La recuperación verde de la covid-19, la resistencia a antibióticos y la pobreza extrema son algunas de las cuestiones que pondrán a prueba el liderazgo de los países este año. El año 2020 batió récords en materia de desastres naturales, salud global y emergencias humanitarias, empujando a líderes de los cinco continentes a comprometerse con […]
Artículos

Más recreo para la niñez que regresa a las aulas
Alberto Barrantes C Repensar la forma de aprender en el siglo XXI implica incluir más espacios dentro de las aulas y los hogares en los que se fomente la libertad, el pensamiento crítico, la capacidad de dudar, jugar, proponer, crear, e innovar desde la niñez. Educar en este siglo demanda la necesidad de ‘aprender a […]

Educación 2020: El año que estudiamos peligrosamente
Por: Lola Delgado La educación ha sufrido a lo largo de 2020 tal vez la mayor prueba de estrés de su historia. Pero hasta que la pandemia se desató con toda su virulencia y los centros educativos de todo el mundo cerraron, hubo tiempo, sin embargo, para dedicarlo a algunos temas que estaban adquiriendo protagonismo. […]

Marketplace: un concepto prometedor en la era digital
El mundo del comercio se potenció poco tiempo después la aparición de la internet, de las computadoras personales (PC), los Sistemas Operativos con interfaz gráfica donde empresas como Microsoft y Apple se constituyeron en los primeros lideres del mercado mundial en ofrecer tales productos, aun sobre otras opciones de carácter colaborativo y libre. Esto revolucionó el mundo y […]

Se instala Comité Interinstitucional para la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México
Por: Erick Juárez Pineda El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) llevó a cabo, la Sesión de Instalación del Comité Interinstitucional de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM). El encuentro realizado de manera virtual desde el Complejo Cultural Los Pinos pone en marcha el Proyecto de creación de la Universidad de […]

Educación, Covid-19 y la vida
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo I Hace unas semanas, una empleada de una empresa que repara laptops, en Querétaro, me dijo: “Esto de la pandemia es como la ruleta rusa”. Ella lo decía al mismo tiempo en que colocaba una hoja trasparente sobre el teclado de mi lap, como protección, poco antes de revisar el equipo. La mujer […]

La escuela debe ser repensada desde la “esperanza activa”
Por: Julio Leonardo Valeirón Ureña Se requiere un cambio radical de la estrategia. Los procesos de reforman se han desarrollado de arriba hacia abajo. Del Ministerio de Educación, en su Sede Central, hacia los territorios concretos. Pero ese proceso, si lo vemos en términos curriculares, no ha sido como lo esperado. En una primera entrega […]