México: Igualdad de Género en la Educación

América del Norte/México/10.07.18/Por César Acosta Amaya/Fuente: www.noticiasdelsoldelalaguna.com.mx.

La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna Durango, ha implementado el programa de Fortalecimiento de la Igualdad de Género, con el objetivo de diseñar e instrumentar acciones que permitan la transversalidad de las perspectivas de igualdad de género, derechos humanos y erradicación de la violencia de género en el sector educativo estatal.

El programa contempla acciones que favorezcan la igualdad de género en documentos normativos que regulan los procesos educativos de la educación básica, media superior y superior, como son planes y programas de estudio, contenidos curriculares, materiales educativos, así como sensibilización del personal docente y administrativo de las instituciones de educación inicial, básica, media superior y superior.

Una de las metas establecidas en el proyecto para la Institucionalización de las Perspectivas de Género es la formación y capacitación en perspectiva de género al año 2022, 1,450 Enlaces de Género, enlaces que deberán obtener la certificación correspondiente.

A partir del inicio del ciclo escolar 2018-2019, se realizarán actividades que permitan la actualización de reglamentos escolares, acuerdos de convivencia y códigos de ética con perspectivas de igualdad de género, derechos humanos y erradicación de violencia de género.

Será implementado también el Sistema Automatizado de Registro de Casos de Violencia Escolar y Laboral de Género, sistema que dará cuenta de la incidencia de violencia y permitirá generar acciones preventivas.

Se realizarán campañas de difusión para promover una cultura institucional basada en el respeto a los derechos humanos, igualdad de género y erradicación de la violencia de género y se desarrollarán estudios para la elaboración de los diagnósticos de las situaciones de discriminación y violencia de género en el Sistema Educativo Estatal.

El subsecretario de Educación en la Región Laguna Durango, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, destacó que estas acciones se realizan con la participación de los directores, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación de las instituciones ubicadas en los once municipios de la jurisdicción de esta Subsecretaría.

Cabe destacar que las matriculas en las escuelas de la Región Laguna actualmente son muy similares entre hombres y mujeres, anteriormente la cantidad de hombres que estudiaban era mayor.

En nivel preescolar se cuenta con 424 escuelas, el universo total de estudiantes es de 23,557, de los cuales 12,185 son hombres y 11,372 mujeres; en primaria son 518 escuelas con 71,353 alumnos, 36,267 son hombres y 35,086 mujeres; en secundaria hay 185 escuelas, del universo total de alumnos que son 31,017, son 15,701 hombres y 15,306 mujeres y en Bachillerato hay 80 escuelas con 25,101 estudiantes, de los cuales 12,282 son hombres y 12,819 mujeres. Estas cifras reflejan mayor equidad de género cuando se trata de educación.

Fuente de la noticia: https://www.noticiasdelsoldelalaguna.com.mx/local/igualdad-de-genero-en-la-educacion-seed

Comparte este contenido: