Page 2409 of 2677
1 2.407 2.408 2.409 2.410 2.411 2.677

Evaluación: Una agenda de diálogo para la autonomía, la solidaridad y la colectividad

Lev Moujahid Velázquez Barriga

Para contribuir a la construcción del proyecto de educación democrática que impulsa la CNTE y los maestros que se oponen a la evaluación punitiva y estandarizada, planteo nueve ejes de discusión que emergen de la necesidad de evaluar críticamente, analizados desde mi experiencia como educador popular en las zonas rurales y urbano marginales de Tierra Caliente en el Estado de Michoacán, pero que están sujetos a diálogo y negociación pedagógica con las múltiples miradas de mis compañeros en cada una de sus geografías y latitudes culturales.

1) EVALUAR DESDE Y PARA LA AUTONOMÍA. Una evaluación para la autonomía se impulsa desde nuestra condición cultural, desde nuestra geografía y situación social, no puede ser externa o desde la heteronomía,  necesariamente es parte de la reflexión sobre lo que consciente y colectivamente se quiere alcanzar a través de los proyectos educativos. Si pensamos evaluar para la autonomía y la independencia cognitiva,  no para el control social, entonces  la comunidad escolar se  autoevalúa por medios horizontales y dialógicos,  desde la crítica y la autocrítica, nunca de forma vertical.

2)  EVALUAR DESDE LA COLECTIVIDAD. La evaluación debe ser un acto colectivo e incluyente, de ningún modo individualista, porque la educación no es un hecho aislado, en él intervienen múltiples actores, por tanto evaluar es responsabilidad de la comunidad escolar, así como lo son los procesos pedagógicos, sus resultados y las  acciones para transformar y transformarse, mejorar y mejorarse.

3) EVALUACIÓN FORMATIVA. El objetivo de evaluar debe ser formativo y propositivo, considerar sólo las debilidades de las personas es una cuestión tendenciosamente parcial si no se toman en cuenta sus fortalezas, las cosas que se hacen bien; ambas configuran las potencialidades, posibilidades y prospectivas que deben conducirnos al avance de la educación, no al retroceso, al estancamiento y  las denostaciones.

La evaluación formativa no se centra en panoramas fatalistas, en culpables y componentes punitivos, es investigación que propone, transforma y construye nuevas realidades y conocimientos.

4) EVALUACIÓN INTEGRADORA. Evaluar no es una acción clasificadora, ni selectiva, mucho menos excluyente; por el contrario, debe procurar el avance homogéneo de la comunidad de aprendizajes, el involucramiento de todos en las tareas pedagógicas y la toma de decisiones. Si un miembro de la comunidad escolar queda rezagado, entonces no se ha completado el objetivo del aprendizaje y por lo tanto hay que buscar nuevas estrategias para hacerlo.

5) EVALUAR ES UN MEDIO NO UN FIN. Las evaluaciones y sus instrumentos se han fetichizado, se han presentado como la teleología de la educación, el momento último, lo cual constituye en grave error.  Evaluar es un medio para diagnosticar y proponer, para saber  hasta dónde se ha avanzado en lo que una comunidad escolar se ha trazado como horizonte: los perfiles de sociedad y del alumno, los fines de la educación o del proyecto escolar, entonces se discuten estos horizontes y rediseñan la formas de alcanzarlos, no si se cumplió o no con el instrumento evaluador.

 6) EVALUAR ES UN PROCESO NO UN MOMENTO AISLADO. Se han evaluado sólo los resultados de la educación, como algo fragmentado, al final de un ciclo escolar o una parte de él y en un momento estático; pero no puede ser así, educar es un proceso y como tal deberá evaluarse, es decir, de forma continua, en diferentes momentos, dependiendo de la lógica interna de cada proyecto o de cada unidad pedagógica, ellos tienen su tiempo y su ritmo, que no dependen de un bimestre o cualquier otro periodo cronológico del ciclo escolar.

Evaluar no es una perspectiva parcial de los procesos ni de las personas, es articular una visión integradora de las fases cognitivas, etapas de desarrollo de los proyectos y del conjunto de actores educativos, sólo de ese modo tendremos conciencia de la complejidad que implica y de la diversidad de formas que se requiere hacerlo.

7) EVALUAR COMO ACTO CREATIVO. Para alumnos y profesores la evaluación se ha convertido en un momento de tensión, de intimidación y hasta de manipulación, desvirtuando por completo su esencia. Evaluar debe ser un acto creativo, que genere interés y motivación, porque se sabe que de ello depende nuestra formación y nuestros objetivos como comunidad de aprendizajes, en consecuencia no deberá hacerse por obligación o imposición.

Como acto creativo, la forma, los medios y los instrumentos deberán ser más que memorísticos, los exámenes son totalmente insuficientes e incluso limitan el potencial de los evaluados a unas cuantas habilidades del ser humano. Para evaluar deberá echarse mano de la demostración de  proyectos, la puesta en escena de obras teatrales, danzas, museos de aula, la organización de ferias de ciencia y presentación de obras literarias, foros comunitarios, concursos de oratoria y eventos deportivos, elaboración de videos, sistematizaciones de experiencias, diarios pedagógicos; es decir, de todas las posibilidades didácticas que atiendan la diversidad cognitiva y cultural.

8) EVALUACIÓN COMO UN ACTO DE SOLIDARIDAD. Evaluar para competir, para estar en el cuadro de honor, para obtener una plusvalía de mi trabajo o mis estudios, para ser más que los otros, son ideas que están en el ambiente educativo, pero que degeneran la evaluación como un acto de entera solidaridad en el que se tienen objetivos comunes que alcanzar, posibles sólo  en la cooperación mutua; en este sentido, habría que recuperar su esencia social.

No debemos perder de vista que la evaluación debe ser pertinente para quien participa (significativa para él y no sólo para quien evalúa) y relevante para la comunidad, es en el espacio comunitario donde finalmente sabremos si la educación tuvo algún impacto o no, las aulas  y contenidos programáticos no son el fin, sino el medio para contribuir a  la construcción de una mejor sociedad y un mejor mundo.

9) LA METAEVALUACIÓN. Estamos claros en que deben evaluarse los procesos, los aprendizajes, los proyectos, las instituciones, el currículo y las personas, pero más allá de eso implica tomar conciencia plena de nuestros actos: ¿Cómo aprendo? ¿Cuáles son las teorías  pedagógicas que orientan mi práctica? ¿Qué estrategias se están utilizando para mi aprendizaje? ¿Cuáles son los fines de la educación que imparto o se me imparten? ¿Por qué aprendo esto y no lo otro? ¿Quién evalúa y para qué? ¿A favor de qué o de quién está la educación?; de esa forma dejamos de ser personas alienadas, dependientes y pasamos a ser sujetos consientes del currículo, de las prácticas pedagógicas y los proyectos sociales de la educación.

Estoy seguro que en cada propuesta que viene desde abajo, de los maestros y maestras que cotidianamente viven la sublime tarea de enseñar y aprender hay una verdad distribuida, que solo nos hará libres en la medida en que no estamos sujetos a los modelos impuestos y somos capaces de hacernos escuchar  entre nosotros, entre los otros, porque los educadores del pueblo son los únicos que pueden detener o impulsar cualquier Reforma Educativa en el último reducto del espacio micro social, donde la libertad es posible en medio de la dictadura, la escuela.

Fuente: Artículo enviado por el autor al Equipo Editorial de OVE

Fuente de la imagen: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/wp-content/uploads/2016/07/dialogo-cnte-685-480×270.jpg

Comparte este contenido:

El juego en la práctica educativa. Saberes y vivencias

Por: Susana Stringaro Barabani

Problemática que se aborda:

Orientado a la prevención de problemas psicoeducativos, el trabajo es desarrollado a partir de la teoría socio-histórica de Vygotsky y el entrecruzamiento psicoanalítico, se analiza la práctica educativa y las características socializadoras adquiridas mediante el juego en la constitución subjetiva. A partir de allí se delimita el margen de incidencia de la acción educativa.

Destaca la intervención docente y la sitúa en la Zona de Desarrollo Próximo donde debe intervenir el las actividades que el niño todavía no puede resolver por si mismo pero puede llegar a hacerlo si recibe ayuda pedagógica adecuada.

Hallamos aquí el nudo significativo en la prevención de problemas psicoeducativos. El adulto tiene que intervenir ya que la ZDP muestra funciones no desarrolladas pero que pueden realizarse por medio del aprendizaje, la imitación y el juego.

En este último aspecto consiste la investigación mostrando la eficacia del juego para diagnósticos, la prevención y enseñanza- aprendizaje, se instaura la intervención profesional de psicólogos y cientistas en los señalamientos a los docentes operando en la creación de dispositivos para propender mediante el juego y actividades lúdicas a la constitución de subjetividades saludables y el bienestar del niño mediante estas prácticas y recursos que aseguran aprendizajes significativos.

Se evidencia la preocupación por la libertad del y la practica coercitiva del docente.

Un análisis desde la teoría socio-histórica de L. Vygotsky y el entrecruzamiento psicoanalítico.

«…reclamar del niño un esfuerzo de trabajo basado en algo distinto del juego, se actúa como insensato que en primavera empieza a sacudir un manzano para que de manzanas: en lugar de recogerlas, se privará, al hacer caer sus flores, de los frutos que el otoño prometía.»

Edward Claparède.

Para Vygotsky los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados por cada niño concreto. El aprendizaje entonces, presupone un carácter social específico y en proceso por el cual los niños ingresan en la vida intelectual del entorno.

De este modo la comprensión y la adquisición del lenguaje y los conceptos, por parte del niño, se realizan por el encuentro con el mundo físico y sobretodo por la interacción entre las personas que lo rodean.

Según Vygotsky, el sujeto no se limita a responder a los estímulos, sino que actúa sobre ellos, transformándolos. Esto es posible por la mediación de instrumentos, que son utilizados para extender su capacidad de acción.

Entre los instrumentos mediadores que actúan modificando al propio sujeto y a través de éste a los estímulos, se destacan los signos.

Este mundo intermedio adquiere, mediante la cultura, un carácter de realidad objetiva que el niño irá conquistando, con la ayuda de los adultos. Así logrará, progresivamente, interiorizar instrumentos, adquiriendo capacidad de atención, memoria y formación de conceptos en su actuación externa compartida. Este mundo será intrapsicológico, cuando estos instrumentos sean interiorizados como capacidades reales.

Si el niño se encuentra inmerso en un contexto de signos y herramientas convenientes, podrá superar los límites de sus capacidades reales, constituyéndose una Zona de Desarrollo Potencial, (ZDP). (Harf y otras, 1996)

Vygotsky (1979) distingue dos niveles en el desarrollo: uno real que indica lo conseguido por el individuo y otro potencial, que muestra lo que el individuo puede hacer con la ayuda de los demás. La zona de desarrollo próximo (Z.D.P) manifiesta la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad de un sujeto de resolver individualmente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, que muestra la capacidad de solucionar un problema dado en un marco interindividual, o sea, con ayuda de otro.

Pero Vygotsky (1979) puntualiza aún más afirmando: «La zona de desarrollo próximo no es otra cosa que la distancia entre el nivel de desarrollo actual, determinado por la capacidad de resolver individualmente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución del mismo problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz».

Por lo tanto, «en la educación escolar hay que distinguir entre aquello que el alumno es capaz de aprender y hacer por sí solo, y lo que es capaz de aprender con la ayuda de otras personas».

La zona que se configura entre estos dos niveles, delimita el margen de incidencia de la acción educativa. El docente debe intervenir precisamente en aquellas actividades que un alumno todavía no es capaz de realizar por sí mismo, pero que puede llegar a solucionar si recibe ayuda pedagógica suficiente. (M.E.C., 1989, Diseño Curricular Base de Enseñanza Primaria, pág. 34 Madrid).

La ZDP muestra las funciones que no han madurado, pero que pueden desarrollarse por medio del aprendizaje, por la imitación y el juego. El aprendizaje humano surge a partir de la relación entre personas y precede al desarrollo.

Al incluir la ZDP, en su teoría, Vygotsky muestra su preocupación no sólo por la evaluación psicológica del niño, sino también por la evaluación pedagógica de la práctica educativa.

El docente se constituye en mediador fundamental para potenciar posibilidades de desarrollo real por medio de su acción educativa.

Por lo tanto, los aportes de este autor son fundamentales para abordar desde otros enfoques la dimensión didáctica de los distintos niveles.

Es de esperar que las contribuciones de Vygotsky, como así también las de sus seguidores (incluyendo entre éstos los importantes aportes de Bruner, Rogof, etc.), produzcan mayores modificaciones en las estrategias metodológicas concretas de los docentes. Lo que, sin lugar a duda aportan, es la comprensión de que las prácticas llevadas a cabo por los docentes en la cotidianeidad de las aulas, se constituyen todas en prácticas didácticas: el docente no sólo enseña cuando da «clase»; todas las intervenciones de los docentes en relación con los alumnos se producen dentro de la ZDP y se constituyen por lo tanto, de modo más o menos explícito, en acciones didácticas.

Relación con la Zona de Desarrollo Próximo (Lew Vygotsky)

Históricamente Vygotsky intenta plantear el concepto de la Zona de desarrollo próximo, para explicar el concepto de que la formación superior del pensamiento es una construcción socio-cultural, de la cual el individuo se apropia primero mediante un proceso intersubjetivo y posteriormente por un proceso intrasubjetivo, o sea: pasa de la apropiación externa hasta convertirla en una construcción interna. Vygotsky explica cómo el individuo logra ese proceso, y plantea que es una construcción socio-cultural. Esto nos permite afirmar que esa construcción de las funciones superiores no viene dada solamente desde lo genético, sino que tiene que ver con una interacción con el medio socio-cultural.

Desde la mirada del Nivel Inicial, de su dimensión pedagógico – didáctica, estas conceptualizaciones implican cambiar el lugar del adulto –en nuestro caso del adulto-docente-: al plantear Vygotsky que este desarrollo del ser humano no sólo es individual, no sólo es en conjunto con otros (una interacción social, en el transcurso de la cual se confrontan ideas) sino que se pone un gran énfasis en que el otro, el adulto, el que más sabe, etc., es quien en primer lugar, en una «incidencia e influencia externa», permite que el individuo se apropie de los instrumentos culturales, para luego proceder a una reconstrucción interna.

La obra de Vygotsky ha cobrado vigencia a partir de sus concepciones acerca del aprendizaje, y de sus implicancias en la tarea escolar. Si bien esta teoría fue pensada hace más de cincuenta años, los escritos vygotskyanos han sido revalorizados, por sus contribuciones a la comprensión de la problemática educativa actual. Así entonces, el juego, mediatizado por el docente implica en el niño aprendizajes significativos a su subjetividad y un medio valiosísimo de desarrollo de actitudes sociales y de pensamiento en todos sus procesos.

El concepto de desarrollo, central en las teorías del aprendizaje, es considerado desde una óptica singular en la obra de Vygotsky. «…El proceso de desarrollo sigue al del aprendizaje.» (Vygotsky, 1956).

Así, Vygotsky asigna un papel preponderante al proceso de aprendizaje, el cual condiciona y subdetermina al proceso de desarrollo.

La importancia fundamental de las otras ideas de Vygotsky radica en la integración que realiza entre los conceptos de acción y significado, los instrumentos de conocimiento y los de la acción, la actividad individual y social.

Resulta de particular importancia establecer una diferencia entre aquello que el sujeto puede aprender por sí mismo y aquello que es capaz de aprender con ayuda de otros «mediadores». La distancia que existe entre el Nivel de desarrollo real y el Nivel de desarrollo potencial es lo que Vygotsky denomina zona de desarrollo próximo.

Cuando tratamos de abordar los aportes que Vygotsky puede hacer a esta perspectiva didáctica propia del Nivel Inicial, encontramos que sus aportes sobre la ZDP, ponen al docente de Jardín en la inmejorable posición de verse a sí mismo como enseñante en una etapa de la vida en la cual muchas veces se considera al desarrollo como desligado, o al menos no condicionado, en gran medida, por la instrucción escolar.

De todo esto se desprenden las siguientes características del juego como recurso para el aprendizaje, entre las que podemos afirmar, luego de una exhaustiva observación de escenas de juegos especialmente en el ingreso al Jardín y en los primeros años de la EGB:

La actitud exploratoria donde el individuo ensaya, crea, adapta, imagina, etc. Otorgándole la capacidad de creatividad para que pueda exponer posibles soluciones o salidas alternativas a un problema planteado.

Un aprendizaje desde adentro, donde lo cognitivo nace de sí mismo, lo que hace que el conocer sea suyo. Como es expuesto en casi todas las teorías sobre educación a través de actividades lúdicas, la actividad práctica recreativa le permite al niño adueñarse del saber, apropiárselo, hacerlo suyo, lo que conlleva a una puesta en práctica inmediata del concepto comprendido.

La afirmación del poder personal y control de las cosas que permite que los niños o individuos reconozcan sus destrezas y habilidades, hasta dónde son capaces de llegar aprovechando su imaginación.

Perfila o destaca «valores: el orden, el respeto, la cooperación, la autonomía, el esfuerzo, la autoestima». La solidaridad y el compañerismo son factores determinantes para lograr que dentro de un grupo de niños (incluso adultos) logren una meta. En los pequeños hay que afianzar más los valores, ya que ellos son vulnerables a repetir acciones, dado que su criterio para diferenciar lo opuesto de las acciones ( bueno-malo), es más sensible a la inseguridad.

Con los juegos se enseña a respetar normas y reglas de conducta que desarrollan la personalidad del niño en rasgos positivos.

El infante logra independencia y la formación de cualidades sociales, colectivismo y sentido de la amistad y cooperación.

El juego implica una actividad que tiene fin en si misma, que no trata de perseguir objetivos sin que la propia actividad resulte placentera. (Ribo, 1998), lo que quiere decir que existe una combinación entre actividad social en la cual se logran adquirir papeles que son complementarios al propio. El juego no es la consecuencia, sino la fuente de desarrollo cognitivo en los niños.

Como puede apreciarse en estas definiciones el tema del juego es interpretado de diferentes formas, y ha sido estudiado y consagrado en todos los tiempos de la humanidad. La búsqueda de nuevas formas de impartir o enseñar los conceptos han estado en constante movimiento. Cook (2003) en su artículo «El juego como estrategia metodológica de la educación» cita a la obra de Platón Las Leyes donde expone el significado de lo que hoy conocemos como juegos de rol; el filósofo en su obra reconoce la importancia que tiene para el infante utilizar objetos reales «de tamaño reducido»; entiéndase esto como la forma en que el niño desde edad temprana se apropia de una identidad mediante el juego, y asume un rol, el niño juega «a ser de» con objetos reales adaptados a su fisonomía (juego de tacitas, médico, autitos, set de peluquería, muñecas, etc.) de esta manera dicha actividad le permite internalizar un personaje y por ende una conducta.

El planteamiento de Vygotsky expone, de alguna manera, a semejanza de Platón, la misma conducta a adoptar, de asumir un rol, o un comportamiento a emular. Así va elaborando su estructura mental de conducta progresivamente mediante la actividad lúdica, no se trata de la teoría y luego la práctica, sino una práctica constante que le propicie un cambio en el comportamiento o en su concepción sobre un algo en especial (Ribo,1998).

El juego ya sea didáctico, ecológico, comunitario o juegos dirigidos, en cualquiera de sus formas y presentaciones tiene un fin común, que es lograr un cambio de actitud, formando determinada conducta a un individuo o un grupo de ellos en función de modelarla positivamente. La idea de enseñar mediante actividades lúdicas, parte del criterio que rige en cuanto a dinamismo en el aprendizaje y flexibilidad en la trasmisión o divulgación de los conocimientos, esto permite que el individuo se apropie del saber sin verlo como algo distante o inalcanzable bajo un escenario agradable donde, lo complicado se transforma en accesible y sencillo de comprender (Cook, 2003).

Se puede decir, de acuerdo con lo expuesto que, en toda actividad de juego siempre hay una connotación de aprendizaje. Todos los juegos, implican un desarrollo cognitivo, bien sea oculto o intencional. Motivado a esto es visto como una estrategia hacia el logro del aprendizaje, y se clasifica de acuerdo con el ambiente o escenario donde se plantee (en lugares abiertos o cerrados). El término «oculto» tiene una connotación de ingenuidad, ya que aun, cuando todo juego implica el desarrollo cognitivo, los niños no juegan pensando en el aprendizaje que van a adquirir o en la destreza que van a desarrollar, sino en la diversión que van a tener; por el contrario lo es cuando genera un aprendizaje intencional, pues en este caso se juega en función de un objetivo el cual es el conocimiento que van a adquirir; entonces sin importantes ciertas pautas o reglas, las cuales giran en torno a la mecánica del juego y éstas consideradas como el medio o el canal hacia el logro los objetivos.

Desde esta óptica, el juego (como estrategia), constituye un medio de educación, un «gran aliado de la enseñanza» (Dell” Ordine, 2001), que despierta el interés y motiva hacia el aprendizaje. Entonces, como metodología didáctica, en el juego no puede contemplarse ganar / perder ya que de esta manera se coacciona al individuo y subsiguientemente el desarrollo cognitivo. Por el contrario, se contempla como una vía para alcanzar un logro que beneficie a todo un entorno, obteniendo así un cambio de conducta o la modificación de determinada actitud u objetivo planteado.

Brown (2002) a este respecto plantea que el juego es una experiencia portadora de significados y no debe contemplarse jugar contra los demás, sino con los demás, y de esta manera fomentar la unión y la solidaridad.

En este aspecto puede considerarse la definición de juegos reglamentados presentado pon Mantilla (2003) en su artículo, en el cual expone dos tipos, los reglamentados implícitamente y los reglamentados donde los papeles o roles a practicar en el juego tienen un marco ya prefijado, el cual ellos (los niños) lo dirigen según como contemplen su juego (policía, Bombero, Maestra), asumen «de manera singular y objetiva el papel propuesto por el juego». Y los de reglamento explícitos, en los cuales las acciones y funciones están estrictamente marcadas, proponen la competencia entre ellos y tienen como objetivo el triunfo (fútbol, lotería, etc.); las acciones en cada jugador están homologadas, no hay roles particulares ni subjetivos. En los juegos explícitos se requiere de cierto desarrollo físico.

Valdría la pena preguntarse ¿cómo se aprende jugando?. En este sentido podemos decir que la actividad lúdica tiene una gran ventaja, a pesar de las divergencias entre los postulados emitidos en esta temática, pues permite acciones libres, espontáneas y eficaces al pensamiento «desplegando un proceso pedagógico ordenado y flexible», (Rodríguez y Sánchez, 2002) el cual aumenta el incentivo para apropiarse del conocimiento, para concretizar aquello que explicado teóricamente por otro, cuesta comprender, para convertir en significado un concepto e internalizarlo, y de aquí su importancia en la vinculación con el aprendizaje.

El juego introduce conceptos de forma flexible que pudieran ser difíciles de exponer con palabras. Apropiación del conocimiento sin verlo como algo inalcanzable. Permite que el niño o el individuo puedan familiarizarse con el concepto de lo que se requiere educar de una forma sencilla y sin trabas durante el proceso.

Por ser un modo de expresión facilita la internalización por parte de los niños, de los contenidos a enseñar, permitiendo establecer un nexo entre lo aprendido y lo cotidiano o mundo real, siendo el resultado más importante, ya que logra vincular los contenidos cognitivos con la realidad del caso, sobre todo cuando se aplican juegos de rol, en los que los participantes asumen una identidad y un conflicto, con la finalidad de dar o construir respuestas positivas de ese hecho.

Además, ofrece oportunidades para resolver situaciones significativas y útiles para la conservación ambiental, que pueden formularse en proyectos institucionales, sean para ambientes abiertos (patios) y en diferentes espacios (recreo).

El juego lleva tácito una connotación práctica-real donde el sujeto promueve y escenifica aspectos, modos y conductas prácticas y de socialización. Los juegos de rol permiten una práctica que luego se llevará a la realidad.

Es insoslayable que el juego forme parte de la educación formal y no formal de todos los niños y niñas.

Que se facilite y reconozca el juego como un derecho y una necesidad social, psicológica y pedagógica del desarrollo integral de la infancia en todas las áreas del conocimiento, en un anhelo concreto de que todos los sujetos humanos del mundo en su infancia tengan tiempos y espacios adecuados para jugar, reconocidos como Derecho Internacional por los adultos que los rodean. Ya que educar es generar salud favoreciendo la plenitud de las acciones humanas.

Referirnos al docente como educador y en una praxis transformadora es ubicarlo en una categoría científica donde la articulación teoría-práctica sea cotidiana, y las acciones a desplegar, lo comprometan como profesional ético, reflexivo y autocrítico en torno a cada una de sus tareas y conciente de sus propias limitaciones. Es un compromiso del docente habilitar ese espacio potencial y el permiso para jugar, para la constitución subjetiva del niño.

La condición del juego en el contexto escolar pareciera ser poco asegurada por las políticas educativas y el escaso perfeccionamiento de los docentes en este aspecto, ya que el descubrimiento y la atención por parte de los maestros de las parcelas de realidad que aparecen en los diálogos y juegos de los niños son desconocidas y les permitirían encontrar nuevos contenidos a ser trabajados en la sala. Sería un punto de partida para descubrir cual es el grado y el tipo de intervención más adecuado para conformar ese «campo de realidad» que reclaman los niños al jugar y para los cuales existen elementos escasos que le permiten conocer, asumir, comprender o transformar los valores, los medios y los instrumentos con que la sociedad y los grupos sociales se expresan actualmente.

La creatividad y el juego van de la mano, el último constituye un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente. Bien vale la pena intentar la práctica docente en esa Zona de Desarrollo Próximo.

Bibliografía

  • Bernardini, Carolina. (2002). Por qué educar jugando.Ar.geocitus.com/educarjugando.
  • Brown, Guillermo. (1992). Que tal si jugamos otra vez. Editorial Humanitas. Buenos Aires.
  • Brown, Guillermo. (2002). Los juegos cooperativos en la Educación y la Recreación. Ecojuego Editorial. Caracas. Venezuela. Noviembre 2002.
  • Cook, Susana. (2000). El juego como una estrategia metodológica en la educación. jardinjuego.html.aroverde.com
  • Del Ordine, Jesús L. (2001). El juego como recurso didáctico. Httd:/alipso.com
  • García, G. (2002). Evento: Juego y Sociedad. Editorial Candidus. 2002. Capital.
  • Freud, Sigmund (1984). El malestar en la Cultura. Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund (1908). El Creador literario y el fantaseo. Tomo IX. Amorrortu Editores Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund (1892). Sobre la psicología del colegial. Edición Biblioteca Nueva. Buenos Aires. Argentina.
  • Lacán, Jacques (1991). Intervención y textos II – «Dos notas sobre niños». Editorial Manantial. Bs. As. Argentina.
  • Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. (1996) Contenidos Básicos comunes para Nivel Inicial. Los CBC en la escuela. Argentina.
  • Stringaro, Susana (2005). Los juegos y los miedos. Ensayo. Rosario. Argentina. Pagina Web UNR Primer Congreso Internacional de Psicología.
  • Stringaro, Susana; Menin; Caballero y otros (2004). El Juego de los Niños y los Adolescentes. Valor preventivo en situaciones de violencia. Mimeo UNR. (Sólo nos resta jugar, una contrapartida a la violencia)
  • Stringaro, Susana. Experiencias reales de la vida escolar, institucional y práctica clínica. Observaciones verídicas en situ. Rosario. Argentina
  • Stringaro, Susana. (2005). Los juegos en el recreo. Impresión Federación de Cooperadoras escolares de Rosario. Argentina.
  • Stringaro y otros. (2004). Huellas de la escuela activa en la argentina: Historia y Vigencia. Laborde Editor.
  • Harf, Pastorino. (1994). Didáctica y Juego. P.T.F.D. PEI. Ministerio de Cultura y Educación. Buenos Aires.
  • Román Pérez M.; Díez López. (1991). Currículo y Aprendizaje. Editorial Ilaka. Madrid.
  • Riviere, A. (1999). La psicología de Vygotsky (1999). Editorial Aprendizaje Visor. Madrid.
  • Rogoff., B (1998). Cognición y desarrollo humano. Paidós.
  • Scheiner, G. (1985). Los juegos de la vida cotidiana. Editorial Belgrano. Buenos Aires.
  • Scheiner, G. (1981). Juguetes y Jugadores. Editorial Belgrano. Buenos Aires.
  • Vallejos, Bautista J. M. Criterios didácticos en el diseño de materiales y juegos en educación infantil y primaria. Universidad de Huelva. www2unu.es/agora/digital/número.
  • Vygotsky, L. (1987).. (1996). Nivel Inicial, aportes para una didáctica. Editorial El Ateneo. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (1987). (1987).. (1994). El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Editorial Bornun. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (1987). (1969). Pensamiento y lenguaje. Prólogo. Editorial Lautara. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil. Buenos Aires.. Editorial Idea Gráfica.
  • Vygotsky, L. (1987). Thinking and speech. En R.W. Riebes y A. S. Carton (compile) N. Cork . Plenum Prees.
  • Vygotsky, L. (1967). Play and its role in the mental development of the clild. Soviet Psychology. N.Y. Sharpe.
  • Experiencias reales in situ de la vida escolar y práctica clínica. Escuelas 614; 53; Rosario y otras.

 

Para citar este artículo (APA):

Susana Stringaro Barabani, (2009). El juego en la práctica educativa. Saberes y vivencias. Recuperado de Revista Vinculando: http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/el_juego_en_la_practica_educativa_saberes_y_vivencias.html

Comparte este contenido:

Socioemocionalidad en el servicio del aula integrada

Por: Dhavy Richard Arroyo Gutiérrez

Resumen

El presente artículo se deriva de una investigación de tipo fenomenológico-hermenéutico, centrada en generar una construcción teórica integrativa de los aspectos ontológicos, epistemológicos y axiológicos sobre la atención especializada en el aula integrada bajo una visión socio emocional en la educación especial. Los argumentos de información presentados, provienen de las voces de siete actores sociales, quienes me sirvieron para recabar información de sus experiencias en el aula integrada, a través de la entrevista a profundidad. Las categorías iniciadoras: atención especializada, aula integrada y visión socio-emocional derivaron las subcategorías que le otorgan sentido y significado a la realidad abordada, en el escenario empírico del Municipio Torres, Estado Lara, República Bolivariana de Venezuela. Para efectos de la presentación de los hallazgos se utilizaron matrices de contenido diseñadas para tal fin. Las reflexiones tratan sobre la analogía del Arco Iris, que nos recuerda el pacto perpetuo entre Dios y la tierra, en señal que no habrá más diluvio; esto al hacer encontrar en la investigación, los simbolismos que se asocian con los aspectos socio emocionales inherentes a la educación especializada, en cuyos escenarios se busca servir con calidad y mucho amor, a todos estos escolares, sin tomar en consideración sus limitaciones o impedimentos físicos, cognitivos, lingüísticos, sociales y emocionales, o de otro tipo, en el contexto de sus necesidades educativas especiales, con la finalidad de poder alcanzar una educación más humana e incluyente.

Descriptores: atención especializada, aula integrada, aspecto socio-emocional.

Abstract

This article is derived from a research-hermeneutic phenomenological type, centered integrative generate a theoretical construct of the ontological, epistemological and axiological on specialized care integrated classroom socioemotional low vision in special education. The information presented arguments come from the voices of seven actors, who allowed me to gather information about their experiences in the classroom integrated through depth interviews. The initiators categories: specialized care and vision integrated classroom socioemotional derived subcategories that give sense and meaning to reality addressed in the empirical stage Torres Municipality, Lara State, Bolivarian Republic of Venezuela. For purposes of the presentation of the findings were used arrays of content designed for this purpose. The reflections are about the analogy of the Rainbow, which reminds us of the everlasting covenant between God and the earth as a sign that there will be a flood, that when you find in research, the symbolism associated with social-emotional aspects inherent specialized education in scenarios whose quality is seeking to serve and love, all these schools, without considering its limitations or physical disabilities, cognitive, linguistic, social and emotional, or otherwise, in the context of their needs special education, in order to achieve a more humane and inclusive education.

Keywords: specialized care, integrated classroom, socio-emotional aspect.

1.- Introducción

La educación especial es un proceso integral, flexible y dinámico que se concibe para su aplicación personalizada y comprende los diferentes niveles y grados del sistema de enseñanza-aprendizaje, encaminados a conseguir la integración social del sujeto y no a la marginación. Por lo cual, la fundamentación que los procesos asociados a este sistema educativo, se observan de manera integral, están referidos a todas las dimensiones de la persona y no solamente a las actividades cognoscitivas, psicomotriz y socio-emocional.

De modo que, su flexibilidad está comprendida hacia la adaptación del currículo a la persona y no al contrario, por tanto refleja la necesidad de considerar las condiciones emergentes sobre las cuales se desarrolla, así como el dinamismo inherente asociado a las diversas transformaciones socio-educativas enmarcadas en los diferentes grupos familiares con características disfuncionales o desfragmentadas.

Al pensar sobre esta realidad, la inclusión social para los niños y niñas con dificultades de aprendizaje, significa una oportunidad de acuerdo a su potencial creativo a fin de tomar en cuenta consideraciones de apoyo de un equipo multidisciplinario a través de una acción coordinada y participativa, tanto de los frentes institucionales, sociales y de la comunidad, como en la garantía de éxito ante los requerimientos de entrada y evolución en el sistema educativo, sin discriminación al mundo social de las personas con necesidades especiales.

De hecho, la naturaleza y alcance de la integración social de las personas con necesidades especiales y particularmente con aquellos estudiantes que manifiestan dificultades de aprendizaje, es una garantía de iguales oportunidades en el marco democrático de la diversidad. Al pensar en esta situación, reflexiono desde mi propio mundo experiencial, y en la trascendencia experiencial de quienes me apoyaron en esta investigación, con su información como aporte y sustento emergente.

Bajo esta condicionalidad, la educación especial como servicio integral que atiende la excepcionalidad de la persona, se describe en el número de categorías y términos empleados en varios países, que según Acle (1995), se han establecido en los siguientes: deficiencia mental, problemas de lenguaje, dificultades de aprendizaje, limitaciones auditivas, visuales, físicas, emocionales, personas sobresalientes y múltiples conformaciones de invalidez.

En definitiva, por la propia naturaleza subjetiva de las definiciones de sus categorías subyacentes a la misma atención de la educación especial, esta modalidad viene asociada a diferentes características de los individuos con necesidades especiales y educativas que requieren una atención particular, específica, delimitada y focalizada a cada caso hacia la búsqueda de la inclusión social para el desenvolvimiento de los sujetos de manera efectiva, afectiva y asertiva.

2.- Naturaleza teórica

2.1. Derivación de la Inteligencia Emocional

La plataforma de las emociones y los sentimientos en la atención con amor en el aula integrada, es de destacar en la acción y reflexión de los especialistas y de todos los componentes humanos que rodean al estudiante con dificultades de aprendizaje. Vale decir que, los escolares son reportados al aula integrada, en la mayoría de los casos, porque presentan conducta disruptiva, situación que detona en el docente a cargo del grado en cuestión, el hecho de remitirlo al aula de atención especializada,

Sin embargo, al ser abordados y evaluados por el especialista, se puede dar cuenta que, muchos de esos casos reportados, carecen de una atención afectiva, situación que se exterioriza en el desempeño del área socio-emocional de los niños y niñas con dificultades de aprendizaje, y en ocasiones, puede estar comprometiendo su área cognitiva.

De allí que, el especialista puede evidenciar algunos factores medulares de carácter emocional que inciden en este comportamiento, ante la falta de atención escolar, familiar, la necesidad de amor y atención afectiva, y muchos de estos casos, dan cuenta con un cuadro familiar desfragmentadas en su estructuración de apoyo emocional, en el hecho que, no están constituidas por cada uno de los representantes de las figuras paterna y materna, y se siente, en el diálogo vinculado a los hechos educativos, sociales y familiares, como la comunicación que se ve afectada en todos los niveles de empatía.

En concreto, todos estos elementos, factores y condiciones de la estabilidad emocional afectan a los escolares en su condición de aprendizaje; no obstante, cuando son absorbidos en el sistema de la educación especial o en las instituciones, se da un paso abierto a lo que es el aula integrada, en los escenarios de la zona de influencia social del Municipio Torres, del Estado Lara, República Bolivariana de Venezuela, en términos de un campo afectivo que trasciende a sentimientos de confianza, como sustento a la comunicación de los escolares con el psicopedagogo, de manera que se sientan identificados en los espacios del aula integrada, ya que allí encuentra un clima comprensivo a sus necesidades o compromisos más primordiales.

Desde este punto de vista, existen las palabras de conectividad que procuran un mejor escenario para hacer posible la comunicación, a fin de apreciar fallas en el trato con sus familias, situaciones de desfase en lo que debe ser el apoyo del colectivo donde permanecen relacionados con los otros, en su proceso de socialización y esto permite enfocar desde el enfoque profesional, los procesos de realimentación como instrumento para dar respuesta a la mediación contextual, la reciprocidad de la comunicación institucional con la familia, en condiciones bidireccionales.

Este tipo de proceso de comunicación con la familia en ambas dimensiones de intención emocional, de los especialistas como representantes de la institucionalidad y del ámbito amoroso de los padres y demás seres que conviven en el hogar, otorga fuerza en las estrategias de aprendizaje consideradas con la ampliación comprensiva.

Igualmente, la condición gerencial del director educativo del centro, debe ofrecer los escenarios y oportunidades de participación de los docentes, para vincular las respuestas del colectivo de entorno social que han identificado a los niños y niñas con dificultades de aprendizaje, para atinar en las respuestas y desechar ambigüedades en la información. Lo contrario, daría paso a desencadenar reacciones de frustraciones, falta de apoyo y resentimientos sociales. Así, el ámbito emocional de la educación especial se hará presente en todas las dimensiones de reconocimiento al otro.

Es pues el contexto socio-emocional, la condición impostergable que facilita la comunicación cuando se ve afectada por el nivel de sinceridad y confianza, en todos los ámbitos de tratamiento y activación del aprendizaje de estos niños y niñas que requieren de la confluencia de una atmósfera cargada de afectividad, de todos los participantes del hecho educativo a fin de sostener un clima organizacional inteligente socialmente dispuesto a valorar la honestidad, sinceridad y confianza entre los actores vinculantes a la sociedad educativa.

2.2.- Complejidad de los Contextos Vinculados a las Dificultades de Aprendizaje

Los eventos, factores y condiciones asociados a las dificultades y aprendizaje responden a una red interconectada de elementos, emociones y modos de pensar complejo, que atañen a las múltiples demandas de los docentes especialistas, la familia y el conglomerado social, en las manifestaciones y barreras optan para encontrar solución a los problemas de características múltiples que se vinculan a los niños y niñas que ingresan al aula integrada en condición de compromiso menor.

Igualmente, la legitimidad de las voces de los actores sociales, se dejó sentir en esta realidad de los efectos de la complejidad con la cual se ha de asumir las dificultades de aprendizaje en el aula integrada, tal como se evidencia en los siguientes fragmentos informativos, que se inician con las experiencias del actor social 3, en dos oportunidades:

Lo complejo de la situación organizativa como una respuesta educativa de calidad, que se promueva desde el currículum ante la posibilidad de la inserción social de niños y niñas con dificultades de aprendizaje, es la creación de un ambiente mixto que combine los diferentes entornos educativos, familiares y sociales en los espacios que se reflejan en una programación institucional. [Situación Organizativa, SITOR, EAP-AS3, L: 73-80].

Más adelante, este mismo actor social 3, describió lo siguiente: «La aceptación de la comunidad y de los representantes y otros docentes del aula regular, se conformen en un sistema de relaciones comunicativas permanentes que sirvan para el diálogo y la reflexión…» [Diversidad Funcional, DIFUN, EAP-AS3, L: 26-41].

Así las cosas, emergen situaciones de incertidumbre frente a los cambios en los caminos puesto para abordar los diferentes ángulos de esta realidad de manera integral, que le confiere características de complejidad al asunto ante el desborde vitales limitaciones para dar respuestas a cada uno procesos recursivos que requieren del diálogo consensuado y de aportes del colectivo social ante las necesidades que aprendizaje de lo diverso. Tal como lo indicó el actor social 5, en el siguiente evento narrativo:

Relaciones desfasadas de lo que significa el deber ser, para poder superar la problemática de inclusión social sobre nuevas consideraciones espirituales que se han de fortalecer en la comunicación de los papás que no están pendiente de los niños, o no los ayudan y bueno, ayer estábamos trabajando con ellos y tratamos estos temas en espacios de diálogo y reflexión directamente con la familia. [Familia, FAM, EAP-AS5, L: 208-220].

Más allá de ello, se implican modelos gerenciales desfasados de los nuevos tiempos, ante los fenómenos emergentes en los grupos de estudiantes con necesidades educativas especiales, en términos de ofrecer el servicio educativo institucional, tal como la matrícula lo exige, y condiciones de re-significar el apoyo psicopedagógico, y superar la incertidumbre en tiempos de transformaciones sociales. Bajo esta vertiente del pensamiento refirió el actor social 6, el siguiente elemento de complementariedad a lo antes expuesto:

Ellos sienten incertidumbre en esos casos que se vienen gestando en una información que corre, pero que no se concreta en el amplio destino de cuál es realmente la transformación curricular que se exige, porque vamos a estar claros, para empezar hay que bajar esos lineamientos ministeriales y buscar al personal especializado que pueda generar mejores ámbitos de información a todos los docentes. [Planificación Sistémica, PLASIS, EAP-AS6, L. 244-260].

Aunque no basta con la disponibilidad y disposición de un equipo de múltiples miradas sobre el asunto del aula integrada y las conceptualización, instrumentos y estrategias requeridas en el marco de las nuevas articulaciones curriculares, para buscar la intervención didáctica más apropiada, según el tipo de disfuncionabilidad presentada por el estudiante que ingresan al sistema educativo, sino que se debe comprender que los contextos vinculados a las dificultades de aprendizaje, son ya de por sí, un escenario de complejidad, por lo tanto su vigilancia epistemológica, tiene esas características para su abordaje. Asimismo, contempló lo siguiente, el actor social 7, en cuanto a manejar ciertas incertidumbres de lo que existe «en recursos y disponibilidad física equipada en las instituciones, y saber desde un punto de referencia qué es lo que se va a evaluar, cómo planificar a fin de abordar estos problemas dentro del aula» [Cambios, CAMB, EAP-AS7, L: 162-180].

Respecto a esta postura, refiere Segastizabal (2009), que pasar del aula, a las cuestiones didácticas puntuales, a los pasillos, a la sala de maestros, y yo agregaría, a la comunidad, se torna en la significación de un contexto organizativo, lo cual no significa, de modo alguno, abandonar el aula, sino por el contrario permite profundizar qué sucede en ella y en torno a ella.

Este planteo, otorga un viraje a la unidad de análisis del problema sobre las dificultades de aprendizaje y su tratamiento individual, como significación de la telaraña de nudos críticos e imprecisiones, falta de información sobre los elementos asociados al cambio que se exige, y que envuelven la atención a la diversidad, en cuanto a los diversos ritmos de aprendizaje y lo que se ha de tomar en cuenta según las singularidades de los casos.

En definitiva, todos estos elementos mencionados guardan correspondencia con el razonamiento que una vez más se activa en cuanto a la visión holística en el sentir, hacer y querer de la atención en el aula integrada, toda vez que, no se ha de continuar con ese estancamiento en el modo de ver a cuestión compleja, en su esencia de significaciones que van más allá de la cuestión médica y educativa, en tanto se activa la consideración de la inclusión social en todos sus estamentos económicos, políticos, culturales, familiares, médicos, de transporte, alimentación y seguridad emocional.

Este escenario ha de configurar las bases del Estado Social al planificar las estrategias y transformaciones, para que la diversidad sea atendida con calidad, en tanto, se aborde a la familia en su dimensión de hogar, par el apoyo continuo, de modo que el niño o la niña, puede avanzar por sí mismos en el futuro de su propia inclusión social.

3. Orientación metodológica

El estudio del cual se deriva este artículo, fue fundamentado sobre la base de soportes filosóficos, psicológicos y pedagógicos, hacia la comprensión del mundo de la vida, que transcurre en la atención especializada a la diversidad de los niños y niñas con dificultades de aprendizajes atendidos en torno a una mirada prospectiva de inclusión social. Se trata de conceptualizaciones pertinentes a la interpretación emergente de esta realidad, desde el paradigma cualitativo, relativista, naturalista, que destacan Guba y Lincoln (1985), desde una perspectiva dialéctica como proceso de recogida de información, pero que al mismo tiempo, derivado del diálogo, análisis, comprensión del mundo, autorreflexión y auto-comprensión.

El método fenomenológico-hermenéutico, focalizados en las reducciones eidética y trascendental de Husserl (1995), sostuvo su cometido de seguimiento a partir de la información que aportaron siete (7) docentes del aula integrada en el Municipio Torres, Estado Lara, de la República Bolivariana de Venezuela, a través de la entrevista a profundidad. La información así derivada se analizó, interpretó y comprendió, en términos de las categorías generadoras: atención especializada, aula integrada e inclusión social.

Para la designación de los códigos de las subcategorías emergentes, se amplió su entendido según el nombre asignado a cada una de ellas, distinguiendo el actor social que así la mencionó y las líneas identificativas de la situación que así la identifica en el material protocolar transcrito de las entrevistas. Por ejemplo, si la subcategoría derivada fue: Intervención Educativa, su código correspondió a: INTEDUC, EAP-AS5, L: 57-67, lo cual significa Intervención educativa (INTEDUC), información encontrada a partir de la Entrevista A Profundidad (EAP), cuya referencia se encuentra en el material protocolar transcrito a partir de la línea 57 hasta la línea 67.

4. Hallazgos

4.1. Categorización y Codificación

Para la distinción de los hallazgos, presento en las matrices que siguen, un extracto de estas evidencias y su interpretación.

Matriz 1

Categorización y Codificación de las Expresiones de los Actores Sociales
SUBCATEGORÍA/CÓDIGO EXPRESIONES DE LOS ACTORES SOCIALES
Intervención Educativa EAP-AS3 L: 160-173 Actor Social 3

El apoyo del director es fundamental para cualquier intervención educativa, ante la diversidad de todos los aspectos que involucran la atención al niño y a la niña con dificultades de aprendizaje, debido a que la misma dinámica de trabajo exige la confluencia de un equipo multidisciplinario para tomar decisiones definidas en una planificación de la organización, que identifique las actividades, estrategias, responsabilidades y recursos en cada uno de los proyectos educativos establecidos, donde cada sector de influencia en estos estudiantes como la familia, la comunidad y la escuela, encuentren puntos de referencia para tomar decisiones integradas, eso es lo que yo llamaría una red de atención para la inclusión social.

Intervención Educativa EAP-AS5 L: 57-67 Actor Social 5

Se le diagnosticó un problema a nivel neurológico ya que ha sufrido de varias convulsiones y eso le afectó la parte académica, sin embargo, aquí en la oficina tenemos sus reportes médicos, y en el aula integrada, esta situación puede mejorar, otro caso similar, tuvo avances peculiares, ya que en dos años consecutivos, atendiéndole en el aula, se le aplicaron estrategias para que pudiera avanzar y salir de su dificultad poco a poco y ello produjo cambios significativos. ¡Claro! se les debe respetar su ritmo de aprendizaje para que puedan organizar esa potencialidad en la lectura y escritura

Intervención Educativa EAP-AS6 L: 99-111 Actor Social 6

Actualmente tenemos a dos estudiantes que presentan, autismo, uno de ellos y el otro sostiene un compromiso auditivo. Así, el estudiante autista, lo hemos trabajado para que sea aceptado por sus compañeros y se genere su integración, ya este año fue egresado del 6to grado con éxito, y respecto al estudiante que tiene el compromiso auditivo, pues a medida que se utilice su aparato destinado a mejorar la calidad de audición, se ha integrado fácilmente, y tratamos de orientar a los docentes que deben colocarlo en los espacios de la parte más cercana al docente, es decir en los puestos de adelante para una mejor receptividad auditiva. En nuestra institución la inserción y la integración han sido favorables.

Valores VAL EAP-AS5 L: 175-195 Actor Social 5

El fundamento de la labor del especialista es el amor (…). He tratado muchos casos aquí, de niños con dificultades de aprendizaje y además de esos problemas de conductas, en los cuales la principal característica viene asociada a la carencia de afecto, de cariño, de amor y atención que los padres hacia los niños que no le prestan atención por estos niños, (…) y de estas ocurrencias en la realidad familiar, depende parte del éxito de la inclusión social (…) nos damos cuenta de que el valor más importante es la carencia y el amor, respeto, honestidad, y la comunicación.

Valores VAL EAP-AS6 L: 184-188 Actor Social 6

Donde se evidencia la carencia de esa parte del cariño, el amor y la parte de comprensión hacia el niño y también se ve mucho como a veces, los docentes no entienden realmente lo que está pasando al niño/niña, es percibir que se trata de la necesidad de atención.

Valores VAL EAP-AS6 L: 199-204 Actor Social 6

La necesidad de reforzar esos valores humanistas de los docentes hacia los niños y niñas que presentan alguna dificultad de aprendizaje, que se sensibilicen en la manera de abordar la problemática para conseguir la atención que le permitirá la inserción social, esto se logra con mucho amor de parte de la familia.

Valores VAL EAP-AS7 L: 152-157 Actor Social 7

Yo creo que lo principal es el amor, el compromiso con estos niños y niñas, porque se manifiesta en un trato más sensible sobre las necesidades de afecto, caricias, y esto se considera importante tanto en el hogar como en la institución educativa, estos estudiantes están muy sensibles a estos valores.

Diversidad Especial DIES EAP-AS6 L: 117-121 Actor Social 6

Sigue siendo un punto de atención a la diversidad especial, hoy se tienen varios grados donde esos niños, han ido avanzando en su inclusión social y se esto porque se han integrado muy bien en su sistema de relaciones sociales con el entorno.

Diversidad Especial DIES EAP-AS6 L: 127-134 Actor Social 6

Algunos, son de la discapacidad cognitiva, tantos los niños como la docente tienen que estar integrados con el resto del otro grupo de compañeros y las mamás han servido mucho de apoyo para alcanzar esta vinculación y nosotros, también le hemos orientado a los representantes, nos comunicamos constantemente con ellos, para ofrecer cualquier información que tenga que ver con el sentido integral de la educación.

Diversidad Especial DIES EAP-AS7 L: 66-70 Actor Social 7

No son iguales y a cada uno hay que profundizar la manera en que se debe trabajar con el niño y buscar de donde proviene, cuáles son las causas, cuál es el motivo que el niño está sintiendo, cuáles son sus fortalezas y desde esta información, se puede sacar un libro de esas conductas.

Seguridad Emocional SEGEM EAP-AS7 L: 103-112 Actor Social 6

Esto se manifiesta sobre todo cuando son familias disfuncionales porque siempre el afectado es el niño o la niña, primero por su entorno familiar y por los factores externos, siempre hay otras debilidades, por ejemplo cuando ambos padres trabajan y la mayor parte del tiempo los niños permanecen solos o con una persona que no les ofrece la seguridad o el seguimiento necesario, una hermanita mayor o solamente el vecino que ayuda al hacer las tareas dirigidas que es una salida más a la actitud del representante.

Seguridad Emocional SEGEM EAP-AS6 L: 214-220 Actor Social 6

La parte más importante para la seguridad emocional del niño, no se observa con apreciación. En esos casos, la misma mamá ha sido la causante de abandonar a los hijos si no es el papá, por otra parte, está el maltrato que tiene también influencia o consecuencia en todo esa parte de la dificultad del aprendizaje.

Seguridad Emocional SEGEM EAP-AS7 L: 120-130 Actor Social 7

Pienso que una vez que los padres existan en planes de divorcio o separación, influye en ese factor asociado con la estabilidad emocional del niño o la niña que le provoque un estado de desequilibrio en la conducta y el aprendizaje, puesto que considero que antes de divorciarse de la pareja, los padres lo están haciendo del niño ellos, en lo que se denomina una triangulación, se trianguliza a ese es niño, en la disputa y no lo toman en cuenta. La debilidad que el niño va a presentar partiendo de ese proyecto de vida, se puede asociar a la dificultad de aprendizaje.

Multi-Disciplinariedad MULDIS EAP-AS6 L: 141-152 Actor Social 6

Nosotros tenemos apoyo a nivel con otros especialistas de otros campos, especialistas como: El Psicólogo, Neurólogo, Psiquiatra y Foniatra a nivel de esas instituciones privadas. Tenemos el Centro de Diagnóstico Integral, los hospitales lo que se está haciendo con el Profesor Ramos, el está haciendo Equinoterapia y Fisioterapia.

Además de terapia ocupacional, de apoyo del Centro Médico Carora, Clínica Cecotorres, porque allí hay unas Psicólogas, Psicopedagogos, Orientadores y Neuro-pediatras.

Para su representatividad se elaboró el siguiente gráfico 1 interpretativo donde se integran las subcategorías emergentes a partir de la categoría: Atención Especializada.

grafico1

Gráfico 1. Subcategorías Emergentes de la Categoría Atención Especializada. Elaboración Propia

4.2. Síntesis Comprehensiva Respecto a la Categoría: Atención Especializada

La situación de complementariedad y legitimidad de las voces que los actores sociales 1, 2, 3, 5, 6 y 7, respecto a sus diferentes expresiones consideradas a través de la información que aportaron a través de la técnica de la entrevista a profundidad, permitió interpretar de manera holística algunos elementos resaltantes como subcategorías emergentes atribuyentes de sentido y significado a la amplitud cognitiva del fenómeno de la atención especializada en el aula integrada desde una mirada de inclusión social en la educación especial, respecto a la categoría identificada como: atención especializada.

Dentro de esta perspectiva emergió la subcategoría: organización, descrita por el actor social 1, como un proceso en construcción, puesto que los elementos, factores y circunstancias que rodean el sentido de la misma bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y a la luz de los cambios que se quiere implantar en el subsistema de educación especial, sostienen un cúmulo de actividades, estrategias y designaciones, que no son del todo reconocidas por los planificadores institucionales.

Esta postura, fue complementada por el mismo actor social 1, para describir que la organización impacta de manera global la parte administrativa y el aprendizaje, por lo que ha de vincularse en la toma de decisiones de la dirección desde el marco de significar las herramientas, estrategias y recursos necesarios para desarrollar el currículum. Por su parte el actor social 2, dio a entender que la organización se cumple bajo ciertos esquemas de incertidumbre, delimitando la acción educativa de manera preocupante para los propios especialistas.

En el mismo marco de acontecimientos, expresó el actor social 5, su intención de reconocimiento en esta subcategoría: organización, al considerar aquellos casos de inclusión social con compromiso menor o no, que requieren una atención especializada, además de la disponibilidad de recursos, infraestructura adecuada y consideraciones diagnósticas. Para el actor social 6, esta subcategoría debe cumplirse bajo esquemas de mayor preparación del personal y una planificación de las actividades inherentes a la educación especial, que establezcan las estrategias para atender la diversidad funcional en cada una de las unidades operativas con el apoyo ministerial.

En relación a las subcategoría: interferencias del aprendizaje, según el social 2, significa el requerimiento de los especialistas como el personal idóneo que debe atender de manera individual cada uno de los casos que se manifiestan en la realidad social, bajo el dominio del acompañamiento pedagógico de manera integral.

En cuanto a la subcategoría diversidad funcional, descrita por el actor social 3, se involucra las dificultades de aprendizaje en la lectura escrita y el cálculo, como referencia a superar por la atención de los psicopedagogos, ya que ellos son los profesionales más sensibilizados hacia la inclusión social y su apoyo tanto en los recursos como en los aspectos cognitivos y motores, constituyen un puente de comunicación y dominio en el sistema de relaciones y reflexiones ante la diversidad de problemas asociados al desarrollo del niño y su inclusión social.

De forma similar, la subcategoría: intervención educativa, valorada en la voz del actor social 3, comprende la atención al niño y a la niña con dificultades de aprendizaje, por lo cual hay que disponer de un equipo multidisciplinario para tomar decisiones definidas en las estrategias, actividades, responsabilidades y recursos necesarios para desarrollar los proyectos en el área de influencia de la familia, la comunidad y la escuela, todo integrado en la interpretación de una red de atención para la inclusión social.

En esta misma subcategoría, mencionada por el actor social 5, se destacó la necesidad de una intervención educativa cuando ocurren problemas a nivel neurológico que afectan la parte académica, por lo cual se exige del reporte médico, que caracteriza la posibilidad de avanzar en el desarrollo integral del niño y la niña en el aula integrada, a fin de considerar desde su propio ritmo de aprendizaje, la organización de las estrategias exigidas desde la misma potencialidad del estudiante.

La concepción sistémica de la intervención educativa y el diagnóstico psicopedagógico son reflejados por Bassedas (2009), en el marco de los instrumentos de carácter técnico que incrementa la valoración del profesional haciendo una transposición de trabajo en salud mental, elaborado bajo las características propias de la institución escolar. Sobre estas consideraciones, se abren posibilidades de reflexión y análisis, puesto que los individuos son de una naturaleza interactiva y los problemas vinculantes a la conducta, deben ser tratadas dentro de la importancia que se le ha de otorgar al contexto donde se producen, debido a la naturaleza compleja de interconexiones y diversas relaciones de elementos o situaciones que provocan el carácter multidisciplinario.

De igual modo, el actor social 6, destacó esta subcategoría para significar algunas condiciones de compromiso auditivo y autismo, para las cuales se requiere la intervención educativa destinada a mejorar la calidad de vida y la posibilidad de incorporación a los espacios institucionales, el hecho de la inclusión social de manera favorable, con la aceptación de los compañeros.

En relación a la subcategoría: valores, fue parte del significado otorgado a la atención especializada por el actor social 5, cuyo fundamento de desempeño del especialista se basa en el amor, ante la perspectiva de atender a los niños y niñas con dificultades de aprendizaje y problemas de conducta, que vienen asociado a la falta de afecto y atención por parte de los padres y familiares más cercanos, este factor es de incumbencia para determinar el éxito de la inclusión social, unido a lo que significa la honestidad y la comunicación.

En el mismo orden de ideas, esta subcategoría fue anunciada por el actor social 6, complementando lo anteriormente dicho y afianzando los valores de comprensión hacia el niño y cariño para percibir que sus dificultades de aprendizaje revisten el interés de su atención. Otro de los valores para conseguir la inserción social, se identificó con el amor a los niños y niñas por parte de su familia. Para el actor social 7, esta conceptualización otorga significados en el compromiso con estos estudiantes, que requieren de un trato más sensible, de afectividad, tanto en la escuela como en el hogar.

Bajo la misma categoría: atención especializada, pudo emerger la subcategoría relacionada con la diversidad especial, la cual fue mencionada por el actor social 6, para distinguir un punto de atención en los diferentes grados de la inclusión social de los niños y niñas que asisten al aula integrada, debido a que son remitidos por discapacidad cognitiva y en este sentido, requieren la comunicación constante con sus representantes para ofrecer información en el ámbito de asumir la problemática de manera integral.

Ahora bien, explica Sánchez (2006), que la diversidad especial viene asociada a indicadores muy diversos como son aquellos de origen social familiar, cultural, de sexo, intra o inter-psicológico, unidos a otras necesidades educativas. La parte social es de gran influencia para la inclusión y el avance en los procesos de aprendizaje que caracterizan los distintos modelos de respuesta educativa.

Del mismo modo, esta subcategoría fue de la narrativa del actor social 7, en términos de profundizar el trabajo de atención a los niños y las niñas con esta característica a fin de determinar las causas, los sentimientos que se manifiestan alrededor de esta perspectiva tanto la familia como la escuela.

En cuanto a la subcategoría: seguridad emocional, descrita por el actor social 6 en el marco de atender aquellas familias disfuncionales que no atienden al desarrollo psicosocial, afectivo y emocional de los niños y niñas, por lo tanto se generan limitaciones. En este campo influye el contacto que debe tener padres para colaborar en la realización de las tareas, influir en el buen desarrollo de conductas y congruencia de mayor seguridad emocional.

Este mismo escenario fue expresado por el actor social 7, al destacar el nivel de apoyo que ofrecen los especialistas acerca de cómo debe ser el desenvolvimiento asociado a esta categoría para no provocar el desequilibrio en el aprendizaje de los niños y niñas, sobre todo cuando el y de separación de la pareja.

En términos de la subcategoría: multidisciplinariedad, referida por el actor social 6, se puede mencionar la necesidad de atención integral al niño y la niñas que ingresa pues referido al integrada, a través de la valoración de un equipo multidisciplinario conformado por el psicólogo, neurólogo, psiquiatra, foniatra, pediatra, psicopedagogo, orientadores y todas aquellas ciencias que permiten mejorar las condiciones de salud física, emocional y cognitiva de estos infantes.

4.3. Generación Teórica

El constructo teórico interactivo, representado en el gráfico 2, sobre la atención especializada en el aula integrada en torno a una mirada de inclusión social, muestra en su esencialidad, la direccionalidad de la vertiente interpretativa respecto al plano del conocimiento, en lo ontológico, epistemológico y axiológico, unido a los macroconceptos emergentes en la investigación relacionados con cada uno de los ejes, en cuanto a la identificación del enfoque pluridisciplinar de atención a la diversidad funcional, complejidad de los contextos vinculados a las dificultades de aprendizaje, derivación de la inteligencia emocional, y lineamientos ministeriales del aula integrada.

A continuación, se representa su arquitectura en el gráfico 2.

grafico2

Gráfico 2. Epísteme sobre la Atención Especializada del Aula Integrada en la Educación Especial. Elaboración Propia

El gráfico 2, presenta el eje ontológico, el cual fue interpretado respecto a la naturaleza de la realidad que se indagó, sobre la base del sustrato emocional, diálogo, reflexión y las intencionalidades del ser diverso que se atiende en los escenarios de la educación especial, lo cual exige un contacto directo con la familia, ese carácter de subjetividad e inter subjetividad, que domina el escenario de la inteligencia social, la empatía, nuevas actitudes de mayor concordancia con el tratamiento según los casos de dificultades de aprendizaje.

Estos eventos fueron de las narrativas de los actores sociales. Tal fue el caso del actor social 4 cuando indicó que:

Esta problemática viene implícita con una serie de conductas y problemas emocionales que requiere la atención especializada en la labor conjunta de los padres y representantes y los docentes conformados en equipos y redes institucionales al servicio público y gratuito de la educación. [Atención Necesaria, ATNEC, EAP-AS4, L: 121-140].

Así mismo esta situación se complementó con el sentir y hacer del actor social 6, en sus descripciones que atendieron al hecho que:

La parte más importante para la seguridad emocional del niño, no se observa con apreciación. En esos casos, la misma mamá ha sido la causante de abandonar a los hijos si no es el papá, por otra parte, está el maltrato que tiene también influencia o consecuencia en todo esa parte de la dificultad del aprendizaje. [Seguridad Emocional, SEGEM, EAP-AS6, L: 214-220].

Igualmente, esta condición emocional fue de la expresión del actor social 7 en su lenguaje cuando indicó que: «influye en ese factor asociado con la estabilidad emocional del niño o la niña que le provoque un estado de desequilibrio en la conducta y el aprendizaje» [Seguridad Emocional, SEGEM, EAP-AS7, L: 120-130].

Bajo los mismo elementos mapeados en la investigación, se encontró que el eje epistemológico, se concentró en el referente de la construcción del conocimiento compartido por los actores sociales inmersos en la educación especial, en la cual emerge la sinergia de inquietudes, talentos y necesidades, con enfoque de una atención individualizada, que debe cumplirse con la característica de la heterogeneidad del servicio educativa, a través del conocimiento especializado, con tratamiento sistémico, y que además comprenda, no solamente los efectos curriculares de los cambios necesarios y diagnosticados dentro del aula integrada, sino que trascienda las paredes del aula hasta la comunidad y la familia.

Todo este bosquejo de elementos que se complementan con una forma de pensar compleja sobre la realidad de la atención individualizada en el aula integrada, para la proyección de la inclusión social, representan su significatividad en el residuo fenomenológico que da a entender el aporte hacia nuevas forma de pensar de manera compleja.

Finalmente, el plano del conocimiento apunta hacia el eje axiológico, el cual da parte de una educación inclusiva de atención integral a la diversidad, con plena conciencia de la necesidad de sumar voluntades en la ética del compromiso, respecto, tolerancia, amor, sensibilidad, bien común y convivencia, como plataforma que comprende los destinos de la inclusión social.

5. Reflexiones

De forma similar, es un espacio reflexivo, que ha de atender el desempeño del niño y niña dentro del aula regular; por lo tanto se trata de la corresponsabilidad de la familia y la escuela, para adoptar una mayor vinculación social, al comprender e identificar ciertas conductas disruptivas, que exigen la atención dual a los problemas de aprendizaje. En otras palabras, la idea de esta mancomunidad, es no dejar solo al docente en esa mirada que debe ser complementaria, exigente, sistémica, en razón de las necesidades especiales del educando, puesto que si existe interferencia en ambos contextos al procesar el aprendizaje, se puede generar una frustración escolar.

La modalidad de educación especial ha sido considerada por la sociedad por no tener consciencia, a fin de establecer un compromiso real con los niños con necesidades especiales. Considerando éste como algo de aflicción, ya que a nadie le gusta compartir el sufrimiento, menos cuando específicamente nos referimos a la empatía de los niños especiales, pensando que es algo contagioso. Esta tarea de explorar, evaluar cada vez más se contacta, a través de las pruebas y los tests psicotécnicos, las necesidades primordiales de estos escolares con dificultades de aprendizaje.

Asimismo, las reflexiones en torno a la metáfora de la «Alianza», como la semblanza de esta analogía con la investigación, lo cual llamó mi conceptualización simbólica interpretativa, en cuanto a la atención especializada del Aula Integrada, dentro de orificios abiertos a lo espiritual y la integración de categorías superpuestas, bajo el cual se observa a los estudiantes con necesidades educativas especiales, así como el espacio de su referencia a lo significante de la pedagógica de la educación especial.

En consecuencia a este escenario, se destaca el hecho de considerar a este subsistema educativo, entre lo objetivo y subjetivo, la complementariedad a lo emblemático de lo emergente y lo que realmente se quiere cambiar, lo cual da cabida a sentirla y hacerla con ecos de la complejidad de sus elementos asociados a lo que viene a significar un sistema social complejo, con una series de ordenamientos pedagógicos entretejidos a todas sus dimensionalidades abiertas al diálogo, la interdisciplinariedad de talentos y especialistas que suman voluntades en el ejercicio de atención en todos los escenarios que así lo ameriten y el carácter integrativo de la trasdisciplinariedad, para ir más allá de los objetivos, condiciones curriculares y académicas apropiadas y la composición de una red semántica.

Bajo esta vigilancia epistemológica, que adiciona valores en los esfuerzos alcanzables mediante la operatividad de un cuerpo de especialistas, como médicos o de la salud integral, psicólogos, psicopedagogos, docentes, especialistas del aula integrada, sociólogos, ha de existir la tendencia de buscar la potencialidad de los estudiantes, para incorporarlos a la vida social con alguna diversidad funcional y con ciertas limitaciones específicas, al atender al ser, hacia la búsqueda de sus luces multicolores y espirituales de una acción rehabilitadora integral e individualista.

Frente a la atención especializada en las Aulas Integradas, la perspectiva de la inclusión social de cada uno de los colores de los seres humanos atendidos en este subsistema de la educación especial, ha de significar con propiedad que es posible desde el compromiso menor, mezclar talentos, voluntades de servicio y compartir sueños y esperanzas, pero además exigir ese hacer posible y fecundo en la proximidad de diversos compromisos y dificultades de aprendizaje, que son remitidos a través de diagnósticos, por presentar algún problema en su aprendizaje.

6. Referencias

  • Acle, G. (1995). (Edit.). Educación especial. Evaluación, intervención, investigación. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
  • Bassedas, E. (2009). (Coord.). Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico. España, Barceloina: Paidós
  • Guba, E.G. y Lincoln, Y. S. (1985). Competing Paradigms in Qualitative Research. En: Denzin, N.K. y Lincoln, Y.S. (Eds.). Handbook of Qualitative Research. Londres: Sage.
  • Husserl, E. (1995). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México: Fondo de cultura económica.
  • Sagastizabal, M. (2009). (Coord.). Aprender y enseñar en contextos complejos. Multiculturalidad, diversidad y fragmentación. Argentina, Buenos Aires: Noveduc.
  • Sánchez, P. (2006). Atención a la diversidad. Programación curricular. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.

 

Foto: http://www.uhu.es/mastereducacionespecial/imagenes/3.png

Para citar este artículo (APA):

Dhavy Richard Arroyo Gutiérrez, (2014). Socioemocionalidad en el servicio del aula integrada. Recuperado de Revista Vinculando: http://vinculando.org/educacion/socioemocionalidad-en-el-servicio-del-aula-integrada.html

Comparte este contenido:

Modelo educativo: mucho ruido, pocas nueces

Abelardo Carro Nava

Sin el ánimo de desestimar de buenas a primeras el Modelo Educativo que hace unos días el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó “pomposamente” ante los medios de comunicación del país, me permitiré hacer una serie de reflexiones de éste puesto que como usted sabrá, el espacio y tiempo, no me alcanzarían para explicar cada uno de los rubros que lo componen; no obstante esta seria limitante, le comparto las ideas que me surgieron después de darle lectura a los documentos: Los fines de la educación en el siglo XXI, El modelo educativo 2016, y Propuesta curricular para la educación obligatoria 2016.

Como seguramente usted habrá escuchado y leído en estos días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y un buen grupo de maestros en varios estados del país, han salido a las calles para manifestar su malestar por la implementación de una Reforma Educativa que el mismo Secretario, en su momento, reconoció como laboral-administrativa pero no educativa. Pues bien, tal fue el empuje del magisterio disidente y no disidente que el funcionario no tuvo otro remedio que recular varias de las propuestas que estaban establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente, como el pago de Carrera Magisterial, por ejemplo, y llamar a una organización carente de legitimidad y liderazgo para sentarse a “negociar” algo que hasta esos días era prácticamente innegociable, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Así las cosas y en medio de un país acalorado por el empuje de los profesores de la mayor parte de la República Mexicana, se presentó un Modelo Educativo que dejó de lado lo que hasta ese momento se conoció como el corazón de la reforma, la evaluación, y dio paso nada más y nada menos a la pedagogía, como el elemento “reformador” que vendría a apaciguar las cosas y mejorar el desarrollo de los mexicanos. Cosa más chusca fue ésta porque entre recule y recule, el Secretario cambió su discurso y ahora plantea la posibilidad de que dicho modelo se implemente hasta el ciclo escolar 2018-2019, proponiendo para ello, una serie de foros para que diversos actores educativos y no educativos participen en su revisión y fortalecimiento, incluyendo, lo que desde el principio muchos, pero muchos, exigimos: la presencia de los maestros.

Desde mi perspectiva, la presentación de este modelo educativo llegó en un mal momento. Razones para afirmar esto hay de sobra, sobre todo, porque en lugar de que éste se vea como una posibilidad para mejorar la educación y plantear un mejor escenario para los mexicanos, quedará como una iniciativa llena de “buenas intenciones” que el gobierno de Peña Nieto y la gestión de Nuño Mayer, dejaron para el pueblo de México. De alguna forma tenían que justificar su chamba, ¿no cree?

Ahora bien, por lo que respecta a los documentos como tal, me referiré en esta ocasión al que parece marcar precisamente la línea educativa del modelo y cuyo nombre, alude a ello: “El Modelo Educativo 2016”. Conformado por 5 rubros: la escuela al centro, planteamiento curricular, formación y desarrollo profesional docente, inclusión y equidad, gobernanza del Sistema Educativo; brinda las directrices a seguir para la implementación del denominado documento“Propuesta curricular para la educación obligatoria 2016”; hecho que parece harto pertinente pero, ¿qué hay de nuevo o en éste? Salvo algunos conceptos como el de “aprendizajes claves”, lo demás, es algo que se ha venido trabajado de unos años para acá en el nivel básico de enseñanza. ¿En dónde está lo innovador? Créame cuando le digo que no lo tiene. Entonces, ¿cuál ha sido el problema para que México ocupe uno de los nada gratos lugares en aprovechamiento escolar a diferencia de otros países? La respuesta, aunque parece obvia, para mí no lo es tanto: en la Secretaría de Educación Pública y en los gobiernos federales y estatales. Me explico.

En el documento Modelo Educativo 2016, página 51, sobre el planteamiento curricular, se lee: “…los maestros deben modelar las estrategias de aprendizaje, es decir, ejecutarlos identificando en voz alta los procedimientos, y propiciar la interrogación meta-cognitiva del alumno para que conozca y reflexione sobre las estrategias utilizadas a fin de mejorar su uso…”; idea por demás interesante y, con seguridad, el docente que lea esto podrá dudar o estar seguro en su implementación, solo que, a quienes tuvieron la oportunidad de redactar este planteamiento se les olvidó algo: México dentro de sí, tiene muchos México’s, las brechas de desigualdad social son cada vez más amplias y los niveles de pobreza y marginación han ido en aumento. ¿Cómo se espera que el maestro logre un proceso meta-cognitivo si el alumno que atiende no deja desayunado ni comido porque en su casa no tienen ni para un bolillo?, ¿cómo se espera que el docente logre que el alumno reflexione si sus condiciones contextuales no le permiten ni siquiera analizar a detalle cada aspecto de su vida y su contexto porque cada vez que observa que alguien que es crítico y reflexivo sufre una represión o es castigado?

Mucho ruido y pocas nueces o, lo que es lo mismo, muchos qué’s y pocos cómo’s se observan en un documento que fui construido con la mejor de las intenciones – quiero pensar que así fue – pero que, si las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales en nuestro país no cambian, dudo mucho que logré el propósito para el que fue creado. Podemos tener el mejor documento en México, éste puede ser debidamente consensado con todos los actores pero, seguro estoy, que de nada serviría sin tener las condiciones a las que aludo para su implementación.

Por los maestros y maestras de México no quedará su aplicación. Lo afirmo y lo sostengo. De hecho, muchos están interesados en saber en qué consiste y cómo se podrá echar andar este modelo, previas las propuestas que pueden generar al interior de sus consejos técnicos. Al igual que un servidor, a muchos colegas nos buscarán o han buscado para que hablemos un poco sobre éste y otros temas que les son de utilidad en estos momentos. Créanme que les reconozco y aplaudo esa iniciativa y esas ansias por aprender. Los beneficiados en todo caso, serán esos cientos de niños que acuden a sus escuelas que, sin saber de política, de modelos educativos, ni de charrismos sindicales, asisten a recibir sus clases impartidas por sus maestros.

Fuente del articulo: http://www.educacionfutura.org/modelo-educativo-mucho-ruido-pocas-nueces/

Fuente de la imagen: http://www.educacionfutura.org/wp-content/uploads/2016/07/image-2-300×200.jpeg

Comparte este contenido:

Educación humanista

Basta con fijarse en la evolución de los planes de estudio de la enseñanza media a lo largo de los últimos cincuenta años para darse cuenta de que tanto las lenguas clásicas como la poesía, la gramática y, en general, las que se llaman asignaturas de letras o de humanidades, han ido perdiendo importancia en el Bachillerato. En gran parte porque ese Bachillerato se ha ido reduciendo hasta quedar convertido en dos escuetos cursos en los que se pretende preparar a los alumnos para estudios superiores.

Pero una educación humanista no tiene que ver solo con las asignaturas de los planes de estudio, sino también con los valores que se pretende transmitir a los niños y jóvenes durante los años de formación. Una educación que persiga la más completa formación humana debería, al menos, ocuparse del desarrollo de las tres potencias del espíritu que Santo Tomás tomó de Aristóteles: la memoria, el entendimiento o inteligencia, y la voluntad.

Pues bien, la memoria, no sólo como método pedagógico, sino también como la facultad de aprender de nuestros antepasados, conocer sus hechos, sus pensamientos, su ciencia y su arte, está hoy totalmente desprestigiada.

Se comenzó por decir que no se debía dejar que el niño se aprendiera las cosas de memoria porque entonces no razonaba. Como si la razón humana estuviera reñida con la capacidad de recordar. George Steiner, uno de los pocos maîtres à penser que quedan entre nosotros, en su libro Elogio de la transmisión, publicado por Siruela en 2005, hacía un canto a la memoria como la facultad que hace más libre el entendimiento y la conciencia del hombre. Steiner, para quien “nuestra escolaridad es hoy amnesia planificada”, reivindica el uso de la memoria como herramienta de aprendizaje, pues, en su opinión, si la memoria no se ejercita, como ocurre con los músculos, acaba por atrofiarse.

El desarrollo del entendimiento como la facultad del intelecto humano para comprender, pensar y razonar, estuvo presente siempre en la enseñanza. Un buen profesor consideraba que su tarea era conseguir que sus discípulos aprendieran cuanto más mejor. Por sentido común sabía que no a todos los niños se les podía exigir lo mismo porque no todos tenían la misma facilidad para aprender, pero era muy consciente de que su responsabilidad era lograr que todos sus alumnos desarrollaran al máximo sus capacidades intelectuales.

Un día empezó a decirse que el desarrollo del intelecto individual podía ser fuente de desigualdades. Que las diferencias intelectuales no eran producto de la naturaleza sino consecuencia de las diferencias sociales. Que no bastaba con lograr que toda la población fuera escolarizada sino que era necesario que todos recibieran la misma formación. Esa idea de que una auténtica igualdad de oportunidades solo se logra si todos estudian lo mismo ha llevado a censurar cualquier método de enseñanza que pueda distinguir a los que aprenden más de los que aprenden menos. Así fue como los exámenes quedaron desterrados de nuestro sistema escolar hace casi medio siglo y así es como incluso la propia transmisión de saberes y conocimientos es hoy cuestionada.

Se nos presenta como indiscutible que todo sistema democrático de enseñanza deba basarse en el principio de la “equidad”. Una equidad que, al buscar una igualdad real de los talentos, va mucho más allá de la igualdad de oportunidades. Una idea de equidad que convierte en elitista y segregadora la aspiración humanista de lograr el máximo desarrollo de talento individual.

Eliminados de la escuela el fomento de la memoria y del entendimiento nos quedaría la educación de la voluntad. Por voluntad entendemos la capacidad que tiene cada persona de hacer aquello que quiere o cree que debe hacer. La formación de la voluntad exige, sin duda, sacrificio y disciplina. Dos palabras malditas en el lenguaje educativo de nuestro tiempo.1

El niño ha de ser feliz, ha de serlo desde su nacimiento y a su felicidad no se debe poner límites. Esto es lo que psicólogos y pedagogos han estado mucho tiempo enseñando a padres y profesores. Continuamente surgen nuevos métodos pedagógicos que aseguran que se puede aprender mediante el juego, sin esfuerzo alguno. Métodos que, una y otra vez, padres y maestros aceptan de buen grado pensando que alguien ha conseguido descubrir el jarabe milagroso que les librará de tener que cumplir con la responsabilidad de exigir a los niños. Y eso que saben, por su propia experiencia, que ese jarabe no existe, que todo aprendizaje necesita esfuerzo y que todo esfuerzo supone sacrificio.

La voluntad, como la memoria y como el entendimiento, cuando no se ejercita, muere. Una inmensa mayoría de nuestros jóvenes salen hoy de las escuelas con la voluntad virgen. Y es que esa pedagogía moderna que ha condenado el valor del esfuerzo, de la disciplina y del sacrificio, no sólo puede dejar al joven indefenso ante los problemas y dificultades, sino que puede dejarle incapacitado para tomar las riendas de su propia vida.

Igual que el descubrimiento de la imprenta, no solo no supuso el fin del Humanismo renacentista, sino que permitió la divulgación de las obras de los escritores humanistas y la entrada de Europa en la modernidad, el uso de internet y de las redes sociales deberían servir para mejorar el aprendizaje y hacer que la transmisión del conocimiento y de los saberes llegara a mucha más gente.

Y es que, en contra de lo que algunos dicen, la introducción en el aula de las  tecnologías de la información y de la comunicación no debería ser un obstáculo para el resurgimiento de una educación humanista. Es cierto que existe una nueva corriente pedagógica que pretende aniquilar la institución escolar con la excusa de que el maestro Google puede enseñar más y mejor que cualquier profesor, pero confiemos en que no sea más que una moda pasajera.

Fuente del articulo: http://www.fundacionvillacisneros.es/educacion-humanista/

Fuente de la imagen://1.bp.blogspot.com/_vgqYQ_2gsf0/SvG70p8LvVI/AAAAAAAAAZc/ZDlvkHgXwjI/S1600-R/marquecina+educ-larga.jpg

Comparte este contenido:

Veracruz, estado con ricas historias de lucha; hoy dividido por gobernantes hampones

Pedro Echeverría V.

El magisterio es una de las cosas que más me duele por falta de coordinación: en lugar de uno, dos o tres organizaciones de maestros hay 19 o 20 secciones sindicales

1. Le llaman el cuatro veces heroico estado de Veracruz por resistir a invasiones y agresiones de España, Francia y dos de EEUU; pero yo le pongo una quinta H por ser cuna de las batallas de los movimientos obrero, indígenas y campesinos durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana.  Veracruz cuenta con 8.5 millones de habitantes y sólo es menor del Estado de México y la CDMX; cuenta además con alta producción petrolera, agrícola, con poderosas ciudades con alto desarrollo capitalista y con gran presencia en la política nacional.

2. Si este estado tiene una poderosa historia, así como enorme riqueza, ¿qué ha impedido que sea una entidad vanguardia en las luchas sociales, incluso socialistas e izquierdistas? Lo que veo de entrada es una enorme división en las luchas de los trabajadores quizá por la existencia de muchos liderazgos de la que se aprovechan grupos y partidos políticos muy oportunistas para aglutinar fuerzas. Esto es que “sólo hay conciencia en sí y no para sí”. Si actúa, se moviliza, pero para beneficio de la burguesía y los oportunistas.

3. El magisterio es una de las cosas que más me duele por falta de coordinación: en lugar de uno, dos o tres organizaciones de maestros hay 19 o 20 secciones sindicales. El que no haya monopolio y centralización de una fuerza es positivo, pero que no haya coordinación para combatir al enemigo de clase social es condenable. Mientras los del PRI y PAN se unifican con los charros o líderes traidores recibiendo muchos millones de pesos de ellos, los maestros honestos que apoyan los movimientos independientes son reprimidos, encarcelados y asesinados.

4. En las reuniones de la CNTE he conocido a muchos veracruzanos (hombres y mujeres) de enorme valor en las luchas sociales que se quejan mucho de las 19 o 20 secciones sindicales y de la falta de una coordinación; pero también me hacen ver de la existencia de líderes viejos con mucha influencia en las bases que han sido comprados por el PRI, PAN y PRD. Piensan los compañeros que los profesores veracruzanos sí están politizados, sí entienden las divisiones entre el magisterio, pero predomina mucho el dinero y control que ejercen los partidos.

5. De Veracruz salieron para la Presidencia de la República los priístas Alemán (1946-52) y Ruiz Cortines (1952-58), pero también Antonio López de Santa Ana que se declaró en 1853 “dictador vitalicio” y “alteza Serenísima”. De Veracruz surgieron las primeras huelga magonistas, así como levantamientos campesinos. Veracruz hoy es otra cosa: el estado más corrupto con gobernador, ex gobernadores y gobernador electo, que han saqueado la economía y han traicionado a su pueblo. Tengo confianza, apuesto a los maestros por su contacto y trabajo con el pueblo.

6. Como en todo México, estos de la corrupción institucionalizada puede resolverse con el movimiento de masas en las calles y plazas; puede frenarse buscando la coordinación de otros movimientos que han estado reclamando derechos y reivindicaciones. Mis amigos dirigentes Marco Vinicio (de Córdova) y Rocío Nalhe (de Coatzacoalcos) conocen mucho más el problema y ellos saben qué es lo que debe hacerse para derrotar no sólo al PRI/PAN/PRD, sino al sistema capitalista, cuyos títeres son gobernantes desde hace más de un siglo.

7. Lo que más me interesa son los maestros de todo el país que por las características de su trabajo están obligados a aliarse y a ayudar al pueblo explotado y oprimido. Los veracruzanos no deben hacer caso al pleito que existe entre el PRI, PAN y PRD acusándose mutuamente para ver quién es el más corrupto. Recuerden las cuatro H que les da prestigio y llamen al pueblo a despertar para liberarse y enterrar a sus enemigos y saqueadores. Los maestros veracruzanos son también vanguardia y esperanza de las luchas de la CNTE. ¡Apoyemos con todas las fuerzas!

Fuente del articulo: http://kaosenlared.net/mexico-veracruz-estado-con-ricas-historias-de-lucha-hoy-dividido-por-gobernantes-hampones/

Fuente de la imagen: http://kaosenlared.net/wp-content/uploads/2016/08/descarga-1.jpg

Comparte este contenido:
Page 2409 of 2677
1 2.407 2.408 2.409 2.410 2.411 2.677