¿Los videojuegos podrían tener efectos positivos en los niños? Estudio en la Unión Europea

Francia- EEUU/08 marzo 2016/Autora: Sandra Arteaga/ Fuente: computerhoy.com

¿Los videojuegos son recomendables para los niños? Según un estudio de la Universidad de Columbia en Estados Unidos y la Universidad de París Descartes en Francia, sí.

Un equipo de investigadores ha demostrado que, a diferencia de lo que se pueda pensar a priori, el tiempo que nuestros hijos dedican a los videojuegos puede tener efectos positivos para su desarrollo cerebral, su salud mental y sus habilidades sociales y cognitivas.

Para efectuar el estudio, los científicos extrajeron los datos del proyecto School Children Mental Health Europe, una investigación que se ha realizado en seis países de la Unión Europea durante seis meses, con una muestra de menores con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. 

Esta base de datos recoge la evaluación de la salud mental de los niños elaborada a partir de un cuestionario que respondieron profesores, padres y los propios menores a través de una herramienta interactiva. Las preguntas estaban relacionadas con diferentes temáticas y abarcaban desde la situación socioeconoómica de las familias a las actividades preferidas para el tiempo libre.

ninos-videojuegos1De acuerdo con los resultados del estudio, el 20% de los jugaban a los videojuegos más de 5 horas a la semana. El tiempo dedicado a este pasatiempo está asociado a ser del sexo masculino, ser mayor y pertenecer a una familia de tamaño medio. Se pudo observar que los hijos de familias monoparentales, con un menor nivel educativo y mayor angustia psicológica dedicaban menos tiempo a los juegos.

Después de ajustar los datos por edad y sexo del niño, número de hijos de la familia, situación laboral y otros factores del estudio, los investigadores descubrieron que los peques que utilizaban más los videojuegos tienen 1,75 veces más probabilidades de tener un alto cociente intelectual y 1,88 veces más probabilidades de presentar un rendimiento escolar alto. Además, el consumo de juegos se relacionó también con un menor nivel de problemas con los compañeros.

«Jugar a un videojuego es a menudo una actividad de tiempo libre de colaboración para los niños en edad escolar», asegura Katherine M. Keyes, directora de la investigación. «Estos resultados indican que los niños que juegan con frecuencia a los videojuegos están socialmente cohesionados con sus compañeros y se integran en la comunidad escolar».

Asimismo, el equipo destaca que es muy importante que los niños jueguen con moderación y que es necesario que los padres establezcan unos límites adecuados.

Fuente de la Noticia: http://computerhoy.com/noticias/zona-gaming/videojuegos-podrian-tener-efectos-positivos-ninos-41631

Fuentes de las Fotos:

http://cdn3.comhttp://cdn3.computerhoy.com/sites/computerhoy.com/files/editores/user-3636/ninos-videojuegos1.jpgputerhoy.com/sites/computerhoy.com/files/styles/fullcontent/public/novedades/videojuegos-ninos.jpg?itok=fSmX6gFC

 

Comparte este contenido: