Italia – “LookAut: unión por la inclusión social”, el proyecto de tres médicos para hacer jugar al fútbol a niños autistas

“LookAut: unión por la inclusión social”, el proyecto de tres médicos para hacer jugar al fútbol a niños autistas

Donatella Lavizzari

En Gorla Minore (Varese), una iniciativa deportiva pionera que abre las puertas de la sociabilidad a los niños con autismo.
En la búsqueda continua de iniciativas inclusivas destinadas a promover la sociabilidad de los niños con autismo, la Dra. Federica Galli, junto con sus compañeras médicas Gala Galimberti y Debora Traspedini del estudio de Varese “ LookAut – Concienciar no es suficiente ” (que podría traducirse como “ Volver a mirar el autismo – Concientizar no basta»), ha creado un proyecto que está acaparando la atención de los medios: » LookAut in campo «.

El corazón de esta iniciativa es la creación de un equipo de fútbol en el club deportivo Gorla Minore.
El polideportivo al que pertenece el equipo está dedicado a Angelo Pereni, figura emblemática del mundo del fútbol local, y esto da más sentido al proyecto, subrayando la importancia de la inclusión y el apoyo mutuo.
Además, Gorla Minore es el lugar donde reside el Collegio Rotondi, que también tuvo entre sus alumnos al periodista y crítico gastronómico Edoardo Raspelli.
“ Nunca olvidaré Gorla Minore, su colegio Rotondi y tres personas fundamentales en mi vida, entre 1967 y 1968: el rector, monseñor Lino Mangini, el vicerrector don Enrico Cantù (que también celebró mi boda) y el otro vicerrector Don Enrico Cantù (que también celebró mi boda) y el otro vicerrector. rector, monseñor Renato Corti, que llegaría a ser obispo de Novara y cardenal. Tres grandes sacerdotes que… me salvaron la vida ” – afirmó Edoardo Raspelli.

La elección del fútbol no es aleatoria, sino que refleja el deseo de ofrecer a los niños con autismo un entorno inclusivo y estimulante donde puedan desarrollar sus habilidades sociales en un contexto familiar y divertido.
Esta iniciativa no sólo promueve la inclusión, sino que también ofrece una oportunidad única para que los niños con autismo participen activamente en una de las actividades más populares del panorama social italiano.

El proyecto no se limita a la práctica deportiva, sino que también cuenta con el apoyo de una entrenadora titulada UEFA B, Alessia Pellegatta, para garantizar un ambiente acogedor y un trabajo de calidad para todos los participantes.
Además del Mister, siempre habrá figuras formadas y especializadas en análisis aplicado de la conducta (ABA), intervención indicada como eficaz por las directrices del Istituto Superiore di Sanità.

Este enfoque holístico tiene como objetivo brindar apoyo integral para el bienestar y desarrollo de los niños con autismo, ayudando a construir puentes de comprensión y solidaridad dentro de la comunidad.

La unión entre la contrastada experiencia deportiva de la empresa Gorla Minore y la sólida formación ABA de los profesionales del estudio “ LookAut – La conciencia no es suficiente ” garantiza un servicio de altísima calidad. Esta combinación de habilidades permitirá a los niños involucrados alcanzar objetivos concretos y mensurables, gracias a un enfoque sistemático y estructurado.

“ LookAut – La conciencia no es suficiente “, un estudio de análisis de psicología y comportamiento, cuenta con una historia rica y significativa en el panorama de la salud mental en Varese y más allá.
Nacido como un ambicioso proyecto para brindar servicios de apoyo e intervención a personas con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familias, LookAut se basa en el análisis aplicado de la conducta (ABA) y un profundo respeto por la individualidad de cada persona.
A través de evaluaciones en profundidad, intervenciones personalizadas y una fuerte participación familiar, la práctica se compromete a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, apoyándolas para que alcancen sus objetivos y maximicen su potencial.

En un momento en el que la sensibilización sobre el autismo y la promoción de la inclusión están en el centro de la atención social, iniciativas como esta resultan fundamentales para construir una sociedad más solidaria para todos sus miembros.
El proyecto de la Dra. Galli y sus colegas representa un paso importante hacia este objetivo, ofreciendo un ejemplo concreto de cómo la pasión, la dedicación y la innovación pueden cambiar positivamente las vidas de los niños con autismo y sus familias.

Por este motivo, se lanzó una recaudación de fondos para que los niños pudieran participar en el proyecto de forma gratuita. De esta manera, ningún niño quedará excluido por limitaciones económicas, asegurando que todos tengan la oportunidad de crecer a través del juego y la inclusión.
La recaudación de fondos, cuyo objetivo se fija en 7.000 euros, pretende cubrir parte de los costes asociados a la participación de los niños en el proyecto, incluidos los relacionados con el equipamiento deportivo y otros gastos relacionados.
La invitación es a apoyar esta importante iniciativa y contribuir a construir un futuro más inclusivo para los niños con autismo.

Este es el enlace de recaudación de fondos https://gofund.me/3bb8e951. “>gofundme

Donatella Lavizzari

 

Fuente de la Información: https://www.farodiroma.it/lookaut-unione-per-linclusione-sociale-il-progetto-di-tre-dottoresse-per-fare-giocare-al-calcio-i-bambini-autistici-donatella-lavizzari/

 

 

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.