las políticas de educación superior para el país.

Esta universidad, de carácter nacional, ostentaba una relativa autonomía frente al gobierno de turno y total financiamiento por parte del Estado, como lo había propuesto Santander. Su misión se definió como la de desarrollar y fortalecer el saber académico, la ciencia y la investigación a través de seis escuelas que pretendían cubrir todas las áreas del conocimiento: la Escuela de Medicina, de Derecho, de Ciencias Naturales, de Ingenieros, de Artes y Oficios y de Literatura y Filosofía.

La Universidad Nacional de Colombia, desde sus inicios, ha estado comprometida con grandes objetivos sociales y con el pensamiento libre. Ahora, 149 años después, la Universidad Nacional, patrimonio de todos los colombianos, continúa fiel a los principios rectores de sus orígenes de servicio a Colombia, desarrollando con excelencia su quehacer académico.

Fuente: http://www.elespectador.com/opinion/genesis-de-universidad-nacional

Imagen: https://plus.google.com/118431447098053475449

Comparte este contenido:

Las pistas educativas que da el BID a Colombia

América del Sur/Colombia/Septiembre de 2016/Fuente: El Colombiano

Unas altas expectativas que guíen los servicios educativos, estudiantes que ingresen al sistema listos para aprender, todos ellos con acceso a docentes efectivos, escuelas con recursos adecuados y que sepan usarlos, y unos graduados con habilidades para ser productivos y contribuir a la sociedad.

Estas son las dimensiones para fortalecer en Colombia y en América Latina, según la jefe de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Emiliana Vegas, quien de visita a Colombia, habló con Colprensa, sobre aspectos de la estrecha relación entre educación y desarrollo económico.

Y esto se expresa en los niveles de aprendizaje de la población, según las pruebas estandarizadas internacionales, que deja atrás la idea de medir la educación por los años cátedra: “en realidad, lo que importa no es estar en la escuela sino aprender”, asegura Vegas.

En ese sentido, ¿cuánto ha avanzado América Latina?

“Hemos avanzado en cobertura, pero aún quedan brechas en educación inicial y superior. También ha aumentado la inversión como porcentaje del producto interno bruto (PIB), pero el gran desafío está en que nuestros aprendizajes son bajos e inadecuados frente a lo que requieren las empresas. Prueba de ello son las pruebas Pisa, en que estamos en la cola en términos de aprendizaje: de 65 países que participaron en el examen, los latinoamericanos estamos en los últimos 14 lugares”.

Entonces ¿qué pasa en los países de la región?

“Los países exitosos en la educación están listos para aprender. Por eso invierten en desarrollo infantil temprano. En nuestra región, los niños nacen con iguales habilidades, pero si nacen en un hogar rico versus uno pobre, desde los seis años ya se ven grandes diferencias en su desarrollo cognitivo y eso genera brechas desde antes de entrar al sistema educativo”.

Y se suma la desigualdad…

“Desigualdad del aprendizaje por sector socioeconómico, pero también por género: las niñas salen peor que los niños en matemáticas y ciencias, aunque son mejores en lectura (…). En Colombia los alumnos que vienen de las familias más ricas y asisten a los mejores colegios logran resultados inferiores en Pisa que los alumnos más pobres”.

¿En Colombia se hacen bien las pruebas Saber Pro?

“Sí, son un buen instrumento de medición y sí las están haciendo bien, pero podría mejorarse en cómo se relacionan las pruebas con el quehacer docente. Con las pruebas no se puede establecer cuánto aprende un alumno cada año. Pese a que hay evaluaciones docentes, no se puede definir cuáles ha tenido cada alumno, entonces no se puede usarla información para mejorar la práctica”.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/negocios/no-se-trata-de-estar-en-la-escuela-sino-aprender-bid-XX5011303

 

Comparte este contenido:

Presidente Juan Manuel Santos: “Equidad y educación, condiciones para un país en paz”

América del Sur/Colombia/25 Septiembre 2015/Fuente:elheraldo /Autor: Eduardo Garcia
El presidente estuvo en la Universidad de Córdoba para escuchar los argumentos del Plan Paz Córdoba para el posconflicto, que lidera la institución.

El presidente Juan Manuel Santos estuvo este viernes en la Universidad de Córdoba para escuchar los argumentos del Plan Paz Córdoba para el posconflicto, que lidera precisamente la institución.

Santos aseguró en su intervención que la “equidad y educación se le puede ofrecer un mejor país a las futuras generaciones”.

El pronunciamiento lo manifestó en el auditorio cultural de la Universidad de Córdoba, donde cumple la segunda cita de su agenda hoy en Montería. «La educación es la base de un futuro en paz, la guerra consume energía y el trabajo de un pueblo», indicó Santos.

Dijo que los más de 50 años de guerra ha vuelto a los colombianos a no sentir compasión, entendida como la capacidad del ser humano de sentir el sufrimiento de otros.

«Recuerdo en mis años de periodista como las noticias se colocaban en primera página dependiendo el número de muertos, eso es lo que ha hecho la guerra en Colombia, nos ha quitado la compasión», sostuvo.

Dijo que cuando acabe el conflicto comenzarán los desafíos de fondo porque hacer paz es más difícil que hacer la guerra.

«Para hacer la paz muchas veces hay que hacer la guerra pero ya afortunadamente estamos a punto de firmar un acuerdo serio, responsable», indicó el presidente Santos.

Agregó que hace seis años definió el puerto de destino de este proceso con claridad sobre lo que se iba a negociar, » y ninguna de las líneas rojas se traspasó, siempre con la constitución en la mano».

Santos sostuvo que en el acuerdo todo se hizo dentro de la Ley.

«No hay un acuerdo que tenga mas garantías y más seguridad jurídica que este. Las reformas pasan por el Congreso y la Corte Constitucional, que más garantías que esos dos poderes públicos y como si fuera poco también será refrendado por el.pueblo soberano, le prometí al pueblo que no sería el presidente quien tendría la última palabra, sino el pueblo», indicó.

Dijo que no es cierto que se bajó el umbral, tema que se decidió con un experto que planteó hacer el plebiscito más exigente en el que los que votarán por el sí tienen que superar el 13% y no permitirá que la abstención sea la gran ganadora.

Recordó que no estaba obligado a hacer el plebiscito pero quiso jugarle limpio al pueblocolombiano.

«El 2 de octubre se va a definir el país de muchos colombianos…se calcula que habíamos podido crecer por encima de Chile si no hubiérasmos tenido esta guerra», precisó.

Sigue la desinformación del plebiscito
El presidente Santos se refirió a la «propaganda falsa» contra el plebiscito que ha sido necesario contrarrestar durante las últimas cuatro semanas. Resaltó que muchos colombianos han estudiado los acuerdos para convencerse de la calidad de los mismos.

Pidió a las universidades ser los centros de pedagogía no sólo del plebiscito sino de construcción de la paz. Aseguró que la educación seguirá siendo la prioridad del Gobierno porque habrá más recursos para ello con la paz.

«Hemos desmovilizado más de 50 mil combatientes y las Farc no suman más de 15 mil», indicó.

Dijo que la guerra también ha costado el capital social que hay que empezar a reconstruir desde las universidades.

Sostuvo que mucha gente clama más justicia «y yo también, pero uno de los aspectos originales es que colocamos a los más de 8millones de Víctimas en el centro, eso ha hecho que el acuerdo sea señalado por la comunidad internacional como ejemplo. La inmensa mayoría de las víctimas están apoyando este proceso, aunque al comienzo pensé que iban a ser las más duras pero me dieron una lección de vida, me enseñaron que son más generosas que el común de los ciudadanos, están más dispuestas a reconciliarse».

Dijo que las víctimas han sido para él el motor, especialmente cuando estuvo a punto de tirar la toalla.

Recomendó que a la hora de depositar el voto se piense que se están salvando vidas y se está acabando con la fábrica de víctimas.

«Nuestra nación es maravillosa, como lo es Córdoba«, aseguró y prometió que el esfuerzo del posconflicto se concentrará en la zona rural, que deberá convertirse en la despensa del mundo.

 

Fuente de la reseña: http://www.elheraldo.co/cordoba/equidad-y-educacion-condiciones-para-un-pais-en-paz-santos-287134

Fuente de la imagen: http://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/detalle_articulo/public/2016/09/23/articulo/whatsapp_image_2016-09-23_at_11.52.15.jpeg?itok=-bt6LGEG

Comparte este contenido:

Exalcalde Carlos Caicedo:“Dinero para la guerra será reinvertido en educación y en el campo”

América del Sur/Colombia/25 Septiembre 2016/Fuente:elheraldo/Autor: REDACCIÓN REGIONALES
Sostuvo el exalcalde Carlos Caicedo en la caravana por el Sí que recorre Bolívar.

El exalcalde de Santa Marta y exrector de la Universidad del Magdalena, Carlos Caicedo, reiteró su apoyo al Sí por la paz porque “La guerra solo trae sufrimiento, desplazamiento y el abandono del campo por parte de los campesinos pobres”.

Desde Cartagena, a donde llegó la “Caravana de la paz” que lidera el movimiento Fuerza Ciudadana que recorre la Costa Caribe, indicó que es necesario que de los 30 billones de pesos que provienen de los impuestos de los colombianos, es decir el 18 % de presupuesto total del país, se invierta tanto en educación como en el campo.

“Así, nuestros campesinos retornen al campo a cultivar alimentos y no tener que pagar altas sumas de dineros en exportaciones de productos que nosotros mismos cultivamos”, planteó Caicedo, que además fue vocero en el proceso de paz de la Corriente de Renovación Socialista.

Junto a varias decenas de jóvenes, resaltó que cumplieron su objetivo de motivar a participar a miles de habitantes de los 6 departamentos del Caribe, hasta ahora visitados tras la caravana por las zonas rurales y urbanas..

Luego, en el auditorio de la Corporación Educativa, compartió su experiencia e igualmente las consecuencias positivas que acaecerían para Colombia al votar por el Sí en el plebiscito del 2 de octubre.

Según el exmandatario, para consolidar la educación en el país esta debe ser reforzada con el dinero que dejaría de invertirse en la guerra, lo que beneficiaría aún más a los jóvenes que habitan el litoral norte, así como también se vería beneficiado el mercado laboral.

Fuente de la noticia: http://www.elheraldo.co/magdalena/dinero-para-la-guerra-sera-reinvertido-en-educacion-y-en-el-campo-287259

Fuente de la imagen: http://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/detalle_articulo/public/2016/09/23/articulo/carlos_caicedo_20.jpg?itok=md1DNIW

Comparte este contenido:
Page 367 of 440
1 365 366 367 368 369 440