Page 2699 of 6662
1 2.697 2.698 2.699 2.700 2.701 6.662

Canadá: Quebec: solicitantes de asilo ya no pueden llevar a sus hijos a guarderías subvencionadas

Redacción: NM

Quienes están solicitando asilo en Quebec ya no serán considerados elegibles para ubicar a sus hijos en guarderías subvencionadas.

La medida está siendo altamente criticada no sólo por los afectados, sino por representantes del sector educativo, quienes advierten al gobierno que esta acción hará cuesta arriba que las familias monoparentales trabajen mientras esperan por la audiencia respectiva, lo que podría llevarlos o hacer que se mantengan en la ayuda social.

Esta primavera, el gobierno de Quebec envió una notificación a los centros de educación temprana (CPE) en la que les dijeron que no pueden aceptar más niños cuyos padres están esperando por una audiencia en un caso de asilo.

El anuncio dejó sin mucho poder de acción a madres y padres que están esperando porque su solicitud de asilo sea tratada. El tiempo de espera para estas audiencias puede llegar a ser de hasta 18 meses o incluso más, mientras los solicitantes de asilo obtienen un permiso de trabajo, al mes o a los dos meses de haber llegado a Canadá.

Gina Gasparini, vicepresidenta de la Association québécoise des centres de la petite enfance, aseveró a CBC que “los padres están muy decepcionados”, agregando que algunos de ellos están realmente desesperados, porque tienen permisos de trabajo y están impacientes por trabajar.

Desde 2015, algunos CPE habían estado aceptando a los hijos de solicitantes de asilo que tienen permiso de trabajo, luego de una directriz dada por el ministerio de Familias de Quebec.

Sin embargo, esa orden se ejecutó sobre la base de una mala interpretación de las regulaciones provinciales, según explicó al mismo medio anglófono Karl Fillion, vocero del ministerio.

Es importante destacar que los hijos de solicitantes de asilo que fueron admitidos antes de abrilde este año en las guarderías subvencionadas, podrán permanecer en el sistema a pesar de la revisión de las regulaciones.

Las privadas sí

Fillion destacó que los hijos de solicitantes de asilo sí pueden tener un lugar en las guarderías subvencionadas una vez que su solicitud es aprobada, pero aquellos que aún están esperando por audiencias pueden recurrir a una guardería privada.

Las tarifas diarias en una guardería privada pueden elevarse a 40 dólares o más, haciendo el servicio impagable para muchos solicitantes de asilo, de acuerdo con Gasparini.

“No podemos olvidar que esos niños deberían tener las mismas oportunidades que un niño que tienen acceso a los servicios educativos”, aseveró.

Para los solicitantes de asilo cuyos hijos ya están en edad de ir a la escuela las cosas parecen más sencillas, pues tanto el prescolar, como la primaria y la secundaria, son gratuitos para todos los niños con edades entre 5 y 18 años. Lo que exige el sistema es que lossolicitantes presenten el documento de Refugee Protection Claimant expedido por el ministerio de Inmigración (federal).

Confundidos

El mismo reporte de CBC destaca que muchos solicitantes de asilo están confundidos sobre si pueden o no llevar a sus hijos pequeños a guarderías subvencionadas, de acuerdo con Paul Clarke, director ejecutivo de Action Réfugiés Montréal.

Clarke, no obstante, aseguró que mientras más pronto pueda un solicitante de asilo integrarse al mercado laboral, será mucho mejor, no sólo para él, sino para el propio sistema.

“Una de las mejores formas de integrarse es, obviamente, tener un empleo y no depender del Estado”, dijo, agregando que “es muy positivo tener un niño en un ambiente de aprendizaje, aprendiendo francés”.

Fuente: http://nmnoticias.ca/2018/07/12/quebec-cpe-asilo-guarderias-subvencionadas/

Comparte este contenido:

España: La Educación en los próximos 10 años será más personalizada y se trabajará por proyectos

Redacción: Magisnet

La consultora de Innovación Educativa Innedu, ha dado a conocer los resultados de la encuesta Presente y futuro de la Transformación Digital Educativa en España, aplicada entre los meses de mayo y junio a profesionales de la Educación (personal directivo, docente y no docente de colegios y centros de educación superior), alumnos, padres y madres.

Los datos desvelan que el proceso de transformación educativa en España se está desarrollando en base a aspectos relacionados con la dotación tecnológica, dejando de lado su adecuada aplicación y lo más grave, la importancia de la capacitación digital de los docentes. Además, se evidencia la falta de un proceso de gestión del cambio, necesario para la transformación, que debe implicar a la dirección y al personal docente y no docente de las instituciones educativas y que hasta el momento no está tomando la relevancia necesaria.

Profesionales de la Educación
Los profesionales de la Educación valoraron como muy relevante la implicación de la Dirección del centro y la formación en competencia digital de los alumnos, en el proceso de transformación digital educativa, (93%). Puntuaron en segundo y tercer lugar otros factores tales como la formación en competencia digital de los profesores (88%) y la adaptación metodológica: la manera de enseñar y aprender (86%).

Sin embargo, parece que existe una diferencia de interpretación entre lo aspectos a los que se les asigna mayor importancia y las acciones que en la actualidad se están llevando a cabo en los diferentes centros donde trabajan los profesionales encuestados. En ese sentido, un 67% de los profesionales encuestados valoraron como “muy relevante” el uso de plataformas on line de gestión académica, un 64% la dotación tecnológica: software y hardware para el centro, solo un 52% la capacitación digital de los profesores y solo un 48% la presencia del centro educativo en redes sociales.

El único elemento común entre lo que se consideraría relevante y lo que realmente está sucediendo, es la capacitación digital de los profesores, como elemento impulsor de la digitalización. Sin embargo, parece que en la actualidad la transformación digital educativa se está centrando en adquisición de hardware y software, dejando en lugares menos relevantes aspectos tales como el cambio metodológico y en la gestión de las instituciones. También se puede observar un gap en la financiación dedicada a la innovación.

El futuro de la Educación en 10 años
A la hora de ser consultados por el futuro de la educación en España en los próximos 10 años, los profesionales señalaron que el 45% de las evaluaciones a los alumnos serán continuas; un 43% cree que la educación será personalizada en base a necesidades individuales de los alumnos; un 40% dijo estar de acuerdo en que la organización en 10 años será en base a proyectos y no a asignaturas, mientras que un 38% de los encuestados aseguró que los libros de texto desaparecerán.

Alumnos, padres y madres
Otro público consultado en la encuesta fue el segmento de padres, madres y alumnos. Este sector valoró el grado de digitalización como un tema importante pero no determinante a la hora de elegir centro (53%). Siendo un factor importante para la elección, el 40% lo considera, pero otorga más importancia a la calidad del profesorado.

El sector valoró que los centros en los que están implicados estén afrontando la transformación digital en especial en los aspectos relacionados con la capacitación en competencia digital de los alumnos (60%); el uso de las plataformas on line de gestión académica o comunicación casa-colegio (58%) y la utilización de dispositivos en el aula (53%).

Fuente: https://www.magisnet.com/noticia/28145/en-abierto/la-educacion-en-los-proximos-10-anos-sera-mas-personalizada-y-se-trabajara-por-proyectos.html
Comparte este contenido:

Siria: Sistema Educativo De Assad Consiste En Odiar A Israel E Ignorar El Holocausto

Redacción: Daniel Salami/Israel Noticias

Los libros de texto sirios acusan repetidamente a Israel de robar tierras con el fin de “fabricar la historia árabe-sirio”, y no hacen ninguna mención de Hezbolá o el Holocausto, según un nuevo estudio que proporciona información acerca de planes de estudios en Siria a raíz de la civil siria guerra.

Los estudiantes sirios están expuestos a contenidos antisemitas que fomentan la Jihad y los actos de terrorismo.

El estudio fue escrito por el Dr. Eldad Pardo y Maya Yaakobi del Instituto para el Monitoreo de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación Escolar (IMPACT-SE).

Desde 1998, la organización ha explorado y analizado libros de texto oficiales de todo el mundo para determinar su cumplimiento de los estándares educativos internacionales de paz y tolerancia.

En el informe, los autores analizan los libros de texto oficiales sirios para los grados 11 y 12 utilizados en el año académico 2017-2018, en áreas controladas por el régimen del presidente Bashar Assad.

Una de las acusaciones más graves contra Israel, que se repite varias veces en varios libros de texto, es que “fuerza la identidad sionista en la población del Golán“, haciendo cumplir la lengua hebrea sobre los residentes árabes sirios y la judaización.

Israel es constantemente referido como una “entidad sionista”, su territorio se llama “Palestina” u “Palestina ocupada” y toda el área geográfica se presenta como “la tierra natal de los árabes”.

Además, “los sionistas” están acusados ​​de destruir el entorno natural del Golán y explotar el potencial económico y turístico de la región, así como de prevenir la prosperidad económica de sus residentes. Los sionistas son acusados ​​además de planear reemplazar la educación siria con los “planes de la entidad sionista y terrorista“, para mantener a los ciudadanos árabes sirios “en la oscuridad”.

Del mismo modo, en casi todos los estudios realizados por investigadores que investigan la incitación a los libros de texto palestinos , se han encontrado materiales que infringen las promesas de la Autoridad Palestina de detener la incitación a Israel en las escuelas.

Los autores del informe también estudiaron la cultura y el idioma rusos. En 2014, el estudio de la lengua rusa se hizo obligatoria en las escuelas sirias, dice el informe, mientras que el persa no se enseña.

 Ruso en los libros de texto de Siria

Los libros de texto presentan a Siria como pionera científica y tecnológica. Entre otras cosas, los editores de libros de texto enseñan sobre figuras rusas clave como Yuri Gagarin, el primer cosmonauta ruso. Irán, por otro lado, se menciona con cierto grado de hostilidad.

Según los editores del informe, esto puede indicar la intención de Siria de establecer relaciones a largo plazo con Rusia, mientras que Irán es considerado por el régimen como una fuente de asistencia temporal y local que cesa cuando ya no se necesita.

Sin mención de Hezbolá y el Holocausto

Los libros de texto sirios no mencionan el grupo terrorista Hezbolá, la guerra civil que ha estado sufriendo en el país durante los últimos siete años, ni los efectos de la guerra en la vida cotidiana de la población.

Siete años de intensas y sangrientas peleas han transformado por completo la realidad de Siria, y llevará muchos años rehabilitar al devastado país. Los enfrentamientos afectaron todos los aspectos de la vida en la región cuando cientos de miles de residentes sirios se convirtieron en refugiados. La economía, el sistema de transporte, el cuidado de la salud, el trabajo y la educación de Siria fueron destrozados por la lucha.

Como parte de los intentos del régimen de Assad de “hacer negocios como siempre”, el gobierno publicó información sobre el sistema educativo sirio a principios de julio. Según los datos publicados, 5.504 nuevos profesores se unieron a 11.329 docentes que fueron contratados en enero. Los maestros se integrarán en un gran número de escuelas en varios campos de estudio.

Además, la propaganda se utiliza con frecuencia para difundir falsedades sobre el gobierno a través del sistema educativo, con el objetivo de restaurar la confianza del pueblo sirio en el gobierno, para mostrar que la normalidad cotidiana está regresando lentamente, y para pintar una imagen engañosa de un gobierno. Pésimo funcionamiento del sistema educativo.

Libro de texto sirio
Libro de texto sirio

El mes pasado, el régimen sirio publicó casi a diario imágenes de refugiados que regresaban a sus hogares.

El nacionalismo sirio y árabe aparente en los libros de texto rechaza la hegemonía chiíta-iraní y lo ve como una amenaza. La cultura política jomeinista y el estilo de vida de Irán son rechazados por el plan de estudios sirio, con la excepción de un enemigo común: Israel y Occidente.

El CEO de IMPACT-SE, Marcus Sheff, comentó sobre el libro de texto: “Mientras los niños sirios son testigos de la guerra civil que los rodea, sus libros de texto no dan ninguna explicación para esta guerra. No hay esperanza de que Siria modere su tradicional hostilidad baathista hacia Israel, incluso después del final de esta terrible guerra civil “, dijo.

“La retórica permanece: Israel es un Estado terrorista y, por lo tanto, todos los medios son legítimos en la guerra, incluidos el terror y los ataques suicidas. De hecho, incluso cuando Siria está involucrada en la guerra, frente a los niños del país, la hostilidad hacia Israel permanece como principio central del plan de estudios sirio”.

El plan de estudios sirio asigna un lugar muy destacado para el nacionalismo, el patriotismo y la enseñanza de la lealtad al país y al régimen. Los libros de texto están plagados de mensajes nacionalistas, que retratan a Hafez al-Assad, el difunto padre del actual tirano sirio, como un héroe nacional cuyos pasos están siendo seguidos por su hijo Bashar con “coraje y valentía”.

La sección sobre el ejército, titulada “Sociedad”, describe al ejército como una parte integral de Siria. Uno de los autores del informe, el Dr. Eldad Pardo, afirma: “El presente plan de estudios sirio no se ocupa de la moral, la introspección o la educación para la paz, sino que tiene una visión del mundo radicalmente militarista y panárabe. La comunidad justifica la “resistencia” utilizando todos los “medios disponibles” para destruir al enemigo. Con respecto a la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto no se menciona en los libros de texto sirios ya que los judíos son “mentirosos” en quienes no se puede confiar”.

Fuente: https://israelnoticias.com/siria/plan-estudios-assad-consiste-odiar-israel-ignorar-holocausto/

Comparte este contenido:

México: Impacto positivo del video en la educación

Redacción: Christian Guijosa/Observatorio de Innovación Educativa

Un sondeo realizado por Kaltura, plataforma de contenidos audiovisuales educativos, exalta la importancia de generar y utilizar una mayor cantidad contenido formativo en video. A pesar de que todavía es poco el material audiovisual que crean los profesores y alumnos para enriquecer la experiencia educativa, la adopción de esta tecnología va en aumento.

Uso de video para mejorar la experiencia educativa

  • El 92% de estudiantes afirma que el contenido en video eleva el sentimiento de satisfacción en la experiencia de aprendizaje. A su vez, el 83% de docentes considera que esta herramienta impulsa la colaboración, mientras que el 84% piensa que aumenta la obtención de logros educativos por parte de sus estudiantes.
  • De los 1500 docentes y alumnos encuestados, el 95% considera que el video es de suma importancia para erradicar la dispersión de noticias falsas.
  • Según la comparación histórica de resultados de este estudio, la captura en video de ponencias, conferencias o clases ha crecido 21% en el 2018. La tendencia indica que crecerá esta práctica en los siguientes años.
  • El estudio develó que el 80% de los estudiantes piensa que los videos ayudan a mejorar el proceso de integración de alumnos de nuevo ingreso.
  • A pesar de la buena aceptación de esta tecnología, solo el 26% de los estudiantes contestó que sus profesores utilizan video regularmente.

Contenido audiovisual en el futuro

  • El 97 % piensa que los videos interactivos, que ajusten su contenido de acuerdo al nivel de aprendizaje de los alumnos, serán muy relevantes en el futuro de la educación. Esto acentúa la noción de que la educación debe ser más adaptativa y responder a las necesidades de cada alumno.
  • El 89% señaló estar interesado en el consumo y desarrollo de contenido instructivo en realidad virtual, realidad aumentada y en videos de 360 grados.

El futuro del video como herramienta educativa es promisorio. Las instituciones educativas tienen el reto de apoyar y promover la capacitación docente continua en este aspecto, para así generar contenido educativo atractivo y efectivo acorde a los avances tecnológicos.

Fuente: https://observatorio.itesm.mx/edu-news/el-impacto-del-video-en-la-educacion

Comparte este contenido:

Aplazado el debate legislativo europeo sobre derecho de autor; una oportunidad para mejorar la excepción educativa

La decisión del Parlamento Europeo de presentar la reforma de la legislación sobre derecho de autor en la Unión Europea a un debate público pleno en el pleno de septiembre ofrece a la sociedad civil y a los sindicatos de educación la oportunidad de impulsar la deseada, amplia y flexible excepción de educación en derechos de autor de la UE.

El 5 de julio, el Parlamento Europeo (PE) devolvió la directiva de derechos de autor para su discusión posterior, y todos los miembros del Parlamento Europeo (MPE) votarán el texto del 10 al 13 de septiembre de 2018. Los sindicatos de la educación siguen pidiendo al PE que mejorar la excepción educativa en la reforma de derechos de autor. La Región Europea de la Internacional de la Educación, el Comité Sindical Europeo para la Educación (CSEE), insta al Parlamento Europeo a votar a favor de una excepción abierta, amplia y flexible de educación de derechos de autor de la UE .

Tres cuestiones aún deben ser resueltas en la directiva de la UE

Después de que la Comisión JURI EP votación sobre la propuesta de Derechos de Autor el 21 st junio CSEE se preocupa que el actual proyecto de Directiva se debilitará excepciones , crear más barreras y de manera desproporcionada a socavar los derechos de los usuarios de los ciudadanos a favor de los intereses de los actores impulsados comercialmente. Los sindicatos, docentes, académicos e investigadores de la educación han advertido continuamente sobre el impacto negativo de las reformas sugeridas. Tal como están las cosas, la propuesta actual hará que los actores privados tengan control sobre cómo los ciudadanos en Europa comparten, comunican, aprenden y crean conocimiento y trabajo creativo en Internet, todo en detrimento de la libertad de expresión y el diálogo democrático. Del mismo modo, si se aprueban, los cambios propuestos amenazarán con interrumpir la educación abierta en los recursos de Internet, especialmente debido a los filtros de «censura». Esos deben ser eliminados para un espacio de Internet libre y abierto.

Por lo tanto, el CSEE alienta a los diputados al Parlamento Europeo a adoptar una posición más equilibrada que el Comité JURI y defiende adecuadamente los intereses de los derechos de los usuarios europeos. Por las siguientes razones, rechaza el borrador actual para la excepción de educación y pide al PE que garantice que los derechos de los ciudadanos europeos se toman en serio:

· Defender una verdadera excepción en toda la UE sin la exclusión de la licencia: es sorprendente que la UE no reconozca la importancia de establecer una verdadera excepción de derechos de autor con fines educativos y de investigación. La educación es un derecho humano, y las licencias pueden restringir el uso justo de las obras creativas. Las licencias no solo suelen limitar el alcance de las excepciones, sino que también crean barreras legales para la colaboración transfronteriza, aumentan las incertidumbres legales y la carga de trabajo para los docentes.

· No limite la excepción a redes seguras en línea: la excepción educativa todavía se limita a «entornos seguros en línea» que, por ejemplo, excluirían conversaciones de correo electrónico intercambiadas con fines educativos cuando se usan direcciones de correo electrónico privadas de padres y alumnos.

· Diálogo social: el PE debe garantizar que se consulte a los interlocutores sociales sobre la aplicación nacional de la Directiva de derechos de autor de la UE. La selección de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, así como las medidas de garantía de calidad relacionadas, deben realizarse a nivel nacional, ya que esta es una competencia nacional exclusiva de los Estados Miembros.

Para más información, consulte la declaración conjunta de junio de 2008 de ETUCE-EFEE-COMMUNIA sobre la reforma de los derechos de autor , llamando la atención sobre los principales problemas relacionados, en particular, con los artículos 4 y 13 sobre la educación de la Directiva .

Recursos sobre educación y derechos de autor están disponibles aquí

Fuente: https://www.ei-ie.org/en/detail/15905/postponed-european-legislative-debate-on-copyright-an-opportunity-to-improve-educational-exception

Comparte este contenido:

Profesores y enfermeras de Nueva Zelanda realizarán la primera huelga de masas en una generación

Oceanía/Nueva Zelanda/PrensaIE

Miles de enfermeras, maestros de escuelas primarias y directores están haciendo un llamamiento a las autoridades públicas de Nueva Zelanda para garantizar un salario digno para los educadores, así como para garantizar el futuro de una educación pública de calidad, y están preparados para abandonar el trabajo.

Después de meses de negociaciones, la última oferta salarial del gobierno de Nueva Zelanda para enfermeras fue rechazada en junio, y se planea una huelga nacional de 24 horas para el 12 de julio. Las enfermeras dicen que están sobrecargadas de trabajo y mal pagadas, y los hospitales carecen de personal crónico. Eso explica por qué están listos para ir a la huelga, por primera vez durante 30 años.

Explotación política

El ministro de Sanidad, David Clark, destacó que el descontento de las enfermeras se había estado gestando después de nueve años de abandono bajo el anterior gobierno nacional: «Su frustración es comprensible … Creo que todos están de acuerdo en que las enfermeras deberían recibir un sueldo mayor que ahora, pero lleva más de una ronda de pago para abordar nueve años de negligencia. Tenemos un límite fiscal y hemos presentado la mejor oferta que podríamos ofrecer «.

Otros grupos en huelga desde que asumió el gobierno liderado por los laboristas en octubre de 2017, el primer gobierno laborista en una década, incluyen a los trabajadores del cine, los trabajadores de comida rápida y los conductores de autobuses.

El opositor Partido Nacional ha criticado al gobierno por no escuchar las preocupaciones de las enfermeras y decir que tienen el deber de cumplir con las «expectativas enormemente elevadas» de los trabajadores bajo su gobierno.

NZEI: acción de los primeros maestros de primaria en más de 24 años

Los maestros de escuela primaria también están listos para atacar durante medio día el 15 de agosto, su primera huelga en más de 24 años.

Los maestros y directores de escuelas primarias, miembros de NZEI Te Riu Roa (NZEI), votaron abrumadoramente el 3 de julio a favor de un paro laboral de tres horas el 15 de agosto, y ahora están discutiendo si extender la huelga a un día completo. Expresaron su enojo por las ofertas salariales inadecuadas del Ministerio de Educación.

Pidieron más tiempo para enseñar y dirigir, más apoyo para los niños con necesidades de aprendizaje adicionales y una sacudida salarial para detener la escasez de maestros.En cambio, a la mayoría de los docentes (aproximadamente 86%) se les ofrece un aumento salarial que oscila entre 2.2-2.6% anual durante tres años y solo 12 minutos adicionales una semana para trabajar individualmente con niños o planificar y evaluar el aprendizaje. La oferta estaba lejos del 16% en dos años que los miembros habían identificado como necesarios para abordar los problemas de reclutamiento y retención que habían aumentado durante el mandato del gobierno nacional anterior. La solicitud de financiar un Coordinador de necesidades de educación especial (SENCO) en cada escuela para ayudar a los niños con necesidades de aprendizaje adicionales también se ignoró.

El principal negociador para maestros, Liam Rutherford, advirtió que la crisis actual se convertiría en un desastre si el gobierno no tomara en serio los problemas que enfrenta la profesión.

«En muchas de las reuniones, los miembros consideraron que una interrupción de 1.30 a 4.30 p. M. No envió un mensaje lo suficientemente fuerte, y hubo muchas llamadas a la huelga para un día completo». En respuesta, explicó, el Ejecutivo Nacional de NZEI ahora está solicitando comentarios de los miembros sobre si extender la huelga, lo que puede dar como resultado que se realice una votación electrónica al comienzo del próximo período.

El apoyo de las comunidades escolares es necesario

La principal negociadora para directores, Louise Green, también hizo hincapié en que los maestros y directores eran muy conscientes de los inconvenientes para los estudiantes y las familias, «pero estamos tomando medidas ahora para evitar la amenaza real de clases de mayor tamaño en pocos años. «

Green insistió en que el apoyo continuo de las comunidades escolares era esencial para el éxito de la acción del 3 de agosto.

El futuro de la educación pública de calidad está en juego

«Queremos poder brindar a cada alumno una educación de calidad que satisfaga sus necesidades, y nuestras comunidades de padres lo entienden», insistió Green. «Los maestros de primaria no han tomado medidas laborales en Nueva Zelanda desde 1994, y el hecho de que estemos dando ese paso muestra las graves preocupaciones que tenemos para el futuro de la educación pública de calidad. El gobierno necesita tomar algunas decisiones valientes ahora por el bien de los niños y su aprendizaje «.

El sindicato de la educación se reunirá con el Ministerio en futuras negociaciones durante las próximas semanas para tratar de llegar a un acuerdo que aborde los problemas que los directores y los maestros han planteado.

Fuente: https://www.ei-ie.org/en/detail/15908/new-zealand-teachers-and-nurses-to-hold-first-mass-strike-in-a-generation

Comparte este contenido:

Reino Unido: El cuarto de las universidades no informa sobre posibles negligencias en las investigaciones

Europa/parliament.uk/

El informe del Comité de Ciencia y Tecnología analiza lo que se sabe sobre los problemas que surgen de los errores, las prácticas cuestionables y el fraude en la investigación, y qué se puede hacer para garantizar que los problemas se manejen de manera adecuada.

Como parte de su investigación, el Comité escribió a 136 universidades para preguntarles si publican información sobre el número de investigaciones de mala conducta realizadas cada año.

El informe del Comité encontró que:

  • A pesar de un compromiso en el Concordato de 2012 para apoyar la integridad de la investigación, un cuarto de las universidades no están produciendo un informe anual sobre la integridad de la investigación.
  • Esta falta de transparencia consistente en el informe de datos sobre el número de investigaciones de mala conducta, y la inconsistencia en la forma en que se registra la información, significa que es difícil calcular la escala de la mala conducta de la investigación en el Reino Unido.
  • Si bien el cumplimiento con Concordat es técnicamente un requisito previo para recibir fondos para la investigación y el consejo de educación superior, el incumplimiento no ha llevado a ninguna acción de financiación contra las instituciones.
  • Ha habido una falta de liderazgo coordinado en la implementación de las recomendaciones del Concordato en las universidades.

Comentarios de la presidenta

Norman Lamb, presidente del Comité de Ciencia y Tecnología, dijo:

«La investigación puede ayudar a abordar algunos de los grandes desafíos del mundo, como la enfermedad, el cambio climático y la desigualdad global. El Reino Unido es un líder mundial en investigación, y nuestras universidades están a la vanguardia de muchos de los grandes avances científicos del mundo. La importancia de la confianza pública en la investigación no puede ser exagerada.

«Si bien la mayoría de las universidades publican un informe anual sobre la integridad de la investigación, seis años después de firmar un Concordato que recomienda hacerlo, todavía no es coherente en todo el sector. No es una buena idea que la comunidad investigadora se esté arriesgando con esto, especialmente dado que el fraude en la investigación puede convertirse literalmente en una cuestión de vida o muerte.

Necesitamos un enfoque de transparencia que reconozca que el error, los malos usos de las estadísticas e incluso el fraude son posibles en cualquier empresa humana, y una clara demostración de que las universidades buscan problemas y los abordan cuando surgen «.

Debido a las posibles deficiencias en el enfoque del Reino Unido para la integridad de la investigación, el Comité recomienda que:

  • Se debe producir un concordato más estricto sobre la integridad de la investigación, con una hoja de ruta programada para un 100% de cumplimiento.
  • El gobierno debe establecer un Comité nacional de integridad de la investigación para proporcionar un medio para verificar que las investigaciones universitarias sobre la mala conducta en la investigación se manejen de manera apropiada. La responsabilidad principal de investigar las faltas de conducta debería recaer en el empleador, pero el nuevo comité mejoraría la confianza en el sistema existente de autorregulación y estaría alerta ante el posible conflicto de intereses de la conducta indebida de investigación de las autodefensas de las universidades.
  • El nuevo comité debería publicar un informe anual sobre el estado de la integridad de la investigación en el Reino Unido.

Norman Lamb MP, Presidente, dijo:

«Establecer un nuevo Comité Nacional de Integridad de la Investigación es crucial para defender la integridad en el sector e impulsar la futura implementación de un Concordato de Integridad de Investigación más estricto.

«Las universidades deberían ver la transparencia y el aumento de los informes de mala conducta como una señal positiva de que las irregularidades se detectan y se toman en serio, más que como una amenaza para la reputación de la universidad. Si no se aborda esto, alimentarán las sospechas de que las acusaciones se barren debajo de la alfombra.

«Nuestra evidencia dejó en claro que no hay apetito por una regulación gubernamental drástica de esto. Las universidades están orgullosas de su independencia. Es necesario que haya una forma de verificar que las universidades sigan sus propios procedimientos e investiguen adecuadamente la mala conducta. A menos que abordemos esto, existe el riesgo de que pueda haber una reacción instintiva hacia una regulación inadecuada en respuesta al próximo gran escándalo de mala conducta en la investigación «.

Fuente: https://www.parliament.uk/business/committees/committees-a-z/commons-select/science-and-technology-committee/news-parliament-2017/research-integrity-report-publication-17-19/

Comparte este contenido:
Page 2699 of 6662
1 2.697 2.698 2.699 2.700 2.701 6.662