Page 4 of 16
1 2 3 4 5 6 16

¿Cómo se prepararon los maestros sudafricanos para enseñar la historia reciente?

31 de diciembre de 2017 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Por: Gustavo Alvira

El programa de desarrollo profesional Enfrentando el Pasado explora como las vivencias personales del conflicto de los docentes afectan la forma y los contenidos que llevan al aula.

La publicación Learning peace: Transitional justice and education (Aprender paz: Justicia transicional y educación) está disponible de forma gratuita en ingles en los portales de UNICEF y del Centro Internacional para la Justicia Transicional o ICTJ por sus siglas en ingles. En los próximos meses, Palabra Maestra publicará semanalmente un resumen de algunos de los capítulos de cada sección de la publicación que exploran la relación entre la justicia transicional y la educación.

A continuación, el resumen del capítulo “Enfrentando el Pasado– transformando el futuro: Un programa de desarrollo profesional para maestros de historia en Sudáfrica” de la tercera sección de la publicación, titulada “Sociedad civil, educación y justicia transicional”.

En este capítulo, Dylan Wray explora el programa de desarrollo profesional Enfrentando el Pasado y su papel capacitando a los maestros sudafricanos para enseñar acerca del régimen de apartheid y la transición que le siguió como resultado de una reforma curricular obligatoria tan solo algunos años después de la transición. Este programa no solo llenó el vacío en la capacitación de los maestros al brindarles herramientas, apoyo y conocimientos para sus aulas, sino que también enfatiza el elemento emocional de este tipo de enseñanza para los maestros que vivieron el apartheid.

En 1996 comenzó el proceso de transición y reconciliación en Sudáfrica a cargo de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). En sus recomendaciones, la CVR reconoció que, aunque su labor había sido importante para el momento histórico por el cual atravesaba el país, el sector de la educación sería esencial para que sus hallazgos se convirtieran en garantías de no repetición para futuras generaciones.

Aun así, el ministerio de educación sudafricano puso toda su energía en reformar los currículos sin tomar en cuenta que los maestros de historia no estaban preparados para enseñar el apartheid, el cual apenas terminaba, en sus aulas. Muchos maestros que vivieron conflictos armados entran a sus aulas con sentimientos de dolor, rabia, culpabilidad, indiferencia o vergüenza, o en muchos casos, una mezcla de todos estos sentimientos. Por lo tanto, es oportuno prestar especial atención al pasado reciente de los propios maestros y a cómo vivieron el conflicto.

Aunque en un principio se discutió la posibilidad de adoptar un currículo en el que no se recomendaba abordar el apartheid ya que esto pudiese resultar doloroso para algunos maestros o podían percibirlo como algo contra productivo para ese momento histórico, el ministro de educación Kader Asmal decidió que la enseñanza de la historia debía ser un tema central y obligatorio en los nuevos currículos escolares.

Asmal, quien fue uno de los principales arquitectos de la CVR, comisionó el estudio Valores, Educación y Democracia, el cual se convirtió en la inspiración para el nuevo currículo obligatorio a nivel nacional. El estudio concluyó que la enseñanza del pasado reciente era una herramienta indispensable para la no repetición: “Un pasado plagado de violaciones de derechos humanos no puede prevenir, pero si puede ser un recordatorio eficaz para no repetir los errores del pasado. No seamos ingenuos. El ser humano tiene una capacidad singular para olvidar sus errores. Solo la combinación de memoria y democracia puede minimizar el riesgo de la repetición. La memoria debe estar presente como base de este proceso.”

El programa de desarrollo profesional Enfrentando el Pasado

El programa fue el resultado de una alianza entre el Departamento de Educación de la Provincia Occidental del Cabo, la organización norteamericana Facing History and Ourselves y el museo del holocausto de la Ciudad del Cabo.

El nuevo currículo requería un nuevo tipo de enseñanza basada en casos de estudio históricos que pasan de la enseñanza de conceptos como la justicia y la responsabilidad a través de la enseñanza de la historia mundial y que luego fomentan la reflexión en el contexto local.

Enfrentando el Pasado está basado en cinco principios orientadores:

1) Los maestros enseñan mejor cuando aprenden lo que enseñan

2) El aprendizaje se guía por el alcance y la secuencia

3) El aprendizaje ocurre en el la cabeza y en el corazón

4) Para explorar el pasado, se debe volver la mirada lentamente

5) En este momento, estamos preparados para contar nuestras historias

1) Los maestros enseñan mejor cuando aprenden lo que enseñan

Los maestros aprenden como enseñar mejor cuando hacen lo que piden de sus estudiantes en el aula. Si los maestros quieren involucrar a sus estudiantes, generar discusiones, fomentar la reflexión y el pensamiento crítico, deben experimentar por sí mismos como viven sus estudiantes ese proceso. Esto es importante porque es muy posible que cuando ellos fueron estudiantes, no tuvieron este tipo de experiencia en el aula. De este modo también pueden medir sus propias expectativas y saber qué es viable dentro de un aula bajo dicha dinámica.

Para que esto suceda, la capacitación de los maestros exige que asuman constantemente el papel de sus estudiantes.


2) El aprendizaje se guía por el alcance y la secuencia

La metodología alcance y secuencia se enfoca en cómo se construyen las identidades nacionales e individuales y como dichas identidades determinan nuestros comportamientos y nuestra toma de decisiones.

La metodología explora como la formación de las identidades nacionales puede excluir a ciertos grupos y generar estereotipos que la sociedad acepta gradualmente. Así mismo resalta la importancia de la toma de decisiones éticas en el contexto de casos históricos donde las decisiones de un individuo fueron determinantes para la historia. Por último, la metodología crea espacios de reflexión para que los estudiantes (en este caso los maestros) hagan conexiones con el presente y se den cuenta que sus propias decisiones son determinantes para los contextos en los que viven.


3) El aprendizaje ocurre en el la cabeza y en el corazón

El programa abre espacios para el involucramiento emocional e intelectual de los maestros durante los seminarios de capacitación. Por ejemplo, una de las metodologías que emplea el programa consiste en ejercicios de escritura donde el docente utiliza una hoja dividida en dos en donde, al ver un video de casos históricos de conflictos, anota hechos históricos en una columna y sus reacciones emocionales a esos hechos en la otra.


4) Para explorar el pasado, se debe volver la mirada lentamente

El programa nunca empieza tratando el apartheid ni la discriminación en general en Sudáfrica. El programa llega a esas conversaciones de forma gradual y casi indirecta. La primera parte del programa les enseña a los docentes de la Alemania Nazi y del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos. Estos casos, que son aparentemente distantes, pero que en ciertos aspectos pueden ser análogos a las experiencias de los docentes, se utilizan como puente para generar conversaciones acerca de sus vivencias personales.


5) En este momento, estamos preparados para contar nuestras historias.

La CVR fue un espacio para elucidar la verdad de las más graves violaciones de derechos humanos. Sin embargo, la mayoría de los sudafricanos no fueron víctimas de estas violaciones. Fueron víctimas de una discriminación constante durante décadas que no reconoció la CVR. Por lo tanto, es importante crear espacios para que los maestros se expresen y reflexionen sobre sus experiencias y como estas pueden afectar la forma en que le enseñan a sus estudiantes.

El programa consiste de dos seminarios de inducción, que son complementados con cuatro talleres de refuerzo y materiales y herramientas de apoyo que están constantemente a la disposición del maestro.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/como-se-prepararon-los-maestros-sudafricanos-para-ensenar-la-historia

Comparte este contenido:

Ministro de Educación, Elias Jaua: Educación pública en Venezuela es referente de convivencia y paz

Venezuela/24 diciembre 2017/Fuente: El Universal

“La educación pública ha sido el espacio para reafirmar nuestros valores”.

El ministro para la Educación, Elías Jaua, ratificó este jueves el compromiso del Estado venezolano de continuar fortaleciendo la educación pública gratuita como un referente de valores de convivencia y de paz para la reconciliación nacional, recuperar la plena estabilidad política y la prosperidad económica y social del país.

«Mientras que en algunas instituciones privadas se promueve el odio de clases, el odio racial, la educación pública ha sido el espacio para reafirmar nuestros valores, el reconocimiento de la diversidad cultural, política e ideológica», recalcó al ofrecer un balance sobre la gestión educativa durante 2017, desde el audotorio de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en Caracas.

Jaua destacó que la participación del magisterio venezolano en las movilizaciones masivas que hizo el pueblo en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del 30 de julio, de los gobernadores del 15 de octubre y de los alcaldes del 10 de diciembre, «ha dado cátedra de democracia, de republicanismo, de valores de paz y de convivencia».

Fuente: http://www.eluniversal.com/noticias/politica/jaua-educacion-publica-venezuela-referente-convivencia-paz_681878

Comparte este contenido:

¿Una educación para el siglo XXI?

Colombia / 10 de diciembre de 2017 / Autor: Juan Sebastián Hoyos Montes / Fuente: Las 2 Orillas

Pasaron muchas cosas en educación en estos meses que nos confirman que para innovar no hay que inventarse la rueda.

Pasaron muchas cosas en educación en los últimos tres meses. Varios eventos que nos dejaron muchas enseñanzas y reflexiones: la visita del investigador mexicano de la Universidad de Pensilvania, Alejandro Adler, en la Cumbre Líderes por la Educación de Semana; el Tercer Encuentro de Sustentabilidad que organizan varios colegios de Bogotá; y el Primer Encuentro de Educación Transformadora en América Latina, que organiza la red Ashoka. En todos se habló sobre las finalidades de la educación y las posibilidades para los currículos que deberíamos diseñar en las instituciones educativas.

Con Alejandro Adler aprendimos (soportado por la experiencia de Suráfrica, las ideas de Nelson Mandela y las innovaciones en Bután), que una educación para la paz debe tener en cuenta habilidades para la vida y, sobre todo, fomentar el bienestar emocional de las personas, que es esencial para cultivar la paz interna. Sin paz interna en las personas, no podremos hablar de paz social. El bienestar, por su parte, involucra varias dimensiones como cultivar emociones positivas y relaciones positivas, entre otros, y es algo que se puede medir, enseñar y aprender. El bienestar tiene un valor intrínseco e instrumental: es una finalidad deseable pero además tiene un impacto en la salud física, en el desarrollo académico, en la prevención de alcoholismo y depresión, y en el civismo. Formar en bienestar pasa por formar antes a los maestros para que lo encarnemos y lo difundamos con nuestro ejemplo. En ello, es muy importante transformar hábitos hacia la gratitud, el optimismo y el desarrollo de una mente serena mediante la meditación, la escritura y la reflexión, herramientas poderosísimas en los procesos formativos.

En el Tercer Encuentro de Sustentabilidad, aprendimos que generar conciencia ambiental es una labor esencial de todos los colegios hoy. Un currículo que no incluya este elemento como finalidad desconoce por completo el contexto en el que vivimos. A propósito, en su charla inaugural, Francisco Cajiao nos recordaba que un currículo no es un listado de materias por ver junto con una lista de contenidos, sino una visión sobre el tipo de ser humano que queremos formar así como de la sociedad con la que soñamos. Por ahí empiezan los currículos.

Aprendimos también que formar en conciencia ambiental es labor de todas las disciplinas y no solo de las Ciencias Naturales. Generar conciencia ambiental es una habilidad del siglo XXI y se puede trabajar desde el arte, la historia, la tecnología y la literatura, entre otros. Es cuestión de voluntad y compromiso.

Con el Primer Encuentro Latinoamericano de Educación Transformadora, pudimos conocer a emprendedores sociales de talla mundial y experiencias de colegios que están haciendo cosas muy innovadoras y que se centran en desarrollar empatía, trabajo en equipo, liderazgo y emprendimiento.

Gaby Arenas, una de las organizadoras del evento, nos decía que innovar no se puede, porque la educación se la inventaron hace miles de años. Basta revisar a los pensadores griegos. Pero lo que sí podemos hacer es innovar en las formas, es decir, en la manera de llegar a los estudiantes.

Carmen Pellicer, una educadora española de primera línea, nos habló sobre cómo transformar currículos para generar habilidades del siglo XXI (nos recordó el valor del trabajo por proyectos y de las rutinas de pensamiento), de la importancia del transformar el carácter de nuestros estudiantes y de desarrollar metacognición, en la reflexión sobre lo que se vive y se aprende. Así como de hacer un cambio en la cultura para lograr una evaluación que sirva de aprendizaje (con autoevaluación, rúbricas y portafolios, y muchas evidencias a lo largo de todo el proceso). Muchos colegios que están obteniendo resultados muy interesantes en el mundo le están apostando a incluir estos elementos.

Todas estas experiencias son muy enriquecedoras. Y tienen una cosa en común: nos recuerdan que debemos trabajar en la conciencia. Desarrollar conciencia debe ser un propósito de la educación de hoy, así como lo era hace mucho tiempo y como lo han planteado pensadores y filósofos del mundo clásico. La civilización fue inventada hace mucho. Y no hace falta inventarnos la rueda.

El desarrollo de la conciencia es una habilidad el siglo XXI,
junto con tantas otras como la empatía,
la creatividad y el bienestar emocional.

El desarrollo de la conciencia es una habilidad el siglo XXI, junto con tantas otras como la empatía, la creatividad y el bienestar emocional. Es más difícil de medir, pero se puede verificar con el comportamiento de las personas y sus actitudes. Para desarrollarla, es esencial primero que los maestros trabajemos en el autoconocimiento y que tengamos espacios para entrar en contacto con nuestro mundo interior. Lo mismo que los estudiantes. Lo anterior se logra con el arte, la música, el trabajo con el cuerpo, la escritura, la reflexión, la psicoterapia –entre otros- y con herramientas como la meditación, la relajación y la respiración. Vale la pena apostarle a esto que le apunta a una transformación de fondo del ser humano.

Ya lo decía Swami Vivekananda hace más de 100 años: el desarrollo del carácter (con virtudes como la bondad y la solidaridad) y el cultivo de una mente serena y concentrada son fines esenciales de una verdadera educación. Una persona que haya desarrollado ciertas virtudes del carácter, que demuestre en la acción los valores humanos y que tenga un cierto dominio de su mente podrá realizar muchos de sus propósitos y aportarle a la sociedad.

Fuente del Artículo:

¿Una educación para el siglo XXI?

Comparte este contenido:

¿Aprender a convivir pacífica y constructivamente?

06 de diciembre de 2017 / Fuente: https://compartirpalabramaestra.org

Por: Mary Simpson

Transformar las aulas, los colegios y la comunidad en escenarios de construcción de una nueva cultura de paz, reconciliación y justicia social. 

Si. Este es el reto que de manera explícita como país hemos asumido, cada uno desde su rol en la sociedad, desde sus familias, las escuelas, las empresas, los medios de comunicación, en las calles. Es un aprendizaje que venimos tejiendo desde hace muchos años y cuyos esfuerzos se han estado visibilizando en el último año, como una contribución para inspirarnos en este camino.

Es el caso del sinnúmero de eventos a nivel nacional y local que se han desarrollado para convocar a aquellos actores que hacen camino de forma sistemática en este sentido. Queremos resaltar algunos:

  1. Foro Educación en valores: construimos paz desde la escuela, organizado por la OEI y la Fundación Compartir en la Universidad de Los Andes, en el que la voz de maestros y rectores se escuchó junto con la de académicos sobre cómo desde las aulas se viene construyendo paz desde hace años.
  2. El conversatorio, llevado a cabo en Medellín, “Relaciones armónicas y sana convivencia en la escuela” en el que se lanzó la estrategia Construyendo Juntos Entornos Protectores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
  3. El Encuentro Capaz para la Paz en el que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz lanzó la estrategia “Capaz para la Paz” que busca fortalecer capacidades para la construcción de paz en los territorios. Diversos actores con experiencia en la construcción de paz desde el territorio compartieron sus prácticas, orientados por las preguntas: ¿Qué capacidades se necesitan para reconciliarnos y vivir en convivencia? ¿Cuántos imaginarios colectivos de paz tenemos? ¿Cómo debemos formarnos para asegurar como sociedad el no retorno a la confrontación armada?

La voz del Gran Rector del Premio Compartir 2017 Francis Otero Gil del Instituto Manizales se hizo sentir en estos dos últimos encuentros, compartiendo su experiencia cuyo mensaje sintetiza en 5 palabras: “Si yo cambio todo cambia”. Su mensaje nos dice además que los cambios los realizamos con otros, así que es fundamental construir capacidades para la colaboración, la cooperación, una capacidad de doble vía, que da y que recibe.

Por último, la revista Semana nos sorprendió este año con su premio anual a los Mejores Lideres que desde hace 7 años reconoce a personajes que sobresalen en diversos ámbitos, con una premiación a los liderazgos colectivos, como una señal a la importancia del trabajo colaborativo para la construcción de paz. Fue muy significativo encontrar entre los 30 finalistas, colectivos de base comunitaria como la Asociación de Mujeres Nashira una ecoaldea de mujeres, productiva, sostenible, sin violencia y con seguridad alimentaria;  la Asociación de Negros del Río Yurumanguí; el Comité Cívico del Chocó; y, el Programa Sierra Viva; organizaciones que buscan la trasformación del periodismo y la justicia, como el Consejo de Redacción y Dejusticia; y, varias organizaciones dedicadas a la educación como Empresarios por la Educación, un esfuerzo que cumple 15 años conectando empresarios que generan acciones conducentes a contribuir a mejorar la educación del país; Enseña por Colombia; el movimiento juvenil Todos por la Educación; y, el colegio Gerardo Paredes por su  proyecto pedagógico para prevenir el embarazo adolescente. Felicitaciones a todos los colectivos!

La Fundación Compartir se unió este año con el lanzamiento del Premio Compartir de Educación para la Paz, para visibilizar y reconocer a maestros y rectores o colectivos de maestros, de Instituciones Educativas oficiales y privadas que, por medio de su liderazgo pedagógico y comunitario, han logrado transformar las aulas, los colegios y la comunidad en escenarios de construcción de una nueva cultura de paz, reconciliación y justicia social.

Fuente artículo: https://compartirpalabramaestra.org/opinion-y-analisis/editorial/aprender-convivir-pacifica-y-constructivamente

Comparte este contenido:

El 16 de noviembre de 1945 nace la Unesco para consolidar la paz

16 noviembre 2017/Fuente: VTV

Hace 72 años nació la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) para consolidar la paz.

“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”, son palabras contempladas por la Unesco en su Constitución.

La Unesco nace bajo estos principios y valores y desde su instauración obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes.

Es por medio de este diálogo como el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro mismo de la misión y las actividades de la Unesco.

La misión de la Unesco es contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.

Su historia

image004

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de los países europeos que enfrentan a la Alemania nazi y sus aliados se reunieron en Inglaterra en la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME).

Unas de las mayores preocupaciones de los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial fue cómo plantear la reconstrucción de los sistemas educativos para evitar que el rencor desencadenase futuros conflictos, como había sucedido tras la Primera Guerra Mundial.

Sobre la base de la propuesta de la CAME, se celebra en Londres del 1º al 16 de noviembre de 1945, justamente al concluir la guerra, una Conferencia de las Naciones Unidas para el establecimiento de una organización educativa y cultural (ECO/CONF), reuniendo a los representantes de unos 40 Estados con el impulso de Francia y del Reino Unido, dos países muy afectados por el conflicto.

Los delegados deciden crear una organización destinada a instituir una verdadera cultura de paz. Dentro de su espíritu, esta nueva organización debe establecer la “solidaridad intelectual y moral de la humanidad” y, de esta manera, impedir que se desencadene una nueva guerra mundial.

Al final de la conferencia, los 37 de estos Estados firman la Constitución que marca el nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Constitución de la Unesco, entra en vigor a partir de 1946 y es ratificada por 20 de los 37 Estados: Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, China, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, India, Líbano, México, Noruega, Nueva Zelandia, República Dominicana, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía.

Datos importantes

  • La primera reunión de la Conferencia General de la Unesco se celebra en París del 19 de noviembre al 10 de diciembre de 1946. Participan en ella representantes de 30 gobiernos con derecho a voto.
  • La composición de los Estados Miembros fundadores de la Unesco estuvo marcada por las divisiones políticas surgidas después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Japón y la República Federal de Alemania ingresan como miembros en 1951 y España lo hace en 1953.
  • La URSS (Unión Soviética) se convierte en miembro en 1954 antes de ser reemplazada, en 1992, por la Federación Rusa. Diecinueve Estados africanos se integran a la Organización en 1960. Doce antiguas repúblicas soviéticas pasan a ser Estados Miembros de la Unesco entre 1991 y 1993, luego de la desintegración de la URSS.
  • La República Popular China es, desde 1971, el único representante legítimo de China ante la Unesco.
  • La República Democrática Alemana, ingreso desde 1972, y se reunifica convirtiéndose en la República Federal Alemana en 1990.

Histórico: Venezuela es elegida miembro del Consejo Directivo de la Unesco junto a países del Alba

1-61-768x575

La Unesco aprobó el pasado miércoles 8 de noviembre el ingreso de Venezuela como representante de América Latina en su Consejo Ejecutivo para el período 2017-2021.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, en su cuenta en Twitter @jaarreaza, expresó: “Importante VICTORIA de VENEZUELA, Cuba y el ALBA en la Unesco. Hemos sido elegidos miembros del Consejo Directivo. Seguimos fortaleciendo el MULTILATERALISMO. No hay resistencia imperialista que pueda con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz”.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Importante VICTORIA de VENEZUELA, Cuba y el ALBA en la UNESCO. Hemos sido elegidos miembros del Consejo Directivo. Seguimos fortaleciendo el MULTILATERALISMO. No hay resistencia imperialista que pueda con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz

El Consejo Ejecutivo de la Unesco es el órgano rector en el cual se toman las decisiones más importantes que influyen directa y de manera determinante en el carácter y orientación de las políticas, programas y proyectos emprendidos por la organización, refiere el organismo.          /C

Fuente: http://vtv.gob.ve/efemerides-el-16-de-noviembre-de-1945-nace-la-unesco-para-consolidar-la-paz/

Comparte este contenido:

Venezuela: Aseguran que ley contra el odio será aplicada al sistema educativo, redes sociales y medios

Venezuela/16 noviembre 2017/Fuente: Descifrado

Sostuvo que mediante instrumentos tecnológicos se buscará controlar e impedir las intenciones de «sembrar el odio».

Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información, informó luego de una reunión para promover la Ley contra el Odio y la Violencia, que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que serán reguladas las redes sociales, medios de comunicación y el sistema educativo.

“Así como Conatel lleva un control necesario en los medios, actuará en las redes sociales”, reseñó Globovisión.

Sostuvo que mediante instrumentos tecnológicos se buscará controlar e impedir las intenciones de “sembrar el odio” en las redes sociales.

Informó que se realizarán campañas desde su cartera y a través de los medios de comunicación nacionales para la difusión de los alcances de la Ley.

Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), afirmó que con la Ley contra el Odio y la Violencia se busca prevenir y promover mensajes de tolerancia en situaciones donde se pueda actuar de forma jurídica.

Incorporación al sistema educativo

Por su parte, Elías Jaua, ministro de Educación, apuntó que esta normativa, sancionada por la ANC, le permite tener un mandato específico para promover como programa permanente dentro del plan de estudio. Asimismo, señaló que en las computadoras Canaima se incorporarán programas para incentivar esta Ley.

Igualmente, destacó que los docentes serán formados en todas las especializaciones a través de una materia que promueva el rechazo al odio y la violencia.

“Nadie que quiera vivir en una sociedad de paz puede rechazar esta ley”, aseguró Jaua.

Fuente: https://www.descifrado.com/2017/11/13/aseguran-que-ley-contra-el-odio-sera-aplicada-al-sistema-educativo-redes-sociales-y-medios/

Comparte este contenido:

Colombia: Estos son algunos de los retos de la Política de Educación Rural del Valle

Colombia/07 de noviembre de 2017/Por: Wendi López D/Fuente: http://www.elpais.com.co

Tras el posacuerdo la ruralidad y sus dinámicas, entre ellas la educación, tomaron especial importancia. Emergieron actores, movimientos y requerimientos que antes, por el conflicto armado, no se veían con claridad, pero que ahora merecen entenderse mejor y ser atendidos por parte del Estado.

Por eso, con el propósito de poner en la agenda pública regional la educación rural y reflexionar sobre sus retos, demandas y significados, se realizó este 23 de octubre, en Florida, Valle del Cauca, el Foro Regional de Educación Rural.

Dicho municipio fue seleccionado como anfitrión del evento por ser uno de los priorizados por la ONU para trabajar durante el posconflicto.

Este evento fue promovido por la Mesa de Educación Rural del Valle, Merva, la cual se conformó hace un mes con los distintos sectores implicados en la educación regional (industria, agroindustria, academia y Gobierno Nacional y Departamental) para acordar pistas claves y pertinentes a los requerimientos de los territorios rurales. “Su propósito es construir una Política de Educación Rural efectiva para el Valle”, afirmo Odílmer de Jesús Gutiérrez, secretario de Educación Departamental.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Educación Nacional, Alcaldías Municipales y la Universidad Javeriana convocaron a distintos ponentes, académicos y líderes comunitarios, para que explicaran algunas de las iniciativas nacionales e internacionales más innovadoras y significativas en el ámbito de la educación rural.

Algunas de estas son el Programa Utopía de la Universidad de la Salle, el Proyecto Forja, Educapaz y La Escuela, un Proyecto de Transformación Cultural. Asimismo, se presentaron ponencias como la de Dante Castillo, director de políticas y prácticas innovadoras de SUMMA- Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina.

Además de las ponencias, el evento promovió seis Mesas de Experiencias para que los asistentes reflexionaran sobre el actual significado de la educación rural, su relevancia en la coyuntura del país, sus retos, potencialidades y demandas.

“El Foro se pensó con miras a obtener insumos que le permitan a la recién creada Mesa Intersectorial de Educación abordar los asuntos críticos y fundamentales de la Educación Rural”, explicó Ana Milena Lemos, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

90 % de las instituciones a cargo de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca están ubicadas en el sector rural. Hay un total de 127 en esta zona, de las cuales  solo 50 tienen especialización agropecuaria.

Uno de los focos de la Gobernación es, entonces,  poder aumentar el número de colegios con esta especialización o dar algunas especialidades técnicas o tecnológicas que se conviertan en oportunidades para los jóvenes del campo.

Muchas de las conclusiones que arrojaron las mesas de experiencias serán revisadas y sistematizadas por la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla y la academia. El objetivo es estructurar una ruta a seguir y concretar estrategias en las que Estado, empresa privada y comunidad organizada desarrollen la Política Regional de Educación Rural.

A continuación, se mencionan algunas de las conclusiones más importantes del foro, compartidas por Carmen Rengifo, coordinadora de Planeación de la Fundación Caicedo González Riopaila.  Según ella, cada uno de los aporte y experiencias socializadas durante el foro apuntan a que no existe una única población rural, ni una sola manera de hacer educación. Se evidenciaron muchas de las exploraciones, metodologías y rutas que distintas comunidades (diversas entre sí) han adelantado como modelos educativos, y que por lo tanto, merecen ser reconocidos, estudiados y potenciados.

1.  El campo: Un territorio de oportunidades

Las iniciativas que se presentaron durante el Foro Regional de Educación Rural del Valle del Cauca evidencian la capacidad que tienen las comunidades de adelantar sus propios procesos y modelos de educación, incluyentes, diversos, interculturales y con vocación territorial. En ese sentido, Ana Milena Lemos, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, cree que la educación rural requiere metodologías, programas y modelos flexibles que puedan responder a la propia visión de desarrollo de las comunidades y a sus proyectos de vida.

“No es solo diseñar una oferta educativa para el territorio. Se debe proyectar una mirada hacia las necesidades de quienes se forman para trabajar en él, para que puedan, por ejemplo, incrementar la productividad y cumplir sus metas”, afirmó.

Es decir, que resulta necesario propiciar que los niños y jóvenes encuentren en la educación la posibilidad de alcanzar sus metas y de potencializar sus territorios. Según ella, las comunidades no quieren que les lleguen con educación superior que los saque del campo, sino una que le agregue un valor y lo haga más atractivo. Por ejemplo, que los jóvenes encuentren en las nuevas tecnologías estrategias que mejoren los emprendimientos y procesos de producción de sus padres o vecinos.

2. Cerrar brechas educativas y tecnológicas

Es necesario considerar que existe una brecha entre los estudiantes urbanos y rurales. El desarrollo de competencias no es el mismo, y así lo evidencian, por ejemplo, los bajos resultados en las Pruebas Saber y la poca población rural que logra acceder a la educación superior. Además, existen altos índices de deserción universitaria de los jóvenes rurales, debido, sobre todo, a que no cuentan con los recursos para su sostenimiento.
Por lo anterior,  Lemus plantea la necesidad de que existan mayores inversiones que apalanquen la formación académica de los habitantes del  sector rural.

El otro reto evidenciado durante el foro  es la necesidad de entender la clara  modernización e innovación de la producción agraria y las competencias y habilidades que como tal exige, para capacitar, entonces, a estudiantes y docentes.

62 % de los niños y jóvenes del campo no accede a la educación media y el 99 % de estos mismos, no ingresa a la educación superior.

hh

En la Mesa Principal: Odílmer de Jesús Gutiérrez, secretario de Educación Departamental; Ramíro Mariño,  gerente corporativo del grupo Agroindustrial Riopaila Castilla; Diego Bustamante, alcalde de Florida,  y Ana Milena Lemus, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.                                                                                                                                 El evento contó con la masiva participación de docentes de colegios y universidades de todo el Valle del Cauca.

Foto: Especial para El País.

3. Oferta académica:  Pertinencia educativa

La ruralidad requiere una ampliación en la oferta educativa, contar con nuevas infraestructuras que presten tal servicio y que reconozcan las necesidades de los programas agrarios, técnicos o tecnológicos que le sumen oportunidades personales,  profesionales laborales y económicas a la población del campo.

José Leonardo Campo Mestizo, coordinador de la Institución Departamental de Educación Básica Indígena Comunitaria y Complementaria, Idebic, menciona, por ejemplo, que se requieren parcelas y terrenos para poner en práctica los saberes del cultivo de la tierra.

«Antes le pediámos permiso a un vecino, que nos prestará por un año la parcelita, porque ya después de ese tiempo lo normal es que la necesite, por eso  la escuela rural como mínimo debe contar con una hectárea o una plaza, para que el muchacho estudie y se unte de la tierra. Además, se debe capacitar a los maestros  para que tengan visión mas amplia del campo»,  explica José Leonardo Campo Mestizo.

En este sentido, Florida, actualmente, adelanta conversaciones para crear una universidad que atienda a su población y por que no a la del resto de municipios del Valle. Sin embargo, no se trata solo de una ampliación del servicio sino también, de hacer una revisión de los programas más acordes a las características de los contextos y las necesidades del sector productivo.

Ahora bien, también, se demanda el diseño de nuevos programas que desarrollen otras dimensiones de los sujetos, particularmente, aquellos artísticos y culturales, que les permitan a las comunidades un crecimiento  integral.

4. Trabajo en redes: Articulación
entre sectores

Potencializar el trabajo en redes es una propuesta que nace desde el Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la Política de Educación Superior Rural. Para hacerlo, es necesario reconocer y respetar el trabajo previo de cada uno de los actores del territorio, unir sus fuerzas y democratizar la toma de decisiones. Todo en función de construir iniciativas consensuadas, que optimicen y fortalezcan los conocimientos y valores agregados que cada sector aporta.

Carmen Rengifo, coordinadora de la Fundación Caicedo González, explica que es necesario que se establezcan las redes indicadas para articular a cada sector, como el académico y productivo, pero que además, se cuente con la  presencia de las instancias centrales, como el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Agricultura. Es decir, “todos aquellos sectores que tengan algo que decir frente al desarrollo rural en los territorios”, puntualizó.

5. Educación para la paz: Desarrollo sostenible

Durante el Foro se mencionó que las experiencias de las comunidades muestran que la solidaridad y cooperación, valores propios del campo, son importantes para construir las líneas de una educación para la paz.

Al respecto, Carmen Rengifo afirmó que “el trabajo adelantado desde la ruralidad tiene elementos potenciales que se pueden retomar en la coyuntura del posconflicto”. Para ella, es importante, por ejemplo, el reconocimiento de las identidades culturales y la implementación de un enfoque diferencial como elemento transversal a toda la definición de currículos y de modelos educativos.

Jose Leonardo Campo Mestizo, coordinador del Idebic, institución con sus propios programas académicos, afirmó que para la comunidad nasa y demás pueblos indígenas resulta importante fortalecer la educación con algunos componentes de su cosmovisión y sabiduría ancestral como: territorio, jurisdicción, salud, economía y espiritualidad. Además, de promover un cultivo respetuoso y sostenible de la tierra, sin hacerle daño a los estilos de vida y culturas de las otras comunidades (afrodescendientes, campesinas, etc). Es decir, propiciando un desarrollo sostenible para todos y para la naturaleza.

Más detalles:

*Hace un mes se creó La Mesa de Educación Rural del Valle (Merva) para trabajar intersectorialmente en la construcción de los lineamientos de la política regional de Educación Rural del Valle.

* La Institución Departamental de Educación Básica Indígena Comunitaria y complementaria, Idebic, actualmente dicta una tecnología sobre el liderazgo para su pueblo, dictada por sus ‘mayores’. El sueño del pueblo nasa es que el Ministerio de Educación reconozca sus esfuerzos y de ese modo,  ganar poco a poco, un reconocimiento de sus propios modelos.

Fuente de la Noticia:

http://www.elpais.com.co/familia/conozca-algunos-de-los-retos-de-la-politica-de-educacion-rural-del-valle-del-cauca.html

Comparte este contenido:
Page 4 of 16
1 2 3 4 5 6 16