Page 7 of 20
1 5 6 7 8 9 20

Fantastic Flying Books – Un cortometraje para amar la lectura y los libros

Por: ayudaparamaestros.

Un corto increíble que nos muestra el poder y la importancia de los libros. En él veremos como la lectura y los libros llenan nuestro mundo de conocimientos, color, creatividad y sueños. Una historia que te emocionará, una historia para amar los libros.

Fuente del documento: http://www.ayudaparamaestros.com/2019/10/fantastic-flying-books-un-cortometraje.html#more

Comparte este contenido:

«Estante chino», proyecto para dar acceso a lectores locales a libros y cultura china inaugurado en Londres

Europa/Reino Unido/27-10-2019/Autor(a) y Fuente: Spanish.xinhuanet.com

«Estante chino» en la librería Foyles en Londres, Reino Unido. «Estante chino», un proyecto que tiene como objetivo dar acceso a los lectores locales a libros y cultura china, fue inaugurado el martes. Ubicado dentro de la librería Foyles en la calle Charing Cross, cerca del Museo Británico y Chinatown, el «Estante chino» presenta más de 100 tipos de libros como literatura, cuento popular, publicaciones económicas y obras políticas.

REINO UNIDO-LONDRES-ESTANTE CHINO-INAUGURACION

Imagen del 22 de octubre de 2019 de invitados posando para una foto grupal en la inauguración de «Estante chino» en la librería Foyles en Londres, Reino Unido.

Fuente e Imagen: http://spanish.xinhuanet.com/photo/2019-10/24/c_138499148_2.htm

Comparte este contenido:

42 libros para tus hijos que los harán amar la lectura

Por: positivomundo.com.

 

Tu hijo agradecerá que lo hayas hecho leer de pequeño.

Todo niño, desde temprana edad, debe vincularse con los libros. Tratar a través del juego que se familiaricen con ellos y leérselos es un muy buen comienzo.

Los libros mejoraran sus capacidades cognitivas y los prepararan para la vida adulta.

Empezar con la lectura desde temprana edad les aportara una maravillosa herencia cultural, científica  y literaria.

En todas las edades la literatura ofrece muchas ventajas en el desarrollo del menor, incluso antes de comenzar a hablar, con libros en los que se encuentren ilustraciones, dibujos y sonidos.

Por supuesto que en la actualidad existen infinita cantidad de obras para poder ponerlas al alcance de sus manos, por lo que hemos realizado una selección que consideramos indispensable para que los chicos lean y conozcan:

Libros para las edades de 3 a 5 años

  • La Ovejita que vino a cenar – de Beascoa
  • El Capitán Hugo y los Piratas – de Juventud
  • El Monstruo de Colores – Ed. Flamboyant
  • Los tres bandidos – de Kalandraka
  • Winnie the Pooh – de A. A. Milne
  • Un Oso llamado Paddington – de Michael Bond
  • Bambi, una vida en el Bosque – de Felix Salten
  • Colección, el pequeño Dragón Coco – de la Galera
  • Azabache – de Anna Sewell
  • Como esconder un León – de B. de Block

Libros para las edades de 5 a 8 años

  • Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas – de Lewis Carroll
  • Historia del Arte en 21 Gatos – Ed. Mediterranea
  • El Patito Feo – de H. C. Andersen
  • Orejas de Mariposa – de Aguilar y Neves
  • El niño raíz – de Kitty Crowther
  • Hilo sin Fin – de Barnett y Klassen
  • El dragón de hielo – de Edith Nesbit
  • El Cocodrilo al que no le gustaba el agua – de Merino
  • No me han invitado al Cumpleaños – de Isern y Serra
  • La Princesita – de Burnett

Libros para las edades de 8 a 11 años

  • Las Aventuras de Tom Sawyer – de Mark Twain
  • La espada en la piedra – de T. White
  • La invención de Hugo Cabret – de Selznick
  • Heidi – de Spyri
  • Las Crónicas de Narnya – de Lewis
  • Charlie y la fabrica de Chocolate – de Dahl
  • La increíble Historia de la Abuela Ganster – de Walliams
  • Peter Pan y Wendy – de Barrie
  • Un beso de mandarina – de Canals
  • El Libro de la Selva – de Kipling

Libros para las edades de 11 a 15 años

  • La Isla del Tesoro – de Stevenson
  • Harry Potter – de Rowling
  • Los Hijos del Capitán Grant – de Verne
  • Mía se hace Mayor – de Peitx
  • Mujercitas – de Aleott
  • Mary Poppins – de Travers
  • La vuelta al Mundo en 80 días – de Verne
  • La linea del tiempo – de Goes
  • Caperucita en Manhattan – de Gaite
  • El dador – de Lowry

Libros para mayores de 16 años

  • El Retrato de Dorian Gray – de Wilde
  • El Guardián entre el centeno – de Salinger
  • La Metamorfosis – de Kafka
  • El Diario de Ana Frank – de Ana Frank
  • El País de las ultimas cosas – de Auster

Cada vez que leemos un Libro nos lleva a caminos escondidos, es como emprender una aventura, de secretos y de laberintos.

Fuente de la reseña: https://positivomundo.com/index.php/2019/06/22/42-libros-tus-hijos-los-haran-amar-la-lectura

Comparte este contenido:

China lanza campaña de lectura en áreas rurales

Asia/China/24-09-2019/Xinhua/spanish.xinhuanet.com

Una temporada especial de lectura comenzó el lunes en China para promover la lectura digital y tradicional en áreas rurales del país.

Siete importantes actividades, incluyendo la lectura de diferentes temas, lectura compartida y ventas de libros, se llevarán a cabo en bibliotecas de aldeas en todo el país.

Un total de 587.000 de esas bibliotecas se habían establecido hasta finales de 2018, como parte del Proyecto de Bibliotecas Rurales, que inició en 2007.

Más de 1.160 millones de libros han sido entregados a esas bibliotecas.

De las bibliotecas rurales, 125.000 han sido actualizadas para proporcionar servicios de lectura digital.

Fuente: http://spanish.xinhuanet.com/2019-09/24/c_138416056.htm

Comparte este contenido:

Lección de lectura

Por: Pluma Invitada

Solemos alarmarnos ante los índices lectores en México. El INEGI reveló este abril que un mexicano lee en promedio 3.3 libros al año, y que hubo un decremento de lectores en los últimos cinco años. Pero ante esto, ¿Por qué es importante mejorar las cifras? ¿Qué beneficios trae fomentar una sociedad lectora?

Primero, los prácticos. La comprensión lectora es una destreza necesaria para el éxito diario: para entender las noticias, los contratos que firmamos, las bases laborales, y las tareas escolares. Sin comprensión lectora, además, no se puede acceder a los conocimientos superiores, pues para llegar a la verdad de los fenómenos requerimos documentación y minuciosos análisis, que se logran mediante la lectura atenta y eficaz.

Por otra parte, nutridos provechos se pueden obtener de la lectura que no es técnica ni académica, sino estética: la Literatura. El título “Lección de lectura”, lo tomé prestado de un libro de Mario Vargas Llosa (SNTE, 2014), compuesto por ensayos sobre la importancia de la lectura literaria.

En dicho libro, el Nobel de Literatura peruano nos recuerda que la literatura pule y ensancha la sensibilidad. Las historias de poemas, cuentos y novelas despiertan el amor, la misericordia, el temor, el enojo. Nos ayudan a descubrir maneras de emocionarnos, con lo que la vida adquiere más sentido.

 La literatura, con ello, también es una útil lección de Inteligencia Emocional. Explorando las emociones de las historias, aprendemos, poco a poco, a evaluarlas y  emplearlas de manera más provechosa, protegiéndonos de arranques pasionales que puedan perjudicarnos.

Vargas Llosa apunta que la lectura, con su filosa imaginación, nos ayuda incluso a impulsar vanguardias científicas, como lo logró Julio Verne. Y nos dota de lenguaje para describir mejor al mundo. Gracias a la literatura conocemos lo “Quijotesco”, lo “Sádico”, o lo “Maquiavélico”. El lenguaje es pobre y las posibilidades humanas limitadas, cuando se carece de obras literarias.

Por último, la literatura es un poderoso artefacto para ambicionar mundos mejores. Al leer, dejamos de aceptar la realidad tal como es, y la imaginamos como se pinta en las grandes hazañas librescas. Con Don Quijote, por ejemplo, vislumbramos un mundo donde es posible luchar por causas desinteresadas, dejando atrás fatigas y vicios, para ir tras un compromiso noble. Al imaginar y anhelar una vida así mientras leemos, nos convertimos en combatientes reales para su alcance.

Un país con poca lectura, se priva de estos y muchos más beneficios prácticos y espirituales. El hábito lector no se logra sólo con la donación material de libros (de hecho, la mayoría son gratuitos en Internet), sino con su fomento, partiendo desde las escuelas, donde debe ser obligatorio, pero también placentero y divertido. Hay sobradas maneras de lograrlo, sencillas y económicas. Para este arranque de ciclo escolar, obremos unidos en la causa.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/leccion-de-lectura/

Comparte este contenido:

Otros 15 libros que todo docente debe leer

España / 7 de julio de 2019 / Autor: Manu Velasco / Fuente: El Blog de Manu Velasco

En posts anteriores recomendé 12 libros que todo docente debe leer y otros 10 libros que todo docente debe leer. Sería injusto dejarme en el tintero otros libros amigos que me abren los ojos, que me permiten seguir aprendiendo, que me susurran y me orientan en este largo viaje de la educación, que echaría de menos si no estuvieran en alguna de mis estanterías, que me dan más vida. Aquí os dejo otros 15 libros que todo docente debe leer.
1. PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XXI: libro imprescindible para conocer cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa. Su lectura nos permite conocer en profundidad las claves actuales de la educación.
2. EDUCAR EN LA REALIDAD: la autora nos demuestra que la mejor preparación para utilizar las nuevas tecnologías de forma responsable tiene lugar en la realidad. «La mejor preparación para el mundo online es el mundo offline».

Aquí podéis adquirir Educar en la realidad al mejor precio
Autora: Catherine L´Ecuyer.

3. UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR: este libro cuenta la historia del colegio Montserrat y el camino que empezó a recorrer hace veinte años. Inteligencias múltiples, enseñanza para la compresión, innovación educativa… «Los grandes proyectos abren la imaginación y nunca se acaban».
4. PROPUESTAS PARA UNA ESCUELA EN EL SIGLO XXI: este libro nos orienta para conseguir una escuela mejor, más cercana a los estudiantes y a la sociedad. Somete a una mirada crítica la educación contemporánea y nos aporta líneas de actuación muy interesantes.
5. EDUCANDO CON MAGIA: el autor nos explica de una manera sencilla y con muchos ejemplos la manera de utilizar la magia educativa para motivar a nuestros alumnos y conseguir que aprendan.

Aquí podéis adquirir Educando con magia al mejor precio
Autor: Xuxo Ruiz Domínguez.

6. THE FLIPPED CLASSROOM: libro de pedagogía que nos aporta un conjunto de ideas que configuran un modo distinto de entender la escuela y el papel del profesor. Reconoce la gran importancia de la tecnología digital, pero dejando siempre bien claro que los profesores son más esenciales que nunca.
Aquí podéis adquirir The Flipped Classroom al mejor precio
Autores: Javier Turón y Raúl Santiago.
7. EL CAMBIO: en este libro encontraremos la poderosa y personal visión del autor sobre el cambio, una visión práctica y llena de sabiduría. Porque el cambio nos afecta a todos.

Aquí podéis adquirir El cambio al mejor precio
Autor: Richard Gerver.

8. EL PROFESOR EMOCIONALMENTE COMPETENTE: este libro incluye un conjunto de propuestas que nos ayudan a mejorar nuestros niveles de autocontrol y la capacidad para afrontar adversidades, así como el manejo de emociones tóxicas o la superación del malestar profesional. «Los problemas vienen solos, las soluciones hay que crearlas».
9. APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS AULAS: uno de los mejores recursos para que se produzca el aprendizaje es el propio alumno. Esta obra nos enseña a organizar de manera adecuada las interacciones entre los alumnos para generar un entorno de aprendizaje rico.
10. MI ALEGRÍA SOBRE EL PUENTE: cada página de este libro es una invitación a descubrir lo esencial que solo se puede ver con los ojos del corazón. Libro que nos muestra el verdadero significado de la educación emocional y del crecimiento personal.

Aquí podéis adquirir Mi alegría sobre el puente al mejor precio
Autor: José María Toro.

11. PALABRAS DE NIÑO: este libro recoge frases ocurrentes dichas por niños, que nos harán reflexionar y nos permitirán conocerlos mejor. Cada una de las frases viene acompañada de bellas fotografías.
Aquí podéis adquirir Palabras de niño al mejor precio

12. 365 PROPUESTAS PARA EDUCAR: el autor de libros como «Familia y escuela, escuela y familia» o «El cambio educativo», nos presenta este pequeño tesoro en forma de libro. En él podemos encontrar frases, citas y aforismos de grandes pensadores que nos ayudarán a reflexionar y tomar decisiones sobre los aspectos fundamentales de la educación. Además, todos los fondos recaudados por su venta irán a la Fundación Juegaterapia, que ayuda y aporta recursos a los niños hospitalizados durante largas temporadas.

Aquí podéis adquirir 365 propuestas para educar al mejor precio
Autor: Óscar González Vázquez.

13. DOCENTES TÓXICOS: uno de los objetivos de este libro es la autorreflexión docente y por ende, el mejoramiento continuo, la renovación personal. Nos motiva a ser docentes comprometidos.
14. APRENSEÑAR: todos tenemos que aprender y enseñar. El libro recoge múltiples prácticas reales en las que los alumnos aprenden enseñando a sus compañeros y a sus profesores.
15. CAMINANDO HACIA LA ESCUELA QUE QUEREMOS: las autoras de este libro nos muestran que construir la escuela que queremos es posible. Para ello tenemos que estar dispuestos a compartir proyectos, dudas, ilusiones, intereses y saber que hay que darse tiempo.
Fuente de la Reseña:
http://www.elblogdemanuvelasco.com/2015/05/15-libros-que-todo-docente-debe-leer.html
ove/mahv
Comparte este contenido:
Page 7 of 20
1 5 6 7 8 9 20