Page 5248 of 6665
1 5.246 5.247 5.248 5.249 5.250 6.665

Chile: Nueva Carrera Docente: Inscripción para evaluación

América del Sur/Chile/Octubre 2016/Noticias/http://www.mineduc.cl/

Las y los docentes del sector municipal que hayan participado del proceso de Evaluación Docente este 2016 y que busquen progresar en la nueva Carrera Profesional Docente, ya pueden inscribirse para rendir el instrumento de evaluación de conocimientos disciplinarios y pedagógicos que establece la Ley 20.903.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de noviembre de 2016 en www.politicanacionaldocente.cly la evaluación se aplicará el día 17 de diciembre en la sede seleccionada por cada docente.En este sitio también se puede acceder a los temarios de la evaluación de acuerdo a la asignatura y nivel en que imparte cada profesor o profesora.

Para participar de esta evaluación, las educadoras y docentes deben estar inscritos en el Proceso de Evaluación Docente 2016 del sector municipal.

Evaluación para educadores diferenciales que se desempeñan en escuelas especiales municipales

En el mismo link se encuentra disponible la postulación a la Evaluación de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos que pueden rendir exclusivamente las y los docentes de escuelas de educación especial para progresar en la carrera. Se trata de cinco evaluaciones adecuadas a las necesidades educativas especiales de carácter permanente que atienden estos docentes.

De acuerdo a lo establecido en la Ley, hasta el año 2019 las educadoras diferenciales que se desempeñen en escuelas especiales accederán a los tramos de desarrollo considerando únicamente este instrumento.

Esta evaluación estará disponible a fines de cada año y no es obligatorio inscribirse en este primer proceso, pues es importante que las y los educadores tengan tiempo de preparar su evaluación en base al temario dispuesto. Recordar que una vez que un docente se inscribe en la evaluación y accede a un tramo de desarrollo, debe esperar cuatro años para participar de un siguiente proceso de reconocimiento.

Carrera Profesional Docente

El Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente es uno de los pilares de la Reforma Educacional que ha emprendido nuestro país con el objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos y todas.

Este sistema comprende una nueva Carrera Profesional Docente que incentiva el desarrollo y que permitirá incrementar las remuneraciones docentes en un 30% promedio. Inclusive, algunos docentes podrán duplicar sus remuneraciones según el tramo alcanzado.

En julio del próximo año ingresarán a esta nueva carrera los docentes del sector municipal, comenzando a percibir los beneficios asociados. Los procesos evaluativos de reconocimiento para el sector particular subvencionado y de administración delegada comenzarán a realizarse en 2018, acorde a lo señalado en la Ley 20.903.

Asimismo, desde marzo del próximo año el Sistema de Desarrollo Docente incrementará las horas no lectivas de todas las educadoras y docentes del sector municipal, particular subvencionado y de administración delegada.

Fuente:

http://www.eleconomistaamerica.cl/actualidad-eAm-chile/noticias/7907370/10/16/Nueva-Carrera-Docente-Inscripcion-para-evaluacion.html

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/DWx7NOKfxf_w867ZAKXWkiSIADwz2JZ80mHvMTp-kdM25w2qKKsjFBbwpd0rCgumj9ndbA=s85

Comparte este contenido:

Más de 800 estudiantes simularon un modelo de la ONU

Europa/Australia/Octubre 2016/Noticias/https://noticias.terra.com.ar/

La jornada también contó con la participación de los embajadores de Australia, Noel Campbell; de Reino Unido, Mark Kent; y de México, Fernando Castro Trenti; quienes les transmitieron a los jóvenes la experiencia de ser diplomático.

El encuentro cumbre del programa, que fue declarado de «Interés Educativo» por el Ministerio de Educación y llevado adelante por la Asociación Conciencia junto a SC Johnson, contó con el auspicio institucional de la ONU.

«En las Naciones Unidas estamos muy contentos de apoyar esta iniciativa, ya que actividades como estas generan un mayor compromiso con los ideales de los jóvenes», remarcó la directora del Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay, Tamar Hahn. «Uniendo Metas» es un proyecto educativo que está basado en la metodología modelo de Naciones Unidas, a través del cual los alumnos participantes deliberan sobre los temas relevantes de la agenda mundial e incorporan habilidades para desarrollarse como futuros líderes de su comunidad.

«Este es un programa que Conciencia lleva adelante desde 1994 y en el que los chicos se preparan y capacitan para llegar a este encuentro. Además, aprenden a ponerse en el lugar del otro, a defender las ideas que les pertenecen a los países que les toca representar», evaluó la presidente de la Asociación Conciencia, Beby Lacroze.

Previo al encuentro, que se extendió por tres días, se desarrollaron 15 jornadas regionales en diversas localidades del país con la participación de 6 mil jóvenes, muchos de ellos, también participantes del modelo nacional.

Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional, promoción de derechos humanos, amenazas a la paz y la seguridad internacional mujeres, protección de los civiles en los conflictos armados, situación en Libia, Oriente Medio y República Centroafricana, desarrollo sostenible y contaminación del aire fueron algunos de los tópicos tratados en la jornada.

Fuente:

https://noticias.terra.com.ar/sociedad/mas-de-800-estudiantes-simularon-un-modelo-de-la-onu,0d69150e25291a86da75d8907c3ee3f59o4khmz5.html

Fuente imagen:

 https://lh3.googleusercontent.com/e3Mghx4rCxNjCp5oMQaEHm3Kd-qaS0JSJP2UUEtDhqobkprqCJQzYmW8QUcrsEVlTUrG=s85
Comparte este contenido:

Panamá: Educadores buscan crear precedente con demanda ante la OIT

Centro América/Panamá/Octubre 2016/Noticias/http://m.telemetro.com/

El impago de trece quincenas a un aproximado de 1,200 docentes es motivo de un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) mediante el cual, buscan crear un precedente.

Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) se mostró desesperado este lunes en Telemetro Reporta, por la situación de sus colegas y aseguró que nunca en la historia vio cómo docentes, a quienes les cuesta tanto entrar al sistema, tengan que renunciar, porque durante el año no han cobrado «un solo centavo» y no tienen otras alternativas que caer en manos de «agiotistas» o pedir dinero prestado para cubrir sus necesidades.

«Esto es inaudito, estamos tomando la decisión de reclamar ante la OIT para que el Estado se comprometa a no demorar en pagar a los compañeros, que no están pidiendo aumentos, sino lo justo y para crear un precedente en el país», expresó.

Sánchez dijo que el monto adeudado en concepto de salario es de cerca de un millón de dólares. Agregó que son 700 docentes que han cobrado sus emolumentos de forma incompleta y otros 500 educadores todavía no han cobrado.

Aunque el Meduca sustenta que el atraso en el pago de salarios tiene su origen en las matrículas tardías de estudiantes, los educadores reiteran que no hay excusas para esta situación

Fuente:

http://m.telemetro.com/nacionales/Educadores-buscan-precedente-demanda-OIT_0_965603739.html#.WA46ZtumjJI.facebook

Fuente imagen

https://lh3.googleusercontent.com/IisYaRyIOWhe0hAgR-qEL8Pt3iKh_h3VwgxUX2_HAUBhU8_WS-UcsgOrdrRCZ94yF8XD=s85

Comparte este contenido:

Paraguay: Presentan Jornadas Educativas Internacionales «Sociedad de la Creatividad

América del Sur/Paraguay/Octubre 2016Noticias//http://www.mec.gov.py/cms/

El disertante principal es el experto PhD Walter Bender, fundador del Media Lab de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quién también es creador de Sugar Labs de MIT, un laboratorio dedicado al desarrollo de la plataforma de aprendizaje «Sugar».

Esta plataforma se encuentra instalada en los dispositivos que utilizan los niños de Caacupé, en el marco del programa «Una computadora por niño».

Alejandrino Acuña Gianotti, Director Gral. de Ciencia e Innovación Educativa-MEC, valoró la actividad, que cuenta con la presencia de especialistas de gran nivel, donde se exponen las últimas tendencias de TICs en la región. A su vez el Director Acuña presentó los avances desarrollados en materia de conectividad en el sistema educativo, «estamos dando resultados asombrosos, hoy día con COPACO 25 instituciones de formación docente están conectadas por fibra óptica, un antes y un después de la educación paraguaya, han tenido una experiencia maravillosa los docentes que han podido interactuar desde distintos puntos del país, y se están apropiando de esta plataforma», dijo.

Durante su presentación destacó que para que exista un modelo exitoso a partir de la implementación de las TICs, es fundamental encarar este proyecto desde los contenidos educativos, capacitación docente y la conectividad.

Reiteró que desde la cartera educativa se impulsa fuertemente la conectividad que es fundamental para el éxito de este proyecto educativo; anunciando que la meta para el 2017 es llegar a 3000 instituciones educativas.

Por su parte Raquel Rabito, Directora General de Educación Técnica instó a los participantes a aprovechar a los disertantes de alto nivel, para de esa manera hacer efectiva la incorporación de TICs dentro del proceso educativo.

En este momento el MEC se encuentra embarcado en la realización de los diseños curriculares de la educación media, y en 5 especialidades del bachillerato técnico del sector industrial, «por lo que este evento es significativo, porque la incorporación de TICs, será uno de los pilares fundamentales en los nuevos  diseños curriculares», resaltó la Directora.

Exhortó a una participación activa para seguir fomentando la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor en los estudiantes.

El evento cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Asunción, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Juntos por la Educación, Personal, SugarLabs, el Banco BBVA y la Universidad del Norte (UNINORTE).

Además de Bender, distinguidos representantes internacionales del área educativa están presentes durante las jornadas de creatividad, Artemis Papert, especialista en el lenguaje de programación Turtle Art, Laura Bianchi de Uruguay, Laura Marés de Argentina, entre otros.

Las jornadas del 21 y 22 de octubre se realizarán en la ciudad de Caacupé. En horas de la mañana del 21 se analizaran los resultados del uso de la plataforma de aprendizaje Sugar, por la tarde se realizará un maratón de desarrollo conocido como Hackathon para mejorar la versión de Sugar en Paraguay, esta actividad está orientada a programadores, entusiastas tecnológicos y universitarios, tendrá lugar en la universidad UNINORTE, el acceso es mediante invitación.

La última jornada prevista para el sábado 22 coincide con la celebración del «Día Internacional de TortugArte» ocasión en la que se realizarán talleres con el uso de la aplicación TortugArte en arte, programación y robótica. Esta actividad está dirigida a docentes y niños de 35 instituciones educativas beneficiadas con el programa «Una computadora por niño» en Caacupé, los talleres se realizarán en el local de UNINORTE.

«Sociedad de la Creatividad» se da gracias al interés de SugarLabs en realizar nuevamente un encuentro en Paraguay, debido al buen antecedente de nuestro país que fue sede de la Cumbre Internacional de Tecnologías en octubre de 2013. En ese entonces el grupo organizador estuvo conformado por EduJam de Uruguay junto con la Asociación Paraguay Educa, y la SENATICs, fueron 4 días de actividades, conferencias magistrales y talleres educativos.

Fuente:

http://www.mec.gov.py/cms/

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/KBXvsxocshg6QrZVtD84kRqx9JzCnaSR76eaDKv0GIKU14EJBkZ2N-Zfgtkir7BKBpQck88=s85

Comparte este contenido:

Los Alumnos que repiten 2do de bachillerato no tendrán que hacer la revalida de la LOMCE

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha remitido una circular a los centros educativos para especificar que los alumnos de 2º de Bachillerato matriculados el curso pasado en asignaturas pendientes no tendrán que hacer la evaluación final para obtener el título. Medidas similares se van a tomar en el resto de las comunidades. Según esta resolución, estos alumnos no tendrán que hacer la conocida como reválida, obteniendo así el título de Bachillerato. No obstante, se da la opción voluntaria de poder hacer la evaluación final a los alumnos que así lo consideren si pretenden mejorar la nota media. «Sólo necesitarán matricularse de las asignaturas pendientes, que recuperan, según el currículo LOE. La superación de todas esas materias al término del curso 2016/17 será suficiente para ser propuestos por el título de Bachiller que, sin embargo, será el correspondiente el correspondiente al sistema LOMCE», expone la circular. Fuentes de la Consejería de Educación exponen a Europa Press que se trata de un número «muy limitado de alumnos», lo que estén matriculados de asignaturas LOE pendientes, los que no tendrán que realizar la prueba. Así obtendrán el título y para el acceso a la universidad contará su nota media y el mecanismo que articule el Ministerio de Educación para regular la entrada a la universidad. En todas las comunidades Además, desde la Consejería explican que esta circular deviene del Real Decreto de aplicación de la LOMCE y afecta al conjunto de las comunidades autónomas. En un comunicado, CC OO ha detallado que esta instrucción supone «dar marcha atrás» en la aplicación de «determinados efectos de la implantación de la LOMCE» y que, a su juicio, añade «más caos». Entiende que sus efectos de la circular «son limitados» pues debieran mantenerse también para el curso siguiente, a fin de que los alumnos que empezaron Bachillerato nocturno en 2015/16 pueden cursar el segundo y tercer bloque por el plan LOE. A su vez, el sindicato considera que la Consejería de Educación pretende «desmovilizar al profesorado y al alumnado con estas circulares» ante la huelga prevista este miércoles.

Fuente

http://www.20minutos.es/noticia/2871035/0/alumnos-2-bachillerato-lomce-matriculados-asignaturas-loe-pendientes-no-tendran-que-hacer-revalida/

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/dKmcw37-y8W4IV2fsfRAFj8mfeGFyjbLL2meh80YVsmpPV0OXbyu6TXBn4aBgMsFI2s=s85

Comparte este contenido:

Perú: Minedu alista proyecto para brindar asistencia pedagógica a escolares hospitalizados

América del Sur/Perú/Octubre 2016/Noticias/http://www.minedu.gob.pe/

En beneficio de los niños y adolescentes que se encuentran hospitalizados de manera prolongada, el Ministerio de Educación (Minedu) pondrá en marcha, a partir de marzo del próximo año, un plan piloto para brindarles asistencia pedagógica directa ayudándolos a continuar sus estudios y evitar que pierdan el año escolar.

El denominado Servicio Educativo de Apoyo en Hospital (SEA-H) será implementado en hospitales de Lima Metropolitana y de la región Tacna, indicó Marilú Martens Cortés, directora general de Servicios Educativos Especializados (Digese) del Minedu.

“Esperamos tener en un primer momento una cobertura del 13%, teniendo como meta para el 2021 cubrir el 100% de las atenciones de hospitalización prolongadas”, sostuvo.

Este modelo de servicio contará con la participación de docentes y especialistas y comprenderá un proceso educativo basado en el Currículo Nacional de la Educación Básica pero adecuado a las condiciones físicas y de internamiento de los menores, promoviéndose un clima de respeto, amor, tolerancia, trabajo lúdico y en equipo.

Martens brindó detalles sobre el proyecto durante un tercer congreso organizado por la RED Latinoamericana y del Caribe de Educación Hospitalaria, realizado en Santiago de Chile. Participaron representantes de otros siete países en busca de estrategias y métodos eficaces para hacer de la pedagogía hospitalaria un recurso válido para los estudiantes con enfermedad prolongada.

Agregó que este servicio se encuentra alineado a la política inclusiva del Minedu que está orientada a brindar una educación de calidad en todo momento a favor de los estudiantes, asegurando para ellos una vida plena y satisfactoria.

Para tal efecto, el SEA-H contará con coordinadores, psicólogos y docentes de educación básica regular y/o especial.

Fuente:

http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?id=40401

Fuente imagen

1.

https://lh3.googleusercontent.com/oNbAjQM-WX9CsKSunqKca7JllrbQqMZI3jGQn6vMpiNLdYQGrNuHqgbtOuFuvsDZ8fiXfg=s85

2.

https://lh3.googleusercontent.com/XwFaQ6vr8KTI6or06ty_h5ym8YFr_Y-Orc-QclR57UajEn8u36rJc_HXQXT0cvneabQK2I0=s128

Comparte este contenido:

Lunes 24 de octubre: Día del trabajador gráfico en Venezuela

América del Sur/ Venezuela/Octubre 2016/Noticias/http://elperiodiquito.com

Desde el año 1965 en Venezuela se celebra todos los 24 de octubre el Día del Trabajador Gráfico, ya que en esa fecha pero en el año de 1808, circuló la primera edición del periódico La Gazeta de Caracas, donde se divulgaba información del gobierno local que estaba al servicio de la corona española.

De acuerdo con la información publicada en diferentes páginas de Internet, la historia sobre la celebración del Día del Trabajador Gráfico en Venezuela comienza el 24 de octubre de 1808, porque ese día entró en circulación La Gaceta de Caracas, el primer periódico impreso en el país, de las autoridades coloniales en la Capitanía General de Venezuela.

Dicen que la Asociación Venezolana de Periodistas seleccionó esa fecha a partir de 1941, para recodar el Día del Periodista, aunque cambiaron la fecha por el 27 de junio, cuando se publicó por primera vez El Correo del Orinoco, pero los conocidos artistas gráficos continuaron celebrando su día en octubre, pero finalmente el gobierno de Rómulo Betancourt decretó ese día para la celebración de la imprenta en Venezuela, tras una asamblea de la Federación de Trabajadores de la Industria Gráfica.

Las artes gráficas no sólo se centran en las imprentas, esta es una actividad que abarca desde las serigrafías hasta los diseñoscomputarizados, aquí se incluye lo que es elaboración de letreros publicitarios, caricaturas, entre otro

Fuente:

http://elperiodiquito.com/lunes-24-de-octubre-dia-del-trabajador-grafico-en-venezuela/

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/zY69Mlyp8oQUVbpKL9PyBkL1LWL0zHjMNWafxfOABVYV6vdsUbQFt1MI02i0ooLL01bMKw=s85

Comparte este contenido:
Page 5248 of 6665
1 5.246 5.247 5.248 5.249 5.250 6.665