Page 4417 of 6664
1 4.415 4.416 4.417 4.418 4.419 6.664

Panamá: Realizarán foro sobre la educación de salud sexual

Panamá/17 abril 2017/Fuente: Metrolibre

El próximo  19 de abril se realizará  el “Gran Foro Nacional  en Legislación y Educación en Salud Sexual y Reproductiva:    cuándo, dónde, cómo, cuánto y quién”, en un hotel de la ciudad de Panamá,  de 8:00 a.m.  a 5:00 p.m; organizado por la  Fundación Global de Salud Masculina.

Esta fundación  promueve la práctica de la medicina de género y personalizada como herramienta para entender y prevenir las enfermedades, a través de campañas educativas que divulgen información científica, certera, oportuna y accesible a toda la población, complementada por cursos de actualización y el impulso de leyes cuyo contenido facilite el acceso universal a la atención médica.

Fuente: http://metrolibre.com/nacionales/realizaran-foro-sobre-la-educacion-de-salud-sexual-0dc

Comparte este contenido:

La ONU advierte de muertes masivas por hambre en África

África/17 abril 2017/Fuente: Kienyke

Centenas de miles de ciudadanos de Yemen, Nigeria y los países del Cuerno de África pueden morir de hambre este año, advirtió este martes el portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, Adrian Edwards.

El portavoz de ACNUR indicó que a causa de la sequía y la financiación insuficiente pronto la región se enfrentará a “una crisis humanitaria inevitable, que podrá ser aún peor que la de 2011”, cuando más de 260.000 personas fallecieron de hambre, la mayoría de las cuales fueron los niños menores de cinco años, según el comunicado publicado en la página web del organismo.

Edwards precisó que unos 20 millones de personas en estos países se encuentran en los territorios afectados por la sequía, entre ellas 4,2 millones de refugiados, lo que junto con los conflictos locales provoca desplazamientos masivos.

El portavoz de ACNUR agregó que la mayoría de los refugiados (el 62 por ciento, en el caso de los que huyen del Sudán del Sur) corresponde a niños que dependen de la ayuda alimentaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En el comunicado se subraya también que a muchos refugiados les falta el acceso a los medios de subsistencia o la producción agrícola, por lo tanto tienen oportunidades limitadas para ayudarse a sí mismos.

Así, casi 100.000 personas en Sudán del Sur hacen frente a la hambruna y otro millón de ciudadanos están actualmente al borde de hambre, según informó la ONU en febrero. Además, unos 19 millones de yemeníes necesitan la asistencia humanitaria, mientras que 17 millones sufren de inseguridad alimentaria.

En el norte de Nigeria el número de personas que padecen de hambre ascendió a siete millones.

El portavoz de ACNUR señaló también que hasta el momento el organismo recibió entre el 3 y el 11 por ciento de la financiación necesaria para continuar la actividad humanitaria en estos países.

Fuente: https://www.kienyke.com/noticias/la-onu-advierte-de-muertes-masivas-por-hambre-en-africa

Comparte este contenido:

El ‘Mein Kampf’ vuelve al programa escolar en Japón

Japón/17 abril 2017/Fuente: RT

No es la única medida polémica introducida en el país: otro texto de carácter nacionalista volvió a las aulas poco antes que el libro de Adolf Hitler.

El Gobierno de Japón permitirá que el polémico libro de Adolf Hitler, ‘Mein Kampf’ (‘Mi lucha’), figure en la lista de material didáctico de las escuelas del país, informa ‘The Japan Times‘. La obra autobiográfica del dictador alemán está prohibida en varios países por su carácter extremista y antisemita.

La decisión fue aprobada el viernes durante una reunión del Gabinete ministerial. En respuesta a las preguntas de un legislador de la oposición, los ministros contestaron que el libro del ‘Fuhrer’ se puede utilizar de manera que «se adhiera al espíritu de la ley de educación básica«.

Sin embargo, si el libro fuera utilizado para promover la discriminación racial, los reguladores darían una respuesta estricta, añadieron los representantes de las autoridades.

En una medida similar tomada a principios de este mes, el Gobierno japonés decidió permitir la enseñanza de un edicto del siglo XIX sobre el patriotismo que, según los críticos, desempeñó un papel instrumental en la adhesión de Japón a la Segunda Guerra Mundial.

Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/235979-mein-kampf-hitler-volver-programa-escolar-japon

Comparte este contenido:

México: Hoy inicia Festival de Cultura y Educación

México/17 abril 2017/Fuente: El Sol de Zacatecas

Hoy inician las cerca de 80 actividades académicas y artísticas del  Festival Cultura y Educación organizado por la  Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el ayuntamiento de la capital.

Según informaron las autoridades encargadas de coordinar los eventos, el objetivo es mantener la actividad turística y la afluencia de zacatecanos en las calles, plazas y recintos del Centro Histórico luego de que este domingo finalizó el Festival Cultural.

En escenarios como el teatro Fernando Calderón, la plazuela Goitia, el callejón de La Caja, Casa Municipal de Cultura, Mercado González Ortega y el jardín Benito Juárez, se realizarán conciertos, exposiciones y ballets.

Hoy a las 20:00 horas, el músico Alejandro Barrañón ofrecerá un recital de piano en el teatro Fernando Calderón, e iniciarán -en el mismo recinto- las jornadas del libro universitario.

También este lunes en la plaza Miguel Auza a partir de las 19 horas se presentará el jazzista Aldo Medina; mientras que en la plazuela Goitia estará el trovador Adrián Villagomez a partir de las seis de la tarde.

Al medio día en el mercado González Ortega se realizará el taller de la melcocha y por la tarde, en la plazuela de la Caja se tendrá una presentación de rock.

El rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández informó que la programación conformada  exclusivamente con artistas zacatecanos, se estructuró previendo el vacío que se iba a generar en la segunda semana de vacaciones  por el recorte del Festival Cultural.

Aclaró que la inversión en este nuevo festival de pascua será mínima ya que se utilizará la infraestructura y el personal de la  institución educativa, así como los espacios al aire libre cuyo permiso será proporcionado por el ayuntamiento sin costo alguno.

Fuente: https://www.elsoldezacatecas.com.mx/cultura/hoy-inicia-festival-de-cultura-y-educacion

Comparte este contenido:

Jóvenes chilenos participan en campeonato de robótica en Estados Unidos

Chile/17 abril 2017/Fuente: El Mostrador

Todos los equipos chilenos participan, por primera vez, en este encuentro mundial, con excepción del grupo de la categoría avanzada (FRC), quienes en 2016 obtuvieron el Chairman´s Awards en el certamen regional realizado en California, Estados Unidos. “El futuro es hoy y nuestros niños son parte de él”, con estas palabras el presidente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, Guido Girardi, junto al gerente de Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya y el representante de Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación ( Con-ciencia), Nicolás Riquelme, despidieron a los jóvenes representantes.

Más de 55 jóvenes -entre 11 y 21 años- representantes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Los Lagos, viajaron el viernes pasado a Estados Unidos para participar en 2 campeonatos mundiales de robótica que se llevarán a cabo en las ciudades de Lousville y Houston, del 19 al 22 de abril.

El primer grupo conformado por cuatro equipos – tres en la categoría básica y uno en la avanzada- se trasladarán al Estado de Kentucky, donde competirán con más de 800 equipos de diversos países del mundo, para resolver un desafío robótico mezclando el deporte y la tecnología.

El segundo grupo – integrado por dos equipos- se concentrarán en el Estado de Texas para competir con 490 representantes mundiales quienes deberán resolver el desafío planteado por la organización del evento consistente en usar robots construidos con piezas de lego (en el caso de la categoría básica) y componentes industriales (en la categoría avanzada) .

Todos los equipos chilenos participan, por primera vez, en este encuentro mundial, con excepción del grupo de la categoría avanzada (FRC), quienes en 2016 obtuvieron el Chairman´s Awards en el certamen regional realizado en California, Estados Unidos.

“El futuro es hoy y nuestros niños son parte de él”, con estas palabras el presidente de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, Guido Girardi, junto al gerente de Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya y el representante de Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación ( Con-ciencia), Nicolás Riquelme, despidieron a los jóvenes representantes.

Girardi hizo un llamado al Ministerio de Educación a tomar estas iniciativas como una plataforma permanente con el fin de estimular el desarrollo de este tipo de proyectos ya que, a su juicio, “necesitamos una educación de calidad que piense en el futuro de Chile y del planeta y donde la robótica y la Inteligencia artificial forman parte de ello”.

Con-ciencia del futuro

La Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación (CON-CIENCIA) es una organización sin fines de lucro que reúne a diferentes actores sociales con el propósito de promover la conciencia social sobre la importancia de desarrollar una cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

Creada en 2015,  Con-ciencia nace con el propósito de dar respuesta tanto a los estudiantes de enseñanza básica, media y superior como a profesionales chilenos en materias relacionadas con ciencias básicas y aplicadas.

A nivel escolar, se organiza mediante clubes tecno científic@s, integrados por estudiantes y liderados por un profesor, los cuales desarrollan un sin número de desafíos en relación a la materia que el equipo estime conveniente, siempre dentro de la lógica de la CTI. Este trabajo se constituye bajo un programa educativo creado por Con-ciencia que busca promover la exploración y la creatividad.

A nivel superior, esta asociación de desarrollo se organiza mediante nodos universitarios, siendo un espacio donde convergen estudiantes y académicos de todas las disciplinas. Esta área trabaja en torno a tres comisiones tales como: difusión, formación y desarrollo de proyectos, pensados para la sociedad en general.

En materia de difusión, se realizan charlas, seminarios, ferias científicas, intervenciones y exposiciones, entre otras, que tienen como propósito acercar las ciencias básicas y aplicadas a la comunidad.

En el ámbito de la formación, Con-ciencia desarrolla diversos programas, talleres y tutorías dirigidas a estudiantes de educación escolar y superior. Para realizar estos procesos cuentan con la colaboración de organizaciones públicas y privadas, entre las que se encuentran Explora-Conicyt y Congreso Futuro, entre otras.

En cuanto a la comisión encargada de desarrollo de proyectos, Con-ciencia busca dar respuesta a problemáticas diarias -abordadas desde la ciencia y tecnología- las cuales pueden ser implementadas, fácilmente, en la vida cotidiana. De la mima forma, es el punto de convergencia donde la innovación juega uno de los papeles más importantes dentro de este proyecto de conciencia científica y tecnológica.

La competencia

En la competencia, denomina VEX. Los chilenos se dividirán de la siguiente manera:

En Categoría IQ, participarán equipos del:

  • Colegio San Francisco de Paine
  • Escuela Básica Villa Independencia
  • Escuela Básica San José de Recoleta

En Categoría EDR, participará el equipo “CienciaBots” de la Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación. El equipo más austral de Chile proveniente de Puerto Varas.En la competencia FIRST.

En la competencia FIRST se componen de la siguiente manera:

  • Categoría FLL, el equipo “The Mainstream” del Colegio San Jorge de Talca, quienes representarán a nuestro país en el campeonato mundial de la FLL, el World Festival de Houston, Texas, en Estados Unidos.
  • Categoría FRC, el equipo Corazón de Chile de la corporación “Corazón científico y tecnológico de Chile”.

Fuente: http://www.elmostrador.cl/cultura/2017/04/17/jovenes-chilenos-participan-en-campeonato-de-robotica-en-estados-unidos/

Comparte este contenido:

Ministerio de Educación de Rusia implantará programas para enseñar a niños a navegar por la red

Rusia/17 abril 2017/Fuente: mundo sputniknew

El Ministerio de Educación de Rusia elaborará programas para que los escolares y los profesores de primaria aprendan a navegar por internet de manera segura, declaró este lunes la titular de ese ministerio, Olga Vasilieva.

«Los principios de seguridad informativa deben aprenderse desde la edad más temprana», declaró la ministra al intervenir en el Parlamento,

Agregó que los principios clave de cómo navegar en internet con seguridad pueden impartirse en diferentes asignaturas, además de en las clases de Informática.

Vasilieva llamó a los profesores a tratar con sus alumnos la seguridad en la red en todas las ocasiones oportunas.

«Seguiremos trabajando, ante todo, en la creación de programas profesionales adicionales para los pedagogos en la esfera de la seguridad informativa», subrayó la ministra.

La funcionaria destacó además que el papel de los padres en la protección de los niños en las redes sociales y el espacio virtual debe aumentar, pues los menores navegan en internet gran parte del tiempo desde sus hogares.

Computadora

A pesar de que la cifra de rusos que se suicidan disminuyó considerablemente, el país sigue teniendo una de las tasas más altas al respecto sobre todo entre adolescentes.

Una de las causas son la popularidad de los denominados «grupos de la muerte» en la red social VKontakte, el análogo ruso de Facebook.

Los medios rusos hablan de unos 20 adolescentes que fueron inducidos a acabar con sus vidas, pero los expertos aseguran que estas cifras podrían ser mucho mayores.

Fuente:https://mundo.sputniknews.com/seguridad/201704171068436719-ninos-internet-seguridad-rusia/

Comparte este contenido:

Bangladesh: AITEX firma con UNICEF su compromiso con la infancia

Bangladesh/17 de Abril de 2017/Página 66

Apoyará las Escuelas Amigas de la Infancia con un importe de 5.000 euros por proyecto.

El Instituto Tecnológico del Textil (AITEX), con sede en Alcoy, ha firmado un acuerdo con UNICEF para colaborar en los los programas Escuelas Amigas de la Infancia, que UNICEF lleva a cabo en Bangladesh (Asia) y África.

La entidad que preside Rafael Pascual Bernabéu participará con el fondo que la ONU destina a la infancia en 5.000 euros para cada proyecto. Escuelas Amigas de la Infancia de UNICEF busca objetivo facilitar el acceso a una educación de calidad a millones de niños y niñas en Asia y África. La iniciativa presta especial atención a los más vulnerables: niñas, niños y niñas con discapacidad, minorías étnicas y aquellos que viven en áreas remotas y en extrema pobreza. Los esfuerzos se centran en potenciar la matriculación en la educación preescolar, mejorar la calidad de la educación primaria y fomentar el paso a la educación secundaria.

Cada día, más de 1.000 millones de niños y niñas de todo el mundo van a la escuela, tanto si las clases se imparten en escuelas, en tiendas de campaña o bajo un árbol. La educación es un derecho, aunque 61 millones de niños y niñas de entre 6 y11 años y 60 millones de entre 12 y14 años, todavía están fuera de la escuela, la mitad de ellos, niñas. Además, 75 millones de niñas y niños han visto interrumpida su educación a causa de emergencias humanitarias o crisis crónicas.

“En Aitex estamos orgullosos de poder colaborar con una institución del prestigio y la solvencia de UNICEF y de poder contribuir a que muchos niñas y niñas tengan la oportunidad de contar con un futuro mejor, porque la educación es un derecho fundamental, a través del cual se puede romper el círculo de pobreza», ha declarado Rafael Pascual, quien han explicado que el acuerdo responde al compromiso de AITEX con la infancia, que se enmarca en su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Para Jorge Cardona, presidente de UNICEF Comunidad Valenciana, “En la defensa de los derechos, debemos estar todos unidos, por lo que el compromiso del sector privado es clave por su capacidad de influencia y es  fundamental para que los derechos de los niños se garanticen”.

Fuente: http://pagina66.com/not/110633/aitex-firma-con-unicef-su-compromiso-con-la-infancia/

 

Comparte este contenido:
Page 4417 of 6664
1 4.415 4.416 4.417 4.418 4.419 6.664