Covid-19 más mortal para niños y adolescentes de minorías en EE.UU.

América del norte/Estados Unidos/17 septiembre 2020/prensa-latina.cu

Al menos 121 menores de 21 años murieron por la Covid-19 en Estados Unidos, de los cuales dos tercios eran hispanos y afronorteamericanos, informaron hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
De acuerdo con un estudio de esa agencia, un 45 por ciento de los niños y adolescentes fallecidos a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 eran latinos; un 29 por ciento eran afronorteamericanos; y un cuatro por ciento, indígenas o nativos de Alaska.

Tales grupos representan un 41 por ciento de la población total del país, pero constituyeron más del 75 por ciento de los decesos por Covid-19 entre personas menores de 21 años.

Esas cifras confirman cómo la pandemia afecta de forma desproporcionada a las poblaciones minoritarias, fundamentalmente hispanos y negros, quienes también han sufrido más los efectos de la recesión económica provocada por la crisis de salud.

Al respecto, los investigadores del estudio, entre ellos miembros del personal de los CDC y funcionarios de casi 30 departamentos de salud estatales, dijeron que las personas de color tienen más probabilidades de ser trabajadores esenciales que no pueden realizar su labor desde casa.

Eso resulta en un mayor riesgo de exposición al virus, con transmisión potencial a quienes viven en sus hogares, incluidos niños y adultos jóvenes.

De igual modo, determinantes sociales de la salud, incluidas las condiciones de vida hacinadas, la inseguridad alimentaria y de vivienda, las brechas de riqueza y educación y la discriminación racial, pueden incidir en las disparidades raciales y étnicas en las muertes por Covid-19, escribieron los autores.

La tasa más alta de muerte entre niños y adultos jóvenes de color probablemente también responde a los desafíos para acceder a la atención médica, debido a la falta de seguro, cuidado infantil, transporte o licencia por enfermedad pagada, añadieron.

Además, manifestaron que el análisis subraya el riesgo que representa la Covid-19 para los jóvenes, aunque estos no suelen enfermarse tanto como los pacientes mayores con coronavirus, y agregaron que esos datos deben seguirse continuamente a medida que reabren las escuelas y centros de cuidado infantil.

El 75 por ciento de los fallecidos con menos de 21 años tenían alguna condición de salud subyacente, entre ellas enfermedad pulmonar crónica, obesidad, padecimientos neurológicos y del desarrollo, problemas cardiovasculares, cáncer y diabetes.

La mayoría de las muertes ocurrieron en personas entre 14 y 20 años, lo cual podría indicar que los adolescentes y los adultos jóvenes tienen más probabilidades de fallecer de Covid-19 que los niños más pequeños.

En total, la nación norteña se acerca a los 200 mil decesos por Covid-19 entre personas de todas las edades, una cifra mayor a la de cualquier otro país del mundo.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=396797&SEO=covid-19-mas-mortal-para-ninos-y-adolescentes-de-minorias-en-ee.uu.
Comparte este contenido: