América del Norte/México/Noviembre de 2016/Fuente: Sistema Michoacano de Radio y Televisión
El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de noviembre el XXVIII Encuentro Nacional de Investigación Educativa, que tendrá como tema “La reforma educativa necesaria y posible en México», lo que generará la interacción de especialistas y estudiosos provenientes de diferentes estados de la República.
El propósito de este encuentro es posibilitar un espacio para el análisis, discusión, socialización e intercambio de experiencias y saberes en torno a la educación en general y, específicamente, de los avances alcanzados en materia de investigación y de la reforma educativa, así como los nuevos debates en este tema.
A través de conferencias magistrales, talleres temáticos y mesas de trabajo, entre otras actividades, se buscará consolidar con otras instituciones, tanto del estado como del país, vínculos de intercambio académico, que le posibiliten al instituto un impacto y una presencia de mayor cobertura a la que ya se tiene.
Asimismo, será posible estimular procesos de diálogo de análisis crítico propositivo en torno a cada uno de los trabajos académicos que los participantes presenten en el encuentro.
De acuerdo con el director general del IMCED, Javier Irepan Hacha, se podrán conocer las tendencias, perspectivas, discursos y líneas de investigación que trabajan y desarrollan investigadores y especialistas en cada una de las instituciones educativas participantes, así como fortalecer los programas de licenciatura y postgrado del IMCED mediante los intercambios de experiencias institucionales, de instancias nacionales y extranjeras, públicas y privadas.
Señaló que este encuentro será el escenario para abordar el tema de la reforma educativa de manera abierta e imparcial, a efecto de que todas las voces tengan presencia, en la justa dimensión de la diversidad de conocimiento, pensamiento y reflexión. A la vez, se propiciará el análisis, la crítica y el cuestionamiento.
El directivo destacó que se espera la llegada de entre 600 a mil 200 participantes, provenientes de los estados de Guanajuato, Durango, Querétaro, estado de México y del interior del estado.
Entre las actividades a realizar destacan conferencias magistrales, ponencias en mesas de trabajo, talleres temáticos especializados, actividades artísticas y culturales y presentaciones de libros.
Fuente: http://sistemamichoacano.tv/noticias/76-educacion/12023-en-puerta-xxviii-encuentro-nacional-de-investigacion-educativa