“No encontramos irregularidades en el PAE y la jornada única”

América del Sur/Colombia/14 de Julio de 2016/Fuente: CrónicadelQuindio

La comisión accidental nombrada por el concejo de Armenia para hacerle seguimiento al Programa de Alimentación Escolar, PAE, aseguró ayer ante la plenaria del cabildo que no encontraron irregularidades en el programa, después de realizar varias visitas a las instituciones educativas.
El concejal proponente de la iniciativa, Diego Torres Vizcaíno, expresó que si bien es cierto que se han presentado algunas dificultades con respecto al tema de la alimentación y de la implementación de la jornada única, no es nada que no pueda arreglarse.
“Este concejal hace parte, en compañía de John Fredy Cerón y de Carlos Alberto Hernández, de una comisión accidental creada para la verificación de la alimentación escolar y lo digo abiertamente, no hemos encontrado nada que no se pueda remediar, pero hemos invitado a la ciudadanía para que busque estos concejales y les cuenten de irregularidades, es que no todo puede ser perfecto”, dijo el concejal.

La contraparte

Por su parte, Hugo Alfaro, tesorero del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación en el Quindío, Suteq, manifestó que en la ciudad se siguen presentando irregularidades, sobre todo en los temas que tienen que ver con la alimentación en los colegios y la falta de docentes.
“Primero, los estudiantes no cuentan con los refrigerios y almuerzos suficientes y adecuados, y hay otra situación que no es menos importante, la carencia docente, lo cual ha conllevado a que haya un hacinamiento reprochable a nivel de la educación, mientras que en otros países el promedio de estudiantes por docente no supera los 20, nosotros en nuestro país estamos encontrando grupos que superan los 45 y 47 estudiantes”, aseguró el integrante sindical.
Según Alfaro, la consigna que han manejado desde el sindicato ‘Jornada única sí, pero no así’, resume la posición de los padres de familia y los estudiantes que no están de acuerdo con la implementación del programa.
“En qué consiste no así, en que no queremos la jornada con hacinamiento, con carencia de refrigerios y almuerzos, con carencia de docentes”.
Al respecto, el concejal Carlos Eduard Ovalle Morales, del partido Alianza Social Independiente, ASI, cuestionó lo expresado por el concejal proponente del debate y aseguró estar sorprendido con los testimonios de algunos estudiantes.
“Estoy sorprendido escuchando a los estudiantes, creo que se les presta mejor atención al Casd y a la Normal Superior del Quindío, porque el resto de colegios sin excepción, se están quejando, al menos eso dijeron algunos de los personeros, entonces no sé a dónde hicieron las visitas”, aseveró.
Finalmente, los miembros del sindicato lamentaron que en el recinto no hayan estado presentes los organismos de control como la Contraloría y la Procuraduría para mostrar sus perspectivas del asunto escolar en la capital quindiana.

Foto: Leonora González, presidente del Suteq, lamentó que no hayan estado presentes la Contraloría y la Procuraduría en el debate.
Fuente: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-no_encontramos_irregularidades_en_el_pae_y_la_jornada_nica-seccion-la_ciudad-nota-100632

Comparte este contenido: