Seúl-Corea, 5 de julio de 2016 / Autor: Editores OVE/ Fuente: World OMEP
En la 68 º Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Preescolar (OMEP), celebrada en Seúl, Corea, en el día de hoy, y con el voto unánime de 32 países y 13 más con representación, se ha aprobado el ingreso del Comité Nacional Venezolano a la OMEP, proceso que inicia como comité preparatorio de la OMEP-Venezuela.
Bienvenida Venezuela a la OMEP! Felicitaciones hermanos de la Patria Grande, expresó Mercedes Mayols La Salle, Vicepresidenta Regional OMEP América Latina! Señalando también que hoy finalizó la Asamblea Mundial con balance muy positivo para la Región.
Desde Venezuela manifestamos nuestra alegría por el honor de pertenecer a la OMEP. Como impulsora de este reto, comenta Iliana Lo Priore, al lado de extraordinarios educadores venezolanos, ratificamos el compromiso asumido por la educación inicial, nuestra primera infancia, y por la conjunción de acciones articuladas que gestionen y acompañen proyectos, programas, acciones integradoras, incluyentes, de aseguramiento de calidad y pertinencia… Estamos juntas y juntos en este desafío permanente por los seres más importantes del planeta: nuestros(as) niños(as).
En la Asamblea Mundial se desarrollaron por dos días una intensa actividad, con los siguientes resultados:
1.El Comité Preparatorio de Venezuela ha sido aprobado.
2.Reelección de la Vicepresidenta Regional para América Latina de la OMEP. En la sesión del 5 de julio, la argentina Mercedes Mayol Lassalle ha sido reelegida como Vicepresidenta Regional para América Latina por tres años más.
3.Como Presidenta Mundial, a partir de enero será, Eunhye Park de Corea.
4.La presidenta OMEP Noruega, Eli Begstrom, salió electa como Tesorera Mundial.
5.La Vicepresidenta de OMEP Asia-Pacifico será de Tailandia.
En este marco, la Presidenta OMEP Corea, Eunhye Park, manifiesta que «…la formación de niños para el futuro es el papel central de la educación temprana. La declaración de Incheon aprobada en el año 2015 de Foro de Educación Mundial requiere que la comunidad internacional se esfuerce para transformar y mejorar la calidad de los sistemas de la primera infancia. Este esfuerzo asegurará la mayor calidad de la educación temprana y el aprendizaje óptimo de los niños. Es nuestra meta de crear sistemas más eficaces de satisfacer mejor las necesidades de las generaciones actuales y futuras».
La 68º Asamblea Mundial de la OMEP y la Conferencia Internacional en Seúl ofrecen un espacio para que la comunidad global continúe el discurso sobre la transformación de los sistemas de la primera infancia para las generaciones futuras.
La OMEP World Conference 2016 se realizará a partir del 6 al 8 de julio.
Fuentes Imagénes:
https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13568970_1628095060838020_2130824597591730720_o.jpg
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1383854324963133&set=a.900626703285900.1073741826.100000157374684&type=3
https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.09/13567225_1628489134131946_6014865208241475002_n.jpg?oh=9d931d82d6d39bb99ef6b1ffe5be4c65&oe=57EBC378