América del Sur/ Venezuela/ 24.09.2019/ Fuente: elpitazo.net.
Miembros de la coalición del Sindicato Unitario del Magisterio de Mérida protestaron y entregaron un documento con sus exigencias a las autoridades de la Zona Educativa, la Gobernación y el Consejo Legislativo estadal
Docentes del estado Mérida se sumaron este lunes 23 de septiembre a la convocatoria nacional de protesta hecha por el Sindicato Unitario del Magisterio (Suma). Los maestros también hicieron entrega de un documento con sus exigencias a las autoridades de la Zona Educativa, la Gobernación y el Consejo Legislativo del Estado Mérida (Clebm).
Carlos Gómez, secretario general de Suma Mérida, precisó que las exigencias de los maestros se resumen en el respeto hacia la carrera docente por parte del Gobierno nacional. “Hemos visto cómo el Estado ha incumplido con las convenciones colectivas, fracturando la carrera docente. Nosotros hemos exigido el ingreso de docentes por concurso y eso no se ha respetado, así como tampoco las reivindicaciones salariales“, explicó.
El vocero de la coalición que agrupa los sindicatos del Colegio de Profesores, Colegio de Licenciados en Educación y Sitraenseñanza, indicó que los derechos de los hijos de los docentes también deben ser respetados. “Si los demás niños tienen derecho a la educación, nuestros hijos también tienen derecho a la educación, a vestirse, a tener alimentación adecuada, a tener recreación y eso, con los salarios actuales de los docentes, es imposible de cumplir“, expresó Gómez.

Rechazo a los docentes exprés
Aunque los sindicatos de maestros del estado Mérida no han registrado el ingreso de docentes exprés o “maestros insurgentes” que está formando el Gobierno nacional como solución al déficit de maestros en el país, Gómez expresó su rechazo hacia estos cargos. “Es otro irrespeto hacia la carrera docente que contribuye a deteriorar la calidad de la educación en el país. Venezuela tenía una de las mejores educaciones de toda América y por culpa de este gobierno ahora estamos entre las peores“, indicó.
El próximo 25 de septiembre los representantes de Suma de todos los estados del país se reunirán por zonas para unificar sus exigencias y llevarlas al Ministerio de Educación en Caracas. De no obtener respuesta y atención a las mismas, los docentes irían a un paro nacional.
Fuente de la noticia: https://elpitazo.net/los-andes/docentes-de-merida-protestaron-y-plantearon-sus-exigencias/