Insurgencia Magisterial
Ciudad Juárez, Chih.- Pese a que el propio Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, trató de ocultarlo en su visita la pasada semana y las autoridades locales tratan de mostrar un panorama idílico con entregas de reconocimientos, el descontento del magisterio chihuahuense con la reforma educativa cada vez es más patente y organizado. En Ciudad Juárez donde mañana viernes realizarán una segunda marcha hasta el Puente Internacional Córdova-Américas también empezaron a proliferar las mantas contra la reforma a las puertas de las escuelas.
Éste es el caso de la Primaria Club de Leones Número 1, en cuya fachada principal luce una manta de grandes dimensiones que recuerda a los padres de familia, autoridades y juarenses en general que los docentes de la misma laboran bajo protesta.
“Aunque estemos en las aulas …la reforma educativa es una farsa! Exigimos diálogo… NO gases y balas, ¡Alto a la represión contra maestros!”, reza la manta, dando a las claras el mensaje en contra de la imposición el gobierno de la República y la violencia empleada contra quienes no comulgan con sus ideas y lo expresan abiertamente en las calles.
En Juárez mañana viernes los maestros de Resissste volverán a salir a las calles en la segunda marcha por la defensa de la escuela pública y del empleo, que dará inicio en la megabandera y concluirá en el Puente Internacional Córdova-Américas donde el pasado viernes ya llevaron a cabo bloqueos intermitentes de tránsito en dirección El Paso, Texas.
Desde Resissste Juárez, el maestro Juan Morúa afirmó que la acción tiene objetivos muy concretos, el primero de los cuales será exigirle una vez más al gobierno de la República y al Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer que abran el diálogo con los maestros para derogar la actual reforma educativa y elaborar otra más justa y que no atenten ni contra los derechos del magisterio ni contra la educación pública garantizada en los derechos fundamentales de la Constitución. Del mismo modo estarán exigiendo la restitución inmediata de los compañeros cesados en todo el país y los salarios atrasados como represalia a maestros.
Fuente: http://elpuntero.com.mx/n/20062