Page 1959 of 2677
1 1.957 1.958 1.959 1.960 1.961 2.677

“Sin fundamento político y radical el veganismo no es nada”

Por: Enric Llopis

A veces la portada de un libro condensa en el título y alguna imagen muchas páginas de contenido. Lo primero que advierte el lector del libro “Liberación animal más allá del veganismo”, publicado en 2014 por el colectivo editorial Dskntrl, es la ilustración de un ritual caníbal, en el que no hay vacas, caballos ni cerdos. Sólo seres humanos. “No estamos de acuerdo con el canibalismo, pero sí ingerimos otros animales”, advierte el autor, Roberto Lemes. El activista plantea una crítica radical (desde la raíz) a la ideología “especista”, que considera a la especie humana como superior al resto de los seres vivos. Algo así como la especie “elegida”. Y no se trata de una formulación teórica, escondida en manuales y fanzines. Existe un especismo cotidiano. “En las ciudades pueden verse numerosos anuncios de Burger King, McDonald’s o Kentucky Fried Chicken, que se suman a todas las ideas que propaga la educación familiar e institucional”. Lemes ha presentado el texto de 112 páginas en el Centro Social Okupado y Anarquista La Fustería del barrio del Cabanyal, dentro de la XVII Mostra del Llibre Anarquista de València que se celebra entre el uno y el nueve de abril.

Los artículos que componen el libro se publicaron en el blog “rebelionanimal”, en el que también se difundía un programa radiofónico de igual título; durante más de una década “rebelionanimal” se emitió –de manera intermitente- en radios libres de diferentes ciudades. Lemes se muestra crítico con organizaciones que hace una década defendían la alimentación vegana y denunciaban el “especismo”, pero que hoy “obvian la opresión de los animales y hablan casi de gallinas felices, aunque también se hallen explotadas”. También alerta de las modas y de presuntos aliados. Como la ONG supuestamente conservacionista Sea Sepherd, que tiene como a una de sus marcas de referencia a la exactriz Brigitte Bardot. “Es conocida por su ‘amor’ a los animales, no sé si esta persona es vegana o qué es lo que come; es algo que no interesa, ya que ha manifestado su apoyo a Le Pen, así como su odio a inmigrantes y homosexuales”, explica Roberto Lemes. Extiende su crítica a esnobismos y fetichismos. En la organización Sea Sepherd actuan, sostiene el activista, como una especie de “piratas modernos”, donde prima el espectáculo (aunque “no es esto lo que más critico”, matiza), al atacar barcos que no cumplen la legislación sobre captura de ballenas o atunes. Pero al tiempo, denominan a sus embarcaciones “Brigitte Bardot”, o las bautizan con el nombre de un domesticador de cocodrilos, Stewe Irwin.

La batalla por el veganismo y la liberación animal no es mayoritaria entre los movimientos “alternativos”. El autor se fija en una consigna conocida: “Ama la música, odia el fascismo”. No florecen las bandas musicales anti-especistas y por la liberación animal en movimientos contraculturales como el punk o el hardcore, ni en muchos colectivos libertarios. En ocasiones grupos de activistas han tratado de introducir panfletos contra el “especismo” en huelgas generales, “para hacer visible esta lucha dentro del anarquismo”, explica Roberto Lemes. Se han buscado mensajes rotundos, como el siguiente: “Hoy no estamos todos en la huelga, faltan otros que están igual de explotados o más que nosotros”. O, en plena contienda por los derechos laborales, “Nos han enseñado que los animales son cosas, reemplazables y descartables, pero el capital nos explota a todos por igual”; y “Una alimentación vegana es necesaria para que en nuestros estómagos no carguemos con el sufrimiento de otros”.

Frente a los restaurantes de comida vegana en barrios gentrificados, las modas y apelaciones exclusivas a la vida saludable, el activista defiende una idea “fuerte” del veganismo: “Si no es concebido como algo radical no es nada”; “luchamos para que algún día jaulas y prisiones resulten destruidas”. Por eso, se separan del objetivo las alegrías porque en un supermercado puedan encontrarse más productos veganos. A ello se agrega la influencia de los lobbies de consumo, que igual un año ponen de moda el aceite de palma que otro la soja y sus derivados (buena parte de la soja transgénica producida en América Latina se utiliza para el alimento del ganado). El activista reivindica un veganismo con fundamento político, que además forma parte de la historia del anarquismo. Él mismo se adentró en la cosmovisión a partir de la lectura de fanzines ácratas, antes de la generalización de Internet. ¿Puede resolverse el sometimiento de los animales no humanos con legislaciones reguladoras y directrices de consumo? “Si las leyes nunca han solucionado los problemas de la especie humana, menos aún los de los animales”.

La denuncia es por tanto de fondo, y no se limita a una crítica de la industria cárnica y los mataderos, ya que la tortura, aherrojamiento y sacrificio de un animal también puede practicarlas un campesino. “El especismo cotidiano atraviesa culturas, etnias, géneros y países”, señala Lemes. “No es legítimo que Central Lechera Asturiana viole a una vaca, pero también mi vecino puede oprimir a un animal”. Desde la perspectiva del conjunto de los seres vivos, todos los estratos sociales, aunque sufran la opresión, también aplastan a los últimos de la cadena: los animales de la especie no humana. No sólo se vinculan directamente sectores como las cárnicas, la peletería y el cuero, sino que experimenta con animales la industria farmacéutica, de limpieza, automotriz, militar, tabacalera y de bebidas alcohólicas. El libro reproduce un cartel anarquista que señala a marcas como L’Oreal, Bic, Boss, Giorgio Armani, Johnson-Johnson, Adidas, Dove, Tampax, Colgate, Rexona o Braun, entre otras. Las responsabiliza de unas cifras estremecedoras: “100 millones de animales son asesinados cada año; en Europa cada tres segundos muere un animal en laboratorios”.

La presentación del libro “Liberación animal más allá del veganismo” se plantea en forma de círculo. “Yo he visto sacrificar animales en un matadero, no es lo mismo que en un documental; si la gente se enfrentara a esta realidad en vivo, dejaría de consumir carne”, comparte uno de los asistentes, que añade sus dudas sobre la cuestión. “Las plantas también sienten”. Se entabla un diálogo. Otro de los activistas responde que los animales poseen sistema nervioso, y por lo tanto sufren. En ese punto radicaría la diferencia con los vegetales: “Podemos alimentarnos sin torturar a un ser vivo con sentimientos, sujetos de afecto y amor”. El primer interviniente vuelve a expresar sus dudas: “Pero si a una rosa se le ofrece cariño, puede transformarse, de estar mustia a manifestar lozanía”. Otro asistente afirma que ello se debe a las vibraciones, ya que con la música cercana a todo volumen la planta crecería aún más. Al autor del libro se le pregunta asimismo por la pureza del ideal. “No somos 100% veganos ni 100% anarquistas, porque vivimos dentro de un sistema capitalista y hay que sobrevivir”. Una joven pide la palabra para hacer un inciso crítico: “A veces en los colectivos las personas veganas pueden hablar con una especie de superioridad moral sobre el resto”.

Lemes destaca la diferencia entre veganos y vegetarianos. Los primeros no consideran “objetos” a las demás especies animales, pero los vegetarianos sí: consumen leche, queso (“con cuajo animal incluido”), miel, huevos y otros alimentos que provienen de la explotación animal. El autor también defiende la creación de comedores veganos como “herramienta política y de denuncia”, lo que evidenciaría que con pocos recursos o sin dinero es posible la alimentación sin someter a otros animales. Para ello, se trata de combatir una propaganda que echa raíces ya en la escuela, y que se presenta de modo tan inocente como que los animales “nos dan la leche, nos dan los huevos y nos dan la miel”.

También se recurre a los pretextos y a la mera comodidad: “Tengo esas gallinas y me dejan los huevos, ¿qué quieres que haga? ¿Que no los coma?”. Por otro lado hay quien critica el “panóptico” (Bentham) en cárceles, escuelas y fábricas, pero el sistema del ojo que todo lo vigila también se aplica en zoos, granjas y mataderos. Otro lastre para la liberación animal es el peso de las tradiciones, tan asumidas como el uso de caballos en competiciones deportivas o los carruajes para recoger las basuras. En uno de sus artículos, Roberto Lemes menciona el caso de un documental sobre un matadero en la periferia de Buenos Aires. Además de toda la información, se percibe en esta “maquinaria de la muerte ‘diferente’”, un halo de “qué bueno esto de la autogestión y la autonomía”.

*Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=224886&titular=%93sin-fundamento-pol%EDtico-y-radical-el-veganismo-no-es-nada%94-

Comparte este contenido:

Eso que se llama “Cultura”

Batalla de las Ideas en la producción de sentido

Por: Fernando Buen Abad Domínguez

El colonialismo ideológico siempre acompaña al colonialismo económico

y la liberación económica no es posible sin la liberación ideológica

Rodolfo Puiggros

 

En ninguna de sus expresiones la Cultura es un ser inmaculado ni intocable. Su existencia misma requiere de la crítica como condición necesaria y como motor de su desarrollo histórico (especialmente hoy) cuando llegamos al punto en que la palabra “Cultura” puede ser usada para significar casi cualquier cosa. Unas veces porque ciertos antojos epistemológicos, en sus debates cada vez más escolásticos, cincelan a placer su necesidad de llamar “Cultura” a lo que no se atreven a calificar de Ideología. Algunas veces porque se han fundado tradiciones antropológicas, sociológicas o filosóficas que se desbordarían sobre generalidades (cada vez más confusas) si no contaran con un concepto dique donde quepa todo, incluso su raíz de cultivo. Otras veces porque detrás -o debajo- de la palabra “Cultura” pueden camuflarse o esconderse intereses de todo tipo… incluidos los más aviesos. Sólo hay que recordar las aventuras “culturales” de la OTAN.

Merece mucho la pena mantener abiertos los debates sobre la Cultura y sus significados.“Cultura de Masas”, “Cultura de Elite”, “Cultura Culinaria”, “Cultura Indígena”, “Cultura Popular”… “antropología cultural”, “políticas culturales”, “Industrias Culturales”, “Narco Cultura”… en fin, hoy se trata de un concepto comodín que puede sacarse en todo momento para dar lustre retórico a sinnúmero de actividades, intenciones o falacias. Y el usuario queda bien, ante los auditorios más diversos, con sólo invocar a la Cultura que suele ser presentada como un ente intocable.

Pasamos de cultivar los campos a cultivar el espíritu y el siglo XVII inclinó su significado al cultivo de las facultades intelectuales. Con la Ilustración la palabra “Cultura” se hizo sinónimo de “Civilización” en oposición de clase al concepto “barbarie”, en oposición de clase entre las fuerzas de la naturaleza y las fuerzas de la Cultura… actualización a medida tomada de la Grecia clásica en la división artificial capitalista entre el trabajo físico y el trabajo intelectual. Nace la idea de que la Cultura es un instrumento de dominación expresada en las Bellas Artes, en los logros de la burguesía. Sólo la clase culta produce “Cultura”, “saberes”, “progreso”, “razón”, “educación”.

También el etnocentrismo se adueño del concepto para modelar los imaginarios colectivos al servicio del consumismo de mercancías como máximo logro cultural permitido para los pueblos. Por colmo, eso que se llama “Cultura”, se barniza con la idea del folklore en oposición –matizada-frente al iluminismo y el romanticismo y por lo tanto no hay “Cultura” sino “Culturas”. Incluso con una carga, no pocas veces, racista. Y hemos llegado a usar el concepto Cultura como sinónimo -reduccionista- de organización de espectáculos, ferias y exposiciones.

Y hoy (sin que sea una novedad) nos domina planetariamente la Cultura de la Guerra (el comercio por otros medios) camuflada por todos los Mass Media. Cine, literatura, televisión, video-juegos… son hoy nuevos campos de disputa de la lucha de clases que (también) se libra con valores, conductas y con signos… en la cabeza y en los corazones. Es una disputa de intereses, en sociedades divididas en colonizadores y colonizados, para ganar el terreno de los imaginarios donde se yerguen los principios, las ideas, los afectos… escenarios de la Batalla de las Ideas, de los Gustos y de los Hábitos. Disputa añeja por dominar los valores sociales, para poner el mundo patas arriba, para hacer invisibles las cosas que realmente valen e imponernos como valiosas sólo las mercancías y la ideología dominante. Claro que es una disputa edificada sobre misiles, cañones, metralla y golpizas… cimentada con terrorismo financiero, chantaje inversionista y vampirismo bancario.

Sus armas estratégicas siguen siendo -entre otras- las Iglesias, el Estado Burgués, la Educación y los mass media…que despliegan formas diversas de violencia psicológica planificada contra los pueblos, el envilecimiento de la dignidad, la criminalización de las rebeldías, la situación de amenaza permanente y el amedrentamiento como religión… Es un despliegue de acciones alienantes sistemáticas convertidas en Industria del entretenimiento y del placer… es el secuestro de los juegos, del ludismo necesario, del sentido del humor, de las tradiciones colectivas y la identidad común. Es el secuestro de lo social en garras del individualismo, es el reino de la fatiga, la moral de la extenuación, las privaciones y las carencias de quienes producen la riqueza concreta. Es la perversión de la ternura en garras de la sensiblería llorosa; el parasitismo en contra de la solidaridad, la conciencia de clase y la organización social transformadora.

Si el mundo se estremece por la crisis prolongada del capitalismo, que en su agonía depreda y mata todo a su paso, si especialmente Nuestra América ha sido considerada “traspatio” donde el imperialismo ha practicado todas sus monstruosidades, que incluyen la lista los estragos terribles causados por la ideología de la clase dominante… no vamos silenciarnos. No permaneceremos callados, y menos hoy cuando la guerra psicológica permanente, que el capitalismo despliega con sus máquinas de guerra ideológica, (radiales, televisivas, impresas, digitales…) se ha traducido en golpes de estado, magnicidios y genocidios.

No vamos a enmudecer ante la presión cotidiana del consumismo enfebrecido, no seremos indiferentes ante la intoxicación de los pueblos con la mentalidad individualista. No vamos a evadir nuestra responsabilidad crítica ante la manipulación de los gustos, de los valores bajo las manías disfrazadas de “entretenimiento”, noticieros, diversiones, juguetes, juegos… incluso disfrazadas de escuelas, institutos y universidades, todo ello ofensiva servil a la lógica del imperio para saquear y esclavizar recursos naturales, mano de obra y conciencia de los pueblos.

Necesitamos blindajes para la esperanza de impulsar una gran Revolución Cultural desde lo mejor que han logrado nuestros pueblos en centurias de luchas emancipadoras, en siglos de aprendizajes y como resultado de millones de experiencias teórico metodológicas. En un continente que ha sido sometido a barbaridades de todo género; en un continente que ha sido pisoteado por, casi, todos los imperios del planeta; en un continente extraordinariamente rico en materias primas, herencias culturales y diversidades identitarias… en un continente victimado, con toda impunidad, por la avaricia colonialista para esclavizar la conciencia y la mano de obra de sus pobladores, el desarrollo de una gran Revolución Cultural para la integración -desde las bases- no sólo parece una necesidad suprema, lógica y urgente… es especialmente un acto de justicia social de primer orden. Y no es que semejante Revolución no esté, a su modo y con sus limitaciones, en marcha.

Revolución Cultural continental para entender científicamente el escenario actual de la disputa cultural y soñar, objetivamente, con cambios históricos verdaderos. “Si no cambiamos las ideas, no cambiamos nada”. Una Revolución Cultural de Nuestra América es, por necesidad, una Revolución económica, social y política. Revolución alfabetizadora, una Revolución ecológica, una Revolución educativa, una Revolución del hábitat, una revolución del trabajo… y, también, una revolución artística, científica, comunicacional y ético-moral, en suma una Revolución también de la producción de los Símbolos emancipadores…o será nada.

*Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=224722&titular=eso-que-se-llama-%93cultura%94-

Comparte este contenido:

Libro: Teología profana y pensamiento crítico

América del Sur/Argentina/Abril del 2017/Reseña/http://www.clacso.org.ar/

Estela Fernández Nadal. Gustavo David Silnik. [Autores]

CLACSO Coediciones.
ISBN 978-987-1891-03-0
CLACSO. CICCUS.
Buenos Aires.
Agosto de 2012

 

Hinkelamert es un filósofo de una envergadura y una densidad teórica rara vez alcanzada, incluso si consideramos los exponentes más destacados de la filosofía occidental actual, que si no ha obtenido la difusión que merece ni ha sido comprendido en su verdadera dimensión es porque se trata de un autor que escribe en español y que vive, desde hace cincuenta años, en América Latina. Hinkelammert no es un marxista secretamente escondido en las filas de los intelectuales de la Iglesia ni un espíritu religioso, introducido furtivamente y camuflado en el campo del marxismo académico; es un filósofo que, como muy pocos, ha elaborado una interpretación de la Modernidad, y particularmente de la Modernidad tardo-capitalista actual, en la que se desnudan tanto sus deudas y sus continuidades con modalidades de la existencia humana premodernas, como su específica y moralmente ambigua capacidad de cambio y novedad. La comprensión de lo primero y de lo segundo (las continuidades y rupturas de la Modernidad con la Cristiandad, entre otras cosas) exige una revisión radical del concepto de secularización, a fin de permitirnos captar la pervivencia de una mitología tan antigua como resistente, que, con nuevos envoltorios, proporcionados por ideologías profanas, mantiene vivos todos los lugares. Teología profana y pensamiento crítico es un análisis penetrante y sin concesiones sobre las divinidades que pueblan nuestra sociedad secularizada y sobre los mitos que justifican la obediencia a su lógica «racional»; un análisis necesario, en tanto es la base sobre la que tiene que levantarse hoy un pensamiento que aspira a ser crítico, en el sentido emancipatorio en que Hinkelammert entiende ese término: una crítica que, frente al discurso hegemónico que predica la necesidad de salvar el mercado y de someternos a la ley de la oferta y la demanda, se lleva adelante en función de la sobrevivencia de la humanidad, en tanto condición de posibilidad de la conservación de las fuentes de toda riqueza (la naturaleza y el ser humano), amenazadas hoy por la absolutización del mercado. De la Introducción de Estela Fernández Nada.
Fuente Imagen:
https://lh3.googleusercontent.com/rNwPNa4fS9Bv6Qa_w70BzQs0QnVWbTFcy-IoDsageQF_gdqAu2ixlLhiRDSA_kiSZFtI=s85
Comparte este contenido:

Romper con los estereotipos de género en los uniformes

Por Alba Alonso Feijoo

Para qué los uniformes escolares

El origen de los uniformes escolares se remonta nada menos que al siglo XVI y comenzó en las escuelas pertenecientes a órdenes religiosas. Su principal objetivo era muy noble y trataba de evitar distinciones entre pobres y ricos a través de su ropa. Sin embargo, hoy en día los uniformes tienen muchas otras finalidades.

Por un lado, el uniforme es en algunos centros todo lo contrario a esa humildad con la que nacieron. En muchos casos, en realidad busca un elitismo absurdo a través de la pertenencia a un grupo determinado, como es el caso de determinados colegios privados hiper-caros. Muchos centros, sin embargo, adoptaron el uso del uniforme buscando una comodidad, a la vez que cierta economía por parte de padres y madres a la hora de vestir a sus hijos para el colegio.

Estereotipos de género en los uniformes

Pero ya casi entrados en la tercera década del siglo XXI hemos pasado a cuestionarnos otros temas sobre el uso de estos uniformes, como la todavía existente separación por sexos de los mismos. La principal queja en esta distinción corresponde a las niñas y las chicas. ¿Por qué esa obligación de llevar falda cuando hace muchísimo frío, no les apetece o simplemente es poco cómoda para determinadas actividades escolares?

Es increíble que en el año 2017 sigamos debatiendo el tema de los pantalones y las mujeres. Creíamos que este capítulo ya se había cerrado en los años 60/70 cuando los pantalones pasaron a estar incluidos en la moda a vestir por las mujeres. De acuerdo que ya no estamos en la época en la que a aquella profesora, Helen Hulick, se le ingresó en la cárcel por usar pantalones tal cual fuese un crimen, pero los uniformes divididos por sexos demuestran que todavía queda camino por avanzar en este terreno.

estereotipos-genero-ropa-mujeres-pantalones

Afortunadamente en algunos países las cosas sí están cambiando. A veces gracias a la denuncia de alguna alumna como el caso del colegio Whickham de GatesHead en Inglaterra que llevó al juzgado a su colegio por no permitirle llevar pantalones (su motivo principal eran las bajas temperaturas y su denuncia se basó en una discriminación por sexo), y a veces gracias a la tolerancia por parte de la dirección de ciertos centros.

¿Por qué uniformes para niños y para niñas?

Si lo que busca el uniforme es la neutralidad, la no distinción a nivel económico o social.¿Cuál es el motivo de que sigamos haciendo distinciones por sexos? Sobre todo en una sociedad que ha comenzado a reconocer las diferentes  variedades a nivel de expresión de género y de identidad de género. El uniforme enfatiza el binarismo hombre/mujer, niño/niña, rosa/azul y toda la retahíla de estereotipos que clasifican a cada una de estas mitades como única opción.

uniformes-escolares-estereotipos-de-genero-en-los-uniformes-escolares

Rompamos de una vez con los límites y permitamos a nuestra infancia y adolescentes expresar su identidad de manera natural

 El mundo de la moda ya ha conseguido romper con todo tipo de estereotipos y es cada vez más neutra. ¿Por qué no los uniformes? Eso se preguntaron desde el colegio Dunedin North Intermediate (DNI) y por eso decidieron dar libertad a todo su alumnado a la hora de escoger el uniforme, dentro de cuatro posibilidades.

Aunque la iniciativa vino una vez más por parte de las niñas que se quejaban de no poder vestir pantalones, las cuatro posibles opciones de uniforme fueron fantásticamente aceptadas por parte de todo el alumnado. Y la dirección del colegio lo percibió como una manera fantástica de romper con los estereotipos de género. Según la directora fue a padres y madres a los que les costó un poquito más aceptar este nuevo cambio, mientras que el alumnado lo absorbió de la manera más natural posible.

estereotipos-de-género-en-los-uniformes-escolares-coeducación-estereotipos

Las cuatro opciones de uniformes escolares en el Dunedin North Intermediate

En realidad en el Reino Unido son ya sobre 80 escuelas- 40 de primaria- las que han conseguido introducir uniformes neutros para promover la tolerancia y libertad del alumnado fuera cual fuera su identidad de género. En algunos otros colegios han decidido permitirles combinar cualquier prenda de los dos uniformes existentes independientemente de su sexo. Esto es en parte gracias a variadas denuncias y alguna que otra batalla legal pero el objetivo siempre es el mismo: romper con los estereotipos de género en los uniformes.

Porque no todos somos rosas o azules, los uniformes tampoco deberían de serlo

Fuente: http://www.realkiddys.com/romper-con-estereotipos-de-genero-en-uniformes-escolares/

Comparte este contenido:

Poner al centro educativo en el centro del cambio

Por Carlos Magro

La educación se encuentra hoy en una encrucijada, dice Mariano Fernández Enguita (pdf). Una encrucijada provocada por un cambio hacia una época global, postnacional, postindustrial (Bell), digital, líquida (Bauman),desbocada (Giddens) e incierta (Beck). Un cambio de época, dice Manuel Castells. Un cambio económico, social y tecnológico acelerado que está transformando los modos de creación, acceso y difusión del conocimiento y que está planteando, por tanto, enormes retos a los sistemas educativos. Cambios que desafían a la escuela y a su capacidad de adaptación.

1964. Dr. Strangelove. James Vaugha. https://flic.kr/p/7Fktpp

1964. Dr. Strangelove. James Vaugha. https://flic.kr/p/7Fktpp

Parece que finalmente vivimos en la sociedad del aprendizaje que avanzaron en 1968 y 1969 Torsten Husén yRobert Hutchins respectivamente. Y, un poco paradójicamente, es esa misma sociedad del aprendizaje la que nos reclama, con cierta urgencia, un cambio profundo en nuestras maneras de aprender y enseñar.

Vivimos un momento de enorme interés hacia la educación por parte de toda la sociedad y, consecuentemente, un momento de gran demanda y exigencia, especialmente para la educación escolar.Aprender se ha vuelto hoy una actividad paradójica, sostiene Juan Ignacio Pozo en Aprender en tiempos revueltos (2016), porque cada vez, dice, “dedicamos más años de la vida, y más horas de cada día, a la tarea de aprender, y sin embargo, aparentemente, cada vez se aprende menos, o por lo que parece, hay cada vez una mayor frustración con lo que se aprende y cómo se aprende.”

Ponemos tanto empeño, invertimos tantos recursos y esperamos tanto de la Escuela. Está tan presente en nuestras vidas, nos preocupa tanto y nos demanda tanto esfuerzo y tiempo, que no es extraño que nunca haya satisfecho nuestras expectativas, ni las individuales, ni las colectivas. Para unos, siempre ha sido insuficiente. Para otros, excesiva. Para muchos ha sido la gran institución liberadora, el gran sueño de la Ilustración. Para otros, una institución opresiva y mantenedora del status quo. Una institución que lejos de disminuir las diferencias sociales ha reproducido esas diferencias o las ha aumentado. En ocasiones la hemos acusado de ser demasiado moderna y experimental y de olvidar con demasiada facilidad la memoria colectiva, los principios y los valores tradicionales. Aunque casi siempre, la hemos criticado por estar desajustada y no responder con suficiente rapidez a los cambios, ni atender a las necesidades reales de la sociedad (otro tema sería ponernos de acuerdo sobre cuáles son esas necesidades reales).

captura-de-pantalla-2017-03-04-14-50-13

La situación no es nueva. “Los profesionales de la enseñanza no pueden evitar la sensación de que la escuela se halla sometida a un fuego cruzado, degradado su prestigio y criticada por todos. No les falta razón, pues parece que no existe nada más cómodo para una sociedad que culpar de sus males a la escuela -exculpando así, de paso, a otras instituciones como las empresas y el Estado, y tratar de encontrar soluciones mágicas a través de su permanente reforma, lo que sirve para distraer la atención de lo que verdaderamente necesitaría ser reformado, dentro y fuera de la institución escolar”, escribía en 1995 el mismo Enguita en La escuela a examen. Pero aunque no es nueva parece que en los últimos años se ha incrementado y generalizado el malestar.

¿Qué está pasando?. ¿Por qué se extiende un creciente malestar sobre su funcionamiento cuando la gran mayoría de los indicadores manifiestan tendencias positivas?. ¿Por qué es tan fácil mantener esa crítica constante a la labor de la escuela apelando a una engañosa apariencia de inmovilismo o incluso de retroceso? ¿Cómo podemos decir sin más que la escuela no ha cambiado en los últimos 200 años sin generar apenas controversia.? ¿Es necesaria tana inquietud? ¿Es necesario un cambio?

No es cierto que nada haya cambiado en 200 años. No es cierto que nuestro sistema educativo esté cada vez peor. Nuestro sistema educativo, como casi todos los sistemas educativos de la OCDE, ha experimentado un gran avance en las últimas tres décadas, hasta el extremo de poder hablar del milagro educativo español, como se ha encargado de recordarnos hace solo unos días Miguel Ángel Cerdán.

James Vaughan. https://flic.kr/p/7fwzaX

James Vaughan. https://flic.kr/p/7fwzaX

Sólo algunas cifras a modo de contexto. Mientras que en Finlandia prácticamente toda la población sabía leer a finales del s. XVIII, en la España de 1920 seguía habiendo un 20% de analfabetos. En 1967, hace 50 años, solo el 10% de los españoles que iniciaron la educación primaria terminaron el Bachillerato superior a los 16 años. Y sólo en 1984 se alcanzó la plena escolarización hasta los 14 años y en el año 2000 se extendió hasta los 16. El Panorama de la Educación de 2013 (con datos de 2011) indicaba que el 54% de los adultos entre 25 y 64 tenían un título de educación secundaria postobligatoria, frente al 76% de la media de la OCDE. Es decir, cualquier comparativa de un sistema educativo debe tener en cuenta la historia. En el caso de España, vemos que la comparativa histórica con otros países del entorno es muy desfavorable. Es importante saber, por tanto, desde dónde venimos para entender dónde estamos hoy.

No es cierto tampoco que los alumnos cada vez sepan menos. No es eso, desde luego, lo que nos dicen informes como el Programa de Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC), donde los adultos españoles salimos sistemáticamente peor parados que las generaciones de españoles más jóvenes al compararnos con otros países de la OCDE. Como media de los países que participaron en el PIAAC, un 32% de los jóvenes de 25 a 34 años tiene un nivel educativo superior al de sus padres. En España, este porcentaje supera el 40%.

No es cierto, por tanto, que los resultados hoy sean peores que los de hace décadas. Lo que tenemos es una brecha creciente entre las necesidades sociales de educación y los resultados que el sistema educativo es capaz de generar. Tenemos la sensación de retroceder, cuando en realidad son las expectativas las que han aumentado y las metas del aprendizaje las que se alejan. Cada vez pedimos más a la educación porque somos conscientes que, en esta sociedad del aprendizaje, la formación es una condición necesaria, aunque no suficiente, para garantizarnos la capacidad necesaria de adaptación a los cambios y la incertidumbre que parece que nos demandará el futuro.

Nadie duda de que la escuela y la educación requieren importantes transformaciones. Claro que es necesario un cambio profundo, especialmente en los sistemas educativos formales, pero hay que hacerlo desde el reconocimiento tanto de las carencias y disfunciones que tenemos como de lo mucho que se ha avanzado en los últimos decenios. Lo contrario sería injusto con el esfuerzo colectivo que hemos hecho.

captura-de-pantalla-2017-03-04-14-41-45

El cambio es necesario y urgente al menos por dos razones. Primera porque las altas tasas de fracaso escolar, de abandono temprano y de repetición de curso que presenta el sistema educativo español son insostenibles y nos están indicando que aún no hemos resuelto bien el paso de un sistema educativo selectivo a otro formativo y inclusivo. Segunda, porque los sistemas educativos, como señala Enguita, deben dar respuestas al menos a tres grandes retos: digitalización, globalización y naturalización del cambio.

Ambas razones están directamente relacionadas con el modelo educativo, con la organización escolar y con lo que podríamos llamar como una ‘nueva’ cultura del aprendizaje. Con pasar de un concepto de aprendizaje centrado en la reproducción de lo aprendido a otro centrado en la capacidad de transferirlo. Por entender que aprender hoy es ser capaces de apropiarnos de nuevos conocimientos que nos permitan interpretar el mundo de otra manera. Ser capaces de relacionar lo nuevo con lo que ya sabemos. Ser capaces de usar el conocimiento adquirido en situaciones distintas a aquellas en las que se aprendió y, por tanto, que enseñar pasa por dotar a los alumnos de estrategias (análisis del problema, selección de la estrategia de intervención, ejecución y evaluación) para abordar nuevos retos.

Enseñar es desarrollar la inteligencia de nuestros alumnos, entendida como lo hizo Jean Piaget como un “saber lo que hacer cuando no sabemos qué hacer“. O como dice Philippe Perrenoud (Cuando la escuela pretende preparar para la vida), por entender que “la formación que necesitamos es aquella que nos permita dar respuesta e intervenir de la manera más apropiada posible con respecto a los problemas y cuestiones que le va a deparar la vida en todos sus ámbitos de actuación”.

captura-de-pantalla-2017-03-04-14-55-21

Educar en la escuela (escolarizar) se ha vuelto un asunto de gran complejidad. Primero porque los alumnos hoy son más y mucho más diversos que los de hace unas décadas, lo que nos exige, entre otras cosas, una capacidad de atención a la diversidad (véase personalización de la enseñanza) para la que no estamos preparados. En las últimas cuatro décadas, hemos pasado de escolarizar poco a la mayoría y mucho a una minoría a escolarizar prácticamente a toda la población por un mínimo obligatorio de diez años y, en la práctica, por quince años o más a casi todos. Y ese aumento ha traído consigo una enorme de diversidad dentro de las aulas que hay que gestionar cada día. Atender a la diversidad es ser capaces de diversificar nuestras formas de enseñar (Álvaro Marchesi y Elena Martín. Calidad de la enseñanza en tiempos de crisis).

Es más complejo también porque se está produciendo un cambio de actitud ante el aprendizaje por parte de los alumnos (y las familias) provocado precisamente por los cambios tecnológicos, culturales y sociales que hemos indicado. Esta tensión entre los sujetos de los procesos de enseñanza-aprendizaje (alumnos y maestros) nos remite de nuevo a la necesidad de cambiar las formas de enseñar. Porque, como estamos diciendo, ya no basta con transmitir contenidos.  Como dice Julio Carabaña, “el aprendizaje no está limitado por la falta de información, sino por la capacidad de convertirla en conocimiento.”  La educación escolar debe garantizar el acceso al conocimiento y a la cultura compartida pero también, o sobre todo, capacitar a los futuros ciudadanos. Por tanto, la función del maestro ya no es exclusivamente transmitir saber. Es ayudar a sus alumnos a digerir ese saber. A ser más críticos y más reflexivos. “La meta del aprendizaje no es tanto proporcionar información como ayudar a las personas a adquirir los procesos, las formas de pensar, que les permitan digerirla, transformarla en verdadero conocimiento.” (Juan Ignacio Pozo. 2016) y, por tanto, que “no se trata de verter información en la cabeza de nuestros alumnos. Al contrario, aprender es un proceso activo. Construimos nuestro entendimiento del mundo mediante la exploración activa, la experimentación, la discusión y la reflexión” (Mitchel Resnick. Rethinking Learning in the Digital Age). Es capacitar a nuestros alumnos para “poder actuar eficazmente en una clase de situaciones concreta movilizando y combinando en tiempo real y de forma pertinente recursos intelectuales y emocionales” (Philippe Perrenoud). Enseñar es ayudar al alumno a aprender. Es ayudar a todos nuestros alumnos a desarrollar la capacidad de aprender a aprender.

captura-de-pantalla-2017-03-04-14-56-48

Por si fuera poco, los dos principales actores del acto educativo, alumnos y maestros, no están satisfechos ni con lo que se aprende, ni con cómo se aprende, ni con los resultados obtenidos, ni con la percepción social sobre su desempeño. Hasta el límite que es común oír hablar del malestar docente (José Manuel Esteve) y cada vez lo es más del malestar discente. Un malestar que se manifiesta entre otras cosas en una profunda desmotivación. Desmotivación en primer lugar de nuestros alumnos. Pero desmotivación también de los docentes.

Necesitamos motivar (mover) a los alumnos, dice el adagio popular. Y eso pasa por moverles hacia el aprendizaje. Pasa por ofrecerles un aprendizaje no solo significativo (desde lo que ya conocen) sino también, como dice Pozo, un aprendizaje con sentido, es decir, establecer unas metas definidas, valoradas y alcanzables. Motivar es, por tanto, hacer que nuestros alumnos se sientan capaces de alcanzar las metas. Exigir por encima de las capacidades es desmotivador. Pero exigir por debajo tampoco motiva. Hay que trabajar en lo que Vygotski denominó la “zona de desarrollo próximo”, es decir en la distancia que queda entre lo que uno puede hacer solo y lo que puede hacer con la ayuda de otros.

Pasa también por plantear tareas que promuevan la autonomía y la responsabilidad de los alumnos, cediéndoles el control sobre su aprendizaje. Y lo mismo ocurre con los docentes. Sólo desde el reconocimiento de la profesionalidad, el establecimiento de metas con sentido y la relación en un terreno de confianza y autonomía podemos avanzar hacia una recuperación de la motivación por parte de los docentes. Recordando, que sin motivación no hay aprendizaje pero sin aprendizaje tampoco hay motivación.

guyclaxton_aprendizaje_cmagro

Sin embargo, a pesar de que seguramente estemos todos de acuerdo en casi lo anterior, hoy la mayoría de los sistemas educativos están altamente burocratizados y más centrado en la eficiencia que en la equidad (no seguimos olvidando del todos). La mayoría se ha embarcado en una espiral de reformas que parecen alejarnos cada día más de la visión de la educación como un agente transformador de los individuos y de la sociedad.Tenemos modelos de enseñanza muy rígidos, excesivamente aislados del entorno y basados casi siempre en la transmisión de unos contenidos establecidos en unos curriculums muy definidos. Sistemas, por tanto, que no responden bien a la necesidades de la sociedad de hoy. Que siguen actuando, con excepciones, como si enseñar fuera suministrar materias primas por un extremo y recoger productos finales por el otro.

O al menos eso es parte de lo que revelan informes como PISA, cuyos datos evidencian que la enseñanza en muchos países sigue siendo muy transmisiva, que los alumnos saben pero no saben hacer. Que tienen conocimientos pero no saben utilizarlos. Porque “aprender a decir y a hacer son dos formas diferentes de conocer el mundo y, por tanto, no basta con tener conocimiento para saber usarlo, se requieren además estrategias, actitudes, adecuadas para afrontar nuevas tarea….Saber hacer, usar el conocimiento adquirido, requiere un entrenamiento específico basado de alguna forma en la solución de problemas, no en la mera acumulación de saberes.” (Juan Ignacio Pozo. Aprender en tiempos revueltos).

Lo que nos remite de nuevo a la necesidad del cambio pero de un cambio real en las prácticas. De un cambio hacia una cultura del aprendizaje basada mucho más en el diálogo y la cooperación que en la exposición.

captura-de-pantalla-2017-03-04-14-59-42

La pregunta entonces que permanece sin resolver es ¿por qué es tan difícil trasladar el cambio a las prácticas de aula? ¿Por qué, si aparentemente estamos de acuerdo, nos cuesta tanto producir cambios visibles y generalizados en nuestras aulas?

Los últimos 20 años han sido especialmente productivos en la investigación sobre cambio educativo. Sabemos que el cambio requiere que actuemos de manera simultánea sobre tres planos que podríamos llamar macro, meso y micro: cambios globales del Sistema, a nivel de políticas educativas; cambios de las culturas educativas en los centros educativos y, por último, cambios en las prácticas de aula.

Normalmente, hemos actuado casi exclusivamente, sólo sobre el primero de esos planos. Hemos tratado de cambiar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje a base de reformas legislativas. Y lo que nos muestra la investigación y constata la experiencia, independientemente del país, es que hay “un acuerdo muy generalizado sobre el fracaso de las reformas escolares puestas en marcha por las administraciones educativas y sobre la dificultad de conseguir que las instituciones escolares hagan suyos proyectos de innovación o mejora educativas” y que “las prácticas escolares han permanecido invariables, no se ha modificado sustancialmente lo que pasa realmente en las aulas y el funcionamiento de las instituciones escolares no ha mejorado. Una cosa es la legalidad y otra la realidad. Los centros escolares no se cambian por decreto.” (Enrique Miranda Martín). Es decir, que la innovación educativa no se puede prescribir. O como dijo Michael Fullan: No se puede mandar lo que los centros tienen que hacer.

captura-de-pantalla-2017-03-04-15-01-29

Por el contrario, estos últimos 20 años de investigación apuntan a que “el cambio y la mejora real provienen menos de decisiones gubernamentales que de la imaginación, el compromiso y el esfuerzo continuado de los profesionales de la educación.” (Ferrán Ruiz Tarragó) y que “los países que han tenido mayor éxito educativo son aquellos que promovieron mayor flexibilidad e innovación en la enseñanza y el aprendizaje, aquellos que invirtieron mayor confianza en docentes altamente calificados y que valorizaron un currículum amplio y ‘aireado’, sin intentar dirigir absolutamente todo desde arriba” (Andy Hargreaves).

Que, sin negar la importancia de un marco legislativo compartido y facilitador, tienen más éxito los cambios que se inician en la propia escuela como respuesta a un problema como propio (García & Estebaranz). Es decir, que si los cambios quieren tener una incidencia real en la vida de los centros, han de generarse desde dentro para desarrollar su propia cultura innovadora, incidiendo en la estructura organizativa y profesional, con el fin de implicar al profesorado en un análisis reflexivo de lo que hace.

Además los cambios estructurales (que son los que normalmente se promueven desde las leyes) son poco eficientes a la hora de cambiar las prácticas del aula porque ignoran la fortaleza de las creencias profundas, las prácticas y las tradiciones que constituyen la cultura escolar.

captura-de-pantalla-2017-03-04-15-14-57

Porque ignoran la importancia de la gramática de la escolarización (David Tyack y Larry Cuban), es decir, los modos concretos de organización y formas de concebir el tiempo y el espacio escolar, y porque no tienen en cuenta las creencias de los docentes sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Porque el cambio en las prácticas no es solo algo técnico. Es un cambio de mentalidad (expectativas, valores, metas, concepciones). “La docencia no es una acumulación de habilidades técnicas, un conjunto de procedimientos ni una serie de cosas que usted puede aprender. Si bien las habilidades y técnicas son importantes, la docencia es mucho más que eso. Su naturaleza compleja se suele reducir demasiado a menudo a una cuestión de habilidad y técnica, a cosas que se pueden envasar, dictar en cursos y aprender fácilmente. La docencia no es sólo cuestión de técnica. También es algo moral,” decían Michael Fullan y Andy Hargreaves enLa escuela que queremos.

Para modificar lo que se hace en las aulas hay que cambiar la mentalidad de alumnos y profesores y qué entienden por aprender y enseñar. “En lugar de estrategias burocráticas, verticales o racionales del cambio, la emergencia de dinámicas autónomas de cambio, que puedan devolver el protagonismo a los agentes y, por ello mismo, pudieran tener un mayor grado de permanencia” (Antonio Bolívar).

Es importante, por tanto, dar voz a las intenciones de los docentes; crear oportunidades para que los maestros enfrenten las suposiciones y creencias que fundamentan sus prácticas; mostrar disposición aescuchar y aprender lo que los maestros tienen que decir acerca del cambio; evitar crear una cultura de dependencia que subestime el conocimiento práctico de los docentes; evitar las modas en la forma de una implementación uniforme de nuevas estrategias educativas; facultar a los maestros y sus escuelas para recuperar una responsabilidad sustancial en la toma de decisiones importantes para el currículum así como para la enseñanza; crear una comunidad de docentes que discuta y desarrolle sus intenciones en conjunto, con tiempo, de modo de desarrollar un sentido común de misión en sus escuelas. (Fullan y Hargreaves).

captura-de-pantalla-2017-03-04-15-13-46

El cambio se producirá cuando actuemos sobre la cultura escolar. Poniendo medios para estimular y favorecer una cultura de colaboración y habilitando tiempos y espacios para trabajar juntos. “Para que un cambio sea efectivo es necesario, por lo menos, que la propuesta educativa sea adecuada para resolver un problema real, que los profesores estén de acuerdo con los cambios propuestos y que existan las condiciones materiales e institucionales para llevarlos a cabo” (Fullan & Hargreaves). Lo que nos remite de nuevo a la escala del centro educativo. Al centro educativo como el centro del cambio.

El cambio pasará por el desarrollo de un proyecto educativo propio del centro que sea el resultado de un proceso colaborativo y compartido por toda la comunidad educativa. Que responda a tres preguntas básicas: Por qué debemos mejorar, Qué debemos mejorar y Cómo hacerlo (Carlos Marcelo García; Araceli Estebaranz García). Que tenga en cuenta las culturas escolares existentes en el centro y desarrolle una cultura escolar propia y compartida. Que atienda a la cultura profesional de sus integrantes y sea sensible a las visiones de cada uno, para que desde un proceso de reflexión individual y colectivo, se pueda establecer una visión y unos objetivos comunes y compartidos. Construido desde el compromiso profesional. Con un liderazgo distribuido y con la innovación como actividad colaborativa. Capaz de verse a sí misma como una organización de aprendizaje. Y asumiendo que hace falta tiempo. Que la mejora escolar es un proceso lento y no lineal. Un proceso gradual y en espiral. (Paulino Murillo Estepa).

Terminanos, “el cambio vendrá desde las personas, con los alumnos como protagonistas de su propio aprendizaje, con los maestros y profesores como agentes del cambio, empoderándoles, con formación, con reconocimiento, con liderazgo, con renovación pedagógica y con cambios organizativos. Trabajando desde el aula y sobre todo desde los centros educativos. Desarrollando proyectos educativos. Trabajando en equipo. Desde la colaboración y cooperación entre centros y profesorado. Con actitud y asumiendo nuestra responsabilidad. Desde un compromiso social por la educación y un compromiso profesional con la educación.” (Enguita)

tumblr_me4papoi8v1qzef65o1_1280

Los retos son enormes pero también las oportunidades. El cambio necesario no nos vendrá dado desde arriba sino que será el resultado del impulso individual y colectivo de los profesionales de la educación y de las escuelas. El desafío nos reclama innovación, imaginación y compromiso social por la educación. No desaprovechemos el momento. Imaginemos la escuela que queremos. Hagámosla realidad. Construyamos entre todos la sociedad que queremos.

Este texto es una versión de la conferencia que he dado esta semana en el Simposio Otra Educación es posible, organizado por la Fundación Santillana en la Ciudad de México. Aprovecho para agradecer a todo el equipo de la Fundación y Santillana MX su amable acogida y felicitarles por la iniciativa.

Yves Klein en la habitación vacía. 1961

Yves Klein en la habitación vacía. 1961

 

Tiene también parte del seminario que di el día 22 de febrero en el IES Carpe Diem en Fuenlabrada(Madrid) en torno al cambio educativo en el marco del Seminario Aprendizaje Basado en proyectos que están impulsando el equipo docente del IES. Aprovecho tanbién para agradecer a Carlos Tribaldo, Daniel Albertos y Ana Moralespor su invitación.

Tanto el simposio como el seminario del IES Carpe Diem son buenos ejemplos del creciente interés de los profesionales de la educación por provocar el cambio y del compromiso social por la educación y el compromiso profesional con la educación que reclamaba Enguita.

Subiré las presentaciones en unos días a la cuenta deslideshare.

Comparte este contenido:

Los maestros como culpables del fracaso educativo

Por Profelandia

En la escena en blanco y negro los niños repiten y repiten a coro: -existen tres tipos de puntos.  Punto y seguido, punto y aparte y punto y final.

Uno de ellos, aburrido de memorizar pregunta: -Maestra, ¿y esto para qué sirve?

La Maestra consternada entra en conflicto y dice: –qué les parece si en lugar de repetir, tratamos de entender.

En ese instante, un luz milagrosa y transformadora sobrepasa el tiempo y el espacio y, de un plumazo, el entorno escolar toma color y pasa de la memorización al tan anhelado y novedoso ‘aprender a aprender’.

Así es como la SEP concibe la educación, como una fantasía, y de paso, insiste en culpar a los maestros de la catástrofe educativa.

Y es que en el spot del Nuevo Modelo Educativo, la SEP comunica con nitidez el pensamiento de Aurelio Nuño: que en México los maestros innovadores son una minoría y que por eso, en las escuelas públicas se enseña sólo a memorizar pero no a razonar.[1]

En la lógica del actual Gobierno no hay razones para un mea culpa por hacer de la educación pública un botín político del cual se han servido Presidentes y Gobernadores sexenio tras sexenio.

Y para muestra el propio Aurelio Nuño, que insiste en señalar a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón como fracasados en educación.

Si bien ambos ex presidentes panistas son indefendibles, Nuño omite tramposamente que fue su partido, el PRI, el culpable de que la educación fuera colonizada por la élite sindical.

Fue su partido, el PRI, el que enquistó el vergonzoso sistema de negociaciones político-sindical del que sacaban provecho tanto Gobierno, como dirigentes sindicales cada que habían procesos electorales.

Al Secretario no le importa seguir tirando lodo a los maestros.   Tiene bajo el brazo el Nuevo Modelo Educativo el cual presentará una y otra vez para rajar políticamente con la educación de aquí a lo que queda del sexenio de Enrique Peña Nieto que es, sin duda, el Presidente con más rechazo social jamás visto en la historia del País.

De ahí que para la SEP la educación sea una narrativa propia de un cuento aderezado con fantasías y milagros educativos.

Así entonces veremos al Secretario Nuño prometiendo un País bilingüe o trilingüe, cuando en las escuelas indígenas no se garantizan los maestros que hablen la misma lengua que los niños.[2]

Así seguirá Nuño, presumiendo planes y programas y materiales educativos nuevos, pero curiosamente su administración no fue capaz de garantizar libros de textos gratuitos para todos los niños mexicanos.[3]

Insistirá en la nueva infraestructura educativa a través del programa Escuelas al CIEN, pero nada dirá de que los niños y maestros mexicanos desarrollan las jornadas escolares en salones sardinas.[4]

Tendrá tiempo para subirse al ring político con Andrés Manuel López Obrador, pero también para pedir que nadie tiene derecho a politizar la educación.[5]

En fin, está claro que al Gobierno Federal en la figura de Aurelio Nuño sólo le mueve exhibir a los maestros como los culpables del fracaso educativo.


[1] http://profelandia.com/en-mexico-los-maestros-innovadores-son-minoria-nuno/

[2] http://profelandia.com/segun-aurelio-nuno-mexico-sera-bilingue-en-veinte-anos/

[3]http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/05/1084631

[4] http://profelandia.com/mexico-a-la-cabeza-en-salones-atiborrados-segun-la-ocde/

[5]http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/02/5/nuno-pide-no-politizar-los-temas-educativos

Comparte este contenido:

Los guetos educativos

Por Fernando Ruiz Ruiz.

El reto histórico de dotar educación pública y gratuita a todos los mexicanos fue alcanzado construyendo modelos de atención educativa diferenciada. Tanto los sistemas estatales como el federal concentraron paulatinamente, en las regiones urbanas, prioritarias y claves para el desarrollo nacional, las inversiones educativas y las oportunidades. Para el resto del país se constituyeron “tipos de servicio” alternos o paralelos (también conocidos en momentos como “modalidades”), supuestamente transitorios, pero al final, permanentes, así como dispositivos especializados y mecanismos ad hoc. Es hora de repensar la forma de eliminar estos subsistemas paralelos dentro del sistema educativo nacional.

La recuperación demográfica posrevolucionaria y el avance de la reforma agraria hicieron necesario que la expansión educativa, iniciada a partir de la segunda década del siglo pasado, se extendiera paulatinamente a un número cada vez mayor de localidades rurales. Su costo financiero y las dificultades geográficas e institucionales originó que la mayor parte de ellas carecieran de los seis grados de primaria o que los docentes atendieran múltiples grados, entre otras limitaciones. En los sesentas, la necesidad de aumentar la oferta de educación secundaria impulsó la creación de las escuelas telesecundarias que, con su bajo costo, facilitó su crecimiento pero justificó con el paso del tiempo la irresponsabilidad gubernamental.

Asimismo, como consecuencia de las demandas del naciente movimiento indigenista a fines de los años setentas, fue creado el subsistema de educación indígena que cristalizó las peculiaridades con las que se atendieron las poblaciones hablantes de lenguas originarias desde los años cuarenta. De forma similar, a pesar de la creación de los servicios de educación especial en los años setentas, los Centros de Atención Múltiple (CAM) sirvieron de justificación para eludir la atención de los niños con capacidades diferentes desde las escuelas regulares. También en los años setentas fue creado el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) con objeto de acercar a las localidades rurales más pequeñas modelos de atención educativa más pertinentes.

Ninguno de estos tipos de servicio o mecanismos mencionados, garantiza el derecho a aprender de tod@s las niñas, niños y jóvenes que pretenden atender; al contrario, y tal vez paradójicamente, encubren su violación real y continuada. Esto no quiere decir que, tanto los distintos tipos de servicio educativos como los mecanismos ad hoc, no han producido prácticas valiosas que no deben desecharse. Estar en el olvido del sistema “regular” ha permitido, por ejemplo, tener más flexibilidad y espacio para la innovación y la adaptación al contexto local. Sin embargo, el sistema de apoyo – formación docente, maestros especialistas, infraestructura y materiales didácticos, etc. – en general no llega a estas escuelas. Aun con el mayor compromiso de las personas, sin el acompañamiento debido, es poco probable que puedan superar las limitaciones del contexto y promover el aprendizaje de todas y todos.

Por eso planteamos que debe superarse la fragmentación del sistema y crearse un nuevo sistema educativo que contemple lo mejor de todos los modelos de atención haciendo a la escuela un espacio para la inclusión. En ese sentido, exigimos un proceso de transición calendarizada, en donde simultáneamente se mejore la atención de los servicios alternativos en transición y la transformación del sistema en su conjunto.

Este reto implica dotar a las escuelas de la capacidad de construir proyectos de aprendizaje incluyentes para todas las niñas, niños y jóvenes de sus comunidades en donde no importe el origen y situaciones de vida. La inclusión de estas poblaciones debe provenir de la escuela misma. No hacerlo condena a millones de niñ@s a depender exclusivamente de los intereses coyunturales de los políticos y la burocracia educativa.

(Para mayor detalle, descarga el estudio Tod@s en:www.todos.mexicanosprimero.org)

El autor es Investigador de Mexicanos Primero.

Twitter:@fruiz_ruiz

Comparte este contenido:
Page 1959 of 2677
1 1.957 1.958 1.959 1.960 1.961 2.677