México: Colectivos de búsqueda llaman a votar por las personas desaparecidas

Ciudad de México | Desinformémonos. Familiares, madres buscadoras y colectivos lanzaron la campaña «Vota por las personas desaparecidas», para visibilizar la crisis de desapariciones en el país «que se ha intentado invisibilizar en el proceso electoral».

«Si has tomado la decisión de anular tu voto en estas elecciones federal 2024 a la Presidencia de la República porque consideras que las opciones de los partidos políticos no representan una opción digna, te invitamos a que te sumes a nuestra campaña “Vota por las personas desaparecidas”», se lee en el sitio web habilitado para la campaña.

Para participar, se utilizará el apartado «candidatos no registrados» de las boletas electorales, ubicado al final con la leyenda «Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro el nombre completo». Ahí deberá escribirse el nombre de la persona desaparecida que el ciudadano elegirá del listado de «candidaturas por la dignidad». Posteriormente, se puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos de búsqueda.

«La intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas», explicaron las familias. Añadieron que la razón de no colocar el nombre de la persona desaparecida en cualquier lugar de la boleta es que, a pesar de que los efectos prácticos entre anular el voto y votar por una persona candidata no registrada son los mismos, «la diferencia radica en que las personas funcionarias de casilla están obligadas a registrar los nombres de las candidaturas no registradas, es decir, los nombre de las personas desaparecidas aparecerán en los conteos oficiales haciendo que estas sean visibilizadas».

En el sitio habilitado para la campaña también se encuentran materiales gráficos y de difusión, con grabados, pancartas y fotos intervenidas para invitar a la población al #VotoDignamente.

Para más información, click aquí

 

Fuente de la información e imagen:  https://desinformemonos.org
Comparte este contenido:

Desinformemonos

Un espacio de comunicación global sin fines de lucro, basado en la unión de muchas y diferentes voluntades. Un espacio que se une a un esfuerzo de medios autónomos que, afortunadamente, ya existe y sigue creciendo. Un espacio con información del campo, los barrios, los centros de estudios, las fábricas y las comunidades indígenas. Un espacio de las calles y llanos, con testimonios de hombres y mujeres invisibles para los grandes medios de comunicación masiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.