200 académicos de diversas universidades exigen a Nuño diálogo con los maestros y que cesen las acciones represivas

Por:  / 04 de junio de 2016
Ante la negativa postura por parte del gobierno de dialogar con los maestros sobre la impuesta reforma educativa, los académicos e investigadores de diversas universidades entregarán el día de hoy un carta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dirigida a Aurelio Nuño, demandando que acepte entablar una conversación con los profesores y otros sectores interesados en la educación en México.

La demanda es clara ya que el diálogo debe entablarse no sólo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino con decenas de expertos en la materia y otros sectores interesados en la reforma educativa, tema que compete a toda la sociedad y no sólo a un sector.

En el documento firmado por 200 académicos universitarios, se  recalca que la reforma educativa atenta contra los derechos establecidos en la Constitución, afirmación que también acaba de hacer mediante un comunicado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya viola aspectos laborales como humanos.

Asimismo se expresa la preocupación ante las constantes acciones represivas de los tres niveles del gobierno contra los maestros, por lo que también exigen a las autoridades que frenen este tipo de acciones, ya que es un derecho legítimo que los profesores se manifiesten y expongan su punto crítico de la reforma educativa,  lo cual sólo puede ser tratado mediante el diálogo.

Entre los nombres de los académicos se encuentra el de  Hugo Aboites, rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Tatiana Coll, de la Universidad Pedagógica Nacional; Antonia Candela, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav; Hugo Casanova, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.

“Resulta muy fácil focalizar el debate hacia el magisterio disidente con el argumento de que ‘son muy radicales y no aceptan la reforma’. Pero no, la política educativa no se limita a ese ámbito, sino que compete a la sociedad en su conjunto”, declaró para La Jornada Hugo Casanova.

Tomado de: http://revoluciontrespuntocero.com/200-academicos-de-diversas-universidades-exigen-a-nuno-dialogo-con-los-maestros-y-que-cesen-las-acciones-represivas/

Comparte este contenido: