Page 259 of 322
1 257 258 259 260 261 322

La evaluación docente en Chile

Por: 

Recientemente se publicó el informe La evaluación docente en Chile, cuyos autores son académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; institución que forma parte del equipo Asesor Técnico Independiente del sistema de evaluación docente chileno. Después de ocho años de implementación de la evaluación docente en el país sudamericano, los autores se propusieron sistematizar y dar a conocer su experiencia en la materia. Sin duda, este informe es de gran relevancia tanto para México, como para los países que pretenden desarrollar sistemas semejantes.

En consecuencia, me propongo sintetizar algunos de los elementos claves del informe que, seguramente, servirán para que la sociedad mexicana tenga un punto de vista externo para juzgar la pertinencia, o no, de la evaluación docente que se propone en la reforma educativa. Desde la óptica chilena, la evaluación del desempeño docente (de aquí en adelante, ED) marcó una frontera importante, a partir del siglo XXI, en las políticas para mejorar el ejercicio de la profesión de los maestros.

La ED presenta grandes desafíos conceptuales, técnicos y logísticos para que pueda cumplir con sus propósitos. Por una parte, se requiere diseñar un marco conceptual donde se de na puntualmente lo que se entiende por un buen docente. Por otra parte, es necesario desarrollar una variedad de instrumentos de medición para determinar, de manera válida y con able, el nivel de desempeño de los profesores, así como lograr que la comunidad educativa perciba dicha evaluación como pertinente, equitativa y justa. Finalmente, es imperativo implementar sistemas informativos para devolver los resultados de la ED de manera oportuna a los docentes, los directivos y el sistema educativo en general. A continuación, resumo cinco características esenciales del sistema chileno de ED.

Primero, busca que la evaluación contribuya al mejoramiento continuo de la profesión, para garantizar que los estudiantes logren aprendizajes de calidad y los docentes reciban información valiosa para su crecimiento pedagógico. La intención de la ED es formativa, ya que representa la mejor oportunidad para que el profesor identifique sus fortalezas y los aspectos en que puede mejorar. Por esta razón, todos los docentes tienen la obligación de evaluarse al menos una vez cada cuatro años

Segundo, pretende evaluar lo que es inherente a la función docente. Es decir, la calidad de la enseñanza, a partir de los dominios y criterios que se establecen en el Marco para la Buena Enseñanza (marco conceptual chileno), que se comunican clara y anticipadamente al profesor. Se pretende que dicha evaluación considere el contexto social y las condiciones escolares-laborales en que se desenvuelve el docente. La ED no considera los resultados de aprendizaje de los estudiantes ni sus responsabilidades administrativas.

Tercero, la ED se califica en cuatro niveles: Destacada, Competente, Básica e Insatisfactoria. Quienes obtienen los dos primeros niveles tienen acceso prioritario a oportunidades de desarrollo profesional (cursos, seminarios, estancias en el extranjero). Los profesores con el nivel Básico o Insatisfactorio disponen de planes de superación profesional gratuitos destinados a superar sus debilidades. El docente con un resultado Insatisfactorio debe evaluarse un año después. Si en su segunda evaluación no mejora de nivel, deberá dejar un año su función frente a grupo para trabajar en un Plan de Superación Profesional (con el apoyo de un tutor) y realizará una tercera evaluación. En caso de mantener el nivel de Insatisfactorio abandonará el sistema educativo.evaluacion-extraordinaria-guerrero

Cuarto, la ED contempla cuatro instrumentos:

1) Autoevaluación, cuyo propósito es que el docente reflexione sobre su práctica pedagógica y valore su propio desempeño profesional;

2) Entrevista por un evaluador par, que realiza un docente de aula (del mismo nivel y modalidad educativa), en la cual se consulta al profesor evaluado acerca de sus prácticas escolares;

3) Informe de Referencia de Terceros, que llevan a cabo el Director y el Jefe de la Unidad Técnico Profesional de la escuela, quienes emiten, por separado, su evaluación; y,

4) Portafolio de desempeño pedagógico, donde se recoge evidencia de las mejores prácticas pedagógicas del docente, mediante productos escritos y la video grabación de una clase. La corrección de las evidencias del Portafolio debe ser realizada por profesores correctores del mismo nivel y modalidad educativa.

Quinto, la información de los cuatro instrumentos se ingresa en un sistema computacional que recoge los puntajes y calcula el nivel de desempeño global de cada docente, generando un reporte de resultados que es revisado por la Comisión Comunal de Evaluación. Dicha comisión se pronuncia colegiadamente sobre este resultado, a la luz de la información contextual proporcionada por el propio docente, el evaluador par, el Director y el Jefe Técnico.

Sin duda alguna, el sistema de evaluación del desempeño docente chileno debe haber contribuido a que los resultados de aprendizaje de este país, en los estudios internacionales (ej. PISA), sean consistentemente los mejores de Latinoamérica. México debe ser capaz de aprender de esta experiencia de evaluación docente y no dudar de la urgente necesidad de contar con un mejor sistema educativo que asegure el máximo logro de aprendizaje de todos los estudiantes, tal y como se establece en la Constitución.

Consejero del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE).

Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-evaluacion-docente-en-chile/

Comparte este contenido:

Chile: Rectores debaten sobre idea de retirar proyecto de educación superior

Chile / 21 de septiembre de 2016 / Fuente: http://www.entornointeligente.com/

Rectores debaten sobre idea de retirar proyecto de educación superior Algunos creen que es mejor perfeccionar el texto mediante indicaciones, y otros apoyan la propuesta de rehacerlo. Sin embargo, todos coinciden en que hay que perfeccionar la iniciativa.   Carlos Said  El proyecto de reforma a la educación superior, que tramita la Cámara de Diputados desde julio, ha encontrado escaso apoyo ente los actores del debate: autoridades académicas, estudiantes y expertos lo han criticado, por estimar que no beneficiará al sector.

En ese contexto, el rector de la U. Católica, Ignacio Sánchez, pidió considerar la idea de retirar la iniciativa y redactar una nueva, más consensuada, si es que la indicación sustitutiva que introducirá el Ejecutivo «va a ser tan amplia y significativa».

Los demás rectores también apuntan a modificarla, pero no necesariamente por la fórmula que propone el médico. Patricio Sanhueza, presidente de la Agrupación de Universidades Regionales y rector de la U. de Playa Ancha, dice en que «la gran mayoría cree que el proyecto es mejorable y que es necesario hacer indicaciones, pero que también tiene aspectos positivos, particularmente en el marco regulatorio».

Y advierte que «si el Ejecutivo retira el proyecto, el debate se prolongará muchos años más, por lo que prefiero que se consulte a todos los actores y se hagan las indicaciones necesarias para perfeccionar».

A juicio de Sanhueza, el texto requiere una veintena de cambios, como «evitar la división tajante entre universidades privadas y estatales. Proponemos una tercera categoría, que es la universidad colaboradora a la labor pública del Estado». Además, cree que hay que reforzar el rol de las universidades fiscales, disminuir la participación estatal en los directorios y revisar el fin del Aporte Fiscal Directo, lo que está en la reforma y que es «contraproducente para las instituciones».

Claudio Elórtegui, presidente del G9 y rector de la U. Católica de Valparaíso, opina que «son numerosas las cosas a corregir, como aseguramiento a la calidad, regulación y financiamiento». Afirma que «elaborar un nuevo proyecto puede ser una posibilidad», pero que «más allá de la forma, importa que sea corregido. Si eso se logra a través de indicaciones, está bien».

A su juicio, la opción que se tome debe ser «a través de un gran acuerdo. Este proyecto debe ser legislado con menos premura que otras reformas, para de esa manera construir una legislación de buena calidad».

Una posición similar tiene su par de la U. Católica del Maule, Diego Durán: «Este proyecto ha tenido una muy mala evaluación, y quizás sería sensato pensar en una alternativa distinta», como su retiro, lo que daría además más tiempo para consensuar una propuesta.

Pero advierte que el momento no es el mejor, pues «necesariamente esto se mezclará con las sensibilidades de los políticos por mantenerse en el poder». Aún así, recalca que «todas las opciones son evaluables».

Nueva iniciativa

Existe otro grupo de rectores que derechamente cree que es necesario sacar el proyecto y comenzar la labor legislativa de nuevo, para hacer todos los cambios necesarios.

Rubén Covarrubias, de la U. Mayor, recuerda que dicha fórmula ya la planteó José Joaquín Brunner hace un par de semanas y que él acoge la idea, «porque las indicaciones sustitutivas solo enredarán más un proyecto que hoy no tiene acuerdo».

Así, dice, lo obvio sería «retirar el texto para que todos los actores involucrados lleguemos a un consenso, porque el proyecto no es divisible, cada uno de sus títulos (institucionalidad, financiamiento…) va unido al título siguiente. En consecuencia, no es posible tener una mirada parcial de los elementos».

Además, Covarrubias destaca que la reforma deberá regir al sector por los próximos 40 o 50 años y que tiene que responder a las miradas de futuro, las que -advierte- no están expresadas.

Por su parte, el rector de la U. Gabriela Mistral, Alberto Vásquez, concuerda en que lo más pertinente «es retirar el proyecto, hacer un proceso de consulta y formarse un cuadro general del tema, menos ambicioso y más preciso, que acote la transformación del sistema a los desafíos de la educación superior para las próximas décadas».

En un escenario así, argumenta, el nuevo texto debería mejorar los lineamientos para que las instituciones se desarrollen en investigación y perfeccionen la formación de profesionales.

Los puntos que se discuten en el Congreso El texto en discusión en el Congreso contiene 10 ejes principales, sobre los que se introducirán indicaciones. Los más importantes son:

Subsecretaría y superintendencia Son dos nuevas instituciones. La primera estará a cargo del sistema de acceso a la educación superior, y la segunda de vigilar a las instituciones en su viabilidad financiera, además de acoger reclamos.

Calidad El Consejo para la Calidad será el encargado de acreditar a los planteles, además de supervisar la apertura de sedes, carreras y programas.

Financiamiento En el nuevo sistema, la gratuidad continuará expandiéndose, vía regulación de aranceles y cupos a través de una comisión de expertos.

Sector estatal El proyecto entrega consideraciones especiales para las instituciones estatales. Pero dichos planteles consideran que no se está reforzando su rol.

Fuente noticia: http://www.entornointeligente.com/articulo/8974047/CHILE-Rectores-debaten-sobre-idea-de-retirar-proyecto-de-educacion-superior

Comparte este contenido:

Diez años de movimiento estudiantil en Chile

Chile / laventana.casa.cult.cu / 21 de Septiembre de 2016

Diez años han pasado desde que irrumpiera en la escena pública chilena el movimiento de los estudiantes secundarios, al cual se sumarían prontamente los universitarios. Impacto nos produjeron entonces las imágenes de niños y adolescentes que, sin dejar de lado su uniforme escolar, paralizaron las clases y tomaron pacíficamente los colegios en varias regiones del país. Ese uniforme utilizado en el sistema público, de colores blanco y azul oscuro que les ha significado el apelativo de “pingüinos”, aparecía ahora como el símbolo de jovencitos y jovencitas politizados, que revertían bruscamente la imagen a esas alturas instalada de jóvenes apáticos frente a las cuestiones sociales y políticas. Ahora, se nos aparecían por doquier niños, niñas y adolescentes que demandaban a las autoridades del país la reposición de un derecho conculcado desde el golpe militar de 1973: el derecho a la educación gratuita y de calidad.

Esa generación fue la que llegó prontamente a los planteles universitarios en los años siguientes. Así lo vivimos quienes ya entonces estábamos ejerciendo la docencia superior, pudiendo constatar de manera privilegiada la importancia decisiva de ellos y de ellas en el gran movimiento por la educación pública que se tomó los recintos educacionales (colegios y universidades) y que copó los espacios públicos por medio de una sorprendente masividad, a través de intervenciones urbanas y sobre todo de las cada vez más concurridas marchas que llenaron de personas y colores las principales arterias de nuestras ciudades.

Este movimiento masivo, heterogéneo, coordinado por referentes organizacionales que enfrentaron entonces y sobre todo hoy la difícil tarea de constituir una plataforma común sin desconocer esa diversidad, acaparó la atención internacional por un hecho no menor que tempranamente fue intuido incluso por las noticias más escuetas: que en Chile se había incubado y ahora estallaba una inconformidad que contradecía la estabilidad y buena prensa que hasta entonces había tenido el “modelo chileno”. Este modelo no era otro que el capitalismo neoliberal que pretende combinar una pretendida democracia política (bastante cuestionada desde hace años entre los sectores más críticos por la falta de correspondencia entre votos y autoridades electas, el llamado sistema binominal, que introducía una distorsión inaudita con la finalidad de sobre representar posiciones de centro-derecha y de derecha dura en el Parlamento) con la libertad económica, lanzando a la esfera del consumo ámbitos tan sensibles como la educación, la salud y la previsión social. Esto a costa de reducir a un mínimo histórico las responsabilidades sociales del Estado, a la par que crecía su acción decidida a favor de la iniciativa privada. La experiencia chilena demostraba así la falacia de una de las premisas ideológicas del neoliberalismo: su pretendido desprendimiento del Estado y de la política.

Algo pasaba entonces con ese modelo exitoso que en el resto del continente había tenido instalaciones más resistidas desde el campo social y político, careciendo de la solidez y continuidad alcanzado en Chile, donde la acción de la dictadura militar, desapariciones y torturas mediante, fue condición indispensable que los entusiastas ideólogos del poder tienden a invisibilizar en aras de una pretendida eficiencia de la senda “correcta” luego del experimento socialista de la Unidad Popular.

Este es el horizonte histórico que hace posible y que a la vez expresa el movimiento estudiantil o, más ampliamente, el movimiento por la educación pública en Chile, denominación que reconoce el apoyo de otros actores, lo que ha sido sin duda uno de los logros de los estudiantes. Un asunto fundamental, estimo yo, es que sus discursos y demandas nos sitúan en el plano del neoliberalismo como experiencia cotidiana, que constituye un existir precario, agobiante, sentimientos que desde el estallido de este y de otros movimientos se impone al momentáneo goce que produce el arrojo al consumo de bienes materiales y simbólicos. Porque el movimiento de los estudiantes no expresa el problema de la pobreza más precaria, aunque en algunos aspectos la contenga, sino la impotencia que significa tener que pagar cifras desorbitantes por cursar una carrera universitaria en un sistema de educación superior devenido en un mercado desregulado, que ha dado lugar al lucro y al engaño. Es este un sistema total que ha absorbido a las instituciones públicas, porque en Chile en todas las universidades se paga (a veces esas cifras son el equivalente al costo de una casa para familia de clase media baja), debilitando la línea divisoria entre lo público y lo privado. Las evidencias acumuladas con los años transcurridos desde la reforma de 1981 mostraban cada vez con mayor contundencia que ese principio ideológico de que lo bueno se paga y que los logros (individuales) deben ser el resultado del esfuerzo (también individual) y no del regalo, difundido a través de todos los medios posibles tanto por la dictadura militar como en la transición democrática, era una falacia.

El neoliberalismo, en tanto sistema, ha sido estudiado desde perspectivas críticas en Chile hace ya varias décadas: su proceso violento de instalación, la transformación profunda que significó y el grado de consolidación alcanzado durante el período que se abre con el retorno de los gobiernos civiles a partir de 1990 (a tal punto que se habla hoy de Chile como un caso de neoliberalismo avanzado). Sin embargo, menos atención ha tenido su estudio como experiencia cotidiana por parte de los sujetos y comunidades concretas: el horizonte de expectativas que abre, las frustraciones, la precariedad social, en resumen, lo que significa la profunda pérdida de la democracia social alcanzada en el período nacional-popular y sobre todo con la experiencia socialista boicoteada dentro y fuera de Chile durante los mil días de Salvador Allende.

Como señalé más arriba, tiendo a comprender y valorar la experiencia del movimiento estudiantil como la visibilización de aquello, del vivir en un sistema de valores que había naturalizado, con bastante éxito, la pérdida de esa democracia social y sobre todo de las utopías que hasta 1973 buscaban profundizarla. El movimiento por la educación pública viene a reponer en parte un ideario que parecía extinguido: el de los derechos sociales, de la justicia y la igualdad de oportunidades. La instalación de esos códigos en el espacio público –con innovadoras formas de manifestación política- y su amplia aceptación social, especialmente en el 2011, significa un quiebre ideológico de envergadura impulsado por generaciones que nacieron bajo esta configuración social y política.

Probablemente poco y nada se ha logrado en términos de transformación efectiva del sistema educacional heredado de la dictadura militar y perfeccionado por los gobiernos elegidos; probablemente hoy ese movimiento está viviendo un momento crítico como producto de la ofensiva ideológica, policial, comunicacional y a las propias debilidades internas, pero seríamos miopes si no logramos calibrar históricamente lo que hasta el momento ha significado.

Por ejemplo, otro asunto relevante para ser destacado a la hora del balance, es la manifestación de varios desafíos para la sociedad chilena actual y futura, que seguramente se replican en el conjunto de los países latinoamericanos. Me refiero a la articulación política de los diferentes actores que confluyeron en el movimiento, que le han dado vida y que a la vez constituyen su base, actores que visibilizan problemáticas y fricciones sociales que el movimiento estudiantil contiene pero al que no necesariamente le ha prestado atención ni mucho menos ha resuelto: me refiero a las demandas específicas de las mujeres (los distintos feminismos), de los jóvenes indígenas, colectivos artísticos y agrupaciones políticas que representan una enorme diversidad ideológica al interior de la izquierda, esto además de las orgánicas más convencionales. De ello se desprenden asuntos cruciales que han tenido escaso impacto en las interlocuciones con el Estado y con las autoridades de los propios planteles, como el de la educación no sexista y no racista, que imponen al movimiento estudiantil un horizonte ético más amplio que la demanda por el derecho a la educación, fundamentado en un principio de justicia social que amerita ser coherente con las opresiones que se producen al interior del propio estudiantado que se moviliza.

El momento actual, diez años después de la “revolución pingüina” -como entusiastamente fue bautizado el movimiento de los estudiantes secundarios el año 2006- es complejo, incluso podríamos decir crítico. Es un movimiento cercado, desgastado, reprimido, pero a la vez increíblemente vivo considerando sus diez años de trayectoria (sólo el movimiento mapuche lo excede en tiempo de existencia). Si tuviera que escoger una imagen de estos años, me quedo sin duda con la jornada de protesta del 4 de agosto del 2011, una noche en que tras la marcha frustrada por la represión policial retornaron los “cacerolazos”, que evocaron las jornadas de protesta contra la dictadura de Pinochet en plena década de los 80 (cuando el pueblo disidente se apropió de una forma de protesta usada por la burguesía contra Salvador Allende). Esa noche fría del 2011, que sentimos como una jornada épica pero a la vez desoladora, nos tocó experimentar en carne propia la violencia policial que durante el mismo período de consolidación del neoliberalismo se ha ejercido en contra de los sectores más excluidos de la sociedad, especialmente en la región de la Araucanía, ejercida sobre las comunidades mapuche que luchan hasta hoy contra las expresiones más depredadoras de ese mismo modelo (las empresas forestales, hidroeléctricas y el Estado que defiende los intereses privados). Esa noche fría concentra a nivel de las emociones los aciertos y los límites del movimiento estudiantil, de un lado, la alegría que produce la justicia de las demandas, por el otro, la impotencia frente a la violencia que nos dispersaba. Entre esos extremos se juega todavía la posibilidad de concretar, algún día, demandas ampliamente aceptadas en el seno de la sociedad chilena, lo que hasta el momento ha sido sin duda el mayor logro del movimiento por la educación pública.

Fuente:http://laventana.casa.cult.cu/noticias/2016/09/20/diez-anos-de-movimiento-estudiantil-en-chile/

Comparte este contenido:

Reflexiones sobre el gobierno de Allende

Por: Marta Harnecker

A cuarenta y tres años de un 11 de septiembre que los latinoamericanos siempre recordarán, debemos preguntarnos qué lecciones podemos obtener de la experiencia chilena. En esta oportunidad, volvemos a publicar un texto importante de Marta Harnecker que subraya en particular que «en la medida en que el gobierno Allende fue avanzando, se fue creando internamente una verdadera situación contrarrevolucionaria. Los primeros síntomas ya eran patentes cuando Fidel visitó Chile en noviembre de 1971. Cada vez más sectores sociales de la derecha y sus aliados fueron participando en política: en cacerolazos, manifestaciones callejeras, paros de transportistas, huelgas en el cobre, manifestaciones contra los militares. Mientras que las fuerzas opositoras aplicaban consecuentemente su estrategia, las fuerzas de la Unidad Popular no lograban ponerse de acuerdo en torno al qué hacer»:
Reflexiones sobre el gobierno de Allende : estudiar el pasado para construir el futuro (junio 2003)

Descargar el texto en .PDF desde la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO:allende

Comparte este contenido:

Jóvenes de América Latina y el Caribe demandan una educación holística y más allá de la escuela.

Así lo reveló la primera etapa de la consulta abierta “Diles que quieres aprender”, a través de la cual la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), encuestó virtualmente a jóvenes de la región.Asimismo, la UNESCO lanzó oficialmente la segunda etapa de este trabajo, la cual se centrará en priorizar los temas por los cuales se debería avanzar. La encuesta, de rápida respuesta, está disponible hasta el 31 de octubre de 2016 en www.dilesquequieresaprender.org.

América del Sur/Chile/20.09.2016/Autor y Fuente: http://www.unesco.org/

La primera fase de la consulta revela que los jóvenes quieren aprender diversos contenidos, pero también abrirse a otros saberes y temas pertinentes para el mundo de hoy. Por ello, ven como necesarias las habilidades básicas en lectura y matemática, aunque también quieren recuperar la importancia de los idiomas globales y locales, aprender de las formas de organización de las sociedades, a través del conocimiento de la historia y el desarrollo de la humanidad.

Asimismo, la juventud desea acercarse tanto al área científica y tecnológica, como también al arte en todas sus expresiones; quieren aprender a mirarse, identificar sus capacidades y miedos, y saber mirar el mundo, sus lógicas y dinámica. La consulta emanó también interés por construir una comunidad y un planeta distinto, que sea democrático, sustentable, y pacífico, basándose en nociones de ciudadanía y sostenibilidad activa, respeto, colaboración, empatía y solidaridad entre todos y todas.

Estos son parte de los principales hallazgos de la consulta regional virtual “Diles qué quieres aprender”, lanzada en agosto de 2016 concebida para escuchar la voz de los jóvenes de entre 15 y 25 años sobre sus intereses en cuanto a lo que quieren aprender y cómo desean hacerlo.

Esta acción se ha realizado en el marco de los desafíos de la nueva agenda mundial Educación 2030 y su implementación ha estado a cargo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) con la colaboración de distintos actores sociales de la región y con el apoyo de la Fundación Chile como secretaría técnica de este proceso.

En cuanto al cómo quieren aprender, los resultados preliminares de las opiniones de los jóvenes apuntan también a hacerlo más allá de la escuela y de las formas tradicionales de enseñanza. Existe una necesidad de pensar la educación también fuera de la sala de clases, en los espacios públicos y recreativos de las comunidades, lo que no quita que el rol vital sea el del maestro. Se desea aprender de manera colaborativa, de forma práctica, haciendo uso de recursos virtuales, a través de charlas, talleres y cursos, y dando una fuerte relevancia al juego y al descubrimiento.

“Ha sido todo un proceso educativo como institución abrirnos a las voces de la juventud y de otros actores sociales, creo que debíamos dar una señal clara de nuestro rol y forma de hacer las cosas en este nuevo periodo marcado por una nueva Agenda Mundial de Educación”, señaló Jorge Sequeira, director de la OREALC/UNESCO Santiago.

Atilio Pizarro, coordinador de esta iniciativa, quien además coordina el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, señaló que “no deja de sorprendernos la mirada integral y holística que demandan los jóvenes del aprendizaje, para quienes no es suficiente con las habilidades básicas, sino que desean una formación integral y con valores”.

Ana María Raad, gerente de la Fundación Chile, señaló que desde la mirada de la secretaría técnica “los salones de nuestras escuelas deben transformarse en todo sentido: la ubicación espacial orientada al trabajo grupal, el rol facilitador del docente ante estudiantes que aprenden a su propio ritmo y la creación conjunta de contenidos dentro y fuera del aula”, indicó.

Segunda fase

La OREALC/UNESCO Santiago, lanzó este 15 de septiembre la segunda parte de la consulta regional sobre aprendizajes. Al igual que la etapa anterior, está dirigida a jóvenes de entre 15 y 24 años de América Latina y el Caribe.

En esta segunda etapa, los jóvenes deberán escoger entre alternativas propuestas sobre qué y cómo quieren aprender. Las opciones fueron obtenidas de los contenidos de la primera etapa y se espera obtener nuevamente una muestra representativa de toda la región, superando el de la fase previa.

CONSULTA DE LA UNESCO A LA JUVENTUD:

Esta encuesta de la UNESCO es una instancia de participación cuyas respuestas formarán parte de un marco de referencia que será presentado a ministros de educación de la región en enero de 2017. La información será un valioso insumo para la elaboración de políticas públicas que afectarán directamente a la juventud.

La OREALC/UNESCO Santiago agradece a los actores que apoyan esta iniciativa: Internacional de Educación (IE-AL), Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), Programa Mercosur Social Solidario, Red Latinoamericana por la Educación (REDUCA), Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE), Teach for All (TFA) y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC). También resalta la colaboración de las siguientes instituciones: Virtual Educa, Observatorio de Juventud para América Latina y el Caribe de CEPAL (JUVELAC), Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) y Fundación Semilla.

¿Qué es la Agenda de Educación 2030?

Educación 2030 forma parte de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que componen la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.  Estas metas y objetivos mundiales tienen el propósito de estimular la acción durante los próximos 15 años en cinco ámbitos de importancia fundamental (conocidos como “las 5 P”, por sus nombres en inglés): los seres humanos, el planeta, la prosperidad, la paz y las iniciativas conjuntas. El éxito en la consecución de estos objetivos depende en gran medida de los resultados en materia de educación. Los ODS reflejan la importante función que desempeña la educación, al resumir sus metas en un objetivo singular, el ODS 4.

La educación es también un componente de otros objetivos, que atañen a la salud, terminar con la desigualdad y generar el empleo decente, el consumo y la producción sostenibles y el cambio climático. En la Declaración de Incheon, que representa el compromiso de la comunidad internacional con el programa Educación 2030, se encargó a la UNESCO la coordinación y la función de punto focal en materia de educación, en el marco de la coordinación general hacia el cumplimiento de los ODS.

Fuente: http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-room/news-archive/jovenes-de-america-latina-y-el-caribe-demandan/

Imagen: http://www.unesco.org/new/typo3temp/pics/91a09f035e.jpg

Comparte este contenido:

CLACSO: 110 nuevos grupos de trabajo para el período 2016-2019

CLACSO ha seleccionado sus nuevos Grupos de Trabajo para el período 2016-2019

Cerca de 500 propuestas se han presentado a la convocatoria internacional, de las cuales, 110 han sido evaluadas positivamente por un jurado compuesto por más de 130 reconocidos intelectuales de diversos países del mundo.

Campo Temático Grupo de Trabajo Coordinadores/as Investigadores/as participantes
H: hombres
M: mujeres
Bienes comunes y acceso abierto Bienes comunes y acceso abierto Eduardo Aguado López y Elena Lazos Chavero Total: 35
H: 11 / M: 24
Cambio climático, mediambiente y sociedad Ecosistema y sociedad Claudia Eleonor Natenzon y María Perevochtchikova Total: 17
H: 10 / M: 7
Justicia climática y gobernanza ambiental Antonio De Lisio Total: 22
H: 5 / M: 17
Cambio medioambiental global, territorio y políticas ambientales Ricardo Gutiérrez y Andrea Lampis Total: 27
H: 10 / M: 17
Ecología política Catalina Toro Perez, Grettel Catalina Navas y Milson Betancourt Santiago Total: 56
H: 21 / M: 35
Ciencias sociales y políticas científicas Ciencia social politizada Judith Naidorf, Ivanise Monfredini y Christian Mendizábal Cabrera Total: 22
H: 11 / M: 11
Ciencias sociales: tendencias, perspectivas y desafíos Leticia Salomón Alvarez, Alain Basail Rodríguez y Sara Victoria Alvarado Salgado Total: 24
H: 11 / M: 13
Ciencia y sociedad Pablo Kreimer Total: 41
H: 22 / M: 19
Intelectuales y política Lorena Soler, Charles Quevedo y Alfredo Falero Cirigliano Total: 36
H: 20 / M: 16
Comunicación
y poder
Comunicación, política y ciudadanía Florencia Saintout, Amparo Marroquín Parducci y Carlos Del Valle Total: 27
H: 14 / M: 13
Comunicación, poder y territorio Ignacio Levy Total: 26
H: 13 / M: 13
Deporte y Sociedad Deporte, políticas públicas y sociedad Verónica Moreira y Rodrigo Soto Lagos Total: 20
H: 12 / M: 8
Derechas y movimientos conservadores Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias Ernesto Lázaro Bohoslavsky Total: 40
H: 21 / M: 19
Derecho a la ciudad Expoliación inmobiliaria y crítica contrahegemónica Floriano José Godinho de Oliveira Total: 26
H: 14 / M: 12
Indígenas y espacio urbano Jorge Enrique Horbath Corredor Total: 31
H: 16 / M: 15
Políticas públicas y territorios Fania Fridman Total: 19
H: 6 / M: 13
Derechos humanos y políticas de la memoria Derechos Humanos, luchas y territorialidades Flavio Rapisardi, María Fernanda Peña Sarmiento y Sandra Maria Raggio Total: 64
H: 16 / M: 48
Memorias colectivas y prácticas de resistencia Isabel Piper Shafirl y Pilar Calveiro Total: 25
H: 8 / M: 17
Políticas en derechos humanos Víctor Abramovich Total: 29
H: 12 / M: 17
Desarrollo rural Mujeres, agroecología y economía solidaria Georgina Catacora-Vargas Total: 21
H: 3 / M: 18
Estudios críticos del desarrollo rural Eraldo Da Silva Ramos Filho y Mario Enrique Sosa Velásquez Total: 87
H: 41 / M: 46
Desigualdades
y pobreza
Heterogeneidad estructural y desigualdad social Fernando Cortés Cáceres y Héctor Agustín Salvia Total: 22
H: 12 / M: 10
Esquemas de bienestar en el siglo XXI Paula Lucía Aguilar Total: 18
H: 2 / M: 16
Pobreza y políticas sociales Gerardo Ordónez Barba y María del Carmen Midaglia Total: 21
H: 9 / M: 12
Desigualdades urbanas Manuel Dammert Guardia Total: 106
H: 54 / M: 52
Economía y políticas de desarrollo Economías alternativas y buen vivir César Armando Germaná Cavero y Boris Wolfang Marañon Pimentel Total: 22
H: 11 / M: 11
Economías populares: mapeo teórico y práctico Verónica Gago, Alexandre Roig y Cesar Augusto Giraldo Giraldo Total: 12
H: 6 / M: 6
Turismo, economía y territorio Marta Panaia Total: 15
H: 5 / M: 10
Desarrollo regional y actores sociales Gloria Edel Mendicoa Total: 60
H: 18 / M: 42
Fronteras, regionalización y globalización Juan Manuel Sandoval Palaciosl y José Pablo Prado Córdova Total: 130
H: 73 / M: 57
Desarrollo, espacio y capitalismo global Carlos Antonio Brandao, Víctor Ramiro Fernández y Sergio Ordóñez Gutiérrez Total: 57
H: 37 / M: 20
Crisis y economía mundial María Josefina Morales Martínez y Adriana Gabriela Roffinelli Maya Total: 44
H: 26 / M: 18
Epistemelogías
del Sur
Pensamiento geográfico crítico latinoamericano Juan Manuel Delgado Estrada Total: 22
H: 15 / M: 7
Investigación militante: teoría, práctica y método Breno Bringel y Humberto Tomassino Total: 28
H: 17 / M: 11
Procesos y metodologías participativas Alejandro Noboa y Alfonso Torres Total: 76
H: 29 / M: 47
Epistemologías del Sur Karina Andrea Bidaseca y Maria Paula Meneses Total: 19
H: 11 / M: 8
Pensamiento crítico y prácticas emancipatorias Alicia Itatí Palermo, Martha Nélida Ruiz Uribe y Rudis Yilmar Flores Hernandez Total: 43
H: 12 / M: 31
Estudios críticos en discapacidad Berenice Pérez Ramírez, Laura Mercedes Sosa y Alexánder Yarza de los Ríos Total: 36
H: 4 / M: 32
Estado y políticas públicas Estados latinoamericanos: ruptura y restauración Hernán Darío Ouviña y Franklin Ramírez Gallegos Total: 29
H: 14 / M: 15
Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas María Fernanda Sañudo Pazos, Jorge Leal y Eduardo Toche Total: 16
H: 11 / M: 5
Innovación y políticas públicas Andre-Noel Roth Total: 12
H: 4 / M: 8
Espacios deliberativos y gobernanza pública Simone Martins y Ramón Canal Oliveras Total: 52
H: 30 / M: 22
Estudios sobre Estados Unidos Estudios sobre Estados Unidos Leandro Morgenfeld, Marco A. Gandásegui (hijo) y Casandra Casotrena Sánchez Total: 22
H: 11 / M: 11
Latinos en los Estados Unidos Antonio Aja Díaz Total: 10
H: 4 / M: 6
Feminismos y políticas de género Economía feminista María Mercedes Olivera Bustamante Total: 38
H: 4 / M: 34
Cuerpos, territorios y feminismos Manuel Bayón Jiménez y Delmy Tania Cruz Hernández Total: 23
H: 6 / M: 17
Familias, géneros y diversidades Graciela Di Marco, Jhoana Patiño Lopez y Luisa Fernanda Giraldo Total: 29
H: 2 / M: 27
Feminismos, resistencias y procesos emancipatorios Montserrat Sagot Rodríguez, Elisa Alejandra Valdivieso Ide y Ana Silvia Monzon Total: 29
H: 2 / M: 27
Género, (des)igualdades y derechos en tensión Ana Laura Rodríguez Gustá, Constanza Tabbush y Carmen Beramendi Total: 28
H: 2 / M: 26
Izquierdas y alternatvas democráticas Izquierdas latinoamericanas Pablo Alejandro Pozzi y Claudio Pérez Total: 14
H: 6 / M: 8
La formación de la cultura democrática por las izquierdas Paul Singer Total: 18
H: 11 / M: 7
Justicia y estudios del derecho Estudios críticos del derecho Lucas Arrimada y Roberto Carles Total: 10
H: 9 / M: 1
Derecho, clases y reconfiguración del capital Daniel Sandoval Cervantes Total: 45
H: 22 / M: 23
Pensamiento jurídico crítico Mauro Benente y Marco Tulio Navas Alvear Total: 31
H: 17 / M: 14
Juventudes y políticas de infancia Juventudes e inclusión laboral Maria Delfina Garino y Isabel Cristina Rivera Lozada Total: 20
H: 2 / M: 18
Juventudes e infancias María Camila Ospina Alvarado, María Isabel Domínguez García y Melina Vázquez Total: 90
H: 23 / M: 67
Medio Oriente y América Latina América Latina y Medio Oriente Cecilia Baeza y Elodie Brun Total: 34
H: 14 / M: 20
Migraciones y movilidad humana Migración Sur-Sur Claudia Pedone y Leonardo Cavalcanti da Silva Total: 18
H: 4 / M: 14
Violencia y migraciones forzadas Maria Soledad Lastra y Enrique Coraza de los Santos Total: 30
H: 12 / M: 18
Migraciones: desigualdades y tensiones Luis Eduardo Thayer y Sergio Caggiano Total: 13
H: 4 / M: 9
Movimientos sociales y ciudadanías Alternativas contrahegemónicas desde el Sur global Mabel Thwaites Rey y Daniel Chavez Chavez Total: 15
H: 7 / M: 8
Reinvenciones de lo común Laura Cristina Quintana Porras Total: 25
H: 12 / M: 13
Gobiernos y movimientos: tensiones irresueltas Mercedes García Montero y María Teresa Zegada Claure Total: 13
H: 7 / M: 6
Cuerpos, territorios y resistencias Xochitl Leyva Solano Total: 62
H: 19 / M: 43
Territorialidades en disputa Pabel Camilo Lopez Flores y Vilma Rocío Almendra Quiguanás Total: 22
H: 9 / M: 13
Subjetivaciones, ciudadanías críticas y transformaciones Claudia Luz Piedrahita Echandia Total: 48
H: 19 / M: 29
Movimientos sociales, armados y procesos de paz Alejandro Schneider y Rachel May Total: 27
H: 16 / M: 11
Anticapitalismos y sociabilidades emergentes Paula Camara da Silva Total: 34
H: 17 / M: 17
Ciudadanía, organizaciones populares y política Fernando Mayorga Ugarte Total: 16
H: 11 / M: 5
Democracia y revolución Ramón Torres Galarza Total: 14
H: 7 / M: 7
Políticas de Integración Geopolítica integración regional y sistema mundial Monica Esmeralda Bruckmann Maynetto y Rebeca Peralta Mariñelarena Total: 35
H: 20 / M: 15
El istmo centroamericano: repensando los centros Denia Román Solano y Carmen Elena Villacorta Total: 34
H: 12 / M: 22
Integración y unidad latinoamericana Consuelo Silva Flores Total: 38
H: 28 / M: 10
Cooperación Sur-Sur y políticas de desarrollo Enara Echart Muñoz y Dayanuvis Tahina Ojeda Medina Total: 21
H: 13 / M: 8
Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe Jacqueline Laguardia Martinez Total: 21
H: 9 / M: 12
Políticas e industrias culturales Arte antihegemónico y resistencia cultural Kirenia Rodríguez Puerto Total: 15
H: 4 / M: 11
Arte y política Carlos Vallina, Lía Gómez y Andrea del Pilar Forero Hurtado Total: 27
H: 13 / M: 14
Tecnopolítica, cultura digital y ciudadanía Francisco Sierra Caballero y Francisco Javier Moreno Gálvez Total: 25
H: 13 / M: 12
Política y producción audiovisual en la era digital Lucrecia Cardoso y Maricela Perera Pérez Total: 30
H: 16 / M: 14
Políticas educativas y derecho a la educación Universidades y políticas de educación superior António Teodoro y Dante Miguel Castillo Guajardo Total: 108
H: 49 / M: 59
Reformas y contrarreformas educativas Luis Francisco Bonilla Molina y Felipe José Hevia De La Jara Total: 16
H: 9 / M: 7
Educación y vida en común Rosa Nidia Buenfil Burgos y Daniel Guillermo Saur Total: 14
H: 8 / M: 6
Formación docente y pensamiento crítico Ruth Milena Páez Martínez Total: 39
H: 16 / M: 23
Educación e Interculturalidad Ana Carolina Hecht y Inge Sichra Total: 32
H: 1 / M: 31
Políticas educativas y derecho a la educación Nora Beatriz Gluz y Cibele Maria Lima Rodrigues Total: 46
H: 17 / M: 29
Educación popular y pedagogías críticas Anahi Guelman, Mónica Fernanda Salazar Castilla y Edgardo Leandro Álvarez Puga Total: 45
H: 23 / M: 22
Educación y trabajo Pablo Granovsky Total: 26
H: 13 / M: 13
Pueblos indígenas Pueblos indígenas y procesos autonómicos Luciana García Guerreiro y Sarela Irene Paz Patiño Total: 18
H: 5 / M: 13
Racismo y afrolatinidad Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas Rosa Campoalegre Septien Total: 15
H: 7 / M: 8
Afrodescendencia, racismo y resistencias en el Caribe Elissa L. Lister Total: 22
H: 4 / M: 18
Racismos y xenofobias Olivia Joanna Gall Sonabend Total: 27
H: 11 / M: 16
Religión y política Teología, ética y política Emilce Cuda Total: 23
H: 22 / M: 1
Religión, neoliberalismo y poscolonialidad Verónica Giménez Béliveau Total: 30
H: 17 / M: 13
Salud pública Estudios sociales para la salud Carolina Tetelboin Henrion Total: 20
H: 8 / M: 12
Salud Internacional y soberanía sanitaria Gonzalo Basile y María Belén Herrero Total: 16
H: 6 / M: 10
Teoría social Herencias y perspectivas del marxismo María Elvira Concheiro Bórquez Total: 32
H: 21 / M: 11
Teoría social y realidad latinoamericana Edelberto Torres-Rivas y Esteban Torres Castaños Total: 17
H: 8 / M: 9
Pensamiento caribeño Felix A. Valdés García y Matias Bosch Carcuro Total: 32
H: 18 / M: 14
Antiimperialismo, democracia y modernización Julieta Rostica y Kristina Pirker Total: 37
H: 17 / M: 20
Filosofía política Ana María Larrea Maldonado y Eduardo Alfonso Rueda Total: 17
H: 8 / M: 9
Trabajo y relaciones laborales Trabajo, heterogeneidades sociopolíticas y actores Antonio Aravena Carrasco y Cecilia Senen Gonzalez Total: 30
H: 16 / M: 14
Transformaciones agrarias y trabajadores rurales Mauricio Tubio y Germán Quaranta Total: 30
H: 14 / M: 16
Violencia y seguridad ciudadana Policía y seguridad en regímenes democráticos Sabina Frederic Total: 25
H: 8 / M: 17
Estigmatizados, violentados y encarcelados Loreto Correa y Bibiana Escobar García Total: 13
H: 7 / M: 6
Violencias y subjetividad Emiliano Duering y Edith Alba Perez Total: 20
H: 5 / M: 15
Sistema penal y cambio social Máximo Sozzo Total: 50
H: 32 / M: 18
Violencia, seguridad y obstáculos a la ciudadanía José Vicente Tavares dos Santos y Nilia Viscardi Etchart Total: 37
H: 21 / M: 16
Poscontrainsurgencia y seguridad Clara Arenas Total: 13
H: 4 / M: 9

La Secretaría Ejecutiva de CLACSO ha creado dos Grupos de Trabajo especiales, en cooperación con dos importantes organizaciones internacionales:


JURADO INTERNACIONAL
Compuesto de 130 miembros de 22 países

Abelardo Morales (Costa Rica) | Adrián Bonilla (Ecuador) | Alain Basail (México) | Alba Carosio (Venezuela) | Alberto Bonnet (Argentina) | Alberto Minujin (Estados Unidos) | Alberto Riella (Uruguay) | Aldo Panfichi (Perú) | Alfonso Torres (Colombia) | Alicia Girón (México) | Alicia Puyana (México) | Alicia Servetto (Argentina) | Allen Cordero (Costa Rica) | Ana Dinerstein (Reino Unido) | Ana Lía Kornblit (Argentina) | Ana María Barletta (Argentina) | Ana María Larrea (Ecuador) | Ana Silvia Monzón (Guatemala) | Asa Cristina Laurell (México) | Augusto Castro (Perú) | Beatriz Rajland (Argentina) | Bela Feldman (Brasil) | Bernardo Mançano (Brasil) | Carlos Barba (México) | Carlos Mario Perea (Colombia) | Carmen Beramendi (Uruguay) | Carmen Caamaño (Costa Rica) | Carmen Midaglia (Uruguay) | Cecilia Senén González (Argentina) | Cesar Barreira (Brasil) | Dalila Andrade (Brasil) | Daniel Libreros (Colombia) | Daniel Olesker (Uruguay) | Dora Barrancos (Argentina) | Eduardo Rueda (Colombia) | Eduardo Toche (Perú) | María Elvira Martin Contreras (España) | Enrique Valencia (México) | Fabio Grobart (Cuba) | Federico Schuster (Argentina) | Felix Valdes (Cuba) | Fernando Calderón (Bolivia) | Fernando Mayorga (Bolivia) | Flor Edilma Osorio (Colombia) | Gabriel Misas (Colombia) | Gabriel Tobón (Colombia) | Gabriela Arguedas (Costa Rica) | Gerardo Caetano (Uruguay) | Goran Thernborn (Suecia) | Guillermo Castro (Panamá) | Gustavo Codas (Paraguay) | Hebe Vessuri (Venezuela) | Héctor Alimonda (Brasil) | Héctor Poggiese (Argentina) | Hectór Sejenovich (Argentina) | Inés Dussel (Argentina) | Ingrid Sarti (Brasil) | Isabel Allende (Cuba) | Isabel Piper (Chile) | Ivonne Farah (Bolivia) | Jaime Estay (México) | Jaime Zuluaga (Colombia) | Jairo Estrada (Colombia) | Javier Gómez (Bolivia) | Jenny Assael (Chile) | Jorge Lara Castro (Paraguay) | Jorge Marchini (Argentina) | Jorge Mora (Costa Rica) | Jorge Rovira (Costa Rica) | José Bengoa (Chile) | Juan Piovani (Argentina) | Juan Carlos Celis Ospina (México) | Juan Pablo Perez Sainz (Costa Rica) | Julio Gambina (Argentina) | Karina Batthyany (Uruguay) | Leticia Salomón (Honduras) | Lilian Celiberti (Uruguay) | Luciano Concheiro (México) | Lucio Oliver (México) | Luis Ortiz (Paraguay) | Luis Paulino (Costa Rica) | M. Fernanda Sañudo (Colombia) | Magdalena Valdivieso (Venezuela) | Marcelo Saín (Argentina) | Marcelo Urresti (Argentina) | Marcia Rivera (Puerto Rico) | Marco Gandásegui (Panamá) | Marcos Dantas (Brasil) | Mareia Quintero (Puerto Rico) | Margarita Vannini (Nicaragua) | María Isabel Dominguez (Cuba) | María Teresa Zegada (Bolivia) | Maribel Aponte (Puerto Rico) | Masimo Modonesi (México) | Matias Bosch (República Dominicana) | Matías Carámbula (Uruguay) | Mercedes Calzado (Argentina) | Miriam Rodríguez Martínez (Cuba) | Montserrat Sagot (Costa Rica) | Nora Garita (Costa Rica) | Olga Zarza (Paraguay) | Omar Rincón (Colombia) | Orlando Caputo (Chile) | Oscar Ugarteche (México) | Pablo Alabarces (Argentina) | Pablo Yanes (México) | Pablo Emilio Angarita (Colombia) | Patricia Pensado (México) | Paula Meneses (Portugal) | Pedro Brieguer (Argentina) | Ramón Torres (Ecuador) | Ramonina Brea (República Dominicana) | Raúl Zaffaroni (Argentina) | Rhina Roux (Brasil) | Rita Alves (Brasil) | Roberto López (El Salvador) | Sara Victoria Alvarado (Colombia) | Sergio Tischler (Guatemala) | Silvia Borelli (Brasil) | Silvia Delfino (Argentina) | Susana Mallo (Uruguay) | Susana Sel (Argentina) | Susana Sosenski (México) | Susana Villavicencio (Argentina) | Suzy Castor (Haití) | Teivo Teivainen (Finlandia) | Vernor Muñoz (Costa Rica) | Victor Moncayo (Colombia) | Welch Clifford (Brasil) | Zilda Iokoi (Brasil)

Comparte este contenido:

Chile: Niña de 11 años pide ingresar al I. Nacional: “No puede ser que no podamos ir a un colegio porque somos mujeres”

América del Sur/Chile/20 Septiembre 2016/Fuente: biobiochile

Una niña de 11 años abrió el debate al enviar una carta a la presidenta Michelle Bachelet, a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y al rector del Instituto Nacional, Fernando Soto para solicitar ingresar al emblemático establecimiento educacional.

“Escribo con el motivo de solicitarles mi acceso al Instituto Nacional siendo yo niña, ya que es únicamente de varones, lo que yo encuentro injusto“, sostiene en la misiva Marina Ascencio, estudiante de sexto básico de la escuela Guillermo Matta e hija de dos psicólogos, que además son profesores universitarios.

La niña, que se convirtió en la primera mujer en pedir ingresar al tradicional establecimiento, añade que su padre fue alumno del IN José Miguel Carrera, por lo cual ella quiere estudiar allí. “A mí me gustaría ir al colegio al que él fue, porque quisiera ser tanto como mi padre y mi madre. Además,pese a que puedo ir al Carmela Carvajal, se me está negando el derecho de asistir al lugar donde estudió mi padre“, sostiene.

“Fray Camilo Henríquez, uno de los fundadores del Instituto Nacional dijo: «El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor», al ser de hombres el Instituto, este objetivo no se cumple porque solo la mitad de las personas tienen acceso a esa educación que nos permite cumplir el fin del Instituto Nacional“, continúa la menor.

“Por mi parte pienso que, con una educación igualitaria para los hombres y mujeres, se haría un cambio permitiendo la igualdad de género en el país y no puede ser que las mujeres no podamos ir a un colegio porque somos mujeres o que los hombres tampoco puedan porque son hombres“, sentencia, y agrega que “Encuentro que no debería haber escuelas separadas por género, porque si no después en la universidad se dificulta la interacción con el otro género”.

En un párrafo aparte se dirige al rector Soto, indicando que “Para usted, Señor Director no debe haber problema ya que usted es hombre, y tiene todas las opciones por lo mismo. Pero plantéese la situación de este modo: usted tiene un hijo y su esposa fue al Carmela Carvajal y su hijo quiere ir al mismo colegio que su madre, pero no podría debido a que el Carmela Carvajal es solo para niñas. Bueno pues esa es mi situación”.

Marina remata la carta recordando a Eloísa Díaz, la primera mujer en estudiar medicina; Gabriela Mistral, la primera mujer latinoamericana y chilena en ganar el premio Nobel de Literatura; Violeta Parra, la primera mujer latinoamericana en exponer sus arpilleras en el museo Louvre en París; y Michelle Bachelet, la primera presidenta de Chile. “Todas estas son mujeres que fueron primeras en algo, demostrando así que no solo los hombres tienen la capacidad de ganar cosas y de lograr metas“, remarcó.

La respuesta llegó del rector del Instituto Nacional, Fernando Soto, quien afirmó que la “segregación por género es una reflexión que el Instituto deberá enfrentar en el corto plazo”.

“La carta de Marina Ascencio, de 11 años, la valoramos sentidamente, pues ha servido de estímulo en este debate incipiente en nuestra comunidad. No hemos recibido otra en el mismo tenor”, asegura.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Educación, el 3,8% de los colegios en el país son exclusivos de hombres o de mujeres. Varios de ellos corresponden a los denominados establecimientos emblemáticos y su resistencia a los cambios se relacionan a la “tradición”.

Ex alumnos entran a la discusión

El ex contralor Ramiro Mendoza, aseguró al diario La Tercera que el cambio del modelo es algo que “debe ser implementado a la brevedad para que el Nacional sea como cualquier liceo del mundo”.

“Nos hemos demorado en este tema porque nos hemos enredado en la gratuidad, la selección, etc.”, señaló Mendoza en alusión a los alcaldes de Santiago como sostenedores del colegio, y los mismos ex alumnos.

Para Ramiro Mendoza, el rol de la mujer en el establecimiento “se ha ocultado y ahora que es tarde, se levanta”.

Por su parte, el presidente del Centro de ex Alumnos del IN, Mario Benavides, sostuvo que la prioridad está en la selección, aunque reconoció que la inclusión de mujeres es un tema controversial.

“Hay materias que, como ex alumnos, consideramos que son más importantes de discutir, como la selección, ya que el deseo es seguir siendo de excelencia”, indicó y agregó que el ser un colegio de hombres es una tradición.

En ese sentido, Roberto Zambrano, presidente del Centro de Alumnos, no coincide, ya que señaló que los estudiantes “hemos dicho que tiene que haber mayor inclusión, abarcando la demanda del movimiento estudiantil de una educación no sexista”.

Fuente de la Noticia: 

http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2016/09/19/nina-de-11-anos-pide-ingresar-al-i-nacional-no-puede-ser-que-no-podamos-ir-a-un-colegio-porque-somos-mujeres.shtml

Comparte este contenido:
Page 259 of 322
1 257 258 259 260 261 322