Chile: Seremi de Educación: “La Reforma Educacional es una política pública concreta”

Chile/ 29 de Mayo de 2017/El Heraldo

La autoridad, encabezó cuenta pública participativa de Dirección Provincial de Educación de Cauquenes.
Hasta el Liceo Claudina Urrutia de la comuna de Cauquenes, se trasladó el Seremi de Educación Rigoberto Espinoza, para participar de la cuenta pública de gestión 2016, dada a conocer por la Directora Provincial de Educación Raquel Canales.
En el saludo inicial, la autoridad regional hizo hincapié en que la Reforma Educacional es un Compromiso Cumplido y para dar cuenta de ello, hizo un completo análisis de los distintos proyectos e iniciativas impulsadas a través de ella y que ha permitido importantes avances en el caso de la Provincia de Cauquenes.
En la actividad participativa, estuvieron presentes las comunidades educativas de los diferentes Establecimientos Educacionales.
Entre los aspectos más relevantes, la autoridad resaltó los objetivos alcanzados desde la Educación Parvularia, hasta la Educación Superior. “Ha sido una cuenta pública muy cercana a la gente, porque hemos tenido presentes a los rostros de esta política pública llamada reforma educacional.La gente de esta provincia se ve favorecida con la Gratuidad en Educación Superior, con el avance de salsas cunas, con la llegada de más y mejores recursos. La reforma Educacional es algo vivo y concreto”, afirmó Espinoza.
Por su parte, la Directora Provincial de Educación Raquel Canales destacó que la importancia de todo el proceso de reforma educacional radica en que abarca todos los ámbitos educativos, desde la formación inicial hasta la educación superior y se refirió específicamente a los recursos invertidos por el Ministerio para lograr la gratuidad, con la idea de que la educación ya no dependa del bolsillo de los padres sino de las capacidades y talentos de los estudiantes.
Entre los aspectos más relevantes de esta cuenta pública, destacan el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) que se entrega a los Municipios de la Región y la Provincia, el plan estratégico de infraestructura escolar implementado por el Ministerio de Educación, el aumento de coberturas para salas cunas (gracias a JUNJI e INTEGRA) el aporte de JUNAEB a la educación de la Provincia, entre ellos, la entrega de Becas: Indígena, de Mantención, Presidente de la República y los programas de salud escolar y entrega de útiles escolares, además de las iniciativas “Me Conecto Para Aprender” y “Yo Elijo Mi PC”, que entrega computadores a estudiantes de 7mo año básico, el aporte para la educación artística, el programa de “Tablet para Educación Inicial”, el Programa de Acceso y Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior y Carrera Docente, entre otras iniciativas.

Fuente: http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/seremi-de-educacion-la-reforma-educacional-es-una-politica-publica-concreta

 

 

Comparte este contenido: