YouTube, las «gafas» a través de las cuales los adolescentes contemplan (y aprenden) el mundo

06 Junio 2019/Fuente: Marketing Directo

Aproximadamente la mitad de los adolescentes confiesa que YouTube desempeña un rol de primer orden en su aprendizaje en la escuela.

YouTube tiene un destacadísimo impacto en los más jóvenes(más aún del que cabría esperar a priori). No en vano, la célebre plataforma de vídeo de Google es el medio a través del cual los adolescentes se asoman al mundo (con todas las implicaciones, tanto positivas como negativas, que ello tiene).

Según un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por el Consejo de Formación Culturalel 86% de los jóvenes de entre 12 y 19 años utiliza regularmente YouTube. En cuanto a uso sólo la app de mensajería WhatsApp logra situarse por encima de YouTube, que logra tomar la delantera tanto a Instagram (61%) como a Facebook (61%).

El informe pone de manifiesto que los sísmicos cambios que se están produciendo en el consumo de medios entre los más jóvenes tienen una influencia de primer orden en el ramo educativo.

Al fin y al cabo, “YouTube es un importante canal formativo y educativo que cambia de manera profundísima el panorama educativo”, sostiene Eckart Liebau, presidente del Consejo de Formación Cultural de Alemania.

Aproximadamente la mitad de los 800 adolescentes consultados por el Consejo de  Formación Cultural en el marco de su investigación no tiene prurito alguno en admitir que YouTube desempeña un rol vital en su aprendizaje en la escuela.

YouTube, un «profe» más a ojos de los adolescentes

El 70% de los adolescentes busca en la celebérrima plataforma de vídeo de Google vídeos aclaratorios sobre contenidos curriculares que no han comprendido adecuadamente en la escuela y se apoya asimismo en esta plataforma para hacer los deberes escolares.

En vista de la creciente importancia de YouTube en las aulas Anja Karliczek, ministra de Educación de Alemania, recomienda a los profesores, padres y alumnos aproximarse con saludable escepticismo al uso de este canal como plataforma educativa, ya que a veces el contenido al que ésta procura cobijo no es 100% exacto.

A fin de explotar adecuadamente YouTube como herramienta formativa los profesores deberían enseñar a sus alumnos a confrontar de manera crítica la información con la que allí se topan. Y para eso es imprescindible que los educadores sean también convenientemente formados en este ámbito, subraya Karliczek.

YouTube no es una plataforma 100% precisa a la hora de suministrar conocimientos, pero parece que los más jóvenes son perfectamente conscientes de estas deficiencias. No en vano, el 60% de los adolescentes demanda que en la escuela se reflexione de manera crítica sobre el uso de YouTube.

El pensamiento crítico a la hora de aproximarse a YouTube es absolutamente vital, sobre todo si tenemos en cuenta que dos terceras partes de los adolescentes admiten que a la hora de seleccionar los contenidos que consumen en este canal hacen suyas las indicaciones de sus influencers favoritos.

Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/youtube-gafas-traves-cuales-adolescentes-contemplan-aprenden-el-mundo

Comparte este contenido: