Pulso/13 de julio de 2016/Por Úrsula Schüler
Diputados de la Nueva Mayoría e independientes presionarán con que se admita una indicación para cambiar el modelo de financiamiento.
El proyecto que desmunicipaliza la educación pública y crea los servicios locales de educación será votado hoy en la Cámara de Diputados en su primer trámite constitucional.
La iniciativa es parte de la reforma educacional del Gobierno y tras sufrir un traspié en la comisión de Hacienda de la Corporación, la Nueva Mayoría espera que avance hacia su segundo trámite legislativo en el Senado.
Es que el mes pasado los parlamentarios de la DC Fuad Chahín y Pablo Lorenzini rechazaron dos artículos claves de la normativa, precisamente los que establecen el traspaso de la administración de los establecimientos públicos desde los municipios y la nueva institucionalidad que se creará.
En este contexto, el Gobierno aceptó incorporar un servicio educacional más para la región de la Araucanía, zona del diputado Chahín, quien había argumentado su voto en contra de los artículos por una supuesta “discriminación” del diseño del proyecto hacia su circunscripción.
Y pese a que el Ejecutivo zanjó la polémica con los dos diputados falangistas, en la jornada de ayer y durante la votación de hoy, diputados de la Nueva Mayoría e independientes impulsarán una indicación para cambiar el modelo de financiamiento del sector.
Los parlamentarios abogan por una estructura de fondos que financie los costos de los proyectos educativos, y rechazan el modelo actual, que entrega los recursos de la subvención según la asistencia de los estudiantes.
En esta línea, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Cones) ayer entregó a diputados de todos los sectores una propuesta que impulsa la misma posición, y que le pide al Gobierno esta transformación.
En tanto, la Cones se encuentra en una mesa de trabajo con el Mineduc.
Tomado de: http://www.pulso.cl/noticia/actualidad—politica/actualidad/2016/07/2-88705-9-camara-vota-hoy-proyecto-de-nueva-educacion-publica.shtml