Page 315 of 358
1 313 314 315 316 317 358

Analfabetismo y alfabetismo: ¿de qué estamos hablando?

Rosa Maria Torres

Alfabetismo «Habilidad para leer y escribir, con comprensión, un enunciado simple relacionado con la propia vida cotidiana. Incluye un continuo de habilidades de lectura y escritura, y a menudo aritmética básica».
UIS-UNESCO, Global Education Digest 2010, Glossary (nuestra traducción del inglés, p. 264)

 

El campo del analfabetismo es particularmente confuso, caracterizado por terminologías y definiciones variadas e incluso ad-hoc. La falta de consenso sobre el tema, y los continuos cambios en términos y nociones, se dan no solo en América Latina y el Caribe sino a nivel mundial.

En primer lugar, existe una confusión generalizada entre los términos alfabetismo yalfabetización. Dicha confusión proviene entre otros de malas traducciones del término «literacy» en inglés (literacy equivale a alfabetismo; literacy education equivale aalfabetización). Alfabetización se refiere al proceso de adquisición de la lectura y la escritura.Alfabetismo se refiere a la condición o grado de manejo de la lectura y la escritura que tiene una persona, un grupo o un país. Deberíamos hablar, por tanto, de tasa de alfabetismo, no de tasa de alfabetización.

Algunas diferencias tradicionales vinculadas a los diferentes usos de los términosanalfabetismo/alfabetismo/alfabetización tienen que ver con:
▸ la usual asociación de estos términos con jóvenes y adultos, versus alfabetizaciónentendida como concepto abarcativo que incluye a todas las edades, dentro y fuera del sistema escolar;
▸ la inclusión o no del cálculo dentro del concepto de alfabetismo y de los programas de alfabetización;
▸ la alfabetización entendida como un período o un programa, o bien como un proceso y un continuo que se prolonga más allá de cierto número de años de escolaridad o de un determinado programa;
▸ el alcance de la alfabetización. Esta se entiende usualmente como básica, inicial o elemental. Esta visión estrecha y antigua contrasta con una comprensión de la alfabetización como apropiación de la cultura escrita – en todas sus variantes y soportes, incluidas las modernas tecnologías y las que sigan apareciendo – y el uso de la lectura y la escritura con fines diversos en la vida diaria;
▸ en algunos casos se especifica la lengua o lenguas a considerarse en la definición de una persona como alfabetizada (por ejemplo, creole en Haití u holandés en Surinam).

El término alfabetizaciones, en plural, ha sido introducido en los últimos años por académicos vinculados a la corriente llamada New Literacy Studies.

Otros preferimos ampliar el concepto de alfabetización y de alfabetismo para incluir en éste las nuevas y cada vez más amplias demandas puestas a la lectura y la escritura y a la cultura escrita en general, en la actualidad, incluyendo el mundo digital, que se ha incorporado de lleno a los requerimientos y competencias vinculados a la lectura y la escritura, a la información y el conocimiento.

Asimismo, los términos analfabetismo y alfabetización se vienen usando de manera cada vez más laxa, para indicar respectivamente ‘desconocimiento’ y ‘conocimiento básico’ de prácticamente cualquier campo (analfabetismo/ alfabetización científica, analfabetismo/ alfabetización ambiental, analfabetismo/ alfabetización en salud, analfabetismo/ alfabetización digital, etc.). Esto refleja entre otros el viejo prejuicio que asocia analfabetismo con ignorancia y alfabetismo/alfabetización con conocimiento.

Persisten las dicotomías tradicionales analfabetismo/ alfabetismo, analfabetismo ‘absoluto’/  ‘funcional’. No obstante, el conocimiento sobre el campo ha avanzado considerablemente en las últimas décadas, mostrando la obsolescencia de este pensamiento dicotómico. La alfabetización es un continuo y existen diversos niveles de dominio de la lengua y de la cultura escrita, en sus diversos formatos y soportes, como se reconoce hoy ampliamente. [1]

El término ‘alfabetización funcional’ fue oficialmente aprobado en 1978 en la Conferencia General de la UNESCO, entendiéndolo como la habilidad de una persona para “involucrarse en todas aquellas actividades requeridas para funcionar de manera efectiva en su grupo o comunidad, así como para permitirle continuar leyendo, escribiendo y calculando, para su propio desarrollo y el de su comunidad” (Glosario, Informe de Seguimiento de la EPT 2006:La alfabetización, un factor vital. Nuestra traducción del inglés).

Lo ‘funcional’ ha venido dando lugar a dos interpretaciones:
(a) lo ‘funcional’ entendido como el manejo efectivo de la lectura y la escritura, y éste asociado con determinado número de años de escolaridad, y
(b) lo ‘funcional’ entendido como el vínculo entre alfabetización y capacitación vocacional, trabajo o actividades generadoras de ingresos.

Ambos usos están presentes en América Latina. La tendencia dominante hoy es asociar ‘analfabetismo funcional’ con menos de cuatro años de escolaridad (la noción de ‘educación incipiente’ propuesta por el SITEAL) [2]. No obstante, la idea de que cuatro años de escolaridad aseguran ‘alfabetismo funcional’ ha sido desafiada, probada empíricamente desde los 1980s y crecientemente reclamada por el Caribe anglófono. Como ratifican los informes mundiales de la Educación para Todos y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,cuatro años de escuela – buena o mala – son hoy claramente insuficientes para aprender a leer, escribir y calcular de manera autónoma en la vida real, fuera del aula de clase y los textos programados de instrucción. (Ver: El fracaso alfabetizador de la escuela).

Un estudio pionero sobre ‘alfabetismo funcional realizado por la UNESCO-OREALC a fines de los 1990s en áreas urbanas de siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Paraguay y Venezuela) aportó evidencia empírica que confirmó la insuficiencia de cuatro años de escolaridad; mostró, además, que importa no sólo el número de años que alguien permanece en la escuela sino la calidad de dicha escuela y del contexto (Infante, 2000). Por muchos años la CEPAL ha venido afirmando en esta región que se necesitan al menos 12 años de escolaridad para que el alfabetismo alcanzado sea ‘funcional’ y pueda hacer una diferencia en la vida de las personas.

[1] Hay varias propuestas de clasificación de niveles y competencias de alfabetismo (para un breve recuento internacional, ver Letelier, 2008). La IALSS (International Adult Literacy and Skills Survey– Encuesta Internacional de Alfabetización y Habilidades de Adultos) la cual mide alfabetismo, cálculo y habilidades para la resolución de problemas, identifica cinco niveles de manejo. Ver IALLS/Statistics Canada  Ver también el LAMP (Literacy Assessment and Monitoring Programme-Programa de Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización) desarrollado por el UIS en base a la IALLS y a la IALS (IALS- International Adult Literacy Survey-Encuesta Internacional de Alfabetización de Adultos).
[2] En Paraguay, el Censo de 2002 definió como analfabeta a la persona de 15 años o más que no ha terminado el segundo grado de la escuela. (Informe de Paraguay para CONFINTEA VI, 2008).

* Texto tomado y adaptado de: Rosa María Torres, «De la alfabetización al aprendizaje a lo largo de toda la vida: Tendencias, temas y desafíos de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe», Informe Regional preparado para la VI Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos – CONFINTEA VI (Belém-Pará, Brasil, 4-6 dic. 2009). Ver: CREFAL y UIL 

Este articulo fue publicado originalmente en el blog de la autora:   http://otra-educacion.blogspot.com/2010/12/analfabetismo-y-alfabetizacion-de-que.html

Comparte este contenido:

Perú: Transfieren S/.10 mllns para mejorar servicio educativo desde las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)

América del Sur/Perú/Abril 2016/Fuente:Andina/Autor:Jack Ramón

A través de un decreto supremo, se autorizó al Ministerio de Educación la transferencia de partidas en el presupuesto 2016 a favor de los gobiernos regionales, para financiar la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa e institucional en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
El Decreto Supremo N°091-2016-EF indica que se hará una transferencia de S/. 10 millones 420 mil para financiar la contratación de este personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
Las 213 UGEL deben iniciar su proceso CAS según la norma que orienta la selección y contratación emitida en diciembre del el año pasado para este fin.
La finalidad de esta acción consiste en fortalecer la capacidad operativa de las instancias de gestión para mejorar la calidad del servicio que brindan a las instituciones educativas y comunidad educativa.
Uno de los objetivos de este tipo de medidas es que las UGEL cuenten con personal de acuerdo a su necesidad de servicio, explicaron voceros del Ministerio de Educación.
Para ello, se ha propuesto diversos perfiles de puestos para especialistas en las áreas de: planificación, finanzas, infraestructura, abastecimiento, contabilidad, tesorería, patrimonio, informática, procesos administrativo disciplinarios, legal, recursos humanos- modernización de la gestión-, escalafón y supervisión de la instituciones educativas privadas.
Esta transferencia es un paso importante para consolidar procesos en el marco de una gestión educativa moderna y descentralizada, que contribuya a la mejora de la prestación de los servicios educativos y garanticen la mejora de aprendizajes en todos los estudiantes, añadieron los voceros.
Fuente de la noticia: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-transfieren-s-10-mllns-para-mejorar-servicio-educativo-desde-ugel-609388.aspx
Fuente de la imagen: http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia2/Thumbnail/2009/07/01/000099213W.jpg
Comparte este contenido:

Círculo vicioso en la educación

Celia Rosado Romero

Es un hecho, ante la aprobación de la Cámara de Diputados, que cada plantel educativo podrá ajustar su calendario escolar, en el nivel básico y normal. Tal propuesta fue provista por el Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, como una nueva estrategia para cumplir los lineamientos que establece la dependencia, en relación a los múltiples factores, tanto climáticos como burocráticos, que reducen el ciclo escolar.

Las políticas educativas han sufrido infinidad de cambios, sobre todo desde la época de Luis Echeverría, siempre buscando cumplir con el mínimo de horas 185, a un máximo de 200, y al mismo tiempo, abatir el rezago educativo y el alfabetismo que a la fecha no se cumple.

Muy a pesar de que el Presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los legisladores por apoyar la iniciativa, en donde los Consejos Escolares de Participación Ciudadana, puedan opinar al respecto, no es una acción que dé como fruto mejora en la enseñanza.

La llamada flexibilidad del calendario escolar bajo el esquema de mayor autonomía dentro del Plan de Nueva Escuela, fue pensada en la localización de los planteles. Sobre todo en regiones con climas adversos, resulta con posibilidades de ser aplicable en beneficio de la salud de los infantes, pero, la experiencia demuestra que es complicado juntar las opiniones de padres de familia y los docentes.

Superando los obstáculos que presentaba la Ley General de Educación, en un debate con resultado de 364 votos a favor, 10 abstenciones y 59 en contra, pasó a manos del Ejecutivo de la Nación para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Para las zonas donde los disidentes que no aceptaron la Reforma Educativa, podría ser la salida para retomar el programa y sacar adelante a los alumnos, cumpliendo las horas que se marcan como necesaria para la enseñanza del grado.

Sin embargo, el reto que enfrenta México para dar calidad en la educación, requiere no sólo cambios de horarios, sino de afrontar el desafío económico social para brindar a la población estudiantil calidad de vida.

Un alumno al que no se le proporciona lo elemental: alimentación, vivienda, salud, lo básico para su crecimiento, es la razón que las estadísticas proporcionadas por la OCDE, en su evaluación, arrojen datos en sus habilidades de insuficientes. La mitad de los jóvenes de 15 años de edad no alcanzó el nivel básico 2 de PISA. Y en lo referente a la educación media superior, un alto porcentaje de jóvenes no la termina.

Bajo ese esquema, México necesita desarrollar una estrategia educativa a largo plazo para garantizar un nivel general de habilidades y conocimientos más altos, lo que facilitará el crecimiento económico y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, es una de las propuestas de la OCDE.

Señalar la flexibilidad de los horarios no es la mejor estrategia. Se requiere además apoyo a las escuelas, directores y docentes para mejor los resultados de las escuelas y los estudiantes

Fortalecer los multifactores que incentivan a mejorar el nivel, van desde la eficiencia escolar, liderazgo, gestión y participación social. Mientras, sólo las autoridades escolares se apropien de las políticas y no acepten recomendaciones de los actores que influyen en la enseñanza, no habrá cambio.

El sistema educativo mexicano, a pesar de los resultados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educativa –INEE-, cuyo objetivo fue retomar la evaluación con el sentido de mejorar la calidad educativa, sino es acompañada del crecimiento económico del país, no funciona.

Existe una reflexión colectiva de la sociedad sobre la expectativa de encontrar la explicación del porqué no se logran lo estándares educativos y mantienen al país en el rezago, sobre todo en entidades como Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Veracruz donde se concentra el 46.9 por ciento de la población indígena del país, según informa el INEGI.

Ellos, los indígenas, cuya oportunidad de ingresar al sistema básico y medio superior, es menor, y ni siquiera considerar el nivel superior.

Es de meditar lo que los datos del XII Censo de la Población y Vivienda del 2000 señalan como ingreso per cápita anual de escasos 3 mil 500 dólares en las zonas marginas; en comparación a lo percibido por los habitantes de la Ciudad de México que es de 22 mil dólares.

Una diferencia que refleja la existencia de calidad de las clases sociales, con una desigualdad que se imprime en toda América Latina.

Por eso no extraña que las mejores escuelas y los maestros mejor capacitados están destinados a las familias e ingresos medios y altos, con lo que no se cumple lo que establece el Artículo Tercero de la Constitución Mexicana, circulo vicioso que debe romperse.

Habrá de entender que una política eficaz e integral es la verdadera solución al problema educativo.

Fuente del articulo: http://www.cambiodigital.com.mx/mosco.php?columna=10075

Fuente de la imagen: http://hoy.com.do/wp-content/uploads/2004/10/540CBC53-0DAF-4A39-96AF-3582387708EC.jpeg

Comparte este contenido:

Próxima estación: Menos desigualdad

Hugo Ñopo

Tan cerca y tan desiguales. Las diferencias que “se ven” en Lima recorriendo el metro.

Las ciudades son desiguales. Acogen hogares de diversas condiciones socioeconómicas y diversas oportunidades de desarrollo. Esto ha sido medido de múltiples  formas desde hace más de un siglo. De hecho, el artículo de Corrado Gini en el que se presentó por primera vez el hoy famoso Coeficiente de Gini para la medida de la desigualdad fue publicado en 1912.

Pero, más allá de las medidas estadísticas, es común escuchar a los ciudadanos comentar que “la desigualdad se ve en las calles”.  En este post quiero adaptar una idea que ya ha sido utilizada por The New Yorker para la ciudad de Nueva York y porJuan Echenique y Sergio Urzúa para Santiago de Chile, quienes usaron la estructura del metro para mostrar desigualdades.  En nuestro caso, transportémonos imaginariamente a Lima, capital del Perú, para hacer un paseo en su metro. Vayamos a la estación Grau (actualmente, la más cercana al centro) y tomemos la Línea 1 con rumbo sur.  Conforme uno pasa las estaciones (Gamarra, Arriola, La Cultura, San Borja Sur… y así, hasta Villa El Salvador) es posible notar muchas diferencias en condiciones socioeconómicas. Aquí podríamos insertar un video y mostrar tales diferencias, pero en su lugar combinemos esto con estadísticas importantes para medir las oportunidades de desarrollo de los futuros ciudadanos: las habilidades lectoras y matemáticas de los estudiantes.

Para cada estación, nos preguntamos: ¿qué porcentaje de estudiantes en las escuelas ubicadas a 1 Km a la redonda tienen niveles satisfactorios de comprensión lectora y matemáticas? Para esto utilizamos la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2012. Estos fueron los resultados:

Como puede notarse, las diferencias son amplias. Mientras hay zonas de Lima en las que casi 70% de los estudiantes de segundo grado de primaria son capaces de comprender lo que leen (San Borja Sur) hay otras en las que menos del 30% lo consigue (Parque Industrial). Y, en el metro, toma solo 20 minutos ir de San Borja Sur a Parque Industrial. ¡Tan cerca y tan desiguales!

Comparar estas cifras de Lima con las nacionales levanta algunas señales adicionales de alerta respecto a lo desigual de la sociedad peruana. Moquegua, Tacna y Arequipa son las tres regiones con mejores desempeños en lectura. En estas tres regiones sureñas entre 50% y 60% de los estudiantes alcanzan el nivel satisfactorio de comprensión lectora. Esto los pone aproximadamente al nivel de los estudiantes de colegios alrededor de la estación La Cultura (dato: si usted quiere ir al Ministerio de Educación en Lima, esta es la estación en la que debe bajar). Pero aquí lo alarmante: en 15 de las 26 regiones del país el porcentaje de estudiantes con niveles satisfactorios de comprensión lectora es inferior al de las escuelas alrededor de Parque Industrial.

En matemáticas, el nivel de comprensión en general es más bajo que en lectura, pero los patrones de desigualdad entre estaciones es similar al que se ve en lectura. Mirando a las regiones, tenemos dos (Moquegua y Tacna) con mejores desempeños que los que se observan en la estación de mejor desempeño de Lima. Por otro lado, son 5 las regiones con desempeños por debajo de los de todas las estaciones de la Línea 1 del metro de Lima.

¿Ha cambiado esta desigualdad en años recientes?

Sí, las diferencias se han profundizado. Aquí dos gráficos mostrando comparaciones de estos resultados entre el 2007 y 2012, uno para comprensión lectora y otro para matemáticas.

Table 3 Spanish

La primera buena noticia que se desprende de ambos gráficos es que los desempeños han mejorado alrededor de todas las estaciones. La parte menos buena de la noticia es que, como puede notarse, las estaciones que ya tenían mejores desempeños en el 2007 son las que muestran más mejoría en el 2012. La desigualdad en desempeños educativos viene aumentando.

El metro, ese espacio de convivencia ciudadana, nos acerca, pero también pone en evidencia lo que nos diferencia. Aún hay un largo trayecto por recorrer para conseguir que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y de desarrollarse a lo largo de la vida. Todos deberíamos contribuir a construir el sueño de reducir la desigualdad en nuestras sociedades. ¿Se ha preguntado usted qué puede hacer?

 

Comparte este contenido:

Colombia: Atlántico invertirá 1.4 billones de pesos en educación

América del Sur/Colombia/Abril 2016/Fuente y Autor:El Universal

El  Secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, calificó de histórica la inversión de 1.4 billones de pesos que hará la Administración Departamental en materia educativa en los próximos cuatros años, al presentar ante la Asamblea Departamental el Plan de Desarrollo para ese sector que está encaminado a un Atlántico líder en educación y que se centrará en dos componentes fundamentales: Infraestructura y calidad educativa.

“Estamos apostándole a instituciones en jornada única, por eso para el año 2019 tendremos 30 colegios implementándola para beneficiar a 34.323 estudiantes del Atlántico, es por esto que haremos una inversión histórica de $260 mil millones en infraestructura educativa con los que intervendremos 40 escuelas con recursos propios y del MEN, con lo que mejoraremos los ambientes de nuestros niños y jóvenes”, señaló el funcionario.

Agregó que, adicionalmente, serán intervenidas en su infraestructura 10 institucioneseducativas mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) y se dotarán 64 establecimientos educativos más.

Barraza señaló que en materia de calidad educativa, el departamento del Atlántico proyecta para el próximo cuatrienio el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes con: la articulación de 1.000 estudiantes con la media; 70 mil estudiantes de once grado beneficiados con la estrategia de acompañamiento para Pruebas Saber 11; 600 estudiantes de 11 accediendo a becas ‘Ser Pilo Paga’; ocho instituciones educativas con el Método Singapur para la enseñanza de las matemáticas; 250 docentes con formación pos gradual y la apropiación y uso de las Tics, docentes capacitados y sedes con control de acceso a wifi.

“Todas estas inversiones están encaminadas a que alcancemos niveles altos en el Índice Sintético de Calidad y que el Atlántico mejore su posición en el ámbito nacional. Sin duda, el eje transformador de nuestro Plan de Desarrollo es el fortalecimiento a la educación que se centra en la transformación del ser”, enfatizó.

Sostuvo que uno de los grandes proyectos en materia de Educación Superior es la inversión de $20 mil millones para la sede de la Universidad del Atlántico en el municipio de Sabanalarga.

Fuente de la noticia: http://www.eluniversal.com.co/educacion/atlantico-invertira-14-billones-de-pesos-en-educacion-224374

Fuente de la imagen: http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/styles/610×400/public/201604/educacion_atlantico.jpg?itok=fWuFfoVz

Comparte este contenido:

Las matemáticas ¿juego de muñecas?

Maria Soledad Bos y Hugo Ñopo

Piensa en un juego de muñecas ¿te viene a la mente un niño o una niña? Piensa en alguien dedicado a la ingeniería. ¿Te viene a la mente la imagen de un hombre o de una mujer? Ahora piensa en alguien dedicado a la psicología. Misma pregunta, ¿hombre o mujer? Ahora piensa en alguien en una posición gerencial. Luego piensa en su asistente. ¿Y quiénes dirías tienen mejores salarios y condiciones laborales…?
¿Estereotipos de género, tú?

Estos estereotipos no surgen de la nada. Los tenemos porque, nos guste o no, reflejan la realidad (confesamos que a nosotros tampoco nos gustan). En “New Century, Old Disparities” se muestra como en Latinoamérica efectivamente las mujeres, pese a pasar más años en la escuela que los hombres, tienen menores salarios y peores condiciones laborales. En cierta medida esto se explica por la segregación ocupacional (esto es, las mujeres en ciertas ramas de las humanidades, los hombres en las ciencias e ingenierías). Al explorar las posibles causas de estas diferencias de género, encontramos una que nos llama la atención: ¡cuán diferentes son los aprendizajes escolares entre niños y niñas, especialmente en las matemáticas!

Probablemente estás al tanto de que Latinoamérica es una de las regiones del planeta con los peores desempeños escolares. Lo que quizás no sepas es que en matemáticas el desempeño escolar de las niñas es muy inferior al de los niños y que estas brechas de género en el desempeño en matemáticas en nuestra región son de las más altas del mundo. No debería sorprendernos que, si desde jóvenes el dominio de las matemáticas es mucho menor en las niñas, veamos una alta segregación ocupacional en los mercados de trabajo.

Los estereotipos de género también están presentes en las mismas niñas desde edades muy tempranas.  Mientras aún están en la escuela las niñas tienen autopercepciones de lo que ellas mismas son capaces de hacer muy por debajo de las de los hombres. En las últimas pruebas PISA se preguntó a los jóvenes cuál era su percepción sobre sus propias habilidades en matemáticas. Las niñas desproporcionadamente reportaron tener menor perseverancia y menor motivación para aprender matemáticas, creen que no son buenas en esta materia y sienten altos niveles de ansiedad al enfrentarse con ella. Claramente, si ellas mismas no creen que pueden hacerlo, entonces, probablemente no lo lograrán. Al final de cuentas, los resultados acaban siendo una profecía auto-cumplida.

Esto debería importarnos no solo porque es injusto sino también porque es económicamente ineficiente. Al dejar atrás a las niñas, estamos desaprovechando el potencial de la mitad de nuestra población. No estamos para darnos esos lujos.

¿Qué hacer para que jugar a las muñecas y las matemáticas sean más compatibles?

La verdad es que no hay mucha evidencia sobre qué ha probado ser útil para reducir las brechas de género en matemáticas. Lo primero que deberíamos hacer es generar evidencia. ¿Cómo? Probando, experimentando. Lo poco que conocemos nos da algunas luces sobre el tipo de intervenciones que pueden dar los resultados que necesitamos:

1.    Adaptar los procesos de aprendizaje en el aula.

Los procesos de aprendizaje de los niños son distintos a los de las niñas, especialmente en el aprendizaje de matemáticas. Las diferencias de género en paciencia, competitividad o cautela  parecen guardar correlación con las diferencias de género en aprendizajes. Grupos de trabajo de solo niños y solo niñas dentro de los salones de clases han dado algunas luces prometedoras para mejorar los aprendizajes de todos.

2.    “Las palabras conmueven, pero los ejemplos arrastran”.

Probablemente la mejor manera de convencer a una niña de que ella tiene todo el potencial para alcanzar la excelencia en las matemáticas es mostrándole cómo otra niña mayor que ella puede hacerlo. Para esto, programas de mentores para niñas en matemáticas son un camino a seguir.

3.    Extender la paridad de género más allá de las aulas.

Los países con mayor paridad de género en oportunidades políticas y económicas de su población adulta son precisamente los mismos que muestran menores y nulas brechas de género en los aprendizajes de matemáticas. La paridad de género en las aulas refleja paridad de género en otros ámbitos.

4.    ¡Logremos que todos sepan lo que las niñas son capaces de hacer!

Desde los primeros años de primaria los niños y niñas, sus padres y maestros empiezan a hacer asociaciones, implícitas y explícitas, entre el género y las matemáticas. ¡Estas expectativas sobre lo que pueden y deben hacer las niñas deben cambiar!  Campañas masivas de sensibilización a los mismos niños, niñas, maestros y padres sobre el potencial de las niñas también pueden ser útiles.

Un buen primer paso para romper con los estereotipos y conseguir que las niñas aprendan tanta matemática como los niños es cultivar más papas como el de Emma, nuestra colega en la División de Educación del BID. Él no solo creyó que su hija podía jugar con muñecas, sino también desarrollar una pasión por las matemáticas y destacar en ellas. Como nos cuenta Emma, su padre encontró oportunidades de demostrárselo hasta en las cosas más cotidianas. (Video solamente disponible en inglés).

Y tú, ¿tienes alguna idea innovadora que quisieras probar?

Comparte este contenido:

¡A producir educación de calidad en masa! Convirtamos la excepción en la regla…

Cynthia Hobbs

Imagina una cadena de producción, organizada con todos los insumos necesarios para producir una escuela próspera. Ahora, imagina de nuevo que existen pocas escuelas que son efectivas. ¿Cómo cambiarías la línea de producción? Este es el problema con el que se enfrenta el Ministro de Educación de Jamaica (MoE – por sus siglas en inglés): ¿cómo desarrollar un sistema de apoyo que mejore todas las escuelas de bajo desempeño académico? Por supuesto, sí es posible identificar ejemplos de maestros fantásticos y de directores que son  líderes sólidos, pero es imposible lograr que un país entero sobreviva a partir de la excelencia de solo unas pocas escuelas.

Según la Inspección Nacional de Educación de Jamaica (NEI – por sus siglas en inglés), las escuelas efectivas son aquellas que tienen se desempeñan satisfactoriamente en las siguientes ocho áreas.

  1. Liderazgo y gestión
  2. Apoyo de los maestros a los estudiantes
  3. Desempeño de los estudiantes en pruebas y evaluaciones regionales y nacionales
  4. Progreso de los estudiantes
  5. Desarrollo personal y social de los estudiantes
  6. Recursos humanos y materiales
  7. Programas de currículo y de mejora
  8. Protección, seguridad, salud y bienestar de los estudiantes

Según un estudio reciente sobre la eficacia de escuelas solicitado por el Ministerio de Educación a través del BID, el NEI clasificó al 50% de las escuelas primarias y secundarias de la muestra como efectivas. De estas escuelas, el 70% se caracterizó por poseer un liderazgo sólido. No obstante, una de cada tres escuelas clasificadas como inefectivas también obtuvieron una calificación alta en liderazgo escolar sólido, lo cual demuestra que este no es el único factor que asegura la efectividad escolar.

¿De qué manera se pueden transformar las escuelas para que sean efectivas?

En Jamaica, todas las escuelas efectivas poseen un ingrediente secreto fundamental: el Plan de Mejoramiento de la Escuela (SIP). Aunque el MoE exige que cada escuela desarrolle su propio SIP, no todas lo hacen. Los cuatro componentes del SIP que contribuyen al éxito de las escuelas son:

  1. Autoevaluación
  2. Promoción de la articulación entre los distintos grupos de interés para crear una visión conjunta de la escuela
  3. Incorporación del SIP en la rutina diaria de la escuela
  4. Monitoreo y evaluación continuos

Además de las clasificaciones del SIP y del NEI, el Estudio de la Efectividad de las Escuelas también identificó 9 condiciones que pueden ayudar a aumentar la eficacia. Tal como lo muestra la figura de abajo, el modelo incluye ocho factores principales y un noveno factor, que es transversal: un liderazgo escolar efectivo. De hecho, si lo vemos más de cerca, tanto el modelo de  9 factores como la clasificación de NEI tienen en común la importancia del liderazgo eficaz.

Así que… tomémonos unos segundos para reflexionar.

¿Cuáles son las buenas noticias?

Aunque aún los aprendizajes estudiantiles son bajos en Jamaica, los resultados del NEI muestran que una de cada tres escuelas inefectivas sí tiene un liderazgo eficaz. Esto significa que algunas escuelas sí han logrado desarrollar áreas que son críticas para su éxito. La otra buena noticia es que la mejora no implica grandes costos. De hecho, los factores que se han visto más asociados con el desempeño estudiantil no representan grandes inversiones financieras. Entre ellos, vale la pena destacar: ‘el nivel alto de participación por parte de los padres y la comunidad’, ‘el monitoreo frecuente del aprendizaje y de la enseñanza’, y ‘la colaboración y la comunicación’. Estos factores están altamente correlacionados con resultados positivos en los aprendizajes de los estudiantes y no requieren de muchos recursos. Además, el hecho de que existan buenos líderes en las escuelas permite que estos puedan involucrar a los maestros, los padres y la comunidad para que conjuntamente promuevan un cambio positivo en sus escuelas.

En Jamaica, el recientemente inaugurado Centro Nacional para el Liderazgo Educativo aplicará algunas de estas lecciones aprendidas en entrenar a directores de escuela y demás líderes escolares para que mejoren sus habilidades. Por supuesto, el desafío aún es grande, pero por lo menos Jamaica tiene las herramientas para superarlo. Así, con esta formación, se espera que este pequeño país del Caribe pueda comenzar a producir masivamente escuelas efectivas.

¿Y tú? ¿Qué ingredientes utiliza tu comunidad en América Latina y el Caribe para lograr que sus escuelas sean efectivas?

Comparte este contenido:
Page 315 of 358
1 313 314 315 316 317 358