Colombia-Bucaramanga: Le apuesta a una mejor educación para personas sordas.

www.vanguardia.com/16-04-2016/

La Escuela Normal Superior de Bucaramanga es una de las instituciones vinculadas al proyecto ‘Colombia Primera en Educación para Personas Sordas’, que se implementa en diez ciudades del país.

Según datos oficiales, actualmente en la capital santandereana hay 140 estudiantes sordos que reciben formación en 25 instituciones educativas.

Los primeros resultados del proyecto ‘Colombia Primera en Educación para Personas Sordas’, que se implementa en la ciudad desde agosto del año pasado, señalan que si bien esta población se encuentra vinculada al sistema educativo, la dispersión de estos estudiantes con particularidades lingüísticas dificulta que se atiendan de manera adecuada sus necesidades educativas.

Precisamente este será uno de los aspectos a mejorar en el marco del programa piloto que actualmente se encuentra en marcha en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, con 64 estudiantes sordos matriculados en diferentes grados de básica primaria y secundaria.

Durante una visita a la capital santandereana, la directora general del Instituto Nacional para Sordos -Insor-, Marcela Cubides Salazar, resaltó los avances del programa piloto en la ciudad como la caracterización de la oferta para la población sorda y la consolidación de una ruta de orientación dirigida a la Secretaría de Educación, para mejorar la oferta educativa de las personas sordas.

Asimismo Insor recomendó un plan de mejoramiento institucional para elevar la calidad educativa de la población sorda vinculada a la Escuela Normal Superior.

Cabe destacar que el proyecto ‘Colombia Primera en Educación para Personas Sordas’, que se desarrollará hasta el año 2018, tiene como objetivo consolidar instituciones educativas como modelo de educación bilingüe para personas sordas y cuenta con recursos económicos del Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Nacional para Sordos.

De acuerdo con Holguer Cruz Bueno, secretario de Educación de Bucaramanga, el Insor resaltó la tarea que ejecuta la Escuela Normal Superior, destacando entre otras cosas la adecuación de las instalaciones del colegio para prestar una mejor atención a esta población.

Ante los avances logrados en la búsqueda de una educación más incluyente, Bucaramanga fue postulada para convertirse en sede del Encuentro Nacional de Sordos que se realizará en el mes de octubre.

Información de la imagen: En la Escuela Normal Superior se adelanta el proyecto piloto de educación para población sorda, con ayuda y recursos del Ministerio de Educación Nacional y el Insor.(Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/354780-bucaramanga-le-apuesta-a-una-mejor-educacion-para-personas-sor. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Comparte este contenido: