Aumenta violación de derechos humanos a niños en Colombia: ONU

América del Sur/Colombia/12 de Agosto de 2016/Fuente: Terra.com

Organismos de Naciones Unidas (ONU) expresaron hoy su preocupación por la persistente discriminación y vulneración de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia.

En comunicado, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos y el Fondeo de Población de la ONU manifestaron su inquietud por «la persistente estereotipación de género y situaciones de discriminación y vulneración de derechos humanos profundamente arraigados en parte de la sociedad colombiana que permean los debates sobre la educación para niños, niñas y adolescentes en el país».

«Una de las bases fundamentales en el respeto de los derechos humanos es el compromiso por eliminar todas las formas de discriminación», señaló la ONU.

Explicó que «los derechos humanos son universales y le pertenecen a todas las personas sin importar su orientación sexual, su religión, su edad, su color de piel, su lugar de nacimiento, su discapacidad o su ideología».

Recordó que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en una resolución del 28 de junio de este año, reafirmó que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

Hace pocos días surgió el debate sobre la revisión de los manuales de convivencia exigidos por la Ley 1620 de 2013 y la Sentencia T-478 del 2015 de la Corte Constitucional.

«Es importante reiterar que el Ministerio de Educación Nacional tiene la obligación de promover y garantizar que en los colegios se eduque en una cultura respetuosa de los derechos humanos de todas las personas y se erradique cualquier tipo de discriminación y violencia».

Advirtió que la sociedad colombiana está «en un camino fundamental de construcción de la paz, que esta la construimos todas las personas con el respeto universal de los derechos humanos, que incluyen los derechos sexuales y reproductivos reconocidos por la Constitución y la Ley».

«Esta es una gran oportunidad para que la comunidad educativa integrada por profesores, rectores, estudiantes y padres de familia comprendan que ninguna persona debe ser discriminada y que se rompan prejuicios, cambien mentalidades y creen entornos de inclusión e igualdad en los que se respete la dignidad humana».

El pronunciamiento de la ONU se da en el marco de una protesta y rechazo por parte de sectores conservadores colombianos a una iniciativa del Ministerio de Educación de impartir una cartilla para que trabajen los derechos sin discriminación sexual, religiosa o étnica.

Los sectores ultraconservadores consideran que la iniciativa es una directriz del Ministerio de Educación que busca incluir la ideología de género, que vincula temas de tolerancia y orientación sexual.

La Iglesia y asociaciones de padres de familia, por su parte, consideraron que los manuales implican imponer una ideología que destruye el concepto de «la relación complementaria entre hombre y mujer».

El Ministerio de Educación aclaró que cada colegio es autónomo para decidir cómo ajustar sus manuales y que el documento que elaboró para orientar a los rectores en ese proceso se hizo en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional.

Fuente: https://noticias.terra.com/mundo/aumenta-violacion-de-derechos-humanos-a-ninos-en-colombia-onu,a089d3a212d9358eeadd110609f2f5ea7kzkgamy.html

Fuente de la imagen: http://www.omicrono.com/2015/02/consejos-para-padres-y-madres-ninos-felices-disciplina-y-amor/

Comparte este contenido: