Page 1233 of 2678
1 1.231 1.232 1.233 1.234 1.235 2.678

Argentina: «Dilatar respuestas no conduce a una solución del conflicto docente»

CARTA DE UN DOCENTE DEL CFP 401

Walter Di Francesco/Instructor – Centro de Formación Profesional 401 – Tandil

«Como docente del CFP 401 (ilegalmente conveniado con la complicidad del municipio) no logro entender las lógicas de ciertos funcionarios municipales que mediatizan sus opiniones (obligados por los conocidos acontecimientos respecto de Metalúrgica Tandil). En relación a esto, el secretario de desarrollo local (en nota de ABCHOY: Moyano: «Metalúrgica Tandil podría continuar si reconvierte su actividad») ha manifestado estar en «permanente contacto con los trabajadores de la empresa, y que su objetivo es mantener por sobre todo los puestos de trabajo».

Es de entender que el futuro de una empresa de semejante magnitud obligue a los funcionarios de turno a expresarse y hacerse ver en beneficio de los trabajadores implicados en este trágico momento laboral, ya que, lógicamente, se debe quedar en buena posición ante la opinión pública y los votantes tandilenses.

Lo que no veo lógico (sin desmerecer a los trabajadores metalúrgicos, ya que la mayoría de mis familiares han obtenido sus desarrollos particulares trabajando en distintas metalúrgicas y yo mismo he sido metalúrgico) es que la opinión del secretario en cuestión intente responder a los interrogantes de los implicados en este asunto con tal seguridad y urgencia, pero que aún no haya podido responderse desde su misma secretaría a las simples preguntas que desde este centro de formación han surgido desde la firma misma del convenio que nos está su municipalizando. Declara además estar en «contacto permanente».

Pueden los trabajadores metalúrgicos quedarse en absoluta tranquilidad, ya que a nosotros nos ha visitado en pocas oportunidades: la primera vez para tomar contacto con un centro al que no conocía ni de nombre y pidiendo no informar a los instructores de la situación y que este asunto no se mediatice, la segunda para firmar un acta y recorrer las instalaciones (las mismas que no conocía) y la tercera (creo) para observar la planificación del año 2019, con la propuesta de una próxima reunión a la que no se hizo presente (tampoco el supervisor del Instituto de Formación Laboral se ha hecho presente).

Entiendo que los legisladores, que toman decisiones importantes, serían las personas más capacitadas (desde el punto de vista intelectual y político) para disponer democráticamente de medidas que implican a la sociedad en su conjunto. Hacerlo es su deber cívico, ya que sus juramentos los comprometen, pero si estas decisiones perjudican a los trabajadores debemos repensar muy bien nuestras próximas elecciones al momento de votar, ya que, quien rompe una regla, rompe todas, y por lo que se ve, el municipio ha cruzado una línea de alta peligrosidad al aceptar este convenio ilegal.

Teniendo en cuenta que la primera ilegalidad proviene de parte de las autoridades provinciales, es de entender que el municipio, el supervisor del nuevo Instituto de Formación Laboral y el Ministerio de Trabajo no informan de la situación de los docentes del CFP 401 sencillamente porque no saben. Aunque también es probable que, como se han dilatadolas respuestas a nuestras demandas, es que deben tener algo oculto (algo que tal vez nosotros estemos sospechando), porque de lo contrario…cómo es posibles que entes tan poderosos con toda la fuerza del sistema a su favor no actúan con su poderío para informar a veinte docentes que están temiendo por su futuro laboral?

¿Se puede entender que se hagan presentes y expresen respuestas con tanta rapidez a trabajadores de una empresa millonaria desde el punto de vista de la infraestructura, número de operarios y con materias primas de altísimos costos, y no se puedan atender las demandas de los trabajadores del CFP 401, que apenas cuenta en su planta permanente a veinte docentes y en un sistema ya organizado desde hace más de treinta años? O sólo se ha presentado a vender esperanza?Al menos, los trabajadores de metalúrgica tendrán su mesa de diálogo, según lo ha expresado el mismo intendente. A nosotros nos recibieron y ningunearon nuestras opiniones y nuestros conocimientos, y según el mismo secretario de desarrollo, ellos, ahora, le darían al centro un «perfil laboral» ya que, en su opinión, ahora no lo tiene.

Además, intuyo que debe haberse hecho presente y brindado respuestas rápidas porque en su «objetivo está el de mantener los puestos de trabajo». ¿Será por eso que no convoca a una reunión informativa con nosotros? Será que no se pretende mantener nuestros puestos de trabajo?

DILATAR LAS RESPUESTAS NO CONDUCE A UNA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO, por lo que debo deducir que sólo pretenden hacer correr el tiempo, que seguramente debe obrar en su favor, vaya a saberse por qué perverso motivo político».

Fuente: https://www.lavozdetandil.com.ar/2018/10/18/-dilatar-respuestas-no-conduce-a-una-solucion-del-conflicto-

Comparte este contenido:

Vigésimo aniversario de Eduquemos

La educación no solo es generadora de ciudadanía y democracia. También es un factor decisivo para el desarrollo

 

Al recibir el reconocimiento que me hizo Eduquemos, en ocasión del vigésimo aniversario de su fundación, expresé que cuando el reconocimiento proviene de un organismo como Eduquemos, que ha dedicado una veintena de años al análisis serio de nuestro sistema educativo para hacer juiciosas propuestas para su transformación y mejoramiento, entonces recibir un reconocimiento de una entidad con tan valiosa como fecunda trayectoria en el campo educativo, no solo merece ser profundamente agradecido sino que da lugar, a quien lo recibe, como es mi caso, de reiterar mi permanente compromiso con la educación de mi patria, especialmente ahora que pasa por una de las peores crisis de su historia.

Quiero, en primer lugar, ofrecer este reconocimiento de Eduquemos a los estudiantes de los diferentes tramos del sistema que han ofrendado sus vidas en aras de un cambio tan necesario en este sufrido país, así como a todos los que actualmente sufren injusta prisión por delitos que no han cometido; a los maestros, profesores, catedráticos universitarios y médicos despedidos sin ninguna base legal y a los estudiantes universitarios expulsados por expresar cívicamente su deseo de una Nicaragua distinta, donde prevalezcan la justicia y la democracia.

El primer gran compromiso que tenemos todos los nicaragüenses, en un futuro próximo, es combatir la pobreza y el desempleo que azotan a nuestro pueblo, convencidos de que se trata de un desafío ético y político, y que no bastan las medidas de carácter económico, y menos los programas asistencialistas, si no hacemos del desarrollo humano social y sostenible el núcleo mismo del desenvolvimiento económico.

La clave para nuestro verdadero ingreso en el siglo XXI, es decir en la sociedad basada en el conocimiento, la información, la innovación, emprendedurismo y el aprendizaje permanente, está en la educación, en dar a nuestro pueblo, sin discriminación alguna, una educación de la mejor calidad posible, que sea a la vez pertinente, es decir, que responda a las necesidades de la sociedad: políticas, sociales, económicas, culturales y laborales de todos los sectores. Calidad y pertinencia social son términos inseparables. Nunca me cansaré de repetir que el nivel de la calidad educativa lo determina la calidad de la formación de los diseñadores de las políticas educativas, de los docentes y de los directores de los centros educativos.

La educación no solo es generadora de ciudadanía y democracia. También es un factor decisivo para el desarrollo. La experiencia histórica demuestra que ninguno de los países avanzados logró un crecimiento económico significativo sin antes alcanzar la universalización, al menos de la educación básica con calidad. Las investigaciones demuestran que por cada grado de escolaridad que se agrega al nivel educativo promedio de un país, el PIB se incrementa en un 1 por ciento.

La demolición de las instituciones que sostienen el edificio de la democracia está entre los mayores obstáculos para que un pueblo logre un desarrollo que le permita abatir los flagelos de la pobreza y el desempleo. Las sociedades más florecientes son aquellas donde las instituciones democráticas funcionan sin cortapisas. “La democracia, afirma el premio Nobel de Economía, Amartya Sen, es el mejor medio para luchar contra la pobreza”.

En conclusión, los pilares del desarrollo humano sostenible y de la reducción efectiva de la pobreza son: la existencia de instituciones democráticas; un sistema educativo de calidad y pertinente, acompañado de un buen servicio de salud para la población.

¿Por dónde empezar? Andrés Oppenheimer, en su libro ¡Basta de historias!, opina que: “La clave de la reducción de la pobreza y el desarrollo humano no es la economía sino la educación”.

El autor es educador, escritor y académico.

Comparte este contenido:

Reforma educativa sin veda electoral

Lev M. Velázquez Barriga*

Desde que iniciaron las campañas electorales no ha habido un momento de tregua para la educación pública, los docentes y los alumnos. Por el contrario, el gobierno federal está dando pasos, apresurados pero firmes, para alcanzar sus objetivos privatizadores y antilaborales. Está sentando las bases para consolidar el nuevo modelo educativo antes de terminar el sexenio. Están preparando las condiciones para dejar márgenes muy estrechos ante cualquier intento de cambio de rumbo en el siguiente gobierno.

En pleno periodo electoral continúan con la insaculación para designar a los docentes que habrán de ser sacrificados en la evaluación de la permanencia. Quieren mantener viva la reforma educativa y satisfacer sus deseos de tortura sicológica y laboral, de los que también son fanáticos los organismos empresariales que han desatado una campaña de denostaciones contra las movilizaciones de la disidencia magisterial.

Se anunció la desaparición de la licenciatura en educación especial. Así lo denunciaron públicamente académicos de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Será sustituida por educación inclusiva, aniquilando el derecho de los niños y jóvenes a recibir una educación con los especialistas, y en las condiciones materiales propicias para atender las necesidades específicas de quienes requieren atención especial. Se trata de un acto de discriminación que pretende encajonar las desigualdades cognitivas en la estandarización de una sola escuela y una sola medición para las diferencias. Estos son los objetivos primordiales, lo demás es discurso para atrapar a los incautos de la moda que ayer vestían de competencias y hoy adornan con la educación inclusiva.

Esta medida es parte de la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales, con la cual se armonizaría a bote pronto la formación inicial de los docentes con el nuevo modelo. La propuesta está plasmada en unos cuantos documentos inconclusos que han variado acorde a los reclamos y críticas de la comunidad normalista. La estrategia, que entraría en vigor en agosto de este año, fue resultado de la verticalidad acostumbrada por el gobierno y la consulta selectiva de aquellas escuelas más alineadas a la visión tecnocrática de la educación. El bloque de normales que se declara por el aplazamiento de la reforma en ese nivel educativo, incluso por su no aplicación en el siguiente ciclo escolar, crece a la par que se amplía la incertidumbre sobre la pertinencia y la viabilidad de un plan sin los elementos básicos para contemplarlo con seriedad.

Apenas hace unos días se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para el ajuste de horas que implica las modificaciones realizadas al plan de estudios a partir del nuevo modelo educativo. Con la reforma curricular anterior ya se había hecho una reducción a la cantidad de talleres para la formación tecnológica, pero en el ajuste publicado ya no aparecen las tecnologías que se imparten en educación secundaria. Se dejó en el limbo a los docentes que enseñan en los múltiples talleres de educación para el trabajo, y a los jóvenes sin posibilidades de aprender el oficio de electricista, carpintero, soldador o costurera, que si bien contribuyen a su desarrollo personal, ya no generan habilidades de alta rentabilidad económica para las empresas que tienen como base las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El mismo día, en el DOF se publicaron los lineamientos para el desarrollo y ejercicio de la autonomía curricular, la cual se expresa mediante la creación de clubes de formación diseñados desde la Secretaría de Educación Pública, por la propia escuela o estableciendo alianzas con el sector privado. Se abre así la puerta a la privatización y mercantilización del currículo. Los negociantes de la economía del conocimiento ya tienen un abanico de materiales y propuestas a la venta. Otros podrán echar a andar sus fundaciones educativas para la formación de la mano de obra específica de su ámbito productivo o la promoción de valores consumistas que más se acoplen a su negocio. Con los clubes se genera una mayor carga laboral a los docentes y se abre un canal para la subcontratación de personal, lo cual ya sucede en algunos programas, como en escuelas de tiempo completo.

La tecnocracia reformista no espera conocer los resultados del primero de julio para saber si continúa o no avanzando con la reforma educativa. Intenta imponerla hasta el último día de su gobierno. ¿Por qué habrían de darles tregua los maestros de la disidencia magisterial y los académicos en defensa del normalismo? Aunque ellos son los responsables del desastre educativo, pretenden irse impunes. Yo no sospecho del trasfondo político de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sino de los de aquellos que convocan a la inmovilidad y esperan pasivos a delegar en las urnas su responsabilidad histórica.

* Doctor en pedagogía

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2018/06/16/politica/014a1pol

Comparte este contenido:

Comedores escolares, mucho más que simple comida

En el Día Mundial de la Alimentación nos acercamos a los comedores para ver otros modelos posibles, de cercanía, ecológicos y preocupados por el desarrollo económico de los territorios.

El día Mundial de la Alimentación es el 16 de noviembre. Hace pocos días, la asociación Del campo al cole hizo pública una investigación sobre los comedores. En ella se acercaba, además, a algunos ejemplos de cambio y resistencia en las comunidades autónomas.

Algo más de un un millón setecientos mil niños y niñas comen a diario en sus colegios. Es uno de lo datos recogidos en la investigación de Del campo al cole. En sus 70 páginas se ofrece información actualizada y pormenorizada de la realidad (con sus facilidades y complejidades) para organizar alternativas alimentarias para las y los pequeños.

Según los datos que manejan (obtenidos de fuentes oficiales, ya sean del Ministerio de Educación o de las consejerías del ramo), hay muchos menos comedores que en el curso 2010-2011. Un descenso producido en plena crisis, con un gran crecimiento de la pobreza y la exclusión social, sobre todo, entre los menores. El porcentaje de centros con comedor ha pasado del 63% en aquel curso, al 53% en el curso actual. Además de posibles recortes presupuestarios, el informe apunta a la apuesta por la jornada continua en la educación obligatoria a una de las causas de su desaparición.

Buena parte de los comedores escolares en España están gestionados y abastecidos por grandes empresas (cuatro se comen más del 30% del pastel). Los comedores a los que abastecen son los conocidos como de línea fría, es decir, la empresa elabora en una cocina centralizada los diferentes menús que más tarde se sirven en bandejas y se enfrían. Horas después se llevan a los colegios en donde lo único que queda por hacer es calentar esa comida.

Estas empresas, por lo general tienen precios muy baratos y consiguen buena parte de los contratos con la administración pública gracias a esto. El precio se consigue, claro, a base de tener una buena cantidad de menús diarios con los que conseguir precios más baratos por la compra masiva de materias primas. También, sospechan los expertos, sale ese precio de la calidad de dichos alimentos.

Alternativas

Desde hace algún tiempo, no son pocas las iniciativas, tanto desde el sector de la comunidad escolar (madres y padres que se organizan de nuevo para generar alternativas alimentarias para sus hijos) como desde fuera (personas del sector de la gastronomía) que ven la necesidad de cambiar esa alimentación para colectividades.

Una de las apuestas más importantes es la de conseguir, con el tiempo, opciones en las que haya más fruta y verdura (en los menús convencionales abundan las proteínas procedentes de la carne, más de lo necesario para el organismo), preferentemente de cercanía, de temporada y de producción ecológica. El objetivo es introducir una alimentación más equilibrada en la que abunden los productos de gran calidad.

Tanta ha sido la presión que las propias empresas de catering empiezan a incluir en sus menús productos ecológicos y de cercanía también. Seguramente los casos alrededor de la ingesta de pescados como la panga, traída del río Mekong (Vietnam) o algunos problemas que ocurrieron en centros, por ejemplo, de Castilla y León, hace algunos años ha devuelto la mirada a las cocinas de los colegios, cada vez menos y con menores recursos (humanos) con los que contar.

De hecho, hay comunidades como la de Madrid, en las que los nuevos centros se construyen sin que haya en ellos una cocida. Sí un comedor. Ya desde la Administración se marca cuál será el destino de la alimentación de todas y todos los niños, sin dejar resquicio para alternativas posibles.

En Aragón llevan algunos años haciendo un importante trabajo alrededor de la mejora de la alimentación. Algunos de ellos han establecido relaciones directas con las y los productores de alimentos para asegurar la producción comprándoles la mayor parte de lo que cultiven, por ejemplo.

En  Catalunya, exponente en la cuestión, el caso es diferente porque la gestión de los comedores está descentralizada y no depende de la Generalitat, sino de las entidades locales. En este sentido ha sido más fácil la relación entre centros y productores para conseguir transformaciones mayores de los comedores.

Otra de las alternativas la protagonizan en Madrid la Fundación Hogar del Empleado (FUHEM), en cuyos colegios ya es una realidad asentada la alimentación ecológica y de cercanía. Para apoyar el esfuerzo realizado por la cocina, han llevado tema alimentarios, así como de transporte de mercancías, a las aulas, para que el alumnado tomara conciencia de qué era lo que comía y lo que suponía esta comida para el medio ambiente. Además, para cerrar el círculo, han organizado grupos de consumo para que las familias puedan llevar esta alimentación a sus casas y no sea solo una cosa del cole.

Algo parecido ocurre en el Ayuntamiento de Ames, en Galicia. Este consistorio gestiona directamente los cinco comedores ecolares que tiene. Más de 1.000 menores pasan por ellos cada día y en la medida de lo posible, lo que comen está producido, en temporada, en las cercanías del municipio. En el documental cuenta el concejal de Educación cómo antes de esta situación el pescado venía del Sudeste asiático, cuando cada día los pescadores del pueblo descargaban su mercancía en el puerto.

Qué es Del campo al cole

Del campo al cole es una iniciativa de entre otros, Andrés Muñoz, un joven madrileño que actualmente está afincado en Catalunya. Este joven creyó en la oportunidad, en Madrid, de extender la producción de cercanía, de calidad, ecológica y de temporada a los centros educativos. El tiempo y las dificultades le llevaron a ver la necesidad de hacer una mayor incidencia en la concienciación de la sociedad en general sobre lo que está ocurriendo a diario en los comedores escolares de todo el país.

Además de publicar su informe ha realizado un documental que se presentó hace algunos días en Madrid: Alimentando el cambio, en el que, a través de una treintena de entrevistas a diferentes personas expertas y preocupadas en y por la alimentación, desgrana la situación de la comida de colectividades como los comedores escolares. También da cuenta de las iniciativas que en Catalunya, Galicia, Aragón o Euskadi están consiguiendo llegar cada vez a más niñas y niños.

El documental ha sido el producto de un crowdfounding en la plataforma Goteo. Dos años de trabajo después, se ha terminado. Tras su estreno en Madrid hace unos días, sus impulsores esperan poder movero, entre otros, por los centros educativos. La idea es concienciar a toda la sociedad de la necesidad de una mejora importante en la alimentación coelctiva de niños y niñas en España

Para la realización del documental, además de Del campo al cole, han participado el colectivo Carro de combate y de la ONG SEO Birdlife.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/10/16/comedores-escolares-mucho-mas-que-simple-comida/

Comparte este contenido:

El cuidado de la convivencia en el centro

Es imposible enseñar sin transmitir a la vez un modelo de relación y de convivencia. Hagámoslo de manera intencional y consciente.

Acabamos de iniciar el curso y ya estamos inmersos en las tareas de planificación y organización de la actividad docente. Se trata de una buena ocasión para que nos preguntemos, también, cuál es el lugar que ocupa el trabajo de la convivencia en nuestro centro educativo, el peso específico que tiene en el conjunto de las actividades lectivas y el tiempo que dedicamos a fomentar el cuidado entre las distintas personas que vivimos en el centro.

Sobre este tema hemos reflexionado en uno de los talleres desarrollados en la Escuela de Verano del MRP “Escuela Abierta, de Getafe (Madrid). Para ello, hemos utilizado diversos instrumentos y herramientas, pero quizá la que más ha interesado a las personas participantes en el taller ha sido una rúbrica, elaborada para evaluar la situación de la convivencia en el centro.

Como sabemos, la rúbrica es una matriz que, en sus columnas, señala los elementos que van a ser evaluados, mientras que, en las filas correspondientes, se muestran los distintos grados de desarrollo y realización de dichos elementos en función de los criterios de evaluación establecidos. En concreto, los elementos de evaluación de nuestra propuesta se agrupan en cuatro grandes apartados, abarcando cada uno de ellos cuatro items concretos. Éste es el resumen visual de la propuesta:

En primer lugar, nos planteamos cuál es la situación general del trabajo de la convivencia en nuestro centro. Analizamos si todo el profesorado tiene una definición compartida de lo que es convivencia, fruto de un proceso de reflexión y discusión colectivos o, por el contrario, cada uno tiene su propia definición, poniendo el acento en aspectos parciales como la disciplina, las sanciones u otros elementos.

Analizamos, a continuación, la presencia que el trabajo de la convivencia tiene en los documentos institucionales del centro y, en concreto, su presencia en el Proyecto Educativo, la Programación General Anual y el Plan de Acción Tutorial. Muchas veces no hay ninguna mención a la convivencia en estos documentos, otras veces coexiste un Plan de Convivencia junto con el resto de documentos institucionales y, en ocasiones, hay presencia y coherencia en todos los documentos de las líneas de trabajo sobre la convivencia.

A continuación, analizamos el enfoque básico del trabajo de la convivencia que hay en el centro, viendo si predomina un enfoque sancionador y reactivo, que sólo actúa cuando han aparecido determinados problemas o, por el contrario, se sigue un enfoque proactivo, buscando desarrollar las competencias necesarias para poder convivir, trabajando básicamente en la prevención de la quiebra de la convivencia para conseguir que esta no tenga lugar. Por último, para completar el análisis de la situación, nos fijamos en la presencia del cuidado de la convivencia en la vida diaria del centro, analizando, por ejemplo, si hay carteles que recuerden los temas de convivencia, si se habla de ella en las reuniones con padres y madres, si hay folletos u otros materiales, etc. En definitiva, si nos llama la atención la preocupación por la convivencia desde que entramos en el centro o no.

El segundo gran apartado nos muestra cómo el centro educativo analiza, observa y hace seguimiento de las situaciones de violencia que pueden darse. Así, se estudia qué procedimientos ha puesto en marcha el centro para saber la incidencia del maltrato entre iguales, sea este presencial o a través de medios digitales: cómo se recoge la información, si se utilizan periódicamente sociogramas, etc. Lo mismo se analiza en relación con las conductas disruptivas del alumnado, tanto las contrarias a la dimensión del aprendizaje (pasividad, molestar en clase, absentismo), como las propias de la convivencia (falta de respeto, conflicto de poder, violencia puntual).

La posible violencia de género es también objeto de análisis, tanto en su vertiente de conductas visibles como en su expresión de consolidación de prejuicios y estereotipos sexistas entre los y las adolescentes. Por último, se analiza cómo se observan y se siguen otros tipos de violencia: la del profesorado entre sí, del profesorado con su alumnado, con las familias y, especialmente, la violencia estructural presente en el centro.

El tercer gran apartado evalúa los programas y acciones que se llevan a cabo en el centro y, de manera especial, aquellos fundamentales para el trabajo de la convivencia. Así, se analiza el lugar que ocupa la formación y trabajo con el alumnado de la gestión de los conflictos, la forma de analizarlos, las actitudes habituales ante los mismos y los procedimientos de gestión, tanto individuales como colectivos. Es importante conocer también qué protagonismo tiene el alumnado y cómo éste se concreta en programas determinados como la mediación o las actuaciones de ayuda, en sus diversas manifestaciones.

Cómo se trabajan las normas y qué sanciones son las más frecuentes son el tercer elemento de análisis en este apartado, viendo qué enfoque subyace a estas normas y sanciones: un enfoque punitivo-sancionador o un enfoque restaurativo y reeducador. Por último, cómo se trabajan las competencias para convivir y, en concreto, el desarrollo de los tipos de pensamiento, la educación emocional, la adquisición de las habilidades sociales y la adquisición de los valores morales fundamento de la convivencia.

El cuarto apartado se centra en los elementos organizativos, estudiando qué estructuras de apoyo se han puesto en marcha para trabajar la convivencia, así como los tiempos y horarios que se dedican a ella, viendo si están incorporados o no a la actividad normal. Analizar también cómo está el plan de convivencia, su actualización, su carácter vivo o burocrático, etc. son el tercer elemento de este apartado. Por último, y muy importante, saber cómo ha planificado el centro la formación del profesorado para el trabajo de la convivencia, si es una inquietud individual y privada o, por el contrario, el centro como tal está en ello.

El resultado de este análisis puede visualizarse en un gráfico, captando directamente qué cosas están bien planteadas y trabajadas y cuáles, por el contrario, exigen una atención específica para su desarrollo.

Son varios los planteamientos que podemos encontrar en los centros sobre el papel que ocupa el trabajo de la convivencia: unas veces, no se trabaja por falta de tiempo, ya que el currículo es muy extenso y no hay tiempo para ello. Otras, se trabaja como algo instrumental, como condición necesaria para el trabajo fundamental que es dar clase. A veces se considera trabajo propio de otras instancias, especialmente de Orientación. Pocos son los centros que la consideran tan importante como cualquier otro aspecto fundamental del currículo, dedicándole el tiempo y esfuerzo que necesita y merece.

Esperamos, y deseamos, que en este inicio de curso los centros se pregunten por el lugar de la convivencia y se planteen acciones para su cuidado. Y es que, querámoslo o no, es imposible enseñar sin transmitir a la vez un modelo de relación y convivencia. Hagámoslo de manera intencional y consciente.

Pedro Mª Uruñuela Nájera. Asociación CONVIVES

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/convivenciayeducacionenvalores/2018/10/11/el-cuidado-de-la-convivencia-en-el-centro/

Comparte este contenido:

Las estudiantes de secundaria, las protagonistas más jóvenes de la lucha por el aborto legal en Argentina

 Reivindican, entre otras cosas, que haya una buena educación afectivo sexual. De hecho, ya han comenzado a impartirlas allá donde pueden llegar.

Meritxell Freixas Martorell

“En las escuelas no se nos incentiva a hacer preguntas y menos entonces se nos otorgan respuestas. Lo que se demanda es información. Queremos que nos enseñen que la diversidad sexual existe, que nos hablen del ejercicio del placer, que nos introduzcan al mundo de la anticoncepción, y cómo es posible que a cambio se nos ofrezca oídos sordos, miradas llenas de juicio, y órdenes que parecen ineludibles en cuanto a la maternidad”. Es parte del discurso que Ofelia Fernández, líder estudiantil de los colegios de secundaria de Argentina, ofreció ante los diputados y diputadas de este país en mayo, antes de la polémica votación del proyecto de ley de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

“¿Cuándo firmamos un contrato diciendo que sí o sí íbamos a querer ser madres? ¿Cuándo mostramos disposición a que los deseos de las instituciones sean más importantes que los nuestros deseos? […] Nos abusan a veces hasta en nuestras propias casas y lo que yo me pregunto es ¿dónde están todos estos defensores de la integridad, la vida y la moral cuando estamos en verdadero peligro?”, interpeló la joven, una de los 600 expositores en las audiencias para debatir la iniciativa en la Cámara.

El discurso de la dirigente estudiantil era la clara evidencia de que alguna cosa ha cambiado en las aulas de las escuelas e institutos de Argentina. La forma como la reivindicación ha permeado a esta generación de jóvenes no puede separarse de la perseverante campaña por el aborto legal, seguro y gratuito de las feministas del país y el auge del movimiento feminista a nivel mundial.

Interpeladas por la campaña

Las primeras manifestaciones masivas de las feministas se convocaron en 2015, bajo la consigna “Ni una menos”, a raíz del asesinato de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada que murió a manos de su novio. El movimiento contra la violencia hacia las mujeres fue tomando fuerza, junto con la campaña que desde mediados de los 2000 se lanzó a favor de la despenalización de la interrupción del embarazo.

“Dentro del movimiento estudiantil, esa demanda estaba instalada desde hacía muchos años, pero empezó a visibilizarse a finales del año pasado, cuando las escuelas llevaron a cabo una movida por la educación sexual integral y los anticonceptivos, en la que empezamos a visualizar que tal vez era posible aprobar la legalización del aborto en Argentina. Eso nos dio el impulso para transformar la reivindicación en la cuarta ola feminista”, explica Sofía Zibecchi, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Federico García Lorca de Buenos Aires.

Zibecchi, de 18 años, dice que las estudiantes se sintieron “interpeladas directamente” por la campaña del aborto legal, sobre todo cuando vieron opciones reales de convertir el proyecto en ley.

Con un discurso en el que está totalmente normalizado el uso de la e inclusiva para todas las identidades posibles, la dirigente estudiantil subraya: “Nosotres somos les que no tenemos educación sexual integral, muches abortaron o tuvieron que acompañar a amigas a abortar y a partir de ahí entendimos que era necesario y que era una situación de vida o muerte. Nosotres éramos las que teníamos que exigirlo con más fuerza porque somos quienes estamos pegando esto”.

Por ahora, y tras el veto del Senado el pasado mes de agosto, el aborto sigue siendo ilegal en Argentina. La normativa actual se remonta a 1921 y sólo autoriza la interrupción del embarazo en caso de violación o de grave riesgo para la madre. Para el resto, está penado con hasta cuatro años de cárcel. El proyecto establecía la posibilidad de abortar hasta la semana 14 de gestación dentro del sistema público de salud de manera gratuita. Pese a la prohibición de iure, avanza la legalización de facto y la despenalización social es cada vez más un hecho.

Según el Ministerio de Salud argentino, en 2016 murieron 245 mujeres embarazadas por distintas causas. De este total, el 17,6% (43 defunciones) fueron muertes por un “embarazo terminado en aborto”. La interrupción voluntaria del embarazo continúa siendo la principal causa de mortalidad materna en más de la mitad de las provincias del país. Las complicaciones por aborto inseguro son la primera causa individual de mortalidad materna en 17 de las 24 provincias.

Pañuelos verdes en las aulas

En las mochilas, colgado del cuello, enroscado en el brazo o en la muñeca. El pañuelo verde, símbolo de la demanda por el aborto legal, se ha convertido en el nuevo uniforme escolar. Es omnipresente en todos los colegios e institutos de secundaria.

Las estudiantes han seguido los meses de debate parlamentario levantando su propia campaña al interior de los centros educativos. Intervenciones en el recreo, clases públicas sobre educación sexual, sensibilización aula por aula, entrega de pañuelos verdes, manifestaciones frente al Congreso semanalmente, “pañuelazos” en las plazas del país. Muchas acciones para explicar en muy poco tiempo por qué es importante para las mujeres la legalización del aborto: “Hicimos incluso un ‘estudiantazo’ a nivel nacional donde en las plazas de todo el país pusimos carpas para explicar para qué era la ley”, dice Zibecchi.

En una de las multitudinarias asambleas que celebró el movimiento semanas antes de la votación, se aprobó “tomar” los colegios e institutos hasta la fecha clave. En Argentina no es excepcional ocupar los centros educativos, sino una práctica que se ha repetido a lo largo de los últimos años por otras demandas educativas en diversos países de la región. En Chile, el movimiento estudiantil feminista ocupó durante casi dos meses más de 50 universidades para exigir la implementación de protocolos para enfrentar el acoso sexual en los colegios y universidades, y una educación no sexista.

Es la misma demanda que sus vecinas vienen reclamando desde 2006, cuando se aprobó la ley de Educación Sexual Integral (ESI) que nunca se implementó y que ahora las estudiantes exigen que se cumpla.

Sin embargo, ante el desinterés de las autoridades, las jóvenes decidieron desplegar ellas mismas estrategias para ofrecer a sus pares la educación sexual que no ofrecen los espacios educativos formales.

“Desde hace meses hacemos charlas de educación sexual integral en los colegios. Por ejemplo, este mes tenemos una actividad nacional que se llama ‘Educación Sexual para Decidir’, que lo haremos en el marco de un festival en mi escuela”. Lo cuenta María José Aguirre, estudiante de la Escuela de Educación Secundaria Simón Bolívar del municipio de Avellaneda, en la zona metropolitana de Buenos Aires. La joven, de 18 años, participa de la Federación de Estudiantes Secundarios a nivel nacional y asegura que “antes” no estaba “muy de acuerdo” con la legalización del aborto, “pero mis compañeras me fueron abriendo los ojos y ahora soy de las que va a impartir las charlas”.

Tanto María José como Sofía critican el rol que, en general, mantuvieron los directivos y altos cargos de los centros educativos. “En la mayoría de los colegios y universidades tuvieron un papel muy negativo. Tal vez, no desde una posición directa, pero si, por ejemplo, prohibiendo hablar el tema”, relata Sofía. María José, por su parte, cuenta que en los colegios privados “se expulsó y sancionó a chicas por llevar el pañuelo y se les decía que no hicieran política dentro del colegio, mientras ellos hacían marchar a niños de siete u ocho años con el pañuelo celeste [símbolo del movimiento antiabortista]”. Sin embargo, en su opinión, la peor parte ha sido darse cuenta del “gran prejuicio” de los adultos al pensar que “como somos adolescentes no podemos opinar”, se queja. Y sentencia: “No se acuerdan que es en la adolescencia que empezamos a tener relaciones sexuales y lo toman todo como un tabú”.

“Un punto de inflexión”

María José Aguirre pasó la noche del 8 de agosto enfrente del Congreso esperando el resultado de la votación de los senadores. El desafío era grande, pero hasta el último momento existió la esperanza de repetir lo ocurrido en junio, cuando la Cámara de Diputados dio luz verde el proyecto. Sin embargo, en esta ocasión, por 31 votos a favor y 38 en contra y dos abstenciones, la iniciativa se rechazó.

La joven fue una de las miles de mujeres que esperaron hasta las tres de la madrugada en la calle para conocer el resultado. “¡Que sea ley, que sea ley!”, gritaban las manifestantes. “Ese día logramos tener dos millones de personas en la calle. Fue histórico para el movimiento estudiantil y para el movimiento popular”, recuerda Sofía Zibecchi. Y añade: “La participación de las estudiantes fue muy masiva, también de los hombres heterosexuales y de la disidencia sexual [en referencia a la comunidad LGBTIQ]. Fue la lucha en que más hemos participado, un punto de inflexión para poder llegar a muchos espacios a los que no estábamos llegando”.

Sin embargo, la Cámara Alto hizo oídos sordos a las demandas de miles de mujeres, y decidió sepultar la ley. Cinco días después, una mujer de 34 murió por un aborto clandestino realizado con perejil. Al día siguiente falleció otra.

Las argentinas no lo lograron esta vez, pero están convencidas que la legalización del aborto más temprano que tarde será una realidad en su país. Se lo dijo también el senador Fernando Solanas la misma noche de la votación: “Que nadie se deje llevar por la cultura de la derrota. Esta causa tiene un pequeño descanso, pero en poquitas semanas todas de vuelta de pie porque si no sale hoy, el año que viene vamos a insistir y si no sale el año que viene insistiremos el otro”. Y cerró: “Será ley, habrá ley contra viento y marea”.

Conscientes del desafío que implica tumbar al conservadurismo, a la ultraderecha y a la Iglesia católica, que tanta influencia tiene en el país del Papa Francisco, las jóvenes saben que no están solas en esta pelea. María José lo expresa con cierta emoción: “Estamos en toda Latinoamérica con la misma lucha porque esto nos pasa a todas. El mundo está revolucionado con las mujeres al frente y son las pibas [chicas jóvenes] quienes están poniendo el pecho a todo esto”.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/10/15/las-estudiantes-de-secundaria-las-protagonistas-mas-jovenes-de-la-lucha-por-el-aborto-legal-en-argentina/

Comparte este contenido:

Es hora de actualizar el indicador de aprendizaje SDG 4 para niños pequeños

Por Silvia Montoya, Directora del Instituto de Estadística de la UNESCO ( UIS )

target 4.1 blogEstamos en la cúspide de una nueva fase en la medición global del aprendizaje. Por primera vez, los representantes de las evaluaciones de aprendizaje transnacional acordaron un conjunto de niveles mínimos de competencia en las habilidades de lectura y matemáticas que todos los niños necesitan aprender.

Este nuevo y emocionante desarrollo estará en la parte superior de la agenda de la próxima reunión de la Alianza Global para Monitorear el Aprendizaje (GAML), que reunirá a representantes de países, agencias de evaluación, donantes y grupos de la sociedad civil del 17 al 18 de octubre en Hamburgo. .

En el fondo del asunto se encuentra el Indicador 4.1.1 de los ODS, que mide la proporción de niños y jóvenes: (a) grados 2/3; (b) al final de la primaria; y (c) al final de la secundaria inferior, que logre al menos un nivel mínimo de competencia en (i) lectura y (ii) matemáticas, por sexo.

Un desafío importante ha sido definir un estándar de competencia mínima que sea ampliamente aplicable en todos los países. Para allanar el camino, el UIS reunió a representantes de casi todas las iniciativas de evaluación transnacional y regional [1] y negoció un acuerdo sobre un conjunto propuesto de definiciones de las habilidades y los niveles de desempeño que todos los niños deberían adquirir. 

Escala de competencia para alinear habilidades

Para hacer esto, revisaron una lista de todos los niveles de competencia, desde las habilidades más básicas hasta las más avanzadas en lectura y matemáticas, que actualmente se están evaluando. Luego acordaron un conjunto propuesto de niveles mínimos de competencia global (MPL) para cada nivel de educación medido en el Indicador 4.1.1.

Este es un acuerdo innovador. Significa que los datos de todas las evaluaciones transnacionales principales pueden remitirse a las mismas MPL para reportar datos SDG 4, desde las evaluaciones dirigidas por los ciudadanos realizadas por Uwezo en el África subsahariana al Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (PISA). ). Estos MPL, que se muestran en la tabla a continuación, también podrían usarse para mapear evaluaciones nacionales o servir como punto de referencia para ellos.

Tabla 1: Conjunto propuesto de niveles mínimos de competencia para el Indicador 4.1.1.

Nivel de Educación Descriptor general – Lectura Descriptor general – Matemáticas
Grado 2 Los estudiantes leen y comprenden la mayoría de las palabras escritas en un instrumento que se les entrega, especialmente las que les son familiares, y extraen información explícita de las oraciones. Los estudiantes demuestran habilidades en sentido numérico y computación, reconocimiento de formas y orientación espacial, con un aumento en la competencia entre los grados 2 y 3.
Grado 3 Los estudiantes leen en voz alta las palabras escritas con precisión y fluidez. Entienden el significado general de las oraciones y textos cortos. Los alumnos identifican el tema de los textos.
Grados 4 y 6 Los estudiantes interpretan y dan algunas explicaciones sobre las ideas principales y secundarias en diferentes tipos de pruebas. Establecen conexiones entre las ideas principales de un texto y sus experiencias personales, así como el conocimiento general. Los estudiantes demuestran habilidades en sentido numérico y computación, medición básica, lectura, interpretación y construcción de gráficos, orientación espacial y patrones numéricos.
Grados 8 y 9 Los estudiantes establecen conexiones entre las ideas principales sobre diferentes tipos de texto y las intenciones de los autores. Reflejan y sacan conclusiones basadas en el texto. Los estudiantes demuestran habilidades en computación, problemas de aplicación, tablas y gráficos de combinaciones, y hacen uso de representaciones algebraicas

La propuesta se presentará para su aprobación en el plenario de GAML en Hamburgo. Al crear un consenso sobre las MPL globales, también hemos encontrado una solución técnica para vincular las evaluaciones transnacionales y nacionales existentes que mejoran los métodos actuales para la presentación de informes. Esta solución puede ser una solución interina mejor que la información actual no vinculada, o puede ser una solución continua donde otras formas de vinculación no son posibles. (El UIS también está trabajando para hacer posibles otras formas de vinculación, utilizando técnicas estadísticas y análisis de ítems). Este proceso se denomina moderación social o vinculación pedagógica. Al vincular diferentes evaluaciones utilizando los MPL, los resultados sobre la competencia mínima, que es lo que se requiere para el Indicador 4.1.1., Se vuelven comparables y es posible que los países informen sobre el indicador.

target 4.1 blog 2Uno de los aspectos más interesantes de este enfoque es que está diseñado para tener en cuenta las prioridades de los países. Muchos países han invertido en desarrollar sus propias evaluaciones nacionales, que reflejan sus contextos, prioridades y planes de estudio. Con nuestra metodología propuesta, los países pueden seguir utilizando sus propias evaluaciones nacionales, pero ahora pueden comparar su progreso con un estándar global.

Mientras se asegura la comparabilidad de los datos, la moderación social también puede ayudar a los países a enfrentar algunas de las dificultades inherentes al seguimiento del aprendizaje en niños pequeños como parte del indicador 4.1.1. Por ejemplo, pueden medir la fluidez en la lectura centrándose en habilidades como la precisión y la comprensión, que se ven menos afectadas por las diferencias entre los idiomas.

También se espera que muchas de las ideas desarrolladas a través de este proceso de moderación social también puedan informar otros métodos, más basados ​​en estadísticas, durante el próximo período.

Estamos listos para mejorar el indicador para niños pequeños

Sobre la base de estos nuevos desarrollos, el UIS ha presentado una solicitud al Grupo Interinstitucional y de Expertos ( IAEG ) sobre los ODS para actualizar el indicador 4.1.1 (a) en los primeros grados de primaria del nivel 3 al 2:

  • Los indicadores de nivel 1 se consideran completamente desarrollados;
  • Los indicadores del nivel 2 son conceptualmente claros con una metodología establecida para la presentación de informes;
  • Los indicadores de nivel 3 requieren un desarrollo metodológico considerable.

Los indicadores 4.1.1 (b) y (c) al final de la educación primaria y secundaria inferior ya están clasificados en el nivel 2. Sin embargo, el indicador 4.1.1 (a) en los primeros grados de primaria se ha relegado al nivel 3 porque no había manera de informar los resultados en MPL para estos jóvenes aprendices, hasta ahora. Junto con el Indicador 4.2.1, la mejora del Indicador 4.1.1 (a) será un paso clave para garantizar que los niños pequeños, cuyo desarrollo es tan importante para el futuro de las sociedades, sigan siendo parte de la agenda de los ODS.

La aprobación tanto de GAML como de la IAEG sería un gran paso adelante en los esfuerzos de los países para informar sobre los resultados de aprendizaje. Estos desarrollos formarán la base para medir el aprendizaje en todo el mundo para que podamos dar cuenta de todos los niños, desde la escuela primaria hasta la secundaria.

La medición de los resultados de aprendizaje de los niños pequeños es clave para garantizar que tengan éxito en la escuela primaria para evitar el costoso ciclo de repetición de grados y la posible deserción que actualmente afecta a los niños en docenas de países. Espero con interés las fructíferas discusiones en la reunión de GAML. Juntos, estamos allanando el camino para medir y fortalecer el aprendizaje de los niños de todo el mundo.

[1] SACMEQ fue la única iniciativa de evaluación transnacional que no pudo asistir a la reunión.

Fuente: https://gemreportunesco.wordpress.com/2018/10/16/it-is-time-to-upgrade-the-sdg-4-learning-indicator-for-young-children/

Comparte este contenido:
Page 1233 of 2678
1 1.231 1.232 1.233 1.234 1.235 2.678