Page 45 of 59
1 43 44 45 46 47 59

México: Tras regreso a clases haremos valer instalación de mesas de diálogo: CNTE Chiapas

América del Norte/México/20 Septiembre 2016/Fuente y Autor: radioformula

El dirigente de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, José Luis Escobar, aseveró que lo único que puede vulnerar la decisión definitiva de regresar a clases es el incumplimiento del gobierno en lo ofrecido; «mientras tanto, es definitiva y volvemos todos».

En entrevista para el programa «Fórmula Detrás de la Noticia», dijo esperar que el gobierno cumpla y no haya agravios que impliquen la imposición de la reforma educativa, que haya apoyo a infraestructura y social a los alumnos con calzado, mochilas, útiles escolares y disminución del precio del pasaje en algunas ciudades de Chiapas. 

Ante esto, precisó que desde el 2013, no hay maestros cesados, notificados, ni víctimas de descuentos por estar en algún movimiento. 

«Lo que sí nos preocuparía es que el gobierno intentara imponer alguno de los instrumentos de esta reforma educativa y entonces sí detonaría que otra vez volvamos a las calles, pero la reforma educativa en Chiapas desde el 2013 no opera».

Asimismo, José Luis Escobar reiteró que están convencidos que una vez que regresen a clases, tienen que hacer valer el ofrecimiento del gobierno de la instalación de las mesas de diálogo a nivel nacional independientemente de las locales que tengan para atender problemas de carácter local.

Llamó a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación Pública revisar, y empezar a construir una verdadera reforma educativa que tome en cuenta a los maestros y alumnos.

Fuente de la noticia:

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=626872&idFC=2016&sURL=

Fuente de la imagen:

http://www.radioformula.com.mx/images/notas/20160919_09_51_CnteChiapas_GF.jpg

Comparte este contenido:

Regresan a clases más de un millón de alumnos de Chiapas, México

América del Norte/México/20 Septiembre 2016/Fuente: Prensa Latina

Más de un millón 776 mil 630 alumnos de 122 municipios del estado mexicano de Chiapas retornaron hoy a clases normales, tras el paro de labores de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
 Así lo aseguró la Secretaría Estatal de Educación.

Los niños y jóvenes vuelven a 19 mil 336 escuelas de los sistemas y subsistemas de educación, así como 80 mil docentes, añadió la Secretaría.

El viernes último profesores de la CNTE finalizaron el paro de labores iniciado el pasado 15 de mayo, en rechazo a la reforma educativa, y retiraron el plantón instalado en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado.

Los maestros afiliados a las Secciones siete y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se comprometieron a integrarse a la enseñanza.

La dependencia educativa reconoció a los docentes la decisión de poner fin al conflicto y retornar a las aulas para incorporarse al ciclo escolar 2016-2017, que dio inicio el 22 de agosto en el país.

Chiapas era el único estado que se mantenía en paro de labores.

Grupos magisteriales en México se oponen a la implementación de la reforma educativa, la cual incluye una evaluación del desempeño profesional, al calificarla de punitiva y privatizadora.

Fuente de la Noticia: 
http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=27268&SEO=regresan-a-clases-mas-de-un-millon-de-alumnos-de-chiapas-mexico
Comparte este contenido:

Maestros de la CNTE ‘toman’ casetas en la México-Guadalajara

México/Septiembre de 2016/Jornada

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron varias casetas de peaje de la autopista México-Guadalajara, en las que permiten el paso sin pago alguno, como parte de las acciones en contra de la reforma educativa.

Las manifestaciones del magisterio disidente iniciaron a las 8 horas y concluirán a las 15 horas en las casetas de Ecuandureo, Panindícuaro, Contepec y Zinápecuaro.

Los maestros exigen la reinstalación de las mesas de diálogo con el gobierno federal para convenir acuerdos en torno a la reforma educativa y acciones derivadas de las manifestaciones de la CNTE.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/17/maestros-de-la-cnte-toman-casetas-en-la-mexico-guadalajara

Comparte este contenido:

Los 11 acuerdos de la CNTE y la Segob en consulta ahora a las bases magisteriales

Por: Isaín Mandujano. Chiapas Paralelo. 16/09/2016

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas logró acuerdos con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “acuerdos políticos” que se consultan en estos días y hasta el sábado 10 de septiembre a las bases magisteriales, donde el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, nada tiene que ver, porque no es interlocutor valido, dijo el vocero de los docentes, José Luis Escobar Pérez.

A 116 días del movimiento magisterial, Escobar Pérez, vocero de la CNTE en Chiapas, dio a conocer que nada se le está ocultando a las bases magisteriales agremiadas en las más de 800 delegaciones sindicales de las 24 regiones donde se encuentran distribuidos unos 57 mil maestros que conforman la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tras filtrarse un audio donde habla Pedro Gómez Bámaca, uno de los líderes de la CNTE, en una asamblea con maestros, donde da a conocer acuerdos con funcionarios estatales y federales, Escobar Pérez dijo que esos acuerdos son los mismos que se condensaron en una documento que se consulta ahora a las bases magisteriales.

Entre los 11 acuerdos señalados, el primero y más importante, es el compromiso del gobierno estatal y federal de no aplicar la reforma educativa –las evaluaciones de promoción y permanencia, “por lo que resta del sexenio”. Es decir, hasta después del 2018.

Entre otras ofertas del gobierno estatal y federal para que los maestros levanten el paro es, el reconocerles y mantener “la bilateralidad de las comisiones mixtas en Chiapas SEP-SNTE (ascensos, cambios, promociones, contrataciones, permutas, de todos los niveles). En el caso de Secundarias Técnicas y Generales se compromete en reconocer el proceso de cambios y ascensos anteriores, generando el pago correspondiente”.

Habrá “pago inmediato de adeudo a comisionados sindicales con recursos del gobierno del estado hasta diciembre, y a partir de enero con recursos del FONE, entrega de comisión sindical y pago de adeudo de interinos de integrantes del comité seccional”.

Se les propuso a la CNTE que “para los normalistas y UPN 2016, presentarán examen el 25 de octubre del 2016, previa capacitación y para aquellos que no aprueben seguir preparándose, dándoles una beca de 7 mil pesos mensuales hasta aprobar el examen, garantizando su plaza base para todos”.

Se les ofreció “el pago inmediato del adeudo para los profesores 2015 y quincenas hasta diciembre con recursos del gobierno del estado y a partir del 1 de enero del 2017, serán dados de alta al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)”.

En materia de infraestructura, señala el punto número 6, el gobierno se comprometió a aportar 150 millones de pesos o más, bajo el formato de listas de escuelas beneficiadas a través de las comisiones de la Sección 7 y 40.

Para el caso de la convocatoria para el relevo de la dirigencia sindical en la la Sección 40, se comprometieron los funcionarios estatales y federales a ser interlocutores ante el SNTE en esta semana y generar una reunión entre las partes para acordar la emisión de la convocatoria.

“Para el caso de los depósitos del FONE a la Caja de Ahorro, Fideicomiso (FABES), se harán de inmediato y en esta semana se programará una reunión  para hacer las conciliaciones necesarias con la presencia del Oficial Mayor de la SEP”, dice el punto número 8.  

Para el caso del Nivel Medio Superior, existe el compromiso como Subsecretario de Gobernación, ahora ya Secretario de Hacienda, de encabezar una mesa de trabajo de inmediato con Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior, con carácter resolutivo.

“Para el caso de las 2700 plazas no conciliadas de Chiapas, se hace el compromiso para que en dos o tres semanas se convoque a la Secretaría de Hacienda Federal, Hacienda del Estado de Chiapas y SEP, a una reunión y se empiece la revisión para avanzar en ese propósito”, dice el punto número 10 consultado a los docentes.

Y como onceavo y último acuerdo, para levantar o no el paro, está, el “limpiar de todo proceso jurídico (registros de atención, actas administrativas, expedientes jurídicos, carpetas de investigación, eliminando órdenes de aprehensión, etc) a los trabajadores de la educación, padres de familia y otros referentes (organizaciones sociales) de Chiapas, generadas por el movimiento sindical”.

Escobar Pérez, dijo que todos estos puntos son los que se consultan a las bases magisteriales, oferta del gobierno sobre lo cual los 57 mil docentes votarán si sigue el movimiento magisterial o se levanta el paro de labores que se inició el domingo 15 de mayo pasado.

Escobar Pérez dijo que estos acuerdos fueron tomados en la Secretaría de Gobernación con quien la CNTE tuvo siempre interlocución tras abrirse las puertas, pues con Aurelio Nuño la CNTE ya no tiene nada que hablar, dialogar o negociar.

“Para la CNTE Aurelio Nuño ya no existe, ya no es interlocutor válido para nosotros en tanto siga en ese cargo”, advirtió.

Sin embargo, Luis Enrique Miranda Nava, exsubsecretario de Gobernación, negó que haya negociado con la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) en Chiapas, aspectos de la Reforma Educativa.

Según el audio filtrado a los medios y los periodistas, estos acuerdos, fueron tomados en una reunión con Moranda Nava donde estuvo presente también el gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello; el presidente del congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez, y Roberto Rubio, el secretario Técnico del Gobierno del estado de Chiapas, quienes se encontraron el miércoles, hace una semana en la ciudad de México.

Fuente: http://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2016/09/los-11-acuerdos-de-la-cnte-y-la-segob-en-consulta-ahora-a-las-bases-magisteriales/

Fotografía: chiapas-support

Comparte este contenido:

Chiapas: “La ruta está trazada: Desobedecer, Resistir y luchar”, CNTE

América del  Norte/México/15/09/2016/Fuente:  Insurgencia Magisterial Chiapas. 

“Lo que ofreció Miranda no lo hizo como persona, lo ofreció como institución y tuvo que consultar con Osorio Chong y él con Peña Nieto, así que no se hagan tontos. La consulta queda anulada porque las bases entienden que el gobierno no ofrece nada y este movimiento tan grande no se hizo para irse sin nada”, afirmaron en conferencia de prensa, voceros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que se cancelara la consulta con las bases magisteriales para determinar si se continuaba con el paro de labores o se aceptaba la propuesta del gobierno, ofrecimiento que éste terminaría por negar.

Considerando que la consulta a sus bases no tenía sentido ante la postura del Estado, la CNTE convocó a una marcha partiendo de la entrada oriente de la capital chiapaneca, hasta el plantón magisterial en el centro de la ciudad. “Los padres de familia son el sostén, las bases de este movimiento y estamos sumamente agradecidos porque a pesar de la campaña del gobierno que ha hecho para que los padres de familia se vayan contra los maestros, amenazando que no va a pagar PROSPERA, amenazando que van a sepultar los apoyos sociales, aunque no lo crean, siguen con el movimiento”, expresaron los profesores antes de iniciar la megamarcha conformada por madres y padres de familia, organizaciones sociales, estudiantes y maestr@s de todos los niveles educativos.

Durante el mitin en la plaza central de la ciudad, uno de los portavoces recordó que “un movimiento que camina a la par de sus padres de familia y de las organizaciones sociales es políticamente indestructible”. A 119 días de haber iniciado el paro de labores, el movimiento magisterial mantiene sus exigencias de abrogación de la autodenominada “reforma educativa”. ”Qué no ha hecho el gobierno para sepultar nuestra lucha? Ha irrumpido ya con represión, desapariciones, cárcel y muerte y no ha podido disminuir un solo ápice esta gran lucha que enarbolan el magisterio de Chiapas y sus padres de familia”, remarcaron los docentes.

“El pueblo vive en carne propia las calamidades del sistema es que no nos han dejado solos. A pesar de la poderosa campaña de calumnias y difamación de la tele y la radio donde no nos bajan de terroristas, de flojos, no han podido incidir en la manipulación de las conciencias de los padres de familia y por eso estamos aquí”, reconocieron los oradores, señalando los incrementos en el costo de la luz, gasolina y gas que, supuestamente, disminuirían con la aplicación de las reformas estructurales.

Al inicio del mitin, recordaron el compromiso con la lucha magisterial de la maestra Marisol Rodríguez Álvarez, fallecida en un accidente automovilístico en los días pasados. “Ella se fue con la incertidumbre de saber cuál era el futuro que deparaba al movimiento magisterial. Pero se fue con la esperanza de que saldríamos triunfadores al final”.

Fuente: http://insurgenciamagisterial.com/chiapas-la-ruta-esta-trazada-desobedecer-resistir-y-luchar-cnte/

Imagen: insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2016/09/radiozapatista.jpg

Comparte este contenido:

México: Desalojan campamento de la CNTE en el Zócalo de Oaxaca

Oaxaca / 14 de septiembre de 2016 / Fuente: http://aristeguinoticias.com/

Durante la madrugada de este domingo, unos 500 elementos de la Policía Estatal y Municipal de Oaxaca desalojaron el plantón que maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantenía desde el 15 de mayo pasado en el Zócalo de esta ciudad.

Ante la presencia de los uniformados, los comerciantes y los integrantes de la CNTE decidieron retirar el campamento, sin oponer resistencia, y solo dejaron unas 20 casas de campaña vacías en el kiosko y las jardineras, que luego fueron retiradas por personal de limpieza.

Tras el desalojo, los comerciantes que apoyan a la CNTE se reunieron frente al Palacio de Gobierno y al grito de “¡venceremos!” incendiaron palos y algunas mantas.

Isabel García, vocera de la sección 22, emitió un comunicado en el que acusó al gobernador Gabino Cué, y al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña, de la acción a la que calificó de “represiva”.

El Gobierno del estado informó que el operativo duró una hora y que se retiraron 150 puestos ambulantes y una veintena de tiendas de campaña; luego del desalojo, 70 trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca limpiaron la zona.

En la operación, según el reporte oficial, se utilizaron 40 mil litros de agua, un trascabo y 9 vehículos recolectores de basura.

El gobierno de la capital de Oaxaca anunció que el Zócalo y la Alameda quedarán bajo resguardo de agentes que impedirán que maestros y ambulantes vuelvan a ocupar estos espacios, a fin de que puedan celebrarse las fiestas patrias.

Desde el 15 de mayo, integrantes de la Sección 22 instalaron un plantón como parte de sus acciones contra la Reforma Educativa.

Fuente noticia: http://aristeguinoticias.com/1109/mexico/desalojan-campamento-de-la-cnte-en-el-zocalo-de-oaxaca/

Comparte este contenido:

México: La CNTE refuerza protestas.Toma ayuntamiento de Acapulco y coloca barricadas en Chiapas.

Por: Animal Político. 14/09/2016

Una centena de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron el ayuntamiento de Acapulco, este lunes 12 de septiembre, informó el diario El Sur. Esto forma parte de su plan de protestas contra la reforma educativa.

Los docentes entraron al ayuntamiento acompañados del líder de la CETEG en Acapulco, Walter Emanuel Añorve, y pidieron a los trabajadores dejar las instalaciones.
Según El Sur, unos 20 policías intentaron recuperar el Palacio Municipal pero no lo lograron. Añorve dijo que la CNTE continuará con la toma de oficinas como parte de una fase más “intensa” de su plan de acción.

En Chiapas, los docentes colocaron barricadas en el centro de Tuxtla Gutiérrez, luego de los rumores de un posible desalojo del plantón que tienen en el zócalo desde el 15 de mayo pasado, informó Milenio.

Los profesores utilizaron llantas, palos, automóviles y vehículos de transporte público para montar las barricadas, en las que hacen rondines.

Los docentes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también protestaron en el Palacio de Gobierno; el Congreso local y el Palacio Municipal de la capital chiapaneca.

Seguirán movilizaciones de la CNTE

Este domingo, la CNTE di a conocer su plan de acción para los siguientes días que incluye más marchas y la realización de gritos de independencia alternativos.

Para los días 12, 13 y 14 de septiembre se realizarán protestas en edificios públicos: de Educación, de Hacienda, de Gobiernos Estatales y Municipales, para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con la Secretaria de Gobernación.

El 14 de septiembre de 2016 se reunirá la Dirección Política Nacional para integrar el Plan de corto, mediano y largo plazo en sus diferentes rutas de acción.

Para el 15 y 16 de septiembre de 2016 se pide a los docentes “realizar gritos populares y desfiles alternativos. El 16 de septiembre realización de marchas”.

En su listado acciones, la CNTE destaca que “la Huelga Magisterial sigue siendo el elemento central de nuestro Plan Táctico Estratégico”.

Fuente: http://www.animalpolitico.com/2016/09/cnte-chiapas-ayuntamiento-acapulco-marchas/

Fotografía: es.panampost

Comparte este contenido:
Page 45 of 59
1 43 44 45 46 47 59