América del sur/Brasil/25 Junio 2020/prensa-latina.cu
El plan prevé un retorno general, en conjunto para todas las ciudades de la división territorial tras suspenderse las clases el 23 de marzo por la pandemia de Covid-19.
Desde el 27 de marzo de ese mes, el contenido escolar se emite a distancia (virtual).
Según la Secretaría estadual de Educación, las directrices son válidas para todo el sistema de enseñanza, desde la infantil hasta la superior.
‘Resulta importante aclarar que este protocolo no es para la red estatal, sino para el sistema educativo del estado de Sao Paulo que suman estos 13,3 millones, incluyendo lo que aquí llamamos educación suplementaria’, precisó la secretaria regional de Educación, Rossieli Soares.
Explicó que la reanudación de las clases presenciales se hará en tres etapas, con el crecimiento gradual del número de estudiantes.
La primera etapa establece un retorno de hasta un 35 por ciento del público para asegurar una distancia de 1,5 metros.
Tal distancia tiene excepciones, como la educación infantil, en los jardines, pues no hay forma de aplicar la medida entre los bebés.
Soares detalló que ‘esta regla, es fundamental, una de oro que deben cumplir todas las instituciones. Esto es válido, con alguna excepción para la educación de la primera infancia, para todos: red municipal, estatal y privadas, en todas las instituciones’.
En la segunda etapa, el 70 por ciento de los estudiantes regresan a las escuelas para las clases presenciales y en la tercera etapa, el ciento por ciento de las aulas están ocupadas.
Además de la reapertura gradual, la dirección del estado estableció una serie de protocolos. Entre ellas, la organización de las horas de entrada y salida, evitando las aglomeraciones, y preferiblemente fuera de las horas punta del transporte público.
Sao Paulo sigue siendo el epicentro de la pandemia en el país, al concentrar 13 mil 68 fallecidos y 229 mil 475 infectados de Covid-19, según el último reporte del Ministerio de Salud.