Page 53 of 102
1 51 52 53 54 55 102

Puerto Rico: Arrestan 20 maestros boricuas por protesta en Ministerio de Educación

Puerto Rico/16 noviembre 2017/Fuente: Prensa Latina

Una veintena de docentes miembros de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) fueron arrestados al protestar hoy en el Ministerio de Educación en reclamo de la reapertura de las escuelas del país.

Entre los detenidos se encuentran la presidenta de la FMPR, Mercedes Martínez, y otros integrantes de la dirección del gremio.

El portavoz de la organización, Carlos Fortuño Candelas, dijo a la agencia puertorriqueña Inter News Service que se trató de una acción de desobediencia civil en las oficinas de la ministra de Educación, Julia Keleher, quien en ese momento no se encontraba.

Los docentes rechazaron, contrario a lo alegado por el comisionado de Seguridad de Educación, César González, que agredieran a tres trabajadores de seguridad y de la Oficina de Prensa al abrirse paso al segundo piso del edificio que aloja del ministerio.

Además de Martínez, entre los arrestados se hallan el vicepresidente Edwin Morales y Rafael Feliciano, quien fuera presidente de la FMPR, organización a la que el gobierno despojó hace unos años de su fuero por haber realizado una huelga.

Igualmente fueron arrestadas dos abogadas que participaron como observadoras de la manifestación y que estaban identificadas como tales.

La protesta conjugó el reclamo de la pronta reapertura de cientos de escuelas que permanecen cerradas porque presuntamente no han sido inspeccionadas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que negó que tuviera esa responsabilidad.

Fortuño Candelas dijo que la estrategia es cerrar 200 planteles para continuar con el proceso de privatización de la educación pública, tomando como pretexto el ciclón María, que dejó sin agua potable ni energía eléctrica a la generalidad de los planteles.

‘Reconocemos que puede ser costoso reparar algunas escuelas, pero lo que estamos pidiendo es que se abran las que están listas’, dijo por su parte la trabajadora social Alba Toro.

La docente Eulalia Centeno, quien formó parte del grupo que llegó hasta el segundo piso del edificio, aunque salió antes de iniciarse los arrestos, rechazó que cometieran acciones violentas, ya que la exigencia era ver a la ministra Keleher.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=129979&SEO=arrestan-20-maestros-boricuas-por-protesta-en-ministerio-de-educacion

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Empiezan reparaciones en 300 escuelas

Puerto Rico / 15 de noviembre de 2017 / Por: 

La Guardia Nacional de Puerto Rico comenzará a trabajar a partir de hoy en la reparación de daños menores a 300 escuelas, que el Departamento de Educación ha mantenido cerradas, luego de que se les formalizó una solicitud de ayuda a casi tres meses del huracán María.

El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Isabelo Rivera, dijo a EL VOCERO que se asignarán 120 militares para la reparación de daños menores en 300 escuelas públicas, por solicitud de la secretaria, Julia Keleher. Esta ayuda se coordinó a casi tres meses del huracán, confirmó Rivera. “Se empezó la colaboración y vamos a estar trabajando a partir del lunes (hoy)”, mencionó.

Mientras, alrededor de 200 escuelas con daños considerados severos pasarán por proceso de licitación para su reconstrucción a cargo de entidades privadas, indicó.

“Hay escuelas que se le rompió la verja, hay escuelas que perdieron puertas, que hay que ponerle reserva de agua porque no hay agua para la población escolar; hay escuelas que se le va a poner generadores del Cuerpo de Ingenieros, además de escuelas donde hay que recoger escombros”, señaló sobre el trabajo que estarían realizando los militares durante un mes.

Rivera sobrevoló el jueves sobre la región montañosa y con una sola visita a una escuela en Orocovis bastó para identificar que estaba lista para abrir. Dijo que el plantel ubicado en el barrio Matrulla, sufrió daños severos en un salón, que podía ser clausurado sin afectar el flujo de clases. “Esa escuela la tenían para abrir más tarde, y yo recomendé que abriera el lunes (hoy)”, comentó. Dado a que solo le faltaba el servicio de energía eléctrica, Rivera entendió prudente que se atendieran a los estudiantes en un horario ajustado.

La Oficina de Prensa y Comunicaciones del Departamento de Educación informó que hoy estarán abiertas 755 escuelas, de un total de 1,113. Aquellas sin energía eléctrica operarán en un horario reducido de 7:30 a.m. a 12:30 p.m., mientras que las que ya cuenten con energía eléctrica, tendrán horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m..

Mientras la Guardia Nacional se encarga de las escuelas con daños menores, las cuales pretenden abrir de forma más rápida, Rivera informó que “las que tienen daños más severos van tener que ir por el procedimiento de reconstruir y contratar”. Indicó que hay más de 200 escuelas con daños severos.

Trabajo para “más de un año”

Pese a que el Departamento de Defensa de Estados Unidos comienza la retirada de personal y activos, alrededor de 5 mil efectivos de la guardia nacional de Puerto Rico y provenientes de 35 estados permanecerán por espacio de un año, aseveró Rivera.

Faltan por instalar los puentes provisionales en comunidades aisladas, así como reconstruir y despejar carreteras terciarias que conducen a los barrios y comunidades. Rivera informó que espera que 12 puentes arriben a la Isla en cualquier momento antes que finalice el año.

Asimismo, otras de las misiones que tienen a su cargo son la repartición de agua y alimento a las comunidades aisladas, la colaboración con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en el movimiento de torres de transmisión, el apoyo al Cuerpo de Ingenieros del Ejército en los trabajos en la represa Guajataca, y la purificación del agua en siete puntos de la Isla como Quebradillas, Aguadilla, Utuado, Naranjito y Comerío.

Indicó que para asistir en la reparación de las líneas de 230 mil voltios en el centro de la Isla, están utilizando los helicópteros de la Guardia Nacional de otros estados para mover torres “que estaban en un sitio que no se estaban utilizando”. Se estaban trasladando torres de Coamo o Santa Isabel al área de Aguas Buenas y Guayama. “No han llegado las torres suficientes y ellos lo que están haciendo es moviendo unas torres que no se estaban usando del sitio donde estaban emplazadas adonde se necesitan ahora”, confirmó Rivera.

Fuenrte noticia: http://www.elvocero.com/educacion/empiezan-reparaciones-en-escuelas/article_4795f5de-c806-11e7-8749-cf551ce72044.html

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Departamento de Educación anuncia reapertura de más escuelas.

Centro América/Puerto Rico/14.11.2017/Autor y Fuente:https://www.metro.pr

El Departamento de Educación anunció hoy que otras 16 escuelas a las que ya había reportado abrirán sus puertas este próximo lunes.

Así las cosas, se supone que 771 planteles operen a partir de esa fecha, lo cual representa  aproximadamente un 70% de las escuelas del país.

La secretaria de educación, Julia Keleher, ha instruido a todo el personal docente, no docente y estudiantado a reportarse.

El horario para todas las escuelas que no tengan energía eléctrica será de 7:30am a 12:30pm

Habrá maestras(os) para trabajar luego de este horario, hasta las 3:00pm, para beneficio de los padres, madres o encargados que no puedan buscar a los estudiantes a la hora provisional de salida.

Al día siguiente que reciban el servicio de energía eléctrica, regresarán al horario regular de 8:00am a 3:00pm.

Los que ya cuenten con energía eléctrica, tendrán horario de 8:00am a 3:00pm.

A continuación la lista completa de escuelas que reabrirán.

Region

Municipio

Código

Escuela

ARECIBO

CIALES

11163

CRISTOBAL VICENS

ARECIBO

DORADO

71126

TERESA PRESTAMO

ARECIBO

MANATI

12237

CRUZ ROSA RIVAS

ARECIBO

MANATI

12088

FERNANDO CALLEJO

ARECIBO

MANATI

17350

PETRA CORRETJER DE O’NEILL

ARECIBO

VEGA ALTA

71753

IGNACIO MIRANDA

ARECIBO

VEGA BAJA

71951

MANUEL NEGRON COLLAZO I

BAYAMON

BAYAMON I

70516

DR. AGUSTIN STAHL

BAYAMON

CATAÑO

70813

FRANCISCO OLLER

BAYAMON

CATAÑO

70805

ONOFRE CARBALLEIRA

BAYAMON

MOROVIS

12369

ELEMENTAL URBANA

BAYAMON

MOROVIS

12260

ESPERANZA GONZALEZ

BAYAMON

MOROVIS

12419

SU DAVID COLON VEGA

BAYAMON

TOA ALTA

71456

MERCED MARCANO

BAYAMON

TOA BAJA

71704

FRANCISCA DAVILA SEMPRIT

CAGUAS

AGUAS BUENAS

28571

SUPERIOR URBANA

CAGUAS

ARROYO

26153

DOLORES GONZALEZ

CAGUAS

CIDRA

21576

EDUCACION BILINGUE LUIS MUÑOZ IGLESIAS

HUMACAO

CANOVANAS

31146

JULIA DE BURGOS

HUMACAO

CEIBA

35907

DON LUIS MUÑOZ MARIN

HUMACAO

FAJARDO

30148

ANTONIO VALERO BERNABE

REGION

MUNICIPIO ESCOLAR

CODIGO

ESCUELA

HUMACAO

HUMACAO

30577

SU JOSE TORO RIOS

HUMACAO

LAS PIEDRAS

30916

LA FERMINA

HUMACAO

PATILLAS

25031

JOSEFINA MUÑOZ DE BERNIER

HUMACAO

VIEQUES

35840

MARIA M SIMMONS DE RIVERA

HUMACAO

YABUCOA

32573

JOSE .F CINTRON Y ANEXO

HUMACAO

YABUCOA

35782

RAMON QUIÑONES MEDINA

MAYAGUEZ

AGUADA

40014

ARSENIO MARTINEZ

MAYAGUEZ

AGUADILLA

40345

ELADIO J VEGA

MAYAGUEZ

AGUADILLA

46664

ESTER FELICIANO MENDOZA

MAYAGUEZ

ISABELA

15446

JOSE C ROSARIO

MAYAGUEZ

MARICAO

41954

SU FRANCISCO VINCENTY

MAYAGUEZ

MOCA

42481

SU ARISTIDES MAISONAVE

PONCE

COAMO

50492

BENJAMIN FRANKLIN

PONCE

COAMO

54445

SUSANA RIVERA-NUEVA

PONCE

JUANA DIAZ

51656

RUTHERFORD B HAYES

PONCE

PEÑUELAS

54429

INTERMEDIA TALLABOA ALTA

PONCE

PEÑUELAS

57323

MIGUEL GONZALEZ BAUZA

PONCE

PEÑUELAS

51938

SU JORGE LUCAS VALDIVIESO

PONCE

PONCE I

54635

HERMINIA GARCIA

PONCE

PONCE I

52571

RODULFO DEL VALLE

PONCE

PONCE II

54502

JOSEFINA BOYA

PONCE

PONCE III

52258

JUAN CUEVAS ABOY

PONCE

SANTA ISABEL

53058

PEDRO MELENDEZ SANTIAGO

PONCE

UTUADO

13144

FELIX SEIJO

PONCE

UTUADO

13151

FRANCISCO RAMOS SANCHEZ

PONCE

UTUADO

13318

JOSE VIZCARRONDO

SAN JUAN

CAROLINA II

60301

EDUARDO J SALDAÑA

SAN JUAN

CAROLINA II

65078

JESUS MARIA SANROMA

SAN JUAN

SAN JUAN V

62836

ANA ROQUE DE DUPREY

ARECIBO

VEGA BAJA

72090

SU ALMIRANTE NORTE

BAYAMON

MOROVIS

12278

JUANA G AVILES (FRANQUEZ)

BAYAMON

OROCOVIS

12740

ANGEL RAFAEL DIAZ COLON

BAYAMON

OROCOVIS

12765

SU SANAMUERTOS

BAYAMON

TOA BAJA

71571

ERNESTINA BRACERO

CAGUAS

AIBONITO

20362

DR JOSE N GANDARA

CAGUAS

AIBONITO

28076

DRA CARMENDELIA COLON MARTINEZ

CAGUAS

ARROYO

24661

JOSE M MASSARI

CAGUAS

CAGUAS I

26492

ANTONIO DOMINGUEZ NIEVES

CAGUAS

CAGUAS II

23515

JUSTINA VAZQUEZ MENDOZA

HUMACAO

JUNCOS

36327

ROBERTO SILVA MORALES

HUMACAO

MAUNABO

31534

MANUEL ORTIZ SUYA

MAYAGUEZ

SAN GERMAN

43406

LAURA MERCADO

PONCE

PONCE III

52050

FERNANDO L MALAVE OLIVERAS

SAN JUAN

SAN JUAN II

64402

ERNESTO RAMOS ANTONINI (MUSICA)

SAN JUAN

SAN JUAN IV

62430

BOLIVAR PAGAN

Fuente:https://www.metro.pr/pr/noticias/2017/11/11/departamento-educacion-anuncia-reapertura-mas-escuelas.html

Imagen:https://media.metrolatam.com/2017/11/04/escuelas4e15023110279761440x864c-6e723144da97f9028ce904a40ec2d9ce-1200×600.jpg:

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Asociación de Maestros pide poner fin a las escuelas refugio

Puerto Rico/Noviembre de 2017/Fuente: El Vocero de Puerto Rico

Con el propósito de agilizar la apertura de los planteles escolares, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), local sindical, creó siete comisiones especiales con el endoso del Departamento de Educación (DE) para dar seguimiento a los hallazgos en las escuelas del país por parte del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos.

“Hemos sido los facilitadores de directores y maestros que desconocían el proceso establecido por el DE para solicitar la apertura de sus escuelas. Les explicamos cómo hacerlo. Estamos también pendientes a que cada situación señalada por el Cuerpo de Ingenieros haya sido atendida”, dijo Ángel Javier Pérez, representante de la región de Arecibo.

Añadió que “275 hallazgos identificados por el Cuerpo de Ingenieros fueron resueltos y aun así el Departamento de Educación no las ha abierto. Reclamamos se abran ahora”.

“Que nos expliquen quién se va a encargar de estas familias y cómo es el proceso a seguir para la reubicación en hogares dignos. Cuál será la fecha para que estas escuelas vuelvan a recibir estudiantes. Las escuelas no son viviendas y carecen de lo necesario para rehacer un hogar. Hay miles de estudiantes que no han podido comenzar clases y eso no es justo para nadie”, alertó.

Otra de las acciones que el DE está llevando a cabo son las consolidaciones de escuelas y la AMPR pidió que cesen, por considerar que en momentos como los que se viven hay que pensar en la estabilidad de los estudiantes.

  “Eso suma ansiedad, tanto al magisterio como a los estudiantes, y no contribuye a un ambiente propicio para el aprendizaje”, dijo Toledo.

En tanto, Pérez resaltó que “no sabemos a ciencia cierta cuántos estudiantes se fueron de Puerto Rico y si son de escuelas públicas. Es por eso que pedimos que se suspendan las consolidaciones hasta el próximo año escolar para saber con exactitud el número de estudiantes matriculados”.

Fuente: http://www.elvocero.com/educacion/asociaci-n-de-maestros-pide-poner-fin-a-las-escuelas/article_09840b32-c7e8-11e7-b75e-1ff33ee66dd0.html

Comparte este contenido:

Más de 6,000 estudiantes salieron de Puerto Rico

Puerto Rico/13 de Noviembre de 2017/Telemundo

Miles se marcharon del País tras el paso del huracán María.

La Secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, informó este lunes que la agencia elabora un mecanismo de envío de transcripciones de crédito para los estudiantes que, tras el paso de María, han tomado la difícil decisión de irse de la Isla.

Este mecanismo, que consistirá de un portal en la web, busca facilitar el intercambio de información entre distritos escolares para seguir apoyando a los estudiantes en sus nuevas escuelas. La solicitud podrá ser peticionada por el padre, madre o encargado del estudiante y/o la institución educativa. Próximamente se informará cuándo estará disponible.

 “A pocos días del huracán, en el DE comenzamos a recibir notificaciones de bajas de manera oficial. Reconocemos que sus padres, madres o encargados tomaron la decisión por la difícil situación que vive la Isla tras el desastre natural y no los juzgamos, pero queremos dejar claro que los apoyaremos completamente en esta transición”, dijo Keleher en comunicado de prensa.

“Agradecemos la ayuda del Departamento de Educación de los Estados Unidos (USDE) y del Council of Chief State School Officers (CCSSO) para poder tener contacto con los distritos escolares y compartir información sobre cantidad de estudiantes matriculados en sus instituciones educativas”, agregó.

Al momento se ha recibido información de estudiantes en los siguientes estados:

• Florida – 4,631 estudiantes

• Pennsylvania – 462 estudiantes

• Massachusetts – 524 estudiantes

• Georgia – 63 estudiantes

• Arkansas -3 estudiantes

• Kansas – 40 estudiantes

• Luisiana – 3 estudiantes

• Nueva York – 679 estudiantes

Esto equivale a un total de 6,405 estudiantes matriculados en estos estados al día de hoy, 6 de noviembre de 2017. Los números serán actualizados de acuerdo con los canales de comunicación que se han establecido con estos estados.

Fuente: https://www.telemundopr.com/noticias/destacados/Mas-de-6000-estudiantes-menos-en-escuelas-publicas-455645543.html

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Crean innovador laboratorio cibernético en la isla

12 Noviembre 2017/Fuente y Autor:primerahora

El gobernador Ricardo Rosselló y el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, anunciaron la creación del primer Internet of Things Lab (IoT) en Puerto Rico y el Caribe.

Según se informó, el Internet of Things es un concepto basado en la interconexión de cualquier producto con cualquier otro a su alrededor, a través de aparatos electrónicos, para que se comuniquen entre sí y resuelvan problemas de la sociedad.

 Este proyecto es parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity de la empresa Engine-4 en Bayamón, se indicó.

 “Este laboratorio de startups será el primero de esta naturaleza en Puerto Rico y el Caribe, lo que representa un gran paso de avance para el desarrollo de este importante sector económico. Estamos impulsando su desarrollo para posicionar con más fuerza a Puerto Rico como un centro de innovación y tecnología en toda la región. Abrir este laboratorio beneficiaría a muchos talentos que deseen crear proyectos tecnológicos e innovadores que generen empleos y aporten al desarrollo económico de la isla”, expresó Rosselló en declaraciones escritas.

Por su parte, el ingeniero Laboy Rivera, también secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), dijo que “para apoyar el logro de esa meta, hay que fomentar el estudio del IoT en programas de electrónica y tecnología en universidades de Puerto Rico”.

 “Es necesario que más estudiantes se gradúen con estos nuevos conocimientos y logremos insertar a Puerto Rico en la revolución mundial del IoT”, agregó.

 Laboy Rivera abundó que, para este proyecto, PRIDCO aprobó la otorgación de $250,000 en incentivos del Fondo Especial de Desarrollo Económico (FEDE). De esta cantidad, $189 mil serán utilizados para comenzar la primera fase del Proyecto Smart City, $45 mil para la compra de equipos y $16 mil para la compra de cuatro vagones de 20 pies.

 “Nos enorgullece que una iniciativa que comenzó como un proyecto piloto en nuestra ciudad, hoy se convierta en el primer laboratorio de IOT en Puerto Rico y el Caribe, uniendo universidades locales y del exterior. El futuro de Puerto Rico dependerá en gran medida de iniciativas como esta ante los grandes retos que enfrentaremos en el nuevo siglo”, manifestó, por su parte el alcalde Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz.

 Además de aportar $260,000 para la creación de este proyecto, el municipio también ha estado trabajando junto a Obsidis Consortia, empresa dedicada a la seguridad cibernética, para crear el programa Learning Center de IoT, que será parte del programa Smart City del municipio de Bayamón.

 De otra parte, Luis Torres, cofundador de Engine 4 Corp. junto a su hermano José Torres, explicó que la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana forman parte de esta iniciativa; y que están en comunicación con otras universidades para que se unan a la misma a través de Programas de Electrónica y Tecnología. Parte del plan es que los estudiantes participen en seminarios y talleres con mentores especializados.

 “Las universidades son el semillero de talento, Engine-4 el hub para crear y las entidades privadas la vía para la comercialización de los proyectos creados que contribuirán a la creación de empleos, una vez pasen de ser proyectos pilotos a convertirse en proyectos reales que contribuyan a resolver los problemas reales de la comunidad, seguridad, salud, educación y economía, entre otros”, dijo Torres.

 El cofundador de Engine-4 detalló que para el desarrollo de los proyectos también cuentan con el apoyo de Microsoft, Guayacán, el Centro de Emprendedores, Startup Weekend Puerto Rico y con el Fideicomiso de Ciencias, Tecnologías e Investigación, institución que además aprobó la otorgación de $50,000 para la creación y desarrollo del Laboratorio IoT.

 “Inicialmente trabajarán en el nuevo laboratorio los seis equipos ganadores del Hackathon 2017 celebrado en agosto, compuestos por expertos en tecnología que trabajaron el concepto Smart City. Una vez se desarrollen en el nuevo laboratorio prototipos que lleguen a nivel de producción, irán llegando más estudiantes de otras universidades de Puerto Rico, Estados Unidos y de otros países para crear proyectos innovadores que servirán como una buena fuente de empleos en Puerto Rico”, añadió Torres en el mismo comunicado.

Fuente de la noticia: http://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/nota/creaninnovadorlaboratoriociberneticoenlaisla-1254999/

Fuente de la imagen: http://rec-eph.gfrcdn.net/images/tnph3/615/304/1/1/615/304/2017/11/10/crop_rr.

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Departamento de Educación anuncia reapertura de más escuelas

Puerto Rico/ 11.11.2017 / Fuente: www.metro.pr.

El Departamento de Educación anunció hoy que otras 16 escuelas a las que ya había reportado abrirán sus puertas este próximo lunes.

Así las cosas, se supone que 771 planteles operen a partir de esa fecha, lo cual representa  aproximadamente un 70% de las escuelas del país.

La secretaria de educación, Julia Keleher, ha instruido a todo el personal docente, no docente y estudiantado a reportarse.

El horario para todas las escuelas que no tengan energía eléctrica será de 7:30am a 12:30pm

Habrá maestras(os) para trabajar luego de este horario, hasta las 3:00pm, para beneficio de los padres, madres o encargados que no puedan buscar a los estudiantes a la hora provisional de salida.

Al día siguiente que reciban el servicio de energía eléctrica, regresarán al horario regular de 8:00am a 3:00pm.

Los que ya cuenten con energía eléctrica, tendrán horario de 8:00am a 3:00pm.

A continuación la lista completa de escuelas que reabrirán.

Region

Municipio

Código

Escuela

ARECIBO

CIALES

11163

CRISTOBAL VICENS

ARECIBO

DORADO

71126

TERESA PRESTAMO

ARECIBO

MANATI

12237

CRUZ ROSA RIVAS

ARECIBO

MANATI

12088

FERNANDO CALLEJO

ARECIBO

MANATI

17350

PETRA CORRETJER DE O’NEILL

ARECIBO

VEGA ALTA

71753

IGNACIO MIRANDA

ARECIBO

VEGA BAJA

71951

MANUEL NEGRON COLLAZO I

BAYAMON

BAYAMON I

70516

DR. AGUSTIN STAHL

BAYAMON

CATAÑO

70813

FRANCISCO OLLER

BAYAMON

CATAÑO

70805

ONOFRE CARBALLEIRA

BAYAMON

MOROVIS

12369

ELEMENTAL URBANA

BAYAMON

MOROVIS

12260

ESPERANZA GONZALEZ

BAYAMON

MOROVIS

12419

SU DAVID COLON VEGA

BAYAMON

TOA ALTA

71456

MERCED MARCANO

BAYAMON

TOA BAJA

71704

FRANCISCA DAVILA SEMPRIT

CAGUAS

AGUAS BUENAS

28571

SUPERIOR URBANA

CAGUAS

ARROYO

26153

DOLORES GONZALEZ

CAGUAS

CIDRA

21576

EDUCACION BILINGUE LUIS MUÑOZ IGLESIAS

HUMACAO

CANOVANAS

31146

JULIA DE BURGOS

HUMACAO

CEIBA

35907

DON LUIS MUÑOZ MARIN

HUMACAO

FAJARDO

30148

ANTONIO VALERO BERNABE

REGION

MUNICIPIO ESCOLAR

CODIGO

ESCUELA

HUMACAO

HUMACAO

30577

SU JOSE TORO RIOS

HUMACAO

LAS PIEDRAS

30916

LA FERMINA

HUMACAO

PATILLAS

25031

JOSEFINA MUÑOZ DE BERNIER

HUMACAO

VIEQUES

35840

MARIA M SIMMONS DE RIVERA

HUMACAO

YABUCOA

32573

JOSE .F CINTRON Y ANEXO

HUMACAO

YABUCOA

35782

RAMON QUIÑONES MEDINA

MAYAGUEZ

AGUADA

40014

ARSENIO MARTINEZ

MAYAGUEZ

AGUADILLA

40345

ELADIO J VEGA

MAYAGUEZ

AGUADILLA

46664

ESTER FELICIANO MENDOZA

MAYAGUEZ

ISABELA

15446

JOSE C ROSARIO

MAYAGUEZ

MARICAO

41954

SU FRANCISCO VINCENTY

MAYAGUEZ

MOCA

42481

SU ARISTIDES MAISONAVE

PONCE

COAMO

50492

BENJAMIN FRANKLIN

PONCE

COAMO

54445

SUSANA RIVERA-NUEVA

PONCE

JUANA DIAZ

51656

RUTHERFORD B HAYES

PONCE

PEÑUELAS

54429

INTERMEDIA TALLABOA ALTA

PONCE

PEÑUELAS

57323

MIGUEL GONZALEZ BAUZA

PONCE

PEÑUELAS

51938

SU JORGE LUCAS VALDIVIESO

PONCE

PONCE I

54635

HERMINIA GARCIA

PONCE

PONCE I

52571

RODULFO DEL VALLE

PONCE

PONCE II

54502

JOSEFINA BOYA

PONCE

PONCE III

52258

JUAN CUEVAS ABOY

PONCE

SANTA ISABEL

53058

PEDRO MELENDEZ SANTIAGO

PONCE

UTUADO

13144

FELIX SEIJO

PONCE

UTUADO

13151

FRANCISCO RAMOS SANCHEZ

PONCE

UTUADO

13318

JOSE VIZCARRONDO

SAN JUAN

CAROLINA II

60301

EDUARDO J SALDAÑA

SAN JUAN

CAROLINA II

65078

JESUS MARIA SANROMA

SAN JUAN

SAN JUAN V

62836

ANA ROQUE DE DUPREY

ARECIBO

VEGA BAJA

72090

SU ALMIRANTE NORTE

BAYAMON

MOROVIS

12278

JUANA G AVILES (FRANQUEZ)

BAYAMON

OROCOVIS

12740

ANGEL RAFAEL DIAZ COLON

BAYAMON

OROCOVIS

12765

SU SANAMUERTOS

BAYAMON

TOA BAJA

71571

ERNESTINA BRACERO

CAGUAS

AIBONITO

20362

DR JOSE N GANDARA

CAGUAS

AIBONITO

28076

DRA CARMENDELIA COLON MARTINEZ

CAGUAS

ARROYO

24661

JOSE M MASSARI

CAGUAS

CAGUAS I

26492

ANTONIO DOMINGUEZ NIEVES

CAGUAS

CAGUAS II

23515

JUSTINA VAZQUEZ MENDOZA

HUMACAO

JUNCOS

36327

ROBERTO SILVA MORALES

HUMACAO

MAUNABO

31534

MANUEL ORTIZ SUYA

MAYAGUEZ

SAN GERMAN

43406

LAURA MERCADO

PONCE

PONCE III

52050

FERNANDO L MALAVE OLIVERAS

SAN JUAN

SAN JUAN II

64402

ERNESTO RAMOS ANTONINI (MUSICA)

SAN JUAN

SAN JUAN IV

62430

BOLIVAR PAGAN

Fuente de la noticia: https://www.metro.pr/pr/noticias/2017/11/11/departamento-educacion-anuncia-reapertura-mas-escuelas.html.

Comparte este contenido:
Page 53 of 102
1 51 52 53 54 55 102