Argentina: «Persona no grata»: la bienvenida de los docentes porteños a Sánchez Zinny

«Persona no grata»: la bienvenida de los docentes porteños a Sánchez Zinny

El ex ministro de Vidal recala en la Ciudad para evaluar a los maestros. «Desprecia a los que hacemos la escuela pública», dicen los sindicatos, que lo señalan por la tragedia de Moreno.

Tras su paso por la Dirección General de Escuelas del gobierno de María Eugenia Vidal, el economista Gabriel Sánchez Zinny asumió en la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y los docentes porteños lo tomaron como una provocación. Como parte del recibimiento, los sindicatos Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys, vinculado a la izquierda capitalina, lo declararon «persona no grata» de la comunidad educativa.

«El asilo que le brinda Larreta es una provocación a la docencia y a toda la comunidad educativa. Se trata del responsable, junto a Vidal, de la explosión que provocó las muertes de Sandra Calamano Rubén Rodríguez en la escuela número 49 de Moreno el jueves 2 de agosto de 2018″, rugieron desde UTE.

Desde la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa, Sánchez Zinny tendrá la tarea de realizar una evaluación integral del sistema educativo del distrito. Se trata de un ente descentralizado del Ministerio de Educación que evalúa a los docentes y nació tras la aprobación de la ley de evaluación integral del sistema educativo porteño, sancionada en el segundo mandato de Mauricio Macri.

«Su gestión dejará ese imborrable recuerdo de su desprecio por la vida de quienes hacemos día a día la escuela pública. Junto a ello, su gestión se caracterizó por los ataques permanentes a la docencia bonaerense», agregaron desde el principal gremio docente porteño. En Ademys, lo definen como «un funcionario con perfil claramente empresarial que se aleja de las necesidad educativas de los trabajadores».

«En lo que muchos gremios nacionales adujeron como la “tercerización y precarización” del trabajo docente, el 23 de junio de 2016, Sánchez Zinny firmó el proyecto que incorpora a la Fundación “Enseña por Argentina” a la enseñanza oficial a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y crea la figura del ‘codocente’, jóvenes sin formación pedagógica que cobran un tercio del sueldo legal docente y que ya inundaron las aulas porteñas», cuestionaron desde el sindicato Ademys.

«Es un empresario dedicado a mercantilizar la formación docente a través de distintos negociados. La firma Kuepa, por ejemplo, dedicada a vender capacitación virtual, usó la base de datos del Programa estatal Adultos 2000, para competir con este mismo, ofreciendo horarios más flexibles y menos años de cursada. La estadounidense IMS- Education cuyo director de marketing es Ignacio Sánchez Zinny, hermano de Gabriel, firmó convenios con el INET cuando este se encontraba a su cargo. Además, Sánchez Zinny es socio de Esteban Bullrich en Formar Foundation, una compañía offshore denunciada en los Panama Papers», cruzaron desde UTE.

«Por todo esto, que se suma a su nefasta gestión en la provincia de Buenos Aires, rechazamos la presencia de Sánchez Zinny en la cartera educativa porteña», concluye el comunicado del sindicato que conduce Eduardo López.

Fuente de la Información: https://www.google.co.ve/amp/s/www.letrap.com.ar/nota/2020-1-7-13-25-0–persona-no-grata-la-bienvenida-de-los-docentes-portenos-a-sanchez-zinny/amp

 

Comparte este contenido: