Asamblea Estatal Democrática Sección 40: Jornada Política-Pedagógica Intensiva. México

América del Norte/México/06-08-2021/Autor(a) y Fuente: Asamblea Estatal Democrática Sección 40

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN 40
COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA
COMISIÓN AMPLIADA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
CONSIDERANDO QUE:

El inicio del ciclo escolar 2021-2022 se da en medio de una de las más grandes crisis de salud en los últimos años, esto no sólo ha tenido impacto en este sector, también ha generado inestabilidad económica en el proletariado y en contraparte, este escenario de salud global, ha sido utilizado por la oligarquía mundial para continuar con las políticas neoliberales en los países donde tienen el control para seguir generando ganancias económicas a costa de la vida de los pueblos del mundo. En México, el confinamiento por el COVID-19 ha desencadenado una oleada de atentados hacia la educación pública que refieren su inminente privatización y a su vez, ataques hacia el magisterio nacional para acabar con las conquistas sindicales y los derechos laborales, a través de la implementación de diversos proyectos, programas y estrategias educativas que sólo dan cuenta de la voracidad con la que se desenvuelve el capitalismo.

Para el magisterio disidente es indispensable caracterizar al Estado en este nuevo escenario y convertir sus aparatos ideológicos en medios para resistir, formarse y transformar contrarrestando su influencia, desenmascarar sus acciones y poner a disposición colectiva estos elementos para generar la propuesta necesaria y contundente que abone al logro de los objetivos estratégicos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y el fortalecimiento de nuestra propuesta de educación alternativa el Proyecto Comunitario para la Escuela (PCE).
Bajo esta premisa, la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE-CNTE, a través de la Comisión de Educación y Cultura y de la Comisión Ampliada de Educación y Cultura
CONVOCA A la JORNADA POLÍTICA-PEDAGÓGICA INTENSIVA DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 «LOS PROYECTOS EMANCIPADORES: UNA PROPUESTA INTERDISCIPLINARIA DESDE EL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA ESCUELA PCE».
Dirigido a las Comisiones de Educación y Cultura delegacionales, los colectivos escolares de centro de trabajo, las comunidades escolares, académicos, investigadores y público en general, interesados en la construcción y fortalecimiento del Currículum Comunitario del Proyecto Comunitario para la Escuela (PCE).
Esta jornada política-pedagógica tiene como propósitos:
1. Reflexionar los riesgos y desafíos de la comunidad escolar ante el posible retorno a clases en el contexto de la emergencia sanitaria y la aparición de nuevas cepas del COVID-19.
2. Compartir estrategias pedagógicas construidas desde las bases, implementadas en los distintos niveles educativos durante la pandemia.
3. Crear espacios de interconstrucción que permitan fortalecer el Currículum Comunitario del PCE.
4. Enriquecer la fundamentación epistemológica y metodológica de los Proyectos Emancipadores a través de la compartencia de experiencias desde su implementación.
5. Desarrollar estrategias de resistencia organizada en el contexto del confinamiento ante la privatización de la educación pública.
6. Fortalecer redes fraternas de colaboración con compañeras y compañeros de otras secciones sindicales, así como con quienes abanderan la resistencia desde distintos espacios.
La JORNADA POLÍTICO-PEDAGÓGICA INTENSIVA DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 «LOS PROYECTOS EMANCIPADORES: UNA PROPUESTA INTERDISCIPLINARIA DESDE EL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA ESCUELA PCE», se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto de 2021 bajo la siguiente modalidad de trabajo:
• Lunes 09 de Agosto. 10:00-12:00 horas.
LOS PROYECTOS EMANCIPADORES EN EL CURRÍCULUM COMUNITARIO DEL PCE
Participan:
-Comisión de Educación y Cultura de la AED-40.
-Janeth Gabriela Aquino. Docente de Telesecundaria e integrante de la Comisión Ampliada de Educación y Cultura. Chiapas.
• Lunes 09 de Agosto. 16:00-18:00 horas.
MODOS EN LA EDUCACIÓN: FUNDAMENTACIÓN Y METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN FORMAL
Participan:
-Mujeres Transformando Mundos (MUTRAM) y Centro de Educación Integral de Base (CEIBA). Chiapas.
• Martes 10 de Agosto. 10:00-12:00 horas.
LA RADIO COMUNITARIA COMO MEDIO PARA LA FORMACIÓN CRÍTICA
Participan:
-Raymundo Zenteno Mijangos “Zopi”. Escritor, pintor, promotor y creador de arte para la infancia, fundador y director de Radio Ombligo. Chiapas.
• Martes 10 de Agosto. 16:00-18:00 horas.
LOS MAPAS VIVOS. UN APORTE DE LA REDIIN A LA EDUCACIÓN INDUCTIVA INTERCULTURAL
Participan:
-Red de Educación Inductiva Intercultural (REDIIN). Chiapas.
• Miércoles 11 de Agosto. 10:00-12:00 horas.
CONSTRUYENDO CIENCIA DESDE EL AULA
Participa:
-Antonia Candela. Investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Doctora en Ciencias en la Especialidad de Investigaciones Educativas e integrante del Equipo Académico Asesor de la CNTE.
• Miércoles 11 de Agosto. 16:00-18:00 horas.
BANCO DE SEMILLAS: EXPERIENCIAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LOS CENTROS ESCOLARES
Participan:
-Cuauhtémoc Romero Vullagómez. Centro de Educación Integral de Base (CEIBA). Chiapas.
-Helda Morales. Fundadora de la Red Internacional de Huertos Escolares (RIHE), Bióloga e investigadora del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), México.
-Bruce Ferguson. Fundador de la Red Internacional de Huertos Escolares (RIHE), integrante e investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), México.
Las actividades de esta JORNADA POLÍTICA-PEDAGÓGICA INTENSIVA DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 serán transmitidas vía Facebook Live en la página Asamblea Estatal Democrática Sección 40, donde el público que siga la transmisión podrá plantear sus perspectivas.
En caso de tener alguna duda o comentario que no pueda resolverse mediante esta convocatoria, enviar un correo electrónico a la dirección pcechiapas@gmail.com o a las páginas oficiales de Facebook de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE-CNTE, las cuales se enumeran a continuación:
Asamblea Estatal Democrática Sección 40 https://www.facebook.com/AED40
Comisión de Educación y Cultura CNTE40 https://www.facebook.com/CECAED40
Proyecto Comunitario para la Escuela – PCE – AED40 https://www.facebook.com/ProyectoComunitarioparalaEscuela
¡En la calle la protesta y en el aula la propuesta!
¡Vivos los llevaron, vivos los queremos!
¡David vive, la lucha sigue!
¡Unidos y organizados, venceremos!
¡En unidad, resistencia y transformación pedagógica!
“Por una educación crítica, humanista, científica y popular”
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA SECCIÓN 40 SNTE-CNTE
Fuente e Imagen: Asamblea Estatal Democrática Sección 40
Comparte este contenido: