Page 1966 of 6675
1 1.964 1.965 1.966 1.967 1.968 6.675

Argentina: Archivo histórico – Colección Educar desde 1810 a 1820

Por: rescatederecursos.blogspot.

Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 1820 sobre la historia de la Argentina.

Esta colección de recursos contiene «mapas» históricos, que son en su gran mayoría mapas políticos y «escritos», tales como cartas, documentos o cualquier papel manuscrito, mecanografiado o impreso.

Encontrarán documentos escritos originados en contextos no tradicionales sobre todo en relación con la historia argentina reciente. Se trata de textos cuyos originales no son manuscritos ni impresos en soporte papel, sino que han sido producidos y publicados en diversos formatos audiovisuales y digitales.
Estos materiales son documentos que, tradicionalmente, los historiadores han considerado y consideran como «fuentes históricas» y utilizan como una de las principales «materias primas» en el proceso de construcción del conocimiento histórico.
Comparte este contenido:

Cynthia Duk, directora del Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva de Chile: “La escuela inclusiva debiera ser una escuela no sexista, no racista, no discapacitante y no clasista”

La inclusión, ya sea en Chile, en América Latina o en España, ha de suponer un cambio de mirada sobre el alumnado. «Responde al desafío de conseguir que todos los alumnos se desarrollen plenamente, aprendan y participen en la vida en sociedad».

Por Meritxell Freixas Martorell

Duk participó en las primeras experiencias de integración con niños y niñas con discapacidad en Chile. De ellas aprendió a “ampliar el foco” y entendió que “la inclusión no era un tema de discapacidad, sino un tema vinculado a la educación en general”. Aunque es optimista con los avances en materia de integración, sobretodo en el acceso, reconoce que “la calidad desigual” en los sistemas educativos sigue siendo una asignatura pendiente en América Latina.

¿De qué hablamos cuando nos referimos “educación inclusiva” en América Latina?

Desde la mirada latinoamericana, tiene que ver con el sistema educativo en su conjunto. La educación inclusiva no se reduce a la inclusión a las personas con discapacidad, que tienen necesidades educativas especiales. Los incluye, pero va más allá de este colectivo. Tiene que ver con todo. Es la educación que desde las estructuras comunes busca dar cuenta de las especificidades, –identidades, características y necesidades– que definen a los seres humanos. Por eso, es tan compleja y tiene tantas dimensiones; no hay límites en dónde comienza y dónde termina. Responde al desafío de conseguir que todos los alumnos se desarrollen plenamente, aprendan y participen en la vida en sociedad. En sistemas y sociedades muy desiguales –como la chilena– la educación inclusiva adquiere mucha más relevancia.

¿Qué diagnóstico hace del estado de salud en América Latina, considerando los principios establecidos por la UNESCO en las distintas conferencias internacionales (Jomtien en 1990, Salamanca en 1994 y Dakar 2000)?

Hay distintas aristas. En términos de cobertura y acceso, la región ha hecho grandes avances. Todavía hay países que no tienen todos los niveles de cobertura deseados, por ejemplo, Nicaragua o El Salvador. Las deudas en cobertura recaen en la población indígena, los sectores rurales y las personas con discapacidad. El mayor problema es la desigual calidad de la educación. La mayor calidad llega a los sectores de más recursos, y la de peor es la que reciben los sectores más desfavorecidos. No podemos equiparar resultados educativos entre los estudiantes más desventajados con los más aventajados si ni siquiera les ofrecemos igual calidad de la educación.

¿Cómo se puede construir una escuela inclusiva en ciudades segregadas y distribuidas de formas desiguales, como es común en América Latina?

Hay uno de los autores de referencia sobre inclusión, Mel Ainscow, que señala que el mensaje de la inclusión es entendible y cargado de principios éticos y valores. ¿Quién podría oponerse a ella? Sin embargo, su puesta en práctica, es altamente compleja. Cuando hablamos de inclusión lo hacemos poniendo un foco en la complejidad, no se puede observar desde una sola perspectiva porque tiene muchas aristas y dimensiones. Uno de los aspectos importantes para avanzar en esta dirección es desarrollar el ojo y la mirada de hacia dónde están las barreras para la inclusión.

¿Cuáles son?

Tenemos muchas presiones contrapuestas a estos valores y, por esto, se hace tan difícil. Eso se traduce en altos niveles de segregación a nivel escolar. Además, la población está distribuida según nivel socioeconómico de ciertos barrios y se produce una tendencia de crear guetos. Como consecuencia, no se produce mixtura y no hay encuentro entre clases sociales. También se da segregación escolar por rendimiento académico, capacidades, etc. Eso es una de las cosas que en Chile hemos intentado combatir a través de la Ley de Inclusión. La segregación por rendimiento académico por la vía de la selección de los estudiantes es un fenómeno propiamente chileno. En países con fuerte educación pública y sistema educativo valorado por la sociedad, el fenómeno de la segregación académica se da menos. Me temo que terminemos con un sistema educativo altamente segregado según nacionalidades, también. Porque el fenómeno de la migración se ha exacerbado en los últimos cuatro años.

Este es un fenómeno que se vive en España. Hay escuelas públicas con alta población de alumnado migrante, mientras que en centro privados o de barrios más enriquecidos el porcentaje de alumnos extranjeros es muy bajo.

Aquí estamos iniciando este camino y observo que se está reproduciendo esa tendencia a la segregación por migración. Esto hace pensar ¿por qué no aprendemos de otras experiencias para evitar que se profundice la segregación?

En sociedades racistas, ¿cómo se trabaja desde la escuela para superar para eso?

La escuela inclusiva debiera ser una escuela no sexista, no racista, no discapacitante y no clasista. Por eso es una aspiración, es un ideal, un proceso largo. Son visiones que se ponen de moda. Son conceptos que están tan cargados de valores que empiezan a aparecer en todos los discursos.

En una de sus editoriales en la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva habla precisamente de esto y dice que el concepto se utiliza tanto que se le ha vaciado de significado.

Exacto. Los hemos usado tanto que está gastado y pierde sentido. Creemos que una escuela que recibe a migrantes ya es inclusiva. Y eso no necesariamente es así, habría que ver la pluralidad, la política de convivencia y sus reglamentos, etc.

En América Latina existe todavía debate en torno a las escuelas especiales para los niños que conviven con alguna discapacidad. Se las defiende con argumentos como que ofrecen más atención a sus alumnos, por ejemplo. Sin embargo, autores como el australiano Roger Slee dicen que los niños que van en escuelas segregadas tendrán más dificultades a la hora de ingresar al instituto o encontrar un trabajo.

Tengo la convicción de eso, coincido plenamente con Slee. Sin embargo, hay un debate fuerte sobre los jóvenes que tienen una discapacidad muy severa. ¿Qué hacer si en el sistema común no tienen las mejores condiciones para tener la atención no sólo educativa, sino también vinculada a la salud? En esos casos, sí creo que es mejor que estén en escuelas especiales. Pero es una población muy específica y minoritaria. Los estudiantes que han hecho todo su proceso educativo en escuelas especiales tienen muchos menos recursos personales y habilidades para insertarse en la vida cotidiana e interactuar en la sociedad. Si no se interactúa con el otro, no se le conoce, no hay contacto, entonces no se produce el cambio cultural hacia la integración.

¿Qué desafíos enfrentan hoy los profesionales que trabajan en escuelas inclusivas?

Los mayores desafíos tienen que ver con los valores y las actitudes de los adultos. La inclusión implica un cambio actitudinal de los profesores que tiene que ver con cómo interpretan su rol y cómo se disponen a entender al grupo. Eso no es nada fácil. El cambio de actitud tiene que ver con la atención, el tiempo, la dedicación que los profesores otorgan a conocer a sus estudiantes. Dar respuesta a la multiplicidad de necesidades y demandas es muy complejo. Tienen que tratar de mirar a todos los estudiantes, pero en su individualidad. Implica deconstruirse, por eso es tan difícil. Los profesores pueden hacer los mejores esfuerzos y tener su intención, pero les juegan en contra las concepciones previas (las presiones internas) y las presiones externas (conseguir mejores resultados, evaluaciones de su trabajo, etc.). Siempre miramos la mayoría y los extremos.

¿Qué buenas prácticas hay en la región?

Los mayores avances están en los cambios en las legislaciones que la mayoría de los países en sus leyes de educación están empujando. Hay mucha más consciencia y compromiso que se traducen en legislaciones y políticas orientadas a mejorar la calidad, sobretodo en las últimas dos o tres décadas. Estamos hablando de países pobres, que les faltan recursos, pero a pesar de esto las políticas se orientan en una dirección correcta. Hay muchas experiencias notables en todos los países, incluso en regiones concretas de estos, donde se ven avances más sostenidos. El concepto y la visión de educación inclusiva ha ido permeando los sistemas en América Latina, donde los países tienen claro que la inclusión es una vía para combatir las desigualdades.

¿Nos hemos hechos cargo de los beneficios que la inclusión tiene para el conjunto, más allá de los beneficiarios directos?

Ahí nos falta mucho, pero ese es el gran desafío. Siempre se considera un beneficio para las minorías. Pasa lo mismo, por ejemplo, con el movimiento feminista: la equidad de género se ve como un beneficio para las mujeres, no para toda la sociedad. La mayoría de los hombres no le ven las ventajas que tiene para ellos como individuos de la sociedad. Nos cuesta ver el beneficio que como sociedad podemos obtener. También nos pasa lo mismo con la migración. Nos preocupamos de ver los efectos en los que viven en la desventaja, pero para los otros también las hay. Una línea de investigación nueva debiera abordar las consecuencias o efectos de la segregación para quienes detentan el poder.

“Hay quienes piensan que la justicia tiene que ver con el mérito”

Poniendo atención en el contexto de chileno, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, quiere sustituir la Ley de Inclusión por un proyecto que bautizó como “Admisión Justa”, que devuelve a los colegios la opción de seleccionar su alumnado. Su propuesta se rechazó en el Congreso, por ahora. ¿Qué opina?

Desde 2009 con la Ley General de Educación se prohibió selección hasta 6º básico [11 años], pero estaba tan establecida como mecanismo propio y tan instalada en la cultura que a pesar de que la Ley lo prohibía, las escuelas seguían seleccionando. Además, estaba permitida en la enseñanza media para el acceso a la escuela. Eso contribuía a generar desigualdad y segregación, que se traducía en exclusión por los antecedentes socioeconómicos y culturales de familia, el rendimiento académico, las pruebas que se aplicaban a estudiantes para saber su nivel de competencias, las observaciones de interacciones con otros niños para conocer conductas, comportamientos… Eran mecanismos instalados en muchos colegios de Chile, no sólo en el sistema privado.

¿La Ley de Inclusión, que entró en vigor en 2016, lo corrigió?

Sí, corrige ese mecanismo perverso. La educación inclusiva también se concreta en un acceso igualitario para todas las personas a la educación y a la libertad de las familias de elegir el colegio y la educación que quieren para sus hijos. Lo que ocurría en Chile era que la escuela elegía a los estudiantes y no las familias. Eso se prohibió y se acabó la selección como recurso para la discriminación arbitraria. Por ejemplo, discriminar en algunos centros a hijos de padres separados, o a niños no bautizados. Eso se prohibió con la esperanza de que, si se eliminaba la selección, se produjera más mixtura de forma natural. Se sustituyó la selección por un sistema aleatorio y centralizado en el que las familias pueden elegir a través de un sistema online de postulación y que distribuye a los estudiantes según sus preferencias, sin mirar ningún antecedente previo. Pero con la llegada de un gobierno de orientación ideológica neoliberal y de derecha ahora se pretende reponer la selección bajo el fundamento de la meritocracia.

Así lo explicita el nombre del proyecto “Admisión Justa”.

Hay un sector que realmente piensa que la justicia tiene que ver con el mérito. Creen que aquellos, que tienen más talento o más capacidades, tienen que ir a los mejores colegios. Ahora, la pregunta de vuelta es: ¿Estos colegios obtienen mejores resultados porque son de alta calidad o porque seleccionan, descreman y educan a los mejores? Sin embargo, la propuesta de la ministra fue votada en contra y creo que el Parlamento estuvo a la altura en eso. Fue una señal de que algo está cambiando en Chile y no es tan fácil echar pie atrás a ciertos avances que han sido conquistados y que han sido reivindicaciones del movimiento estudiantil.

¿Qué otros países tienen o han tenido mecanismos selectivos de ese tipo?

Los hay en la mayoría de los países. Segregación escolar por las condiciones económicas hay en todos los países latinoamericanos en niveles altos, y ha ido aumentando con la desigualdad. Pero si lo miramos desde el punto de vista de la discapacidad, se han hecho esfuerzos muy importantes en todos los países de la región. Se han hecho planes y políticas, y se han desincentivado y han disminuido las escuelas especiales. Hay un alto porcentaje de escuelas regulares que abren las puertas a la discapacidad, pero los estudios muestran que esa proporción de estudiantes que ingresan a las escuelas regulares, luego encuentran la segregación dentro de las propias escuelas.

Fuente: https://eldiariodelaeducacion.com/blog/2019/05/27/la-escuela-inclusiva-debiera-ser-una-escuela-no-sexista-no-racista-no-discapacitante-y-no-clasista/

Comparte este contenido:

Libro: Derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra Una deuda histórica (PDF)

Clacso

Autores: Ana González, Mariana Katz, Angélica Mendoza y Luis Romero Batallanos Wamani

Este cuaderno desarrolla parte de los contenidos del mó- dulo correspondiente a “Derechos de los Pueblos Indígenas y de la Madre Tierra” impartidos por Ana González a lo largo de varios años como profesora adjunta de la Cátedra Cultura para la Paz y Derechos Humanos, cuyo titular es el arquitecto Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980. Por ser un Cuaderno de Cátedra se sujeta a los contenidos básicos que todo universitario de Ciencias Sociales debe conocer sobre los Pueblos Indígenas.

Pero también es un texto que puede ser introductorio para el conocimiento de derechos de los pueblos originarios para toda persona interesada y preocupada por conocer a nuestros paisanos y apoyar sus luchas y demandas. El texto recoge ideas y desarrollos expresados, en conferencias y artículos, por la antropóloga Ana González. También se nutre de la experiencia y la reflexión desarrolladas a lo largo de más de dos décadas en el apoyo a las luchas de los Pueblos Indígenas de Argentina y de Nuestra América, en particular Guatemala y México. Se suman los aportes de la joven abogada Mariana Katz, de Luis Romero Batallanos Wamani y de Angélica Mendoza, todos integrantes del Equipo de Pueblos Originarios del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ)1 . La primera 1 El Servicio de Paz y Justicia es un organismo de Derechos Humanos regional que preside el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. 16 es ayudante de la Cátedra y ha litigado, y litiga, en defensa de comunidades y pueblos originarios, Angélica Mendoza es una militante de larga trayectoria en la causa indígena, mientras que Luis Romero Batallanos Wamani conjuga su experiencia en el Equipo del SERPAJ, con ser él mismo miembro de un pueblo originario.

descarga completa: Derechos_de_los_pueblos_originarios

*Fuente: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190621051430/Derechos_de_los_pueblos_originarios.pdf

Comparte este contenido:

España: ¿Juegan los padres un papel acertado en la educación de sus hijos?

Una encuesta muestra la influencia de los progenitores a la hora de orientar por dónde debe ir el futuro de sus hijos

Un 77,9% de alumnos españoles tienen en cuenta la opinión de sus padres a la hora de elegir sus estudios futuros, una cifra que aumenta hasta un 81,6% en la Comunidad de Madrid, según la percepción de los mismos progenitores. Así se desprende de un informe elaborado por Educa2020, Sigma Dos y la Fundación AXA que ha sido presentado este lunes en la sede central de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El trabajo se realizó como cierre de una actividad de Educa2020 que ha durado más de un lustro, al haberse constatado que más del 60% de los alumnos de Bachillerato –algo menos entre los estudiantes de FP– dice que la principal influencia a la hora de decidir qué estudiar y qué «ser de mayor» viene de los padres, y no de los orientadores académicos o de los tutores.

Acompañado por la CEO de AXA España y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez, el director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, José Miguel de Elías, y los responsables de Educa2020, Miguel Garamendi, presidente de la CEOE, ha señalado que «vivimos en un contexto totalmente globalizado en el que estamos asistiendo auna auténtica revolución tecnológica. Un nuevo escenario en el que desaparecen trabajos y aparecen, sin cesar, otros nuevos. Nos tenemos que preparar, por tanto, para ese nuevo mercado laboral que ya se atisba».

Los cambios son el futuro y la educación el camino, aunque aún quede mucho por recorrer. El 41,6% de los progenitores –de una encuesta realizada a 19.000 familiares de alumnos en toda España–ha aconsejado a sus hijos una orientación concreta en relación a sus estudios o profesión. Dentro de este porcentaje, a más de la mitad les es indiferente si los estudiantes siguen una carrera humanística o científica, y el 20,7% prefiere que se decanten por la segunda de estas opciones.

La Formación Profesional (FP) es la gran desconocida entre quienes tienen un nivel de estudios de Bachillerato, FP Grado Medio o COU, aunque el conocimiento está muy extendido entre los madrileños. Pese a ello, y a la búsqueda cada vez mayor por parte de las empresas de trabajadores con este perfil, la puntuación general de la FP en la Comunidad de Madrid es de solo 5,6 puntos de valoración sobre diez.

La FP, «el patito feo»

La Formación Profesional (FP) tiene «mala imagen» en Madrid por su menor consideración social y por la creencia de que solo cursan estos estudios quienes no pueden seguir carreras superiores. Un 77,2% de los padres, madres y tutores encuestados en esta comunidad reconocen creerlo así, mientras que a nivel nacional este porcentaje desciende hasta el 57,5%.

Una muestra, en cualquiera de los dos casos, de que estos estudios y aprendizajes siguen siendo «el patito feo» en el mundo de la educación, aunque seguir carreras relacionadas con la tecnología desde los mismos suponga en la actualidad una garantía de hallar de inmediato un puesto de trabajo bien remunerado.

Los responsables de Educa2020 incorporaron a la explicación de esta última encuesta a los padres, madres y tutores de alumnos los resultados de otras tres anteriores, realizadas desde 2016 a nueve mil universitarios, 12.800 estudiantes de Bachillerato y 2.500 empresas, un total de 43.000 respuestas, para trazar una panorámica completa del estado de la «educación para la empleabilidad» en España. Concretamente en Madrid, el 58% de las empresas reconoce tener dificultades a la hora de encontrar candidatos idóneos para ocupar su oferta de puestos de trabajo y es algo relacionado con la escasa orientación a estos estudios.

Decía Henry Ford que si hubiese preguntado a los americanos por sus necesidades cuando estaba desarrollando su famoso método para hacer coches asequibles, le hubiesen respondido que preferían un caballo más rápido. Una frase anecdótica que, para el presidente de la CEOE, explica el momento en el que se encuentra la educación en nuestro país, «hoy todavía pensamos que necesitamos caballos más rápidos».

Los padres madrileños, los más satisfechos con la educación de sus hijos

Los progenitores madrileños rechazan en un 38% que sus hijos se vayan a estudiar a otra ciudad española, muy por encima de la media nacional, frente al 60,4% que se muestra abierto a este traslado. En Madrid, a diferencia que a nivel nacional, priman los motivos educativos y de formación y los de inserción laboral sobre los económicos para justificar el desacuerdo con que los hijos estudien en otras zonas de España.

Sin embargo, en los padres de otras comunidades españolas, los motivos educativos y de formación son los más repetidos para apoyar que sus hijos estudien en otras zonas de nuestro país. Las razones de inserción laboral reciben porcentajes de respuesta apenas significativos.

Los padres muestran una mayor tendencia porcentual a decantarse en contra de que sus hijos estudien en otros lugares de España, mientras que por parte de las madres existe una mayor inclinación a dejar que sean los hijos los que decidan.

Por otro lado, quienes tienen estudios de bachillerato, FP Grado Medio y COU son aquellos que mayores porcentajes de rechazo muestran a la salida de los hijos para estudiar en otras provincias o comunidades.

Fuente de la Información: https://www.abc.es/familia/educacion/abci-juegan-padres-papel-acertado-educacion-hijos-201907151751_noticia.html

Comparte este contenido:

España: 8 acciones para sumarse a la educación del futuro

Ante los cambios en la educación en este siglo 21, profesores del Tec de Monterrey revelan ocho acciones innovadoras que realizan en sus clases.

Durante la sexta Reunión Nacional Anual de Profesores en el campus Monterrey, los docentes declararon estar listos para la implementación del Modelo Educativo TEC21 en agosto de 2019.

1El mundo real como aula

Juan Pablo Durán, profesor del área de Arquitectura en León, aseveró que en sus clases busca el aprendizaje mediante resolución de retos dentro y fuera del aula, con organizaciones del mundo real.

“La experiencia de aprendizaje real dentro del campo laboral hace que el alumno aprenda, pero que también reflexione sobre lo que aprendió”, aseveró Juan Pablo.

“Cuestionarlos, hacerlos pensar e investigar con proyectos de vinculación en ambientes reales hace que vean que lo que aprenden tiene utilidad”, añadió Delia Galván, profesora de planta en Monterrey.

2Educación personalizada

Nora Andrade, profesora de campus Monterrey y galardonada con el Premio al Profesor Inspirador 2019, aseveró que la personalización de la educación genera mejores resultados en sus alumnos.

“El profesor necesita darle mayor seguimiento a cada uno de los alumnos. Eso es algo que ellos mismos valoran y le da la oportunidad al profesor de tener impacto y trascendencia en sus vidas”, señaló Nora.

3Apasionar al alumno

Iza Siller, profesora de Ciudadanía y Democracia en Monterrey, afirma que se ha convertido en una guía que busca apasionar a los jóvenes e interesarlos en los temas.

“Ahí es donde entra el maestro, se convierte en un plus. No solo es darles datos porque ellos pueden obtener eso en donde sea actualmente”.

“Tenemos como alumnos a generaciones que van aprendiendo muy rápido y que no necesitan una persona que les diga algo porque tienen Internet y dispositivos que ellos pueden consultar”, aseveró.

4Experiencias incluyentes

Belinda Jiménez, profesora de Ética en Monterrey, involucra a los alumnos en experiencias con empresas incluyentes, con el fin de fomentar la dignidad.

“Es la mejor manera de que sepan que se encontrarán con personas con discapacidad, adultos mayores y demás personas que están en los grupos vulnerables [en el ambiente laboral]”, aseveró

5Ideas innovadoras 

“Los jóvenes tienen ideas nuevas y están en contacto con la tecnología e innovación”, señaló Sheila Ruiz, profesora de Ética y Filosofía en el Estado de México.

Sheila aseveró que algunas problemáticas sociales deben ser llevadas al aula, por lo que realiza actividades con sus alumnos aplicando el aprendizaje en la búsqueda por resolver dichos problemas.

6Profesor especialista 

Gerardo Blas es profesor del departamento de Relaciones Internacionales en el Estado de México y afirma que los alumnos aprenden dentro y fuera del aula mediante recursos cada vez más innovadores.

Por tal motivo, señaló que ha tenido que actualizarse constantemente en su campo de estudio al igual que sus compañeros.

“En la nueva educación, el profesor tiene que convertirse en un especialista en su campo para que le brinde a los estudiantes las herramientas necesarias para solucionar problemas concretos”, dijo.

7Uso de tecnología

A diferencia de las clases tradicionales, donde el uso de la tecnología estaba prohibido, ahora este es promovido con fines educativos desde la figura del profesor.

Así lo afirma Daniel Lozano, profesor y director asociado de Negocios de campus Saltillo.

“Los profesores tenemos que utilizar la tecnología dentro del aula mediante aplicaciones en las que podamos hacerlos competir, divertirse y aprender con sesiones más dinámicas”, señaló.

8Herramientas del campo laboral 

Donato Reyes, profesor de campus León lleva las herramientas que se utilizan en el campo laboral al aula y las adapta a sus clases educando con experiencias reales.

“Es necesario utilizar esas herramientas tecnológicas como softwares, habilidades laborales o, interpretación de normas, para mejorar la experiencia educativa”, aseveró.

A partir del ciclo escolar 2019-2020, el Tec de Monterrey comenzará a implementar al 100% lo que ha llamado Modelo Educativo TEC21.

Se caracteriza por el aprendizaje basado en retos, la flexibilidad en la manera de aprender, el impulso de una vivencia memorable y profesores inspiradores.

Comenzará en todas las carreras y semestres en el 2019, aunque durante 4 años, ya se estaba implementado de manera parcial.

Fuente de la Información: https://tecreview.tec.mx/8-acciones-sumarse-a-la-educacion-del/

Comparte este contenido:

República Dominicana: Asociación Dominicana de Profesores no permitirá asalto al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial por parte de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), comunicó a la sociedad dominicana que el sistema de pensiones y jubilaciones del magisterio dominicano es justo, razonable, y sostenible en el tiempo, porque fue construido sobre una base técnica y jurídica del más alto nivel nacional e internacional.

ADP anunció que ante los ataques del sector financiero lanzados a través de la Acción Empresarial para la Educación (EDUCA) contra el Sistema Especial de Jubilaciones y Pensiones del Magisterio Nacional, no permitirá que los dueños de las Aseguradas de Fondos de Pensiones (AFPs) asalten los recursos de los maestros y maestras como lo han hecho de forma abusiva con los fondos de retiro del resto del sector laboral de República Dominicana.

El fondo de jubilación magisterial representa el 10% del patrimonio total de los fondos de pensiones de todo el país caribeño. Su tasa de crecimiento es de 28.6%, frente a un 19.7% de las AFPs. En cuanto a la rentabilidad, los fondos de pensiones que administra el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) llevan 3 puntos porcentuales por encima a la rentabilidad promedio de todas las aseguradoras impuestas por los banqueros a la mayoría de la clase trabajadora dominicana. La solidez del INABIMA es resultado de los estudios actuariales realizados previo al diseño del sistema magisterial, y tiene el respaldo de la Ley de Educación 66-97, la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social y la Ley 451-08 que introdujo modificaciones a la Ley General de Educación en materia de pensiones y jubilaciones.

El magisterio dominicano es el único sector laboral organizado que ha resistido la voracidad sin límites del sector financiero, deseoso de convertir en pedigüeños a todos los trabajadores y trabajadoras jubilados y pensionados de República Dominicana.

Férrea defensa de las pensiones del magisterio

La ADP anunció que defenderá con uñas y dientes el derecho de los maestros y maestras a tener un ingreso digno después de entregar sus mejores años y esfuerzos a la noble tarea de educar al pueblo dominicano. “Bajo ninguna circunstancia permitiremos que las AFPs, desde la sombrilla de EDUCA o de cualquiera de las organizaciones que financian, impongan al magisterio un sistema de capitalización individual que ha sido un rotundo fracaso en el país, en América Latina y el resto del mundo. En Chile, donde surgió el sistema de capitalización individual que la banca le ha impuesto a casi la totalidad del sector laboral dominicano, hoy es común encontrarse a profesores pensionados pidiendo en las calles para poder subsistir.  ¡Jamás permitiremos tales condiciones!”, señala el comunicado difundido por la ADP.

ADP informó con claridad y firmeza al Consejo de Seguridad Social, al Congreso y legisladores y a las autoridades de gobierno, que el magisterio dominicano no aceptará de ninguna manera el retroceso en las conquistas alcanzadas.

“Desde la ADP no solo rechazamos las amenazas del sector financiero al sistema de retiro del magisterio, sino que nos solidarizamos y nos sumamos a la lucha de las centrales sindicales para que el Sistema Nacional de Seguridad Social vuelva a un modelo de pensiones de reparto, poniendo fin a la capitalización individual que solo ha servido para hacer más ricos a los bancos y generar un ejército de pensionados y jubilados con montos de miseria”, concluye el comunicado de ADP.

Fuente de la información: https://www.ei-ie-al.org/noticias/republica-dominicana-adp-anuncia-ferrea-defensa-de-fondos-de-pensiones-del-magisterio

Comparte este contenido:

UNICEF: La primera infancia importa para cada niño

Puntos destacados

Este informe presenta datos y describe las mejores prácticas y políticas que pueden ayudar a los gobiernos a proporcionar a cada niño el mejor comienzo en la vida. Describe el desarrollo de la primera infancia desde el punto de vista de la neurociencia, incluida la importancia de la nutrición, la protección y la estimulación en los primeros años. Igualmente, defiende el aumento de la inversión, la evaluación y el monitoreo en los programas de desarrollo de la primera infancia. El informe concluye con un llamado a la acción de seis puntos para que los gobiernos y sus aliados ayuden a maximizar el potencial de los niños que van a construir el futuro, aprovechando al máximo las oportunidades incomparables que les ofrecen los primeros momentos de la vida.

Sírvase contactar: pubdoc@unicef.org

Fuente de la Información: https://www.unicef.org/es/informes/la-primera-infancia-importa-para-cada-ni%C3%B1o

Comparte este contenido:
Page 1966 of 6675
1 1.964 1.965 1.966 1.967 1.968 6.675