Page 2651 of 2673
1 2.649 2.650 2.651 2.652 2.653 2.673

Women and Violence in the Age of Migration

Lilia D. Monzó

Peter McLaren

 

 

Suggested citation:

Monzó, L.D. & McLaren, P. (2015). Women and violence in the age of migration.

Iberoamérica Social: revista-red de estudios sociales, June 10. Retrieved http://iberoamericasocial.com/women-and-violence-in-the-age-of-migration/


Women and Violence in the Age of Migration

 

Women from across Latin America are migrating north at great peril to their lives – their intended destination is, as expected, the US – that giant powerhouse that in spite of its well documented historical and continued imperialist violence and exploitation against Latin America is still able to create the ideological haze that encourages hope for that illusive “American dream.”  Pushed to the brink of desperation resulting from unimaginable poverty, privation, and fear, these women muster the courage that only women of color know that they have (it is imbued in their flesh and in their hearts as a result of their histories of oppression) and begin a journey that forever changes their lives.

Historically a male exodus, women’s migration North has increased significantly in recent years. They travel to cross “la linea” with their spouses, alone, and increasingly with young children. This past year we have seen a surge of undocumented women from Central America who have traveled with their children through Mexico to the US, hoping for jobs, opportunities, and a better life overall. Often, they have been led to believe that the US and the border patrol, specifically, is prepared to welcome them rather than restrict their entry (Joffe-Block, 2014).

Many of these women form part of the half a million migrants and refugees who fleeing violence, extortion and death threats, ride La Bestia (the Beast) or The Death Train (a freight train transporting grain, corn and scrap metal that is part of a network of trains that run from Mexico’s southernmost border with Guatemala) north to the US, with many migrants fortunate enough to survive the grueling 1, 450 mile trek (which may take weeks or even months) eventually ending up in South Florida. (Dominguez Villegas, 2014). Those who ride cheek-by-jowl atop the crooked spine of this monster come from Central American countries like Guatemala, El Salvador and Honduras. As the train trundles across the country, the white-knuckled migrants clutch any stable part of the freight car roof that they can so that they do not plunge headlong to the ground. There is nothing to protect them from the elements, no air conditioning to give them relief from the sweltering heat, and the Mexican leg of their perilous journey can make them prey to criminal gangs such as the Zetas cartel and corrupt government officials.  The cartels are known for rape and murder and frequently demand ransoms from relatives in the US. Some fear falling asleep as much as they fear the cartels, since sliding off the boxcar roof could mean the loss of limb or life.

NAFTA (North American Free Trade Agreement) and the War on Drugs waged by the US on Latin America has created unbearable conditions in communities south of the US-Mexican border. Powerful drug cartels often buy the support of law enforcement and find allies in the US government and their own governments, even as the drug cartels terrorize entire communities. Added to this scenario of fear, is the economic devastation experienced by the people. Some US and Canadian-based corporations, under NAFTA, have made tremendous profits off maquiladoras that pay miserly wages for inhuman working conditions while others have been able to secure government support in pushing out small farmers in order to create multimillion dollar development projects and plummet their nation’s natural resources. NAFTA, thus, as neoliberal economic policy, has been particularly devastating to the national economies of Latin America, which is directly felt on a day-to-day basis among the poorest communities. This push to migrate North is a direct response to the exacerbation of previously harsh economic conditions that has resulted from the current neoliberal phase of transnational capitalism. Not surprisingly, the US maintains its bloodied hands hidden from public scrutiny and creates an image of the benevolent neighbor who comes to the rescue when Latin American countries need economic relief, an image which allows for the continued surveillance of domestic affairs in Latin America and a greater opportunity to be ready to crush any potential socialist movements at inception. In short, the continued migration north to the US among the people of Latin America serves the interests of capital and, therefore, of the US government (Monzó, McLaren, & Rodriguez, in press).

What awaits women and girls on this journey North, whether they are coming a short distance from neighboring Mexico or crossing multiple borders to arrive, is a journey of violence that is often endured beyond their entrance into the US. Although difficult to ascertain, various reports suggest that as much as 80% of women who cross the border undocumented have been raped during their journey, either on the way to the border or at the crossing. It is so prevalent that women are now being told to expect to be raped – yes, to expect it. Indeed women interviewed indicate being recommended to take birth control precautions in anticipation of possible rape. In some cases, rape is part of the cost of being brought across the border. In other cases, women find that they must provide sexual favors in exchange for protection from the other men traveling (Goldberg, 2014).

Once in the US, many women find that their American dream turns to a nightmare, as their undocumented status becomes a tool for exploitation, sexual abuse, forced prostitution, and other forms of abuse and indignities from not only employers but sometimes from spouses or partners. Increasingly, we are becoming more aware in the US about these violent abuses to human rights, about migration of women in particular, and to the specific atrocities endured by undocumented women from Latin America. Agencies are springing up that address the psychological trauma, that provide economic and legal supports, that provide avenues for safety, and that attempt to bring awareness not only to the public but to the women and their rights in the US but also awareness to the women in Latin America who might attempt to make this journey.

We see all these efforts as vitally necessary. Yet, we are especially not optimistic about the potential that information and awareness may have on stopping women from risking their lives and their psychological well being to make this journey North. When your children are starving and there is even the slightest ray of hope for their well being, you risk everything for their survival.

These women are dealing with three distinct but highly related evils. One is the horrific realities of life under capitalism, where the means of production are owned by a few at the expense of the many, and wherein the system is such that the atrocities that are committed in the name of capital accumulation are condoned as inevitable and even justified by some as divine providence. The second is a patriarchal structure that parallels the capitalist social relation of property. Under this social relation, women are mere property of men and subject to their whims, dehumanized as less rational and therefore subhuman in an attempt to justify their oppression and enslavement. Patriarchy serves to control women who produce what Karl Marx referred to as the special commodity – the next generation of workers and in this way secure capital and the continuation of the capitalist system. Patriarchy within the family manifests the social relation of property within which the capitalist worker begins to be formed (the capacity to labour) (Brown, 2012). The third evil is racism, which in relation to immigration is often discussed in terms of nativist attitudes and Euro-American superiority, but that is in effect a response to a structure of white supremacy that became racialized in order to justify slavery – an economic system that benefitted white plantation owners with free labour (Calinicos, 1993). Racism divides the working class and keeps us from uniting against capital. It also serves as a smokescreen to the hide the role of class in the destruction of communities of color (Monzó & McLaren, 2015).

As Marxists, we denounce the exploitation and violence of the many women from Latin America who are only attempting to survive and provide for their children amidst a political economy in which their value is only viewed in terms of their potential as capital. As such, the livelihood of these women and their children is of little consequence since there exists by design a pool of non-workers who are ready and willing to become workers and subsist as alienated labor. We recognize that the many antagonisms that exist are produced through capital to sustain the system and therefore must also be eradicated. We argue for a dialectical praxis against class, patriarchy, racism, and all other antagonisms – such that we may one day rid this world of the dehumanizing existence that affects us all but some more than others. We work to create a class-less society, a communism where humanity will be affirmed through freedom, equality, and love for each other and all of nature. While we may not see this development in our life times, we believe this to be a utopia founded in our true humanity and that our responsibility lies beyond our own time and space such that we must act today in accordance with the possibilities of tomorrow.

What we need to be wary of now, is the Trans-Pacific Partnership (TPP), a trade agreement with 11 other countries in Asia and the Americas (Strether, 2015). This is an economic and trade component of the Obama administration’s pivot to Asia. When NAFTA came into effect on January 1, 1994, the Zapatistas in Mexico launched their uprising in Chiapas. The TPP has sometimes been referred to as NAFTA on stilts.  Essentially, it’s a US weapon for dictating economic and trading terms to countries throughout the Asia-Pacific.  It a measure of dismantling national regulatory measures, including those favoring state-owned enterprises, and the protection of the “intellectual property rights” of American corporations in areas such as software, media and pharmaceuticals. It involves the mobilization of US military and political and economic assets against the rising power of China. The 11 other nations now engaged in the TPP talks include Japan, Australia, New Zealand, Brunei, Malaysia, Singapore, Vietnam, Chile, Peru, Mexico and Canada.

This could turn into the world’s largest trade partnership, comprising 40 percent of the world’s economy- a bigger proportion than is covered by the European Union. Other Asian countries are very likely to participate such as South Korea, the Philippines, Thailand and Indonesia. It is common knowledge that the US wants to delay China’s rise as an economic power in the Asia-Pacific region. Japan, the world’s third-largest economy, could also join.

The TPP is designed to create further conditions of possibility for American imperialism to ignite regional conflicts with China and North Korea involving Japan, the Philippines and Vietnam. The TPP will criminalize noncommercial sharing of works protected by copyright, and, critics say, it could create new criminal penalties for whistleblowers and journalists who access computer systems without permission.  What impact it will have on migrants worldwide–and especially women–can only be anticipated, but it will not be a pleasant story.

References

Brown, H.A. (2012). Marx on gender and the family. Chicago, Il: Haymarket Books.

Callinicos, A. (1993). Race and class. London: Bookmarks.

Dominguez Villegas, R. (2014, September 10). Central American migrants and “La

Bestia”: The route, dangers, and government responses. Migration Information Source. Retrieved from: http://www.migrationpolicy.org/article/central-american-migrants-and-la-bestia-route-dangers-and-government-responses

Goldberg, E. (2014, September 12). 80% Of Central American Women, Girls Are

Raped Crossing Into The U.S. The Huffington Post. Retrieved from: http://www.huffingtonpost.com/2014/09/12/central-america-migrants-rape_n_5806972.html

Joffe-Block, J. (2014, June 2). Immigration rumors may be driving more women,

children to cross border. Fronteras: The Changing America Desk. Retrieved from: http://www.fronterasdesk.org/content/9650/immigration-rumors-may-be-driving-more-women-children-cross-border

Monzó, L.D. & McLaren, P. (2014, Dec.). Red love: Toward racial, economic and social

justice. Truthout, Dec. 18. Retrieved http://www.truth-out.org/opinion/item/28072-red-love-toward-racial-economic-and-social-justice

Monzó, L.D., McLaren, P., & Rodriguez, A. (in press). Deploying guns to expendable

communities: Bloodshed in Mexico, US imperialism and transnational capital – A call for revolutionary critical pedagogy. Cultural Studies/Critical Methodologies.

Strether, L. (2015, April 25). The TPP: Toward absolutist capitalism. Truthout. Retrieved

from: http://www.truth-out.org/news/item/30368-the-tpp-toward-absolutist-capitalism#

Comparte este contenido:

Tres hábitos para gestionar conocimiento

Todo el mundo sabe, desde tiempos inmemoriales, lo que debe hacer para tener un cuerpo ideal: comer de manera sana y ordenada y hacer ejercicio físico regularmente. Sin embargo, casi nadie confiesa estar contento con su cuerpo. No basta con saber algo, hay que hacerlo y ahí radica al mismo tiempo el problema y su solución. Al igual que la dieta, la gestion del conocimiento es un concepto muy sencillo de entender pero no tan fácil de llevar a cabo. Consiste en aprender del pasado y del presente para mejorar el futuro. “Elemental”, como diría Sherlock Holmes,

Todos y Nadie. Esas son las respuestas que obtengo cada vez que en una conferencia formulo estas 2 preguntas: ¿Quién hace tareas repetitivas en su trabajo? TODOS levantan la mano. ¿Quién, antes de dormir, hace metódicamente el ejercicio de reflexionar sobre lo que aprendió cada día? NADIE. Es decir, reconocemos sin titubear que hacemos continuamente las mismas cosas y, sin embargo, nadie dedica tiempo a reflexionar sobre lo que aprende y a pensar en cómo mejorar. Absurdo.

Somos seres rutinarios. A todos nos gusta creernos originales y creativos pero la verdad es que la mayor parte del tiempo, hacemos lo mismo una y otra vez. Cada día ejecutamos un ritual idéntico: te levantas a la misma hora, te duchas, te vistes, desayunas lo mismo, te lavas los dientes, te vas a la oficina por el mismo camino y allí te espera una jornada que en un 95% es igual a la que tuviste ayer y por ende, a la que te espera mañana. Por la noche, cuando llegas a casa, compartes con tu familia, cenas, dedicas un rato a ver la tele, ojear el diario o a internet, y toca dormir para que el ciclo se repita miméticamente… Aunque nos cueste asumirlo, en nuestros trabajos la innovación es todavía muy puntual y básicamente realizamos tareas repetitivas. Sin embargo, la rutina es también una gran oportunidad para el aprendizaje siempre que le prestemos la atención debida. Si hacemos cosas miles de veces, millones en el caso de las organizaciones, entonces existe un enorme potencial para aprovechar las buenas prácticas (aquello que nos da buenos resultados) y evitar las malas (aquello que sabemos que no nos funciona). Acabo de impartir un módulo de gestión del conocimiento en un diplomado de innovación y lo primero que hice al terminar fue una retrospectiva para revisar qué voy a mantener y qué voy a cambiar para la próxima edición.

El aprendizaje se fija con la práctica. Las conexiones neuronales se van reforzando cada vez que repites la misma acción. Esto tiene como consecuencia que una vez consolidados dichos circuitos cerebrales, son muy difíciles de modificar, lo que explica por qué nos cuesta tanto trabajo desaprender lo que ya sabemos por mucho que queramos (como demuestra este experimento conuna bicicleta que tuerce al revés).
La rutina consiste, justamente, en la repetición de una práctica de manera reiterada en el tiempo. Si para aprender hay que practicar, para practicar hay que repetir y repetir. Aprender es tan desafiante, porque requiere la disciplina de la práctica recurrente, algo que resulta monótono y exigente. Siguiendo con el ejemplo de la dieta, si no tienes el cuerpo que quieres es porque no estás dispuesto a hacer el sacrificio que se requiere pero no porque no sepas lo que hay que hacer. Ahora bien, no toda repetición genera aprendizaje. Tiene que ser una repetición reflexiva, consciente, orientada a superar lo hice la vez anterior, a fortalecer lo que hago bien y mejorar lo que no hago tan bien. Consideramos a un experto como la persona que atesora mucho conocimiento. Pero en realidad, un experto es aquel que ha tenido muchas experiencias y una experiencia no solo es algo que te pasa sino que incluye obligatoriamente el proceso posterior de análisis para aprender de ella.

Para que podamos aprender de nuestras acciones, se requiere desarrollar 3 hábitos que hoy en día ocurren de manera anecdótica en las organizaciones: reflexionar, sistematizar y compartir.

  1. Reflexionar: Para aprender hay que reflexionar y dado que el futuro todavía no llega, solo podemos reflexionar acerca del pasado, tratando de “conectar los nudos” parafraseando a Steve Jobs. Desafortunadamente, y aunque suene feo, tenemos muy poca costumbre de pensar. Durante 2015 hicimos alrededor de 30 talleres de la Isla de los Pájaros con distintas organizaciones públicas y privadas en diferentes países y en todos ellos, los participantes reconocieron que la “obsesión de la empresa por la ejecución y por los resultados no nos deja tiempo para reflexionar”. Es imposible mejorar si no existe un espacio sagrado e inviolable para reflexionar sobre lo que sabemos y lo que no sabemos. ¿Cómo podemos estar seguros de que nos encontramos ante una oportunidad para aprender? Cuando al comparar lo que esperábamos que sucediese con lo que sucedió en realidad, comprobamos que existe una diferencia. Si la diferencia es positiva (salió mejor de lo previsto) hablamos de una buena práctica que debiésemos capturar para reutilizarla en el futuro. Si la diferencia es negativa, entonces estamos ante una lección que debemos aprender para evitar que nos vuelva a ocurrir. ¿Qué hace falta para reflexionar? Por suerte, no se necesitan ni tecnologías caras ni metodologías sofisticadas, tan solo actitud, un poco de tiempo y formularse algunas preguntas clave:
  • Qué tenía que haber pasado y qué pasó en realidad
  • Qué salió bien, por qué y cómo repetirlo y mantenerlo en el futuro
  • Qué no salió bien, por qué, qué tuvimos que cambiar
  • Qué haríamos distinto la próxima vez
  1. Sistematizar. Durante esos mismos 30 talleres, cuando pregunté si tenían el hábito de documentar lo que hacían para reutilizarlo más adelante, obtuve la misma respuesta que en el caso de la reflexión: “No tenemos cultura de sistematizar y, las pocas veces que lo hacemos, los repositorios documentales donde se almacena son muy poco utilizados”. En tu caso ¿dedicas tiempo a capturar lo que aprendes y guardarlo bajo algún criterio específico que te asegure volver a encontrarlo cuando lo necesites? El ejercicio de sistematizar tiene varios elementos que juegan en su contra: En primer lugar, se trata de una actividad muy poco “sexy” ya que es un proceso farragoso, aburrido y que consume tiempo. Además, muy pocas veces la organización lo exige y ya sabemos lo que ocurre cuando nadie te pide cuentas de algo. Y por último, el mayor beneficiado de documentar un conocimiento no suele ser quien se toma la molestia de dejar ese registro (que ya aprendió) sino terceros que se aprovecharán de esa experiencia en el futuro. Sin embargo, por más tedioso que resulte, sistematizar es la única manera de que la organización deje rastro de lo que hace para evitar perderlo. Si no quieres repetir errores y derrochar tiempo valioso en rehacer lo que ya hiciste antes, necesitas dedicar tiempo a documentar y ese espacio debe ser innegociable. En enero, participamos en el seminario “Aprendiendo, iterando y adaptándose para lograr resultados” organizado por Cepal, Banco Mundial, GIZ y el Gobierno de Chile, donde el estudio de casos se presentó como metodología para sistematizar conocimiento respecto de la forma en que se toman decisiones. Todos los organismos presentes en el seminario acordaron que si la mayoría del conocimiento es tácito y lo tienen las personas en su cabeza, entonces es imperativo sistematizar ese conocimiento para poder intercambiarlo. Obviamente, necesitamos ser creativos a la hora de sistematizar lo aprendido en el menor tiempo posible y apoyándonos en el uso de TICs. Pero antes de eso, cada empresa y cada persona tienen que ser claros y tajantes respecto de qué es necesario salvaguardar, quién debe hacerlo, cuándo hacerlo, cómo hacerlo y dónde guardarlo de forma que sea fácil de encontrar cuando otra persona (o tú mismo) lo necesite.
  1. Compartir: Los clientes y los ciudadanos demandan continuamente mejores servicios forzando a las organizaciones a cambiar. El cambio desactualiza el conocimiento que tienes. Lo que funcionaba antes y era una buena práctica contrastada, hoy ya no lo es. Y el cambio rápido no te deja tiempo para aprender todo lo que necesitas por tu cuenta y a tu ritmo, obligándote a explorar el conocimiento acumulado por otros y a permanecer en una actitud de intercambio continuo de conocimiento. Cuando tienes que hacer algo que no sabes, tienes 2 opciones. Te las arreglas con tu propio conocimiento y empiezas a probar, lo que resulta lento e ineficiente. O buscas a alguien que lo haya hecho antes y aprovechas ese conocimiento. Si empiezas desde cero, te expones a recorrer una larga curva de aprendizaje, con todo lo que ello significa. Cuando aprovechas el conocimiento que la organización ya tiene, te ahorras todos esos riesgos. Obviamente, los participantes en los 30 talleres reconocieron que “apenas contaban con instancias permanentes diseñadas para el intercambio de conocimiento entre pares o equipos”. Todo lo que tenemos para lidiar con la realidad es nuestro conocimiento. ¿Es suficiente? ¿Lo sabes todo y lo sabes siempre? Cuando tienes que hacer algo y no cuentas con el conocimiento necesario (por ejemplo un nuevo plato de cocina) ¿prefieres arriesgarte solo con tu experiencia o prefieres apoyarte en el conocimiento de otros (por ejemplo en un libro de recetas)? Para que puedas aprovecharte de ese conocimiento, alguien se tuvo que dar el trabajo de crearlo y sistematizarlo para que tú lo puedas disfrutar. Lo que nos hace mejorar es siempre el conocimiento, nadie hace las cosas peor de lo que puede. Si no lo haces mejor es porque te falta conocimiento y por tanto, proveer conocimiento al que lo necesita solo le ayuda a mejorar su desempeño. Para aprender, es imprescindible hacerse preguntas y cuando no me puedo responder una pregunta, entonces voy a buscar el conocimiento que tienen otros. La gestión del conocimiento es básicamente un ejercicio de colaboración, compartir con los demás el conocimiento que tienes y aprender de ellos lo que no sabes. Serás más valioso para tu organización por tu capacidad para transferir tu conocimiento y mejorar a los demás que por el stock de conocimiento individual que acumules. El seminario de la Cepal tuvo lugar precisamente en el instante en que los países llegaron a la conclusión de lo descabellado de que cada uno aborde el mismo problema por su cuenta.

 

Si hacemos tareas repetidas, entonces gestionar el conocimiento tiene todo el sentido. Pero por muy razonable y simple que nos parezca, reflexionar, sistematizar y compartir son hábitos que por ahora no forman parte de nuestra rutina, lo que significa que las organizaciones todavía no consideran que gestionar el conocimiento sea una actividad valiosa. Nadie tiene tiempo para revisar otras experiencias antes de realizar una tarea compleja, nadie dedica tiempo a reflexionar y luego a registrar lo que hace y nadie se toma la molestia de compartir sus aprendizajes con otros. Pero si parece haber tiempo para reinventar ruedas o para repetir errores. Tenemos que decidir si dedicar ese tiempo a gestionar conocimiento es una inversión (para evitarnos futuros problemas mucho más costosos) o es un gasto inútil.

El tiempo es nuestro recurso más precioso y no lo podemos desperdiciar. Tu curva de aprendizaje se reduce enormemente cada vez que reutilizas conocimiento generado por otros. Crear un hábito es un proceso que toma tiempo y constancia. Necesitamos ejercitar la reflexión, la sistematización y la colaboración hasta convertirlas en rutina.

Comparte este contenido:

Cuidado con el arco minero!

Aurora Lacueva
Si al sur del río Orinoco tenemos oro, diamantes, coltán y otros materiales valiosos descansando bajo tierra parece buena idea aprovecharlos, a fin de obtener divisas y crear fuentes de trabajo. Así se ha delimitado una extensa zona de esas regiones bajo el nombre de “arco minero”: son 111.800 kilómetros cuadrados, más del 12% del territorio nacional, donde el gobierno se plantea cuantificar reservas e intensificar la extracción de estos recursos, con la participación de compañías internacionales y la pequeña minería. Pero las cosas no son tan sencillas: por encima de las vetas minerales existe allí otro arco, un arco verde de biodiversidad y aguas. Son bosques donde una densa multitud de árboles cada día purifica la atmósfera limpiándola de gases invernadero, y donde conviven una variada gama de seres vivos: helechos, musgos, hongos, aves, mamíferos, ranas, reptiles, arañas, mariposas… Los ríos circulan por el territorio tejiendo sus redes, que sustentan tal abundancia de flora y fauna. Durante miles de años, diversas poblaciones indígenas han desarrollado sus culturas en esos exuberantes pero delicados ecosistemas.
 
La entrada en ellos “a lo grande” de la minería nos puede hacer perder una riqueza muchísimo más valiosa que la que esa actividad es capaz de generar. Y eso pensando en términos estrictamente económicos, sumando dólar a dólar, mucho más si consideramos que cuidar los bosques es requisito para la sobrevivencia de la humanidad. Los planes gubernamentales hablan de minería “sostenible”, respetuosa del ambiente, pero ¿es eso posible con las tecnologías existentes? En el caso del oro, por ejemplo, se trabaja principalmente “a cielo abierto”: deforestando extensas superficies, dinamitando rocas y lavando con cianuro el mineral. Se trata de una de las actividades humanas más destructoras de la naturaleza.
 
Creemos que el presidente Maduro debe reunirse con personas conocedoras del tema ambiental para confrontar visiones y alternativas. El asunto lo merece. Pueden ser aceptables algunos proyectos a menor escala, bien supervisados, en las zonas menos frágiles y ya intervenidas de estos irreemplazables hábitats. Ni la destrucción caótica de la minería ilegal ni la ordenada del “arco minero” son positivas.
Comparte este contenido:

Un mito: El aprendizaje semipresencial es la próxima revolución en materia de tecnología de la educación.

Mediatización, perjuicios y esperanza

“El gran enemigo de la verdad muy a menudo no es la mentira –deliberada, bien tramada y deshonesta– sino el mito –persistente, persuasivo e irreal“. ~ John F. Kennedy

Orígenes De Un Mito
Que los estudiantes combinen el uso de la tecnología con la enseñanza presencial como medio para colaborar y ampliar sus experiencias de aprendizaje no es inusual, revolucionario o ajeno a las aulas ordinarias de Canadá. Como concepto, el aprendizaje semipresencial ya tiene casi dos décadas de antigüedad y fue importado a la educación K-12 a finales de los años 90 desde la educación empresarial, las empresas de formación en administración de empresas y el sector de la educación post-secundaria. Aunque el origen exacto no está claro, se ha sugerido que una empresa de formación en informática con sede en Atlanta acuñó el término en 1999 (Friesen 2012) al anunciar el lanzamiento de una nueva generación de cursos en línea para adultos que se combinaban con una instrucción presencial.

Muchas prácticas de aprendizaje semipresencial ya encajan perfectamente en una amplia gama de experiencias mixtas de aprendizaje presencial y digital con las que se encuentran los estudiantes en las escuelas K-12, entre las que se incluyen el aprendizaje distribuido, el aprendizaje a distancia o el e-aprendizaje. El Dr. Norm Friesen, un académico importante en este ámbito, sugiere que el aprendizaje semipresencial “designa el abanico de posibilidades que presenta la combinación de Internet y los medios digitales con unos modelos de aulas establecidos que requieren la presencia física simultánea de un docente y estudiantes” (Friesen 2012). Tal y como ilustra esta amplia definición, sería difícil que cualquier uso de la tecnología en la educación no tuviera fácilmente cabida en los límites de esta definición.
A pesar de la fragilidad de este concepto han surgido diferentes modelos de aprendizaje semipresencial. En particular, Staker y Horn (2012) han intentado clasificar los contextos de aprendizaje semipresencial en cuatro modelos: de rotación, flexible, a la carta y virtual enriquecido. Estas cuatro combinaciones abarcan desde contextos que están más conectados a las personas y tradicionales (de rotación, flexible) a contextos en los que los estudiantes están principalmente autodirigidos a través de cursos o plataformas en línea que “proporcionan” el programa de estudios (a la carta y virtual enriquecido). En los modelos más autodirigidos, los docentes o los facilitadores no titulados son opcionales y solo está previsto que ofrezcan apoyo cuando se considere necesario.

Aunque se han aplicado muchos modelos a lo largo de estos últimos 20 años, hay pocos indicios del éxito del aprendizaje semipresencial. De 46 estudios de investigación fiables realizados entre 1996 y 2008, solo cinco han prestado atención a los resultados de los estudiantes del ámbito K-12 (Murphy et al. 2014). Según un artículo reciente publicado en Education Week, al buscar pruebas fehacientes del éxito de esta estrategia para los estudiantes K-12, se pueden atribuir directamente muy pocas “pruebas concluyentes” o pocos resultados significativos al aprendizaje semipresencial (Sparks 2015).

Mediatización
La actual campaña mediática en torno a los modelos de aprendizaje semipresencial, especialmente en Estados Unidos, se basa en que éstos dan vida al aprendizaje personalizado para cada niño. El aprendizaje personalizado, tal como se promueve en el nuevo contexto del aprendizaje semipresencial, no es ni una teoría pedagógica ni un conjunto coherente de enfoques del aprendizaje, independientemente de los modelos propuestos. De hecho, el aprendizaje personalizado es una idea que está luchando por encontrar una identidad (McRae 2014, 2010). Una descripción de la personalización que está estrechamente vinculada a la individualización a través de la tecnología “en cualquier lugar y en cualquier momento” se fundamenta en las ideas arcaicas de las máquinas de enseñar imaginadas a principios del siglo XX (McRae, 2013).

Cierta retórica del aprendizaje semipresencial sugiere que la personalización se consigue mediante programas informáticos individualizados que se ajustan al ritmo que uno desee (conocidos como sistemas de aprendizaje adaptativo), que se combinan con una instrucción en grupos pequeños para los estudiantes que tengan unas necesidades académicas más apremiantes. Para aquellos que buscan en particular fomentar el aprendizaje semipresencial en momentos de graves dificultades económicas, la presencia de un docente titulado es facultativa.

Las empresas de programas informáticos que venden sus productos de aprendizaje adaptativo declaran con vehemencia que “los mejores programas de aprendizaje personalizados proporcionarán a los estudiantes millones de vías posibles a seguir en sus currículos académicos y les permitirán obtener los resultados deseados –un verdadero entendimiento” (Green 2013). Esto forma parte del mito del aprendizaje semipresencial y se comercializa utilizando programas informáticos de matemáticas y lectura superficiales (sistemas de aprendizaje adaptativo) que hacen afirmaciones cuestionables sobre el hecho de que potencian los resultados en las pruebas relevantes. Los intentos corporativos por “estandarizar la personalización” de esta manera son a la vez irónicos y absurdos.

Estos sistemas de aprendizaje adaptativo (las nuevas máquinas de enseñanza) no crean unos ciudadanos más fuertes, creativos, emprendedores o empáticos a través de sus algoritmos de software individualizados, estandarizados, lineales y mecánicos. Sino que al contrario disminuyen las numerosas oportunidades para que florezcan las relaciones humanas, que constituyen el sello distintivo de los entornos de aprendizaje de alta calidad.

Uno de los ejemplos de aprendizaje semipresencial que ha recibido quizá mayor atención es el “aula invertida”. Se denomina así porque se invierte la instrucción en el aula durante el día, de manera que los estudiantes ven en casa a su propio ritmo vídeos en línea sobre sus lecciones, quizás se comunican con sus compañeros y docentes a través de discusiones en línea por la noche, y hacen sus deberes en clase. Recuerden el conocido éxito publicitario y fabuloso remedio para los problemas de matemáticas vendido al público por la Khan Academy. No hay nada revolucionario ni profundamente atractivo con respecto a las simples lecciones desde un punto de vista pedagógico, pero aparentemente sí que lo hay en añadir cada noche horas de vídeo distribuido por vía digital en la vida de un niño. De hecho, las investigaciones sugieren que la utilización de este tipo de tecnología de grabación de las lecciones, como enfoque principal del aprendizaje, puede provocar que los estudiantes se queden rezagados con respecto al currículo académico (Gosper et al. 2008).

Muchos mitos, cuando se analizan de cerca, permiten una reflexión profunda sobre nosotros mismos y nuestra sociedad. Las tecnologías han ampliado en particular nuestros deseos como norteamericanos de disponer de una mayor variedad de opciones, flexibilidad e individualización, así que resulta fácil dejarse seducir por la imagen de que los entornos de aprendizaje semipresencial proporcionan precisamente lo que deseamos, cuándo y cómo lo queremos, y de manera personalizada.
El mantra del marketing de empresas muy diversas, desde los grandes grupos de medios de comunicación hasta los bancos, es ofrecer servicios en cualquier momento, en cualquier lugar y a cualquier ritmo. Muchos gobiernos lo han adoptado a su vez en su afán por reducir los costes, junto con la adaptación empresarial y la racionalización de la productividad de la mano de obra, con la esperanza de que un sistema de educación flexible y semipresencial sea más eficiente y rentable.

En el espacio mítico del aprendizaje semipresencial, el tamaño de las clases ya no tiene importancia y empiezan a surgir nuevas pautas de dotación de personal. La cantidad de tiempo que los estudiantes pasan en las escuelas se vuelve irrelevante ya que las estructuras tradicionales se desvanecen. Sin embargo, este mito ignora el inmenso deseo de los padres y las expectativas de la sociedad de que los niños y los jóvenes se reúnan para aprender en unos establecimientos donde puedan relacionarse bien y donde haya unos (docentes) profesionales juiciosos que comprendan tanto el arte como la ciencia del aprendizaje. Como declaró con gran elocuencia John F. Kennedy (1962): “El gran enemigo de la verdad muy a menudo no es la mentira –deliberada, bien tramada y deshonesta– sino el mito –persistente, persuasivo e irreal“.

El Departamento de Educación de Estados Unidos (2013) ha manifestado claramente su compromiso de hacer realidad el aprendizaje semipresencial a través de las ideas confusas de los sistemas basados en las competencias y el aprendizaje personalizado.

“Dejar gradualmente de asistir a clase en favor de una estructura que crea flexibilidad, permite que los estudiantes progresen a medida que demuestran un dominio del contenido académico, independientemente del momento, el lugar o el ritmo de aprendizaje. Al permitir que los estudiantes dominen las aptitudes a su propio ritmo, los sistemas de aprendizaje basados en las competencias ayudan a ahorrar tiempo y dinero… permiten una mejor utilización de la tecnología, apoyan nuevas pautas de dotación de personal que utilizan las habilidades y los intereses de los docentes de una manera diferente… Cada uno de estos aspectos representa una oportunidad para lograr una mayor eficacia e incrementar la productividad”.

La retórica de la rentabilidad y de la eficacia debe ser objeto de especial atención en tanto que forma parte del mito del aprendizaje semipresencial en los sistemas basados en las competencias.

Perjuicios
En toda América del Norte, las escuelas y las aulas se ven sometidas a la coyuntura económica y a serias restricciones debidas a la reducción de la financiación destinada a la educación pública. El aprendizaje semipresencial puede convertirse en el medio para introducir a proveedores de educación externos con el fin de acabar con las expectativas de tener un número reducido de alumnos por clase y docentes titulados en las aulas tradicionales. Esta idea está ganando impulso en Estados Unidos a través de las distintas escuelas virtuales y chárter que están reduciendo radicalmente el número de docentes y poniendo en práctica un aumento del tamaño de las clases bajo el estandarte del aprendizaje semipresencial. Tal como afirma Michael Horn cuando se le pide que ofrezca un asesoramiento experto sobre los modelos de aprendizaje semipresencial, “los recortes presupuestarios y la escasez de profesores representan una oportunidad, no una amenaza” (Horn et al. 2014).

Dado que los distritos escolares en Estados Unidos recurren al aprendizaje en línea y a los modelos semipresenciales como medio para reasignar los recursos, los proveedores privados también abogan por “acabar con las normas que restringen el tamaño de las clases y la proporción de alumnos por docente” (Horn y Staker 2011, 13). Lograr lo anterior supone suprimir las normas relativas a la titulación de los docentes con el fin de que las escuelas puedan sustituir a los docentes a voluntad por paraprofesionales o especialistas en aprendizaje individual sin titulación”. Tal como sugieren Christensen y Horn (2008), “el aprendizaje por ordenador a gran escala también es menos caro que el actual sistema que requiere una mano de obra intensiva y podría ser la solución a los dilemas financieros con los que se enfrentan las escuelas públicas” (13).

Para que esto sea posible en un sistema educativo, los gobiernos deben consagrar diversas políticas que faciliten que las escuelas privadas, las escuelas cyber-chárter virtuales o las empresas de tecnología educativa tengan un acceso directo a los estudiantes que están al margen de un sistema público protegido. En primer lugar hay que abrir múltiples vías de aprendizaje, que sean más flexibles en términos de tiempo y espacio, y que estén diseñadas en torno a las soluciones tecnológicas que únicamente puede ofrecer una compañía.

La Asociación Industrial de Software e Información, la principal asociación comercial para la industria de contenido digital y software en América, es un claro promotor de la redefinición y ampliación del papel del docente y propugna que “quizás sea también preciso abordar los contratos de los docentes y otras restricciones reglamentarias para proporcionar flexibilidad a la función que se requiere del docente con vistas a realizar este cambio espectacular en la enseñanza” (Wolf 2010, 15).

A primera vista, esta flexibilidad parece prometedora, ya que los docentes y los directores de los centros escolares reconocen sin duda que el modelo industrial de mando y control no encaja con nuestro mundo hiperconectado. Sin embargo, la flexibilidad del aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar se manifiesta en Estados Unidos en torno a los programas de software de aprendizaje adaptativo o los cursos de aprendizaje en línea obligatorios que son suministrados por las empresas privadas. La nueva legislación relativa al acceso a los cursos (que encontramos en Wisconsin, Texas, Utah, Florida, Michigan y Minnesota) permite que actualmente cualquier persona pueda impartir cursos en línea a estudiantes independientemente de su jurisdicción, su titulación o su ubicación geográfica (Dwinal 2015). En otras palabras, cualquier curso, para cualquier estudiante, en cualquier lugar y en cualquier momento,y ahora impartido por cualquier persona. ¿La mitad de los docentes, pero l doble de diversión?

En el caso de K12 Inc., el mayor proveedor privado con fines lucrativos de educación en línea de Estados Unidos para los grados K-12, el número de alumnos por docente asciende a 275 estudiantes por un docente (Aaronson y O’Connor 2012). Como afirma el presidente y director general de McGraw-Hill Education: “Con este nuevo método y estas nuevas capacidades, de repente se podía ver cómo un docente admitía a muchos más estudiantes… la productividad podía duplicar o triplicar” (Olster 2013).

La dura realidad, sin embargo, es que la escolarización privada en línea no gira en torno a los nuevos modelos de aprendizaje semipresencial, la flexibilidad o las opciones de elección, sino que se trata de obtener beneficios a través del ciclo constante de matrícula y abandono de los estudiantes conocido como “tasa de cancelación de clientes” (Gibson y Clements 2013). Por el contrario, nuestras actuales escuelas en línea financiadas y suministradas con fondos públicos en toda Alberta refuerzan el importante papel que desempeñan los docentes titulados en tanto que arquitectos comprensivos y sensibles del aprendizaje, que trabajan incansablemente para reducir las tasas de deserción escolar y aumentar la implicación de los estudiantes en los entornos de aprendizaje virtual.

Rocketship Education, una de las numerosas escuelas chárter que están creciendo rápidamente fuera de Estados Unidos, ha adoptado un modelo de aprendizaje semipresencial de rotación conocido como Escuela Modelo híbrido Rocketship para los estudiantes desde la escuela infantil al grado 5. Combina el aprendizaje en línea en el campus con actividades tradicionales basadas en el aula con el fin de ahorrar 500.000 dólares estadounidenses por escuela chárter al año en concepto de los costes salariales de los docentes (Danner 2010).

Para lograrlo, Rocketship Education ha reducido a la mitad sus docentes, ha cambiado el alcance de la práctica profesional y ha contratado a adultos mal remunerados para que supervisen y vigilen a los estudiantes en las salas de ordenadores. La nueva estructura de personal dentro de este modelo de aprendizaje semipresencial de rotación sitúa la proporción de alumnos por docente en estas escuelas en uno por más de cien, con uno o dos monitores mal remunerados en la sala de ordenadores. A este personal de apoyo se le atribuyen títulos como “especialistas en aprendizaje individual”, “instructores” o “facilitadores” (Public Broadcasting Service 2012).

Al no contar con la presencia de docentes titulados es preciso reunir datos sobre el rendimiento de los estudiantes, por lo que los niños pasan mucho tiempo en la sala de ordenadores con un programa de aprendizaje adaptativo que controla todas sus interacciones. John Danner, ex director general de Rocketship Charter Schools y ex miembro de la junta directiva de DreamBox Learning Inc., promueve que se aumente el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla durante el día. Considera que como la calidad de los programas informáticos mejora, “los ‘estudiantes de Rocketship’ podrían pasar hasta el 50% de su jornada escolar con los ordenadores” (Strauss 2013). ¿Cuántas horas de desarrollo de las mentes y los cuerpos de los niños y los jóvenes estamos dispuestos a sacrificar por unas interacciones persona-ordenador más individualizadas con el pretexto del aprendizaje semipresencial?

Si el aprendizaje semipresencial a través del modelo de rotación se define como la reducción del número de docentes titulados en las escuelas y la colocación de los estudiantes en las salas de ordenadores para que pasen la mitad de su día frente a programas informáticos de matemáticas y lectura, entonces la educación del siglo XXI está ciertamente tomando un camino muy peligroso y anticuado. Esto no es históricamente la manera en que el aprendizaje semipresencial ha cobrado vida en las aulas de Alberta, ni debería ser el futuro que queremos.

Esperanza
La proliferación de los medios digitales e Internet ha dado lugar a un extraordinario aumento de los recursos y oportunidades destinados a los docentes, los estudiantes y las comunidades de aprendizaje. Se están produciendo cambios continuos a través de las distintas aplicaciones para móviles, los blogs, los podcasts de vídeo, las herramientas de los medios de comunicación sociales, los cursos de e-aprendizaje o los sistemas de gestión del aprendizaje en las escuelas, que prometen ayudar a los docentes a crear y organizar el trabajo de los estudiantes, proporcionar comentarios (en tiempo real) o una comunicación más eficaz.

Con la proliferación de las herramientas digitales en nuestras vidas, muchos estudiantes K-12 experimentan hoy en día la combinación del aprendizaje presencial con el aprendizaje digital o de los medios en línea y tienen acceso a nuevas ideas y recursos, que pueden apoyar de manera positiva las actitudes de los estudiantes y su compromiso con la educación. Si el aprendizaje semipresencial debe conducir a resultados positivos para los estudiantes, entonces tiene que ser sumamente relacional, activo y estar orientado a la investigación (online y offline), y tiene que comprometerse a empoderar a los estudiantes con las herramientas digitales.

Si se realiza correctamente, el aprendizaje semipresencial puede utilizarse para apoyar un acceso más equitativo a los recursos de aprendizaje y los conocimientos específicos de cada disciplina. También puede implicar a los estudiantes (y a los docentes) en una variedad de actividades de aprendizaje online y offline que individualizan la instrucción y aportan una mayor diversidad al contexto del aprendizaje. El aprendizaje semipresencial también puede dar como resultado la mejora de la comunicación entre los docentes, los estudiantes y los padres y la ampliación de las relaciones más allá de las fronteras y el tiempo. También puede tener interés al utilizar ciertas tecnologías que ayudan a los docentes y a los estudiantes a realizar una evaluación formativa del aprendizaje.

Para que esto sea verdaderamente prometedor, la infraestructura de la tecnología escolar debe ser sólida y estar actualizada, el acceso debe ser equitativo y los recursos necesarios (humanos y tecnológicos) deben estar disponibles para respaldar la combinación desde un punto de vista pedagógico. No es admisible que la conexión a Internet no sea fiable o esté limitada, o que exista un acceso no equitativo a la infraestructura tecnológica en la escuela y en el hogar. Por último, en caso de que los fallos técnicos sean habituales, o que los estudiantes y los docentes no cuenten con un soporte técnico fiable, resulta poco probable que el aprendizaje semipresencial sea un concepto sostenible.

Conclusión
El aprendizaje semipresencial no es un término nuevo ni un concepto revolucionario en las aulas de esta segunda década del siglo XXI. Sin embargo, la forma en que se (re)interpreta podría ser esperanzadora o perjudicial según la forma en que se lleve a cabo. Se trata de una noción cada vez más vaga y ambigua que está ganando popularidad dado que muchos grupos intentan reclamar su espacio y crear modelos a pesar de la falta de pruebas e investigación. Por lo tanto, deberíamos mostrarnos escépticos con respecto al mito del aprendizaje semipresencial antes de aprobarlo o elogiarlo como la próxima gran reforma.

El aprendizaje semipresencial ha estado presente en los discursos sobre la reforma de la educación durante más de una década, pero no puede ser incorporado en un movimiento que desplaza la dimensión humana del aprendizaje con el imperativo económico de disminuir los costes laborales reduciendo a la mitad el cuerpo docente. Reviste especial preocupación el hecho de que en tiempos de graves dificultades económicas las escuelas secundarias puedan convertirse en un terreno de pruebas para los responsables políticos que buscan la manera de realizar reformas reduciendo el número de docentes titulados en favor de cohortes masivas de estudiantes en línea tutelados por “facilitadores” o “especialistas en aprendizaje individual”.

Las tecnologías deberían emplearse para ayudar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos competentes y no en consumidores pasivos. Se requieren innovaciones en la educación que contribuyan a crear una sociedad en la que las personas puedan prosperar dentro de unas comunidades culturalmente ricas, informadas, democráticas, conectadas digitalmente y diversas. No debemos caer en una cultura del individualismo a través de una tecnología que divide a nuestros estudiantes mediante una continua atención parcial.

Para la gran mayoría de los estudiantes del sistema de educación pública K-12 de Alberta, debemos lograr un equilibrio más matizado que combine las tecnologías digitales y la presencia física de un docente comprensivo, culto y pedagógicamente juicioso. Esto no es algo que “sería bueno tener” sino algo que “se debe tener” para que los niños y los jóvenes puedan desarrollar su capacidad de adaptación para el futuro. El aprendizaje semipresencial puede ser (re)modelado por los mitos de la privatización y los sistemas de aprendizaje adaptativo pueden ser su voz, pero en Alberta nuestros docentes siguen siendo claves para la empresa humana de pasar la antorcha a nuestra próxima generación. Es hora de que los docentes de Alberta reclamen el espacio del aprendizaje semipresencial y rechacen los mitos y la retórica cuestionable.

Este articulo fue publicado primeramente por: http://worldsofeducation.org/

Este artículo fue reeditado por The Washington Post (21 de junio de 2015)Referencia: McRae, P. (21 de junio de 2015). Blended learning: The great new thing or the great new hype?Extraído de The Washington Post: http://www.washingtonpost.com/blogs/answer-sheet/wp/2015/06/21/blended-learning-the-great-new-thing-or-the-great-new-hype/

Comparte este contenido:

Programa del I Encuentro Internacional y el IV Encuentro Nacional de Investigadores para la Transformación Educativa Venezolana

I Encuentro Internacional y el IV Encuentro Nacional de Investigadores para la Transformación Educativa Venezolana

Monagas, 17 al 19 de Marzo de 2016.

17-03-2016. Lugar: Museo Mateo Manaure

18-03-2016. Lugar: UBV Monagas.

19-03-2016. Lugar: Museo Mateo Manaure

Las Áreas Temáticas del Encuentro son:

1. Centralidad Pedagógica para la Transformación Educativa;

2. El Acceso Abierto y la Difusión Libre del Conocimiento;

3. Retos y Desafíos para la Transformación Educativa Latinoamericana y Caribeña;

4. Calidad de la Educación para la Transformación Social;

5. Educación y Ecosocialismo;

6. Estado, Políticas Públicas y Sistemas Educativos;

7. Escuela, Comunidad y Familia;

8. Investigación e Innovación para la Descolonización;

9. Docente – Investigador;

10. Educación e Industria Cultural y

11. Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Talleres:

  1. Investigación Militante.
  2. Reformas Educativas.
Comparte este contenido:

Por un aggiornamento de nuestro debate educacional

“Un enorme desafío por delante: cómo disminuir gradualmente el alto porcentaje de estudiantes de bajo rendimiento hasta acercarnos al promedio OCDE. El éxito dependerá de las políticas; de su calidad y pertinencia, de su diseño e implementación”.

Nuestro debate educacional no progresa. Gira obsesivamente en torno a unas reformas que no suscitan consenso ni entusiasmo fuera del oficialismo. En cambio, más allá de nuestras fronteras, las ideas educacionales avanzan en direcciones que conviene seguir con atención. Es posible que abran horizontes para nuestra propia conversación.

La UNESCO, por ejemplo, promueve activamente una agenda educacional para el 2030, luego de cumplirse el año pasado el plazo acordado en 2000 para las metas del milenio. El objetivo fundamental de la nueva agenda sería asegurar equitativamente una educación de calidad para todos y oportunidades para aprender a lo largo de la vida. Propone que los países del mundo garanticen al menos diez años de educación obligatoria y gratuita, provista sin discriminación de ninguna especie, al término de los cuales todos los jóvenes logren los aprendizajes fundamentales, incluyendo un conjunto de destrezas de base definidas y evaluadas según estándares nacionales. Asimismo, acceso equitativo (no necesariamente gratuito) para que jóvenes calificados prolonguen sus estudios en el nivel terciario, el cual debe proveer oportunidades relevantes y diversificadas de formación. Además, los jóvenes y adultos deberían poder acceder y completar una educación o capacitación técnico-vocacional pertinente para el mundo del trabajo, así como disponer de oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.

¿Son realizables estas metas mundialmente durante los próximos tres quinquenios?

Es poco probable. Hay todavía 57 millones de niños en edad de cursar la primaria y 69 millones en edad de cursar la secundaria en su tramo obligatorio que no asisten al colegio. Hay más de 750 millones de adultos (mayores de 15 años) que no saben leer ni escribir. Y entre quienes asisten a la escuela, lo veremos luego, una mitad o más de los estudiantes no supera, a los 15 años, el umbral mínimo de competencias cognitivas esperadas para su edad.

Con todo, puede decirse que el objetivo fijado por la UNESCO para 2030 es un anhelo de civilización y justicia que ayuda a orientar las políticas y los esfuerzos de los países. Por ejemplo, pone como condición que los países del mundo destinen un 6% del PIB a la educación y un 20% del presupuesto del gobierno para este fin, junto con priorizar a los grupos más desfavorecidos.

¿Cómo está Chile en relación con estos desafíos?

Un reciente informe (2015) de la OCDE y la CEPAL describe nuestro panorama educativo así: la matrícula en Chile supera el promedio regional latinoamericano en todos los niveles y se ubica próxima al promedio de la OCDE; la tasa de retención en primaria y secundaria se halla por encima del promedio OCDE; igualmente, la equidad del acceso según estatus socioeconómico es sustancialmente mayor que el promedio regional, especialmente en los niveles secundario y terciario, y lo mismo respecto a la igualdad de género. Adicionalmente, Chile obtuvo el puntaje más alto en la prueba PISA de matemática entre los países latinoamericanos, aunque bastante por debajo del promedio OCDE y con una significativa diferencia entre hombres y mujeres, y entre los estudiantes de los quintiles más rico y más pobre.

En cuanto al gasto comparativo, Chile se ubica entre los países con más alto gasto de la OCDE en relación al producto (de hecho, superior a la meta proclamada por la UNESCO para 2030), pero con un evidente desequilibrio en favor del gasto en el nivel terciario en relación con los niveles primario y secundario.

Todo esto muestra el lado positivo del panorama. Sin embargo, miradas las cosas más minuciosamente, uno descubre fallas, brechas e insuficiencias que modifican esa percepción positiva. Como señala la propia OCDE en un reciente estudio, “en 2012, 52% de los estudiantes de Chile tuvo un bajo rendimiento en matemáticas (media OCDE: 23%), un 33% en lectura (media OCDE: 18%), un 34% en ciencias (media OCDE: 18%), y un 25% en las tres materias (media OCDE: 12%)”.

Este es el lado negativo de nuestra escena educacional. Revela, en términos porcentuales, que el doble o más de alumnos chilenos en comparación con la OCDE no logra el nivel básico de conocimiento que se requiere para participar plenamente en una sociedad moderna. A esto se agrega el factor inequidad: un estudiante socioeconómicamente desfavorecido tiene una probabilidad seis veces mayor de tener un bajo rendimiento que un estudiante favorecido.

De modo que tenemos una base positiva para avanzar, pero un enorme desafío por delante: cómo disminuir gradualmente el alto porcentaje de estudiantes de bajo rendimiento hasta acercarnos al promedio OCDE. El éxito dependerá de las políticas; de su calidad y pertinencia, de su diseño e implementación.

¿Posee el Gobierno un plan a la altura del desafío? Definitivamente no. Las reformas de la administración Bachelet no apuntan a disminuir el bajo rendimiento. No hay una agenda (prioridades, hitos, instrumentos y recursos) con tal propósito para este cuatrienio. Más grave aún es la ausencia de una estrategia sustentable para los próximos 15 años. Al contrario, las propuestas y decisiones gubernamentales han introducido ruido en el sistema y creado desconfianzas e incertidumbre.

Quizá una visión menos parroquial y un debate más atento a la experiencia e ideas internacionales y a la evidencia comparativa puedan enriquecer nuestro propósito nacional y sentar las bases para un nuevo acuerdo educacional.

Se publica con autorización del autor. Publicado originalmente en El Mercurio de Chile. José Joaquín Brunner

 

Comparte este contenido:

¿Qué es ese otro  mundo posible?

 

 

“Los intentos de transformar efectivamente nuestro mundo en cualquier aspecto sucumben ante la potencia avasallante de lo existente y parecen estar condenadas por la impotencia. Aquellos que quieren cambiar probablemente podrán hacerlo sólo en la medida en que se convierta esta impotencia, conjuntamente con la de su propia impotencia, en parte de lo que cree y quizá parte de lo que hace”.

Theodor W. Adorno Juliana Di Thomazo

 

– ¿Cuál es ese otro mundo posible?

– Obligatoriamente, las respuestas son sumamente variadas. No es posible establecer un consenso de base para todos. Es normal que así sea. ¿Qué si hay consensos? Claro que sí, en el interior del Foro Social Mundial hay muchos consensos, pero estos no son del Foro, pero viven en el Foro. Quiere decir que los consensos son de los grupos, redes y movimientos que forman parte del Foro. No hay un consenso único. No estamos oponiéndonos al pensamiento único con otro pensamiento único. Los medios están pendientes de las propuestas del Foro. A decir verdad, hay muchas propuestas, una gran variedad de ellas. Pero no hay un ideario único. Una agenda única del Foro sería matar la idea original del Foro. Hay muchas agendas.

Todo aquel que ha participado en los Foros sabe que sería ingenuo pensar que es posible cambiar el mundo a través del Foro, de sus encuentros. “La vida no se resume a festivales”, decía, en la década de los 60, el cantante y compositor Geraldo Vandré, luego de ser abucheado en un gran festival de música popular.

Cambiar el mundo depende de todo lo otro que hacemos además de ir a los Foros, del día a día. Para ello, es obvio que necesitamos programas concretos, estrategias formación, organización, trabajo, mucho trabajo. Cambiar el mundo da mucho trabajo, por muy placentero y gratificante que sea, se trata de nada menos que hacer del sueño algo presente y no convertirlo en una utopía distante. Y eso lo podemos hacer desde ahora, aquí, en este momento, haciendo que los excluidos se conviertan en protagonistas de sus propias vidas, incorporándolos al debate sobre la vida que le es propia. Ya eso se está haciendo. El otro mundo posible ya es una realidad en proceso.

Y para eso no basta con “unirse”. Es necesario saber para qué y a favor de quién nos estamos uniendo. El balance de nuestras propuestas  muestra que nuestras acciones globales y locales son todavía muy reducidas. Tenemos una organización, una estructura cada vez más representativa, pero con pocos programas.

– ¿Cuál es ese otro mundo posible?

– Esta pregunta tal vez suene extraña para los que ven en el socialismo ese otro mundo posible. Sí, hay gente que tiene la respuesta a flor de boca, pero ése no es nuestro caso. No tenemos una respuesta fácil para esa pregunta. Pero ante aquellos que ven en el socialismo la “única salida” tenemos que fijar una posición. Tal vez estemos hablando de lo mismo. ¿Será posible?

 

3.1. ¿Qué hay de nuevo en el campo socialista?

 Hoy en día, para muchas personas el socialismo es una idea del pasado, un sueño que se fue, una ilusión. Piensan, especialmente, en las fracasadas experiencias socialistas del siglo XX, o en hechos concretos que generan muchas dudas, como la ejecución de tres disidentes cubanos en abril de 2003 por parte del régimen de Fidel Castro. No podemos ignorar los avances que el pueblo cubano ha obtenido en el campo de la educación y de la salud en las últimas décadas. La gran prensa acostumbra distorsionar todo lo que viene de Cuba. El bloqueo a Cuba debe ser enérgicamente condenado, sin embargo, como dice José Saramago: “Hasta aquí llegué”[1]. No me parece que el régimen cubano esté actualmente inspirando un proyecto de sociedad del futuro. La presencia cubana en el FSM ha sido muy inspiradora, pero contribuye muy poco a la construcción de otro mundo posible en este momento.

– ¿Qué hay de nuevo actualmente en el campo socialista?

– Paul Singer responde de esta manera: “la concepción de socialismo que está emergiendo se fundamenta en la idea de que éste será construido por iniciativa de comunidades y movimientos sociales y no a partir de un estado gobernado por socialistas. El socialismo, para ser auténtico, no puede ser impuesto. Tiene que ser una opción libre de los que rechazan la dominación y la explotación del trabajo por el capital” (2001, p. 3).

La tesis de Paul Singer coincide con la defensa de John Holloway de “otro mundo posible”, sin tomar el  poder. Singer defiende la tesis de que el capitalismo no puede ser humanizado, pero es dentro de él que está naciendo el nuevo socialismo, por medio de lo que él llama “empresa autogestionaria”. Singer sostiene que el capitalismo desaparecerá cuando todos tengan acceso al capital y, justamente en la empresa autogestionaria, todos los que trabajan en ella sean poseedores del capital. “Desempleados y personas pobres, que nunca han tenido un empleo regular, se pueden unir para generar trabajo e ingresos para sí mismos, adoptando los principios de la economía solidaria, que coinciden con los del socialismo”. Pero no excluye la lucha política ni la participación en otras esferas, además de en esos “implantes socialistas” que son las empresas autogestionarias y comunidades autogobernadas.

Lo importante, en una era de pocas alternativas en marcha, es mantener el sueño, la dirección, leer la realidad en movimiento y ensayar lo posible para hacer lo imposible. Como está haciendo Paul Singer. Terminamos el último milenio con un debate macabro: ¿quién asesinó más, el comunismo o el capitalismo? Los comunistas acusaron a los capitalistas por el genocidio de indios, por epidemias en la India, por dos Guerras Mundiales, por las guerras de Vietnam, Afganistán, Irak, el Golfo, Timor, represiones en América Latina, hambre y miseria en el mundo (cf. Perrault, 1999). Los capitalistas acusan a los comunistas por las masacres en la Unión Soviética, China, Corea del Norte, Camboya, Europa Oriental, África, Afganistán (cf. Courtois et alii, 1992). Muertes acreditadas al capitalismo: 106 millones. Muertes acreditadas al comunismo: 100 millones. Esta contabilidad del horror da que pensar. Muchos tratarán de evitar este debate, descalificándolo. Para mí es un debate muy serio. Venga de donde venga, sin importar el motivo, el terror y el imperio de la violencia deben ser denunciados y nunca olvidados, sobre todo cuando colocan en el mismo plano al nazismo y al régimen soviético, en especial al stalinismo. Esto puede que sea polémico, pero no deja de ser un hecho histórico, a pesar de que existen, históricamente, diferencias fundamentales entre los proyectos, sistemas, fines y objetivos del comunismo y del nazismo.

No se puede olvidar que las democracias occidentales se aliaron con la Unión Soviética para derrotar al nazismo, en plena era stalinista. Sólo este hecho dificultaría cualquier comparación entre ellos como proyecto histórico.

Pero, como acostumbra decir el sociólogo e historiador Eric Hobsbawm, “no existe un juicio definitivo y permanente de la historia”. Todavía estamos muy cerca de esos hechos. No sabemos con certeza cómo los juzgará la historia. Véase como ya se han hecho diversas lecturas y relecturas de la Revolución Francesa en los últimos dos siglos.

Marx no puede ser responsabilizado por todo lo que sucedió con el marxismo. Nunca pretendió explicarlo todo. Lo que no tiene el menor sentido hoy en día es la visión escatológica del marxismo ortodoxo, pretender identificar, en la realidad histórica, una necesidad racional, un determinismo natural, un movimiento lineal de evolución generado por las contradicciones sociales, que inevitablemente llegaría al comunismo global, en una marcha irresistible rumbo a la sovietización del planeta. Sería una dialéctica sin contradicciones, contraria al pensamiento mismo de Marx. El marxismo no se benefició de la “era de la incertidumbre”.  Estaba lleno de verdades, de certezas. El marxismo ortodoxo no considera el papel del sujeto en la historia. La evolución histórica no sigue un rumbo determinado e inevitable según una racionalidad inflexible, una mano invisible y sin control. Al contrario, el elemento “irracional” está siempre presente.

Las críticas a la visión escatológica del marxismo son muy antiguas. Gaston Bachelard, epistemólogo francés y gran pensador del problema del tiempo, ya se oponía a esta visión, en la década de los 40, comparando la visión mecanicista del marxismo con el vitalismo de Bergson (cf. Bachelard, 1988). La historia no puede ser entendida como una sucesión lineal en el tiempo, movida por las clases sociales (Marx) o por un hipotético “élan vital” (Bergson), sin traumas, sin contradicciones, sin saltos, sin retrasos y avances. Bachelard problematizaba lo real como algo a ser “vivido”, negativa y positivamente, no sólo “construido”, como si fuese un edificio ya planeado, que sólo hace falta “construir” a partir de su visión previa. Depende de nosotros decidir si el mundo ya está terminado, sobre la forma de hipótesis o de una maqueta a ser construida, o si siempre lo estamos reinventando.

Un equívoco teórico podría no tener mayores consecuencias si se queda en la teoría. Pero si se aplica “a sangre y fuego”, como sucedió con el materialismo histórico de Marx, puede representar un enorme peligro. Esto fue lo que sucedió con el llamado “socialismo real”. En la práctica, el socialismo de tipo soviético logró que el estado todopoderoso absorbiera a la sociedad civil, matando la capacidad de renovación de la sociedad, sofocando la posibilidad de mantener viva la llama de la revolución. Por esto no podría continuar. Los soviets transformaron el sueño en burocracia, justificando inclusive la muerte y el exilio de los opositores, como afirmó Raymond  Aron (cf. 1988). Con este pensamiento también está de acuerdo Edgar Morin (cf. 1988): el marxismo científico, en la práctica, condujo al irracionalismo. Acabó constituyéndose en una creencia, en una religión, y dejó de ser un proyecto político. Millones de personas pagaron con sus vidas por tal “equivocación”.

El socialismo, para formar parte de este otro mundo posible, tiene que andar otro camino. Como dijo Norberto Bobbio[2] (cf. 1988), el liberalismo introdujo la iniciativa y el control del individuo ante el estado.

El socialismo democrático tiene que restablecer la iniciativa y el control social del estado y del mercado, por el ejercicio de una ciudadanía plena.

Hay dos vías opuestas en el socialismo: la burocratización del estado y la democratización del estado. El socialismo de estado comenzó por suprimir las libertades individuales. En ese sentido, no existe una “tercera vía”. La única vía posible sigue siendo la realización del proyecto socialista original y utópico, pero ahora sacando provecho de la noción fundamental de democracia. Una supuesta “tercera vía” apenas estaría prolongando la vida de un sistema capitalista decrépito que no logra resolver los problemas de la actualidad. En el seno de la sociedad capitalista siempre habrá grandes desigualdades. El problema de la desigualdad no se puede solventar en el ámbito del liberalismo. El capitalismo es por naturaleza incapaz de satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas. El socialismo real tampoco fue capaz. Tenemos necesidad de un nuevo  socialismo, que sería un socialismo verdaderamente democrático, respetuoso de las subjetividades humanas.

El socialismo sigue siendo una utopía concreta, posible, una esperanza, como decía Ernst Bloch (cf. 1991). Ese nuevo socialismo deberá superar, por una parte, la visión de que basta con colectivizar los medios de producción mediante la conquista del estado y, por la otra, la visión mesiánica de que la clase obrera es la clase salvadora de la humanidad, sujeto único de la historia. La clase obrera no tiene ningún papel inmanente en la historia. Tiene sólo el papel que ella misma quiera conquistar. Como sujeto histórico puede tanto ser cómplice de la vieja sociedad, como convertirse en sujeto parte de la nueva. Se trata, especialmente, de acabar con la distancia que existe entre el estado y la mayoría de la población, que es provocada por la apropiación privada del estado, tanto en el régimen capitalista, por parte de la clase económicamente dominante, como en el socialismo real, por los burócratas del partido único.

En el socialismo democrático el objetivo es superar la alienación entre estado y sociedad. Si la clase obrera pudiera ser considerada como portadora de una “misión histórica” en el seno del capitalismo concurrencial de la era industrial, lo mismo no ocurre hoy en la era de la información, inclusive por el problema del desempleo que hoy en día asola las periferias del sistema capitalista. Como muestra Robert Kurz (cf. 1992), después de luchar contra la explotación capitalista, los trabajadores se encuentran frente a la necesidad de defender su empleo dentro de ella. Luchan al mismo tiempo contra él y por el derecho a participar de él. Según José Genoíno y Tarso Genro, un nuevo socialismo debe partir de los siguientes principios básicos:

  1. las conquistas fundamentales de la revolución burguesa, tales como el pluralismo, la igualdad formal y el estado de derecho, son irrenunciables para un proyecto socialista-humanista;
  2. la construcción del socialismo es un acto de decisión y de voluntad política y no una decurrencia “natural” de la historia humana; el socialismo es una decisión ética del sujeto, a partir de condiciones favorables en la historia que él mismo crea en condiciones no arbitradas por él;
  3. no hay ninguna posibilidad de un socialismo verdaderamente democrático sin la permanente contraposición de la sociedad civil, altamente organizada, con el estado; y sólo el control político de la sociedad civil sobre el estado puede garantizar la sumisión permanente de la burocracia;
  4. el socialismo sólo puede ser fruto de un nuevo consenso democrático, mayoritario y hegemónico en la sociedad, para que los momentos coercitivos del estado sean momentos permanentemente legitimados por la amplia mayoría y realizados dentro del estado de derechos, previsible y normatizado, con instituciones plenamenteconstituidas;
  5. el pluralismo político debe abarcar no sólo la posibilidad de diversos partidos de trabajadores, sino también de partidos representantes de la escogencia mayoritaria de vías no- socialistas de desarrollo para la sociedad;
  6. los partidos del socialismo deben expresar visiones diversas del proyecto socialista y también contraponerse teórica y políticamente, cuando sea necesario, para impedir la esclerosis ideológica y la idea de un “absoluto”, en la construcción del proyecto socialista; y
  7. el control social y derecho de los medios de producción. (1990: 3)

Los autores de este artículo presentan una visión nueva del papel de la izquierda, comprendiendo la revolución no como la conquista del estado, sino como la disolución del estado en la sociedad civil; no el “aparatismo” y la “coerción del estado”, sino el debate en torno de los rumbos de la historia, un camino construido con base en la ética y en la lucha cultural, de transformación  al mismo tiempo de la conciencia para una nueva hegemonía y de las estructuras. No se trata de exterminar al adversario por medio de la guerra, sino de superar una historia de atraso (la “prehistoria”,  según Marx),   por una “mejor posibilidad para la humanidad”, que es al mismo tiempo promesa de algo mejor y ruptura con un estado de desigualdades.

El socialismo es construcción, proceso, utopía. Otro mundo posible desde ya no renuncia al sueño socialista. El problema del marxismo fue confundir el sueño con la ciencia. No hay verdades “científicas” sobre los destinos de la historia. Marx fue el gran fundador de la ética socialista, que sigue siendo válida, pero, en la realización práctica de sus ideas, particularmente en la Unión Soviética, la ética acabó siendo sacrificada por la visión científica de la historia, haciendo que se perdiera el proyecto socialista.

Incluso antes de ser llevada a la práctica, la teoría político- económica marxista, considerada positivistamente como científica, ya anunciaba la futura “derrota de la dialéctica” (cf. Konder, 1987). Marx intentó huir de todas las maneras posibles del perro del positivismo, pero, en su huida, el perro finalmente lo mordió en el talón. Pagó un precio muy alto a la historia por esta “distracción”.

Creo que debemos releer El principio esperanza de Ernst Bloch, para entender el marxismo y el pensamiento mismo de Marx como utopía, no como ciencia. Sin cometer el error de Ernst Bloch, que llegó a considerar a Stalin como el mejor realizador de esa utopía. Todos se pueden equivocar cuando opinan sobre un proceso histórico en pleno desarrollo, sin el distanciamiento necesario. Esto no invalida lo que él escribió. El autor de un libro también se convierte en lector, que puede ser crítico en relación a lo que escribió. Con frecuencia el autor no es el mejor intérprete de lo que escribe, y lo que escribió puede tener un significado diferente de lo que el propio autor pretendió dar, en la medida en que lo que se escribe no es fruto sólo de la reflexión de una persona, pero es, sobre todo, fruto del momento  histórico  en el cual el autor es también producto y no sólo productor.

 

3.2. ¿Qué produjeron las utopías?

 Hoy en día muchos se preguntan, después de millones de muertes ocurridas en los regímenes socialistas, si todavía vale la pena creer en las utopías[3]. El desencanto se apoderó de mucha gente que, durante décadas, elogiaron al socialismo de estado.

Desencantarnos de las opiniones e ideas que defendemos, equivocadamente, es saludable. Se demuestra grandeza al reconocer el error como parte del proceso de construcción de la verdad.

Aquí es que vale la humildad de reconocer nuestros errores como parte del proceso evolutivo del ser humano. Humildad de quien se siente parte de una historia que no la hace una persona, sino un conjunto de personas, la humanidad. Cambiar de ideas y perseguir siempre la verdad, verdad siempre inacabada, es también reconocerse como un ser inacabado, como varias veces afirmó Paulo Freire en su último libro, Pedagogía de la autonomía (1997). Sólo así el socialismo puede y debe ser considerado como una utopía no totalitaria, como fue entendido por el mesianismo stalinista.

El socialismo totalitario terminó, afortunadamente. Pero con el no murió el pensamiento utópico. ¿Vale la pena vivir sin utopía, sin sueños, sin proyectos? El fin de la utopía representa la renuncia total del hombre de cara a los determinismos. Sin proyecto de vida y de sociedad, el ser humano no se distingue del animal. Es instinto puro. La utopía lo distingue de todos los seres vivos.

Lo que la historia nos enseñó en las últimas décadas del siglo XX es que debemos ser más críticos en relación a las utopías. Al traducirlas al campo de lo real, pueden resultar profundamente distorsionadas. Sirven más para caminar que para crear caminos. Debemos ser menos ingenuos, menos optimistas en relación a ellas, pero no podemos vivir sin ellas. Las utopías no son ajenas a la historia. No existen lugares como el que Thomas Morus imaginó, en 1516, donde las instituciones son perfectas, donde los ciudadanos son perfectos, gente pura y feliz, sin contradicciones. Ni lo necesitamos. Simplemente necesitamos este maravilloso ser humano, tan frágil, pero a la vez tan fuerte, ignorante e inteligente al mismo tiempo, egoísta y solidario, bello y triste… cada uno de nosotros, imprescindible, único e insondable. No existen dos ADNs iguales. Los elementos químicos que componen nuestro cuerpo pueden ser iguales, pero están organizados de forma diferente. La diferencia es nuestra riqueza y nuestro poder. Con ella podemos cambiar al mundo.

Las filosofías están en crisis. ¡Viva la filosofía! Las utopías están en crisis. ¡Viva la utopía! La filosofía siempre ha despertado en medio de las crisis. En realidad, lo que está en crisis son los grandes modelos de pensamiento occidental con pretensiones universalizantes: el liberal, el marxista y el funcionalista, que siempre han desconsiderado las identidades regionales, uniformizando todas las respuestas. Se agotaron ante una realidad cada vez más cambiante y diversa. Estos modelos son incapaces de responder con propuestas concretas a la realidad actual. Estas matrices políticas agotaron sus posibilidades, el socialismo real en particular, por haber negado, en la práctica, la subjetividad, es decir, por haberle negado al individuo el derecho a producir su propia existencia.

Este agotamiento llevó a muchas personas a desilusionarse de las filosofías e ideologías políticas, particularmente en el campo del marxismo. Si bien la tesis de Francis Fukuyama sobre el “fin de la historia” no tuvo gran aceptación, por lo menos sirvió para tranquilizar la conciencia de algunos. La historia habría terminado porque la humanidad habría llegado a una especie de Paraíso en la Tierra. No es difícil saber a quién le interesaría la tesis del fin de la historia. Sin duda, le interesaría a todos aquellos y aquellas que desean que la historia no cambie. Le interesaría a los adinerados, a los poderosos, a todos aquellos  que tienen algo  que ganar en un mundo como el actual. Le interesaría, por ende, a muy pocos. No cabe duda de que la tesis del fin de la historia no le interesaría a aquellos y aquellas que necesitan otro mundo, otra historia. La historia les interesa, sobre todo, a los pobres y oprimidos, y a aquellos y aquellas que tienen necesidad de cambiarla para tener una vida plena.

Eric Hobsbawm, nacido en Alejandría, en 1917, cuando Egipto todavía era parte del imperio británico, es conocido actualmente como un historiador y sociólogo que se destacó por aplicar de forma creativa el método dialéctico a la lectura de la historia. Sus tesis se confrontan también con el pensamiento burgués del “fin de la historia”. Para él la revolución socialista de 1917 trajo consigo enormes beneficios para la humanidad, inclusive para el Occidente capitalista que, por miedo al avance del socialismo en el mundo, acabó generando mejores condiciones de vida y de trabajo para los trabajadores. La Guerra Fría ayudó principalmente a los países ricos de Occidente. El fin del comunismo, decía él, representa una amenaza para las conquistas sociales del capitalismo porque, de este modo, desaparece uno de los principales factores que impulsaban su realización (cf.  Hobsbawm,  1992).

Según él el Welfare State, el llamado “estado de bienestar social”, resultó de la presión ejercida sobre el estado capitalista por el movimiento obrero, conjuntamente con la existencia de estados socialistas. Hobsbawm destaca la necesidad de reafirmar la utopía socialista y el debate político e ideológico. La crítica sistemática al capitalismo, como creador de desigualdades, siempre será necesaria. Al afirmar el “fin de la historia”, es decir, el fin de la utopía, el capitalismo abre espacio para el racismo y la xenofobia. En su libro Después de la caída (1992) Hobsbawm afirma que nos encontramos en una “crisis múltiple”, pues el comunismo no sólo se descompuso, sino que el capitalismo también enfrenta enormes dificultades. No se trata sólo de la crisis del socialismo, sino también de la crisis del capitalismo.

En este momento de crisis paradigmática y de globalización de la economía, no hay nada mejor que retomar el concepto de “sociedad autoregulada” de Antonio Gramsci. Para él, la sociedad autoregulada era sinónimo de socialismo. Gramsci veía en este modelo de sociedad una manera de controlar la ganancia del mercado y un mecanismo de control social de la planificación centralizada de la economía. La sociedad civil – o mejor dicho, la sociedad civil global – sería la clave del nuevo socialismo: una sociedad ciudadana “regulando” estado y mercado. En el capitalismo, la función reguladora de las actividades económicas la ejerce el mercado, y en el socialismo clásico, la ejerce la planificación central del estado.

Queda claro que ahora no se puede demonizar al estado y al mercado, y endiosar a la sociedad civil o al llamado tercer sector. Todos estos son entes históricos y, por tanto, contradictorios. Es necesario tener claro que, hoy en día, el tercer sector está siendo utilizado por el neoliberalismo para justificar la ausencia del estado en las políticas sociales. Lo importante no es construir un poder central en el seno del viejo estado, sino construir el poder en el seno de la nueva sociedad civil. El poder popular es el poder ligado a las organizaciones populares y no al estado.

Tenemos que aprender de algunos movimientos revolucionarios recientes. Este es el caso de la revolución salvadoreña de la década de los 90, que llegó al poder no a través de las armas, sino a través de la “liberación” de territorios, bajo la supervisión de la ONU, construyendo en dichos territorios el poder popular. Aunque el Frente Farabundo Martí tenía un brazo armado, no necesitó de un derramamiento de sangre para llegar al poder. Lo mismo está ocurriendo con el movimiento zapatista en México, donde la lucha ideológica en el seno de la sociedad global ganó más fuerza que la fuerza de las armas. Véase también la emblemática historia del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Son nuevas formas de hacer la revolución. Estamos en una época de búsqueda de nuevas prácticas socialistas y revolucionarias, y también de nuevas formas de visualizar esta práctica transformadora.

Tal vez lo importante no sea tanto tener las ideas claras y precisas sobre la revolución en la actualidad, sino mantener la esperanza, la posibilidad de hacerla realidad, permanentemente. Los “modelos alternativos” surgirán concretamente si se mantiene la esperanza, como surgió, en la época de Marx, la “asociación libre de productores”, portadores de una nueva civilización frente al viejo capitalismo. No tiene sentido especular.

En este sentido, los diferentes movimientos por una economía solidaria representan una gran esperanza[4].

“La economía solidaria es un movimiento de alcance global que nació entre los oprimidos y entre los viejos y nuevos excluidos, aquellos cuyo trabajo no es valorado por el mercado capitalista, sin acceso al capital, a las tecnologías y al crédito. Es de ellos y de los activistas y promotores de la economía solidaria que surge la aspiración y el deseo de un nuevo paradigma de organización de la economía y de la sociedad” (Grupo de Trabajo de Economía Solidaria, 2003:162). En realidad, se trata de una desmercantilización del proceso económico, programa básico de construcción de un nuevo socialismo en la actualidad. Esta “desmercantilización” no significa desmonetización, pero sí la eliminación del lucro como categoría.

El capitalismo ha sido un programa para mercantilizarlo todo. Los capitalistas aún no lo han implementado totalmente, pero ya han andado un trecho importante en esa dirección, con todas las consecuencias negativas que conocemos. El socialismo debe ser un programa para la “desmercantilización de todo” (Wallerstein, 2003: 36). En este programa, la educación también desempeña un papel importante (cf. Gadotti e Gutiérrez, 1999).

 

3.3. Otro mundo es posible desde ahora

 Los eventos organizados por el FSM son, cada vez más, el ejemplo vivo de lo que es ese otro mundo posible[5]. Entre las prácticas de otro mundo posible y necesario, evidenciadas en los encuentros del Foro, podemos destacar:

1º. la Economía Solidaria (no-capitalista) en las áreas de confección y vestuarios, servicios, reciclaje, artesanía, alimentación y abastecimiento, finanzas solidarias, intercambios, asociaciones, empresas autogestionadas, redes de cooperación, complejos cooperativos. El Mapa de la economía solidaria del FSM incluye: alimentación, turismo, material visual, producción gráfica, artesanía, infraestructura, comunicación, hospedaje, cultura, vestuario, confección, seguridad, transporte, viajes, periodismo y limpieza;

2º. el Software Libre[6] como una prioridad política de todos los movimientos. Actualmente, el Foro está tratando las problemáticas del software libre en los espacios de conocimiento compartido del FSM y desarrollando nuevas herramientas y asistencia técnica, procurando la inclusión digital

Otras prácticas de cambio del Foro están relacionadas con el comercio justo, el consumo responsable, el transporte alternativo, el hospedaje solidario y alternativo, la autogestión y actitudes de responsabilidad social. En el quinto encuentro del FSM se destacó también una iniciativa de bioarquitectura en el nuevo Territorio Social Mundial, construido, en parte, con mano de obra de movimientos sociales y de jóvenes soldados del ejército. Y fueron presentados ejemplos prácticos de cambios posibles aplicables desde ya, en los campos de medio ambiente, educación, cultura y comunicación. Analizando algunos debates y documentos producidos hasta ahora, durante las distintas ediciones del FSM, podríamos destacar otras iniciativas que apuntan a otro mundo posible desde ya:

1ª. la afirmación de una lógica de red solidaria, democrática, abierta y libertadora, siguiendo la iniciativa de las redes ambientalistas y de derechos humanos;

2ª. el incentivo y el desarrollo de estrategias de autogestión;

3ª. la autoaglutinación: aglutinar personas y organizaciones, a través de la adición voluntaria de acuerdo con la afinidad;

4ª. las monedas alternativas: traducción voluntaria, hospedaje voluntario, transporte alternativo, economía solidaria, popular, economía de la dádiva (Gift Economy), trabajo voluntario (involucrando, sobre todo, a los jóvenes), software libre, comunicación alternativa, agricultura sostenible, etc. No cuesta nada y tiene un gran poder para generar riqueza. Sólo depende de la voluntad y de la organización, creación de una logística propia, una lógica solidaria;

5ª. la defensa de la propuesta de una tasa sobre las transacciones de capitales entre países;

6ª. la necesidad de vivir una vida saludable desde ya y prácticas ecológicamente sostenibles.

 

En vez de cuidar del planeta Tierra, los pueblos y naciones se organizaron en estados, apropiándose del planeta y dividiéndolo en territorios con rígidas fronteras, por razones económicas y de disputas políticas, donde el medio ambiente se constituye en un mero manantial proveedor de recursos. Esta apropiación se da por dictámenes de lógica económica y no “ecológica”. La discusión de los “límites del crecimiento”[7] en los años 60 y 70 del siglo XX estaba más centrada en la cuestión de los rumbos del desarrollo que en la búsqueda de otro mundo posible. Actualmente, la búsqueda de otro mundo posible incluye necesariamente la sustentabilidad.

El medio ambiente no es algo dado: es fruto de la propia acción del ser humano. Somos al mismo tiempo productos y productores del medio ambiente. En este contexto, la Agenda 21 puede ser un instrumento específico de lucha para, desde ya, establecer otro mundo posible, cada vez más saludable[8]. Si los preceptos legales sobre el medio ambiente fuesen cumplidos, podríamos, desde ya, construir un mundo más sostenible. Da ahí la importancia de construir una agenda de luchas de los movimientos sociales, articulada con gobiernos democráticos y populares,  para exigir el cumplimiento de la ley. Los gobiernos capitalistas financian grupos para derrotar gobiernos democráticos socialistas y populares. Gobiernos democráticos pueden y deben funcionar para ampliar la formación política, la organización y la participación en la radicalización de la democracia.

La degradación ambiental es consecuencia del modo de producción centrado en el capital. Es necesario centrar el proceso de producción en el modo de existir, en la ecología. Es necesario ecologizar la economía y economizar la ecología: someter a la economía al control ecológico, y hacer que la ecología deje de ser “ingenua”, “contemplativa”, modernizándola, haciendo que preserve el desarrollo humano. Tecnologías limpias, concientización para la producción y consumo responsables.

Esto implica una nueva cultura de “negociación cultural”, una cultura democrática, teniendo como base ética un mundo en el cual las personas aprenden en comunidad, en red. Es necesario concordar con  Anthony  Giddens  (2002):  lo  que  hoy  en  día  determina  y moviliza la sociedad es la “conciencia del riesgo”, contra la fe optimista en el progreso de la sociología clásica. La conciencia del riesgo se convierte en sujeto de cambio, en oportunidad de cambio. La ecología, que fue una de las primeras causas (junto a los derechos humanos) en constituirse en redes globales, es un bello ejemplo de esa lucha por otro mundo posible: pequeños efectos acumulativos, pequeños cambios, silenciosos (a veces no), ya han causado un gran efecto, sobre todo en términos de conciencia colectiva. Ni hablar en cuestión de género.

El cambiar no se opone al conservar. En la actualidad, cambiar, en términos “eco-ló-gicos”, significa conservar y preservar la biodiversidad micro (de la genética) y macro (de las especies y de los ecosistemas). Cuando se habla de cambio no debemos ver únicamente  las “relaciones  de producción”.  Debemos ver también las “relaciones de definición”, es decir, quién define lo que es bueno y lo que es malo para el ser humano y para el planeta. ¿Quién lo define? ¿Quién lo valida? ¿Quién se beneficia de lo que producimos?¿Quién legitima? ¿Quién establece límites? En fin, quién responde y como se responden las cuatro preguntas básicas que hicimos en este libro: ¿Por qué debemos cambiar al mundo? ¿A quién le interesa cambiar el mundo? ¿Cuál es ese otro mundo posible? ¿Cómo construir ese otro mundo posible?

Entre las alternativas viables y concretas debemos subrayar particularmente, como dijimos, la economía solidaria, también llamada “socioeconomía”[9], no sólo como forma de resistencia a la explotación y exclusión capitalistas, sino también como forma de producir y reproducir de manera sostenible la vida. La economía popular es un modo de producción y de reproducción de la vida. Esta implica un proyecto de sociedad y nuevos valores. “Los elementos constitutivos de las organizaciones económicas populares son: comunicación, cooperación, comunitarismo, contradicción del consumismo. La producción asociada genera valores solidarios, participación, autogestión, autonomía e iniciativas de carácter integral, como vida colectiva, cultural y educativa. La economía popular no se basa en los criterios de rentabilidad y de lucro del

sistema capitalista y de la economía no-popular. En este sentido, apunta hacia algo diferente del capitalismo, aunque esté naciendo en el universo capitalista” (Gadotti e Gutiérrez, 1999: 13).

Marcos Arruda, un estudioso y militante de esta alternativa, cita varias estrategias y conceptos que hoy en día orientan las redes[10] de economía solidaria (Arruda apud Flem, 2003: 31):

1º. el concepto de mercado solidario como otra manera de ver la relación de intercambios;

2º. la idea del modo solidario de formación de precios por la transparencia de costos;

3º. la idea de la eficiencia sistemática, y no sólo la eficiencia de cada emprendimiento, porque en la economía solidaria interesa tanto el comportamiento de cada empresa como la del sistema entero, en relación con las necesidades y aspiraciones de toda la sociedad;

4º. la ventaja del modelo cooperativo en lugar del competitivo, tanto individual como sistémico; es la idea de las empresas como comunidades, con finanzas ya no centralizadas y sí en las manos de los que generan las riquezas;

5º. la integración solidaria y fraterna entre los pueblos. Auditoría ciudadana de las deudas y la renegociación soberana de las deudas, que es una urgencia tan grande en el Brasil actual;

6º. una nueva gobernabilidad global dentro del paradigma de la repartición, de la reciprocidad y los valores de la complementariedad, de la ayuda mutua y de la colaboración solidaria, como fundamentos de una globalización diferente, una globalización de la solidaridad, de la cooperación y del amor entre todos[11]

 

Pensadores como Paul Singer, cuya contribución ya destacamos anteriormente, sugieren que en “otro mundo posible”, deben coexistir varios modos de producción, varias economías. Para él, la economía socialista deberá concurrir con otros modos de producción: “estará permanentemente bajo el desafío de demostrar su superioridad en términos de autorealización de los productores y satisfacción de los consumidores. Lo que tal vez lleve a la conclusión de que la lucha por el socialismo nunca cesa. Si este fuese el precio que los socialistas tendrán que pagar para ser demócratas, oso sugerir que no es demasiado” (Singer y Machado, 2000: 48).

Ciertamente, “otro mundo posible” no es un mundo único. No podemos caer en la trampa del pensamiento único. Nuestro “otro mundo posible” está formado por muchos mundos. Defendemos al mundo como posibilidad y creatividad, y no se restringe a uno solo, como pretende el pensamiento único capitalista. La nuestra también es una alternativa al pensamiento único, porque diversas son las personas, los idiomas, las culturas, los pueblos, los deseos y la vida misma. Boaventura Souza Santos sintetizó de esta manera el tema: “las personas y los grupos sociales tienen el derecho a ser iguales cuando la diferencia los hace inferiores, y el derecho a ser diferentes cuando la igualdad los descaracteriza” (Santos, 1997:30).

Las entidades y organizaciones participantes en el FSM ya han venido presentando propuestas alternativas y luchando, por medio de sus redes, por la construcción de otro mundo posible.

Están respondiendo, en la práctica, a la pregunta “qué es ese otro mundo posible”, y no están sentándose a descansar para hacerlo realidad el día de mañana, sino construyéndolo, en la práctica, desde ya.

Si no es posible un consenso a nivel global en el FSM, debido a su diversidad, esto no ha imposibilitado a sus miembros para tomar iniciativas regionales e internacionales. Voy a mencionar un ejemplo más: el Nigd (Network Institute for Global Democratization) de Finlandia12.  Dos de sus destacados miembros, Heikki Patomäki y Teivo Teivainen, han participado en el FSM y han  presentado propuestas de acuerdo con la especificidad de su propia organización: la democratización de instituciones globales. La Nigd es una de las instituciones-miembro del Consejo Internacional del FSM.

Heikki Patomäki y Teivo Teivainen afirman la necesidad de la democratización de lo que llaman “instituciones globales” (organismos internacionales), partiendo de la tesis de una “democracia cosmopolita”: “por un lado existen propuestas que tienen por objetivo la reforma de instituciones y organizaciones existentes; por el otro, existen iniciativas que implican cambios más profundos del contexto global, tal vez por el establecimiento de organizaciones y arreglos institucionales completamente nuevos” (2004b, p. 2). Los autores intentan mostrar no sólo la necesidad de tal proceso de transformación institucional, sino también su viabilidad (factibilidad) actual.

En el primer bloque, de las reformas de las instituciones globales, citan principalmente las tres siguientes:

  1. a) la reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), haciéndola más autónoma financiera y políticamente. Para esto proponen la creación de una “Asamblea de los pueblos” y la creación de un Consejo Económico y Social. Como fuentes alternativas de financiamiento de una nueva ONU, proponen tasar las transacciones internacionales, la contaminación ambiental, la venta de armas, pasajes, telecomunicaciones; proponen también algunas fuentes alternativas, como una lotería de la ONU, un porcentaje sobre loterías nacionales y una tarjeta de crédito de la ONU. Aunque propuestas como la lotería y la tarjeta de crédito de la ONU son factibles desde ya, las tasas implicarían un esfuerzo mucho más grande[12]
  2. b) la democratización del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (Bird) y de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Uno de los principios que sirven de base para esta reforma es el de “un país, un voto”, en lugar de “un dólar, un voto”, como es actualmente. Aunque la reforma de estas instituciones globales sea difícil y llena de obstáculos, la misión no parece imposible;
  3. c) la reforma de las Cortes Internacionales de Justicia y de Crímenes. El cambio de las estructuras del poder global no será posible sólo a través de reformas de las organizaciones multilaterales existentes. Será necesario crear nuevas organizaciones. Patomäki y Teivainen proponen darle poder a la sociedad civil global, como base para la creación de nuevas instituciones, tales como:
  4. a) el fortalecimiento del Foro Social Mundial. Para ellos, el FSM es la “primera iniciativa seria de organización de las fuerzas políticas de la sociedad civil global en un espacio unificado de una agenda-formación positiva y de acciones colectivas de transformación” (Idem, p. 116);
  5. b) la creación de una Comisión Global de la Verdad o de Transparencia para tratar asuntos difícilmente tratados con dificultad a nivel nacional, como la desaparición de personas, derechos humanos[13], conflictos internacionales, crisis de la deuda externa[14], etc. Ponen como ejemplo la Comisión Surafricana de la Verdad y de Reconciliación y la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala;
  6. c) la creación de un Parlamento Mundial (tomando lecciones del Parlamento Europeo), de un Referendo Mundial y de mecanismos de arbitraje de la deuda externa;
  7. d) la creación de organizaciones de tasas globales como una Organización para la tasación de transacciones internacionales de capitales (que daría sustentabilidad a la propuesta de la “Tasa Tobin”) y de otras tasas como las citadas anteriormente en la propuesta de reforma de la ONU.

Los autores concluyen su libro llamando la atención hacia la necesidad de distinguir las “propuestas conservadoras” de las “propuestas transformadoras” y citando algunas orientaciones para una estrategia de cambio global democrática. Se trata de un buen ejemplo de cómo poner en marcha propuestas para otro mundo posible, desde ya, arriesgándose al debate y a la crítica necesarios para avanzar.

El presidente Lula propuso una convergencia posible entre Davos y Porto Alegre para discutir asuntos como, por ejemplo, el hambre y la miseria en el mundo. “No se trata”, dijo, “de pedirle a la gente que deje de ser lo que es, sino de crear vínculos entre comunidades unidas por un destino humano indivisible” (Silva, 2005). Lula fue rebatido por organizadores del Foro como Francisco Whitaker, Oded Grajew y Emir Sader. “No existe ninguna posibilidad de que eso suceda”, dijo Whitaker.

“Davos es un negocio”, agrega Grajew. “Los dos foros son contradictorios… no se pueden construir puentes entre dos mundos que son incompatibles entre sí”, sostiene Emir Sader. Continúa Sader: “Porto Alegre nació para luchar y lucha siempre por el fin del pago de las deudas – injustas, ya pagadas, impagables – de los países del sur del mundo, para que dejen de trabajar y producir para enriquecer a los países acreedores y a sus instituciones financieras”[15]. ¿Cómo acercar intereses  que son antagónicos? “La agenda de las prioridades de los ‘hombres de Davos’ no es la misma que la de los habitantes de la Tierra. Sus prioridades no toman en consideración las condiciones de vida, las necesidades, las aspiraciones y las capacidades de casi 5 millardos de seres humanos, sino exclusivamente los intereses de los grupos sociales que tienen, en todo el mundo, la propiedad y, sobre todo, el poder de control y de decisión en materia de distribución de los recursos materiales y no materiales del planeta” (Houtart e Polet (orgs.), 2002: 42).

Como nos decía Paulo Freire, el diálogo sólo es posible entre iguales. Entre antagónicos  sólo puede existir el conflicto o, en el mejor de los casos, un pacto. Tal vez Lula se haya referido a un pacto necesario para enfrentar al hambre y la miseria en el mundo. Lula logro poner en la agenda mundial la bandera de su gobierno, de lucha contra el hambre (Hambre Cero) y, en enero de 2005, después de Porto Alegre, fue a Davos en busca de apoyo para su propuesta humanitaria de crear una tasa internacional, un impuesto para ayudar en el combate  al hambre en el mundo,   que hoy en día tiene el respaldo de más de 100 países. Al año siguiente, dejó de ir a Davos. Lo importante es que Lula está introduciendo una nueva lógica de negociación internacional y la lucha contra el hambre gana espacio en la izquierda de todo el mundo. A Lula le interesan menos los debates teóricos sobre la revolución y más las soluciones concretas a problemas globales como el hambre y la miseria. Pero llegará el momento en que los privilegios entren en confrontación, y allí lograr el diálogo y la “convergencia” será mucho más cuesta arriba.

[1] En abril de 2003, Fidel Castro, con más de cuarenta años en el poder en Cuba, ejecutó a tres hombres que secuestraron un barco para huir a los Estados Unidos, y condenó de manera sumarial a 78 disidentes internos a penas de hasta 28 años de reclusión. Debido a la onda de represión contra disidentes y, particularmente, a esta ejecución, el escritor y premio Nobel de Literatura José Saramago rompió con el régimen cubano con la siguiente declaración: “Hasta aquí llegué. De ahora en adelante, Cuba seguirá su camino y yo me quedo donde estoy. Disentir es un derecho que se encuentra y se encontrará inscrito con tinta indeleble en todas las declaraciones de derechos humanos pasadas, presentes y futuras. Disentir es un acto irrenunciable de conciencia. Puede que el disentir lleve a la traición, pero esto siempre debe ser demostrado con  pruebas irrefutables. No creo que se haya actuado sin dejar lugar a dudas en el reciente juicio en el que resultaron condenados a penas desproporcionadas los cubanos disidentes. Y no se entiende por qué, si hubo conspiración, todavía no ha sido expulsado el encargado de la oficina de intereses de los EUA en La Habana, a otra parte de la conspiración. Ahora llegan los fusilamientos. Secuestrar un barco o un avión es un crimen que debe ser castigado con severidad en cualquier país del mundo, pero no se condena a muerte a los secuestradores, sobre todo tomando en cuenta que no hubo víctimas. Cuba no ganó ninguna heroica batalla fusilando a esos tres hombres, pero sí perdió mi confianza, defraudó mis esperanzas, destruyó mis ilusiones. Hasta aquí llegué”. Unos meses después, 22 bibliotecas independientes fueron cerradas por el régimen y 14 bibliotecarios voluntarios fueron detenidos por subversión. El régimen cubano no puede ser intocable.

[2] Bobbio, admirador de Rousseau, defendía la tesis de que la izquierda debería defender la libertad de la misma forma que defiende la igualdad, debería defender los derechos civiles y políticos de la misma forma que defiende los derechos sociales.

[3] José Saramago sugirió, durante la quinta edición del FSM a finales de enero de 2005, en Porto Alegre, que la palabra “utopía” debería ser retirada del diccionario. Dijo: “la palabra utopía no significa nada para los 5 millardos de personas que se encuentran en la miseria”. En la misma mesa de debates, Eduardo Galeano y Luiz Dulci defendieron la idea de la utopía no como algo ilusorio, sino como un punto en el horizonte que nos ayuda a caminar. El secreto está en continuar caminando en dirección a ese horizonte, aunque la utopía esté cada vez más distante. La idea de la utopía no es contraria a la necesidad del trabajo cotidiano, a las luchas concretas de reinvención de la democracia. Saramago respondió que “lo que transformó al mundo no fue la utopía, sino la necesidad”.

[4] Sobre este tema, ver Antonio David Cattani, 2003, y José Luís Coraggio, 2004.

[5] Como podría ser otro mundo, según la expresión del Foro Social Mundial, todavía no lo sabemos, pues creemos que las evoluciones históricas  – positivas o negativas  – se sustentan en agentes y que son producidas ante todo por la transformación de las relaciones sociales, caracterizadas actualmente por una desigualdad profunda de las fuerzas existentes. Es decir, se trata de luchas sociales. No es que las ideas y las teorías sean superfluas: forman parte integral de las fuerzas materiales que modelan la historia. El vaivén entre teoría y práctica, entre pensamiento y acción, entre inspiración y concretización, sigue siendo una exigencia ineludible para todos aquellos que quieren ‘cambiar el mundo’” (Amin y Houtart (orgs.), 2003: 12).

[6] El Software Libre es un programa de computador con código-fuente abierto, lo que posibilita que cualquier técnico puede estudiarlo y alterarlo, adecuarlo a sus necesidades y redistribuirlo sin ningún tipo de restricción. Generalmente, los softwares libres son gratuitos y tienen más que ver con la libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito que con su costo.

[7] Club de Roma, Silent Springs, Eco 72, Tbilisi-77.

[8] Además de la Agenda 21, debemos destacar otros documentos de referencia importantes en el campo de la sustentabilidad ambiental. Entre ellos: la Carta de la Tierra y el Tratado de Educación Ambiental, grandes resultados del Foro Global de la Eco-92. La Carta de la Tierra es un código de ética planetario, resultado de un proceso vivo de una década de consultas. Se trata de una guía para un “modo de vida sustentable”, con principios y valores éticos, con una visión holística y escrito a muchas manos. El Tratado de Educación Ambiental representa una gran conquista de los educadores.

[9] “Adoptamos este término (socioeconomía) porque designa la subordinación de la economía a su finalidad, que es proveer, de manera sostenible, las bases materiales para el desarrollo personal, social y ambiental del ser humano” (PACS, 2000:5).

[10] Entre las redes más conocidas podemos citar: la Red Brasileña de Socio-economía, la Red Global y la Red de Economía Solidaria del Foro Social Mundial. Un ejemplo importante de red es la Vía Campesina. Es una red internacional de movimientos campesinos que congrega, según sus dirigentes, a más de 100 millones de  trabajadores rurales de todo el mundo. En ella participan: el MST, el MAB (Movimiento de los Afectados por Represas), la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), el Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA), el Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC), entre otros.

[11] Los Cuadernos de la Fundación Luís Eduardo Magalhães, en los cuales se encuentra el artículo de Marcos Arruda, contienen la transcripción de las conferencias de los especialistas que participaron en el Seminario Internacional sobre Economía Solidaria, entre ellos: Ana Miyares, Caio Greve, Cheikh Guèye, Dione Manetti, Euclides Mance, Gonçalo Guimarães, Jean Louis Laville, Joaquim Melo, José Antonio Gediel, José Luís Coraggio y Marcos Arruda. En estos Cuadernos, Euclides Mance (p. 73-74) cita como prácticas de la economía solidaria: la autogestión, el comercio solidario, el microcrédito, los clubes de intercambio, el consumo crítico y el software libre. Cita como desafíos actuales de la economía solidaria (p. 82): la difusión del consumo solidario, la logística de distribución, los fondos para reinversión, el mapeo, la diversificación y la calificación de los productos, y la capacitación técnica.

[12] Durante la realización del FSM 2005, en Porto Alegre, el tema de la democratización de las instituciones internacionales fue debatido, entre otros, por Federico Mayor y Adolfo Pérez Esquivel. Estos sostenían que el sistema de la ONU, por ejemplo, tiene que ser transformado para hacerla más democrática, representativa y responsable. La idea es reforzar la “seguridad humana” en lugar de la seguridad militar y nacional. Todos los países deben ser iguales en la nueva ONU. No ven razón para que grupos de la sociedad civil no puedan actuar en la Asamblea General de la ONU. La participación de la sociedad civil fue vista como esencial para la creación de políticas en instituciones multilaterales. “La ONU que queremos es la ONU del pueblo, no una ONU de estados soberanos armados”, afirmaron.

[13] La noción de “derechos  humanos” fue ampliada con el tema de las “obligaciones extraterritoriales”. Según sostuvieron Kofi Yakpo y Vilmar Schneider, de la Red de Información y Acción por el Derecho a la Alimentación (Fian), durante la quinta edición del FSM en Porto Alegre, en 2005, “el asunto de los derechos humanos abarca generalmente las relaciones entre estado y personas residentes en el territorio nacional. Sin embargo, hoy en día, en la era de la globalización, las políticas  implementadas en  un país pueden impactar negativamente los derechos humanos de poblaciones en otros países. Para que sean garantizados los derechos económicos, sociales y culturales en la actualidad, es necesario un entendimiento más amplio de lo que son las obligaciones extraterritoriales en relación a los pueblos de otros países de manera de garantizar verdaderamente la universalidad de los derechos humanos”

[14] Durante la realización del FSM 2005, en Porto Alegre, el tema de la deuda externa fue ampliamente discutido desde un “nuevo ángulo”. Como sostuvo en aquella ocasión el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, una percepción diferente de la crisis de la deuda es fundamental. A través de colonizaciones, apoyo a dictaduras y a regímenes corruptos y relaciones comerciales injustas, los países acreedores contribuyeron más a agravar el problema de la deuda que los propios países endeudados. Según él, el Banco Mundial, el FMI y el G8, que reúne a las economías más poderosas del mundo, son los culpables del “genocidio social” que  fuerza a los países pobres a continuar pagando sus deudas externas. Tales pagos privan a los sectores de la educación y de la salud, provocando así recortes en los programas de reducción de la pobreza

[15] Según Boaventura Souza Santos (2005, p. 86), uno de los desafíos de la actualidad del FSM es aumentar su eficacia de respuesta, como actor global, a las tentativas, especialmente del Banco Mundial, del FMI y del Foro Económico de Davos, “de apropriarse de las agendas del FSM o de desradicalizarlas, poniéndolas al servicio de soluciones que dejarán intacto el desorden económico vigente”. Esto quedó particularmente claro a partir del FSM de Mumbai.

Comparte este contenido:
Page 2651 of 2673
1 2.649 2.650 2.651 2.652 2.653 2.673