Argentina/09 octubre 2017/Fuente: Universidad de Cuyo
Se trata de un curso gratuito, organizado por el Área de Integración Comunitaria de la Secretaría de Extensión Universitaria, destinado principalmente a estudiantes de profesorados y docentes. Se realizará los miércoles 11 y 18 de octubre, a las 16hs, en Sede Campus. Inscripción online.
La Secretaría de Extensión Universitaria, mediante su Área de Integración Comunitaria, organiza un nuevo curso que forma parte de su «Programa de Integración de las personas con VIH y/o Sida». En el mismo se tratará el tema de “La Escuela como escenario de abordaje: cómo transmitir saberes en la infancia y adolescencia en torno al VIH/Sida”.
El curso estará a cargo de la Lic. Adriana Miranda (Programa Provincial de Asistencia de VIH/Sida) y referentes de la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral. Tendrá lugar en Sede Campus de la Facultad de Educación (SUM, 1º piso), los días miércoles 11 y 18 de octubre, a partir de las 16hs. Está destinado al público en general pero principalmente a estudiantes de profesorados y docentes de todos los niveles.
La actividad abordará una historia en clave social del VIH a fin de deconstruir concepciones estigmatizantes y, a la vez, se otorgará información precisa en torno a cómo se trabaja desde el programa provincial el VIH en las escuelas. Además, se trabajarán formas de deconstruir el discurso heteronormativo del VIH en los adolescentes.
El curso-taller es gratuito y los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario. Para consultas, escribir al correo integracioncomunitariauncu@gmail.com.